Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso

Marcar la diferencia es esencial para cualquier empresa que quiera triunfar en el sector de los televisores de gama alta, pero al mismo tiempo es una tarea complicada. En el caso de Panasonic, el objetivo está siempre en llamar la atención del público más purista poniendo el foco en la experiencia audiovisual, para lo cual tiene que introducir tecnologías de vanguardia en sus modelos. El televisor MZ2000 de Panasonic llega con una gran novedad en la pantalla, un panel META OLED, una nueva versión de paneles con píxeles autoluminiscentes que ahora brillan tanto o más como un panel LCD.

Los televisores de Panasonic de años anteriores ya hacían hincapié en dirigir todos sus esfuerzos a que sus modelos fueran los más indicados para disfrutar de películas y series, convirtiendo prácticamente el salón de cualquier casa en una minisala de cine no sólo por sus pantallas, sino también por el impacto de sus altavoces. Con el MZ2000 también han querido apuntar al público ‘gamer’, añadiendo algunas mejoras en este apartado. La inversión en este televisor no es poca cosa (el modelo de 55 pulgadas utilizado para este análisis está a la venta por 3.010 euros), por lo que lo hemos puesto bajo la lupa con este análisis durante dos semanas para comprobar en la práctica cómo se aprecian las nuevas tecnologías empleadas y si merece la pena este desembolso.

Ficha técnica del televisor Panasonic MZ2000

Panasonic OLED TX-55MZ2000E
ImagenPanel 4K OLED / Master OLED Ultimate / Tecnología de mejora de luminancia
Resolución 4K Ultra HD (3.840 x 2.160 píxeles)
Tecnología de movimiento Smooth Motion Drive Pro
HDR10+ adaptativo, HDR10, HLG, Dolby Vision IQ, HLG Photo
Oscurecimiento OLED, contraste máximo
Amplio espectro de color
Modo cineasta (Filmmaker)
Procesador HCX Pro con inteligencia artificial
Inteligencia artificial automática para imagen
Compatible con Calman (generador de patrones internos)
SonidoDolby Atmos
Paisaje sonoro de 360º Pro
Salida de altavoces: 150 W (acoplamiento en línea delantero: 70 W + lateral 2 x 15 W + hacia arriba 2 x 15 W + altavoz de graves: 20 W) 7 canales + 2 altavoces de graves mono con radiador pasivo
Inteligencia artificial automática para sonido
Modos: Estándar, Música, Voz, Estadio, FPS, RPG, Usuario
Funciones inteligentesSistema operativo: my Home Screen 8.0
my Scenery
Compatible con el asistente de Google y Alexa
Aplicación Panasonic TV Remote 3
Red doméstica con control de IP
In-House TV STreaming (SATIP/DVB-IP)
Réplica de pantalla sencilla
Media Player 2.0
Formatos compatibles: AVI, HEVC, MKV, WMV, MP4, M4v, FLV, 3GPP, VRO, VOB, TS, PS, AV1, MP3, AAC, WMA Pro, FLAC, Apple Lossless, WAV, JPEG, Foto HLG
GamingModo de juego extremo con Panel de control de juegos
Compatible con HDMI 2.1 VRR
Compatible con HDMI 2.1 HFR-120 Hz
AMD FreeSync Premium
Compatible con G-Sync
ConectividadLAN inalámbrica integrada
Bluetooth, HID y HOGP (teclado y ratón), A2DP (audio estéreo: entrada mono y salida dual)
Conexión de audio Bluetooth
Terminal4 entradas HDMI (1 lateral, 3 en parte trasera)
HDCP 2.3
Compatibilidad HDMI 2.1
eARC (entrada 2)
ALLM (todas las entradas)
VRR (entradas 1 y 2)
4K HFR (entradas 1 y 2)
Compatible con G-Sync (entradas 1 y 2)
HDMI Signal Power Link
3 entradas USB (2 laterales y 1 inferior; 1 USB 3.0 y 2 USB 2.0)
1 puerto Ethernet
2 CI Plus (versión 1.4 y ECP)
1 entrada de vídeo analógica M3 (parte trasera)
1 salida de audio digital óptico en parte trasera
1 salida de auriculares lateral (intercambiable a subwoofer)
GeneralDimensiones sin soporte: 122,7 x 76,4 x 6,9 cm
Dimensiones con soporte: 122,7 x 78,6 x 35 cm
Dimensiones de la peana: 39 x 35 cm
Peso: 25,5 kg
Compatible con VESA
Fecha de lanzamientoDisponible
Precio55 pulgadas: 3.010 euros
65 pulgadas: 4.010 euros
77 pulgadas: 5.010 euros

Diseño: apuesta clásica con peana giratoria voluminosa

Es cierto que cuando compramos un televisor lo hacemos más pensando en las funciones que incorpora o las características de su pantalla que en el diseño, pero tampoco hay que quitarle importancia a la primera impresión, que también es determinante. Los televisores de Panasonic se caracterizan por tener siempre unas formas clásicas, destacando su altavoz lineal en la parte inferior frontal y sus líneas rectas y muy marcadas en la parte trasera. Su peso es de algo más de 25 kg, por lo que será necesario contar con dos personas para su instalación, no tanto por su dificultad de montaje, sino por evitar daños en el panel.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 1

Lo más llamativo al abrir la caja, como ya viene sucediendo en años anteriores, es la voluminosa peana central con la que Panasonic equipa los distintos modelos de su serie 2000. Es una peana contundente, con unas dimensiones de 39 x 35 cm que pueden sobresalir con facilidad si la mesa en la que quieres instalar la tele es algo estrecha, y pesa cuatro kilos, por lo que una vez que el televisor queda instalado resulta complicado moverlo. La peana es giratoria, lo que permite orientar el televisor hacia el usuario que la está viendo, independientemente de que se encuentre en una esquina de la sala, permitiéndole disfrutar de la imagen siempre de forma frontal y que el sonido lo envuelva.

En cuanto a las conexiones, tiene dos entradas USB y una HDMI en su lado derecho (el izquierdo desde el punto de vista del espectador frente al televisor), y varios botones en la parte trasera del lado izquierdo para poder cambiar de canal, volumen o seleccionar la entrada. En la parte trasera está lo más importante, con las conexiones HDMI 2.1 que serán claves para optimizar la experiencia de juego, un puerto USB 3.0 y otro Ethernet, además de entradas de audio digital o las conexiones de la antena y el satélite.

Mención aparte merece el mando a distancia del televisor MZ2000. En estos tiempos en el que otras marcas tienden al minimalismo y la reducción de botones, Panasonic se mantiene fiel a su mando de estilo noventero, con un buen surtido de botones que ofrece un mayor número de funciones. A pesar de ser aparatoso, encuentro este tipo de mandos especialmente útil para acceder directamente a las principales plataformas de ‘streaming’ o controlar cualquier reproducción de forma más intuitiva.

Pantalla: más que un simple OLED

La pantalla del Panasonic MZ2000 va más allá de las OLED tradicionales. La marca japonesa se ha aliado con LG en la fabricación de este televisor, utilizando su panel META, que lleva el brillo a un nuevo nivel. Estos paneles son de tipo MLA (Micro Lens Array), contando con lentes microscópicas convexas que se colocan sobre los píxeles OLED haciendo que la luz rebote en ellas ofreciendo una mayor luminosidad, algo que se potencia con el algoritmo potenciador del brillo META. Esta tecnología permite superar el brillo de los paneles OLED tradicionales al mismo tiempo que también crece su eficiencia energética.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 21

¿En qué se traduce esto a la hora de sentarse frente al televisor? El brillo hace que se pueda ver la imagen con todo lujo de detalles sin necesidad de estar en penumbra en el salón o la habitación. En mi caso, la luz solar impacta de forma directa en mi salón gran parte del día, pero esto no ha impedido que la sensación haya sido muy similar a la del cine incluso en las horas centrales. Obviamente, cuando llega la noche y se ve la tele con las luces apagadas es cuando más he podido apreciar la sutileza de cada detalle en películas de todo tipo gracias a los distintos modos de imagen que tiene el televisor, como Cine, Cine original o Filmmaker. Este último modo permite que se vea una película tal como el director la concibió, un modo de cine para los más puristas.

Viendo películas de animación también se puede detectar el salto de calidad que supone la pantalla del MZ2000 respecto a televisores más antiguos, ya que se refleja hasta el más mínimo detalle que los técnicos de animación plasman en estos filmes y a menudo pasan inadvertidos. Otro modo que quise probar en detalle fue el modo de imagen Deportes, que combinado con el modo de sonido Estadio hace que puedas sentir el sonido de cualquier evento deportivo como si estuvieras allí. Con este modo los resultados me han parecido mucho más destacables en plataformas de streaming como Apple TV+ que en las retransmisiones en abierto de la TDT.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 31

Otro aspecto a resaltar es la cantidad de calor que irradia la pantalla. Tras periodos de uso normal de dos o tres horas, ha habido varios momentos en los que la temperatura de la pantalla se disparaba, algo muy llamativo y fácilmente perceptible por cualquier usuario que pasara por delante del aparato. Esto puede deberse al disipador térmico del televisor, que expulsa el calor residual del panel hacia fuera, aunque también hay que tener en cuenta que las pruebas del Panasonic se desarrollaron en Madrid en pleno verano bajo una ola de calor, un factor tambíen a tener en cuenta. En cualquier caso, estos episodios no fueron a mayores ni afectaron al rendimiento del televisor.

Sonido: 150 W para disfrutar sin accesorios extra

Panasonic suele poner el foco en sus paneles, pero el sistema de sonido de Technics que incorpora el televisor MZ2000 también es una apuesta ganadora. La potencia de salida total es de 150 vatios, con el ya citado altavoz lineal delantero de 70 W, dos altavoces laterales de 15 vatios cada uno, otros dos orientados hacia arriba con la misma potencia y un altavoz de graves de 20 vatios. Para poder disfrutar de la experiencia de sonido al 100% es conveniente ubicarlo en una zona en la que no tenga obstáculos por arriba, para que el sonido se extienda por toda la sala sin limitaciones.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 32

Desde el momento en el que se empieza a utilizar el televisor tras la configuración inicial, nos damos cuenta de que estamos ante una experiencia sonora magnífica, independientemente de que estemos viendo una película, un concierto o un partido de baloncesto o jugando a videojuegos. Los graves se perciben con claridad y contundencia, y en el caso de viviendas que no sean de gran tamaño no será necesario en absoluto potenciar aún más el sonido del televisor con barras de sonido o sistemas de home cinema adicionales.

Gaming: Una gran experiencia, pero poco accesible

El televisor Panasonic MZ2000 tiene todo el equipamiento que un ‘gamer’ puro podría desear, con sus puertos HDMI 2.1, tasa de refresco de 120 Hz con VRR (tasa variable en función de las necesidades del juego), ALLM para jugar online con baja latencia o AMD FreeSync Premium y compatibilidad con G-Sync. El principal pero está en la accesibilidad, ya que estos puertos están ubicados en la parte trasera por las necesidades de la ubicación de los componentes internos del televisor. El hecho de no tener al menos un puerto HDMI 2.1 en el lateral resta un punto de comodidad, aunque también es justo indicar que la peana giratoria ayuda a la hora de conectar los cables.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 33

En cualquier caso, la experiencia de juego también ha estado a la altura de lo que se espera de un televisor ‘premium’. Tanto a la hora de jugar a juegos con una gran cantidad de acción y elementos en pantalla, como el ‘Crash Team Racing’ como al probar juegos triple A como ‘Halo’ o ‘Assasin’s Creed’ la fluidez de movimientos, la calidad de la imagen y la contundencia del sonido han sido óptimas.

Sistema operativo: my Home Screen y sus limitaciones

Poco a poco Panasonic empieza a abrirse a escenarios más ‘mainstream’ en lo que a sistema operativo se refiere, equipando algunos de sus nuevos televisores con Google TV o Amazon Fire TV. No obstante, en el caso del MZ2000 sigue estando presente my Home Screen, su sistema operativo propio, que siempre ha llamado la atención por sus particularidades. En my Home Screen no faltan las principales plataformas de ‘streaming’ y hay algunas incorporaciones recientes en la versión 8.0 que se han producido en el último año, como ATRESplayer, pero llaman la atención ciertas ausencias. No deja de ser llamativo que podamos acceder a plataformas de ‘streaming’ checas o rumanas pero no podamos utilizar Spotify o Twitch, así como poder instalar otro tipo de aplicaciones. Veremos si en el futuro my Home Screen pasa a mejor vida o no, pero por el momento es la capa de personalización con la que hay que lidiar. Eso sí, también es justo destacar que es muy difícil que se quede colgada y es sencilla de utilizar.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 34

Opiniones y precio

Con todos estos elementos sobre la mesa, es la hora de hacer la valoración final del Panasonic MZ2000. ¿Merece la pena su compra? Queda fuera de toda duda que estamos ante un televisor con personalidad y una calidad muy destacable, ofreciendo unas prestaciones que pocas teles del mercado pueden alcanzar. Por otro lado, su precio de 3.010 euros no es para tomárselo a la ligera, y deja claro que es un modelo dirigido a un perfil de usuario muy específico, amantes del cine o los videojuegos que sean capaces de sacarle todo el jugo.

Aquellos que busquen la excelencia en imagen y sonido al sentarse frente al televisor y no teman sumergirse en los menús de configuración para personalizarlos podrán aprovechar al máximo todas las prestaciones que Panasonic ofrece en este televisor. En el caso de los usuarios cuya única intención sea la de desembalar el televisor, instalarlo y consumir contenido sin mayores pretensiones, seguramente encontrarán otros modelos más asequibles y adecuados para el uso que les van a dar en el catálogo de la marca japonesa.

Mi experiencia con el televisor Panasonic MZ2000 tras dos semanas de uso 35

Otros artículos sobre Panasonic

Así es la nueva gama LED de Panasonic: nuevos MX950, MX940, MX800 y MX710

Panasonic MZ1500 Y MZ800, televisores OLED con calidad de imagen cinematográfica

Panasonic MULTISHAPE, cepillo eléctrico, afeitadora y recortadora en un solo mango

Tecnología OLED y sonido envolvente, así es la nueva experiencia de cine de Panasonic

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.