El regreso de las rutinas académicas ya se ha producido en la vuelta al cole 2022. Con el nuevo curso escolar ya comenzado, ahora llega el momento de organizarse de la mejor forma posible para afrontarlo de forma eficiente y productiva. Con ese fin, en tuexperto vamos a ayudarte a gestionar como se merece el calendario escolar 2022-2023, más de 80 plantillas y horarios para imprimir y que tengas el máximo control sobre tus deberes, trabajos, presentaciones y exámenes.
En este artículo también se han recopilado los calendarios escolares de cada comunidad autónoma para que queden reflejados todos los festivos. Descubre dónde descargar el calendario académico de tu comunidad autónoma para tener claro cuándo llegan los próximos días festivos en los que se puede tomar un pequeño respiro de un año que promete ser intenso.
Indice de contenidos
Calendario escolar 2022-2023 en todas las comunidades autónomas
La educación es una competencia autonómica en España, por lo que son estos organismos los que organizan y publican el calendario escolar 2022-2023 en todas las comunidades autónomas. En este listado aparecen todos ellos para que cada alumno pueda descargar únicamente el que le corresponde y no encontrarse con un listado de festivos que no le afectan o que pueda llevar a confusión.
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
- Comunidad Valenciana
Andalucía
- Inicio y final de curso (Educación Infantil y Primaria): 12 de septiembre y 22/23 de junio
- Inicio y final de curso (ESO y Bachillerato): 15 de septiembre a 22/23 de junio
- Navidad: 23/24 de diciembre a 9 de enero
- Semana Santa: 1 a 9 de abril
Aragón
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria y ESO): 8 de septiembre y 23 de junio
- Inicio y final de curso Bachillerato: 12 de septiembre y 23 de junio
- Navidad: 22 de diciembre a 9 de enero
- Semana Santa: 1 a 10 de abril
Asturias
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 12 de septiembre y 23 de junio
- Navidad: 24 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 12 de abril
Islas Baleares
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 12 de septiembre y 23 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 6 a 16 de abril
Islas Canarias
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria y ESO): 9 de septiembre y 23 de junio
- Inicio y final de curso (Bachillerato): 12 de septiembre y 23 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 9 de abril
Cantabria
- Inicio y final de curso (Educación Infantil y Primaria): 8 de septiembre a 23 de junio
- Inicio y final de curso (ESO y Bachillerato): 9 septiembre a 26 de junio
- Navidad: 24 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 6 a 16 de abril
Castilla-La Mancha
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 20 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 10 de abril
Castilla y León
- Inicio y final de curso (Educación Infantil y Primaria): 9 de septiembre a 23 de junio
- Inicio y final de curso (ESO y Bachillerato): 14 de septiembre a 23 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 30 de marzo a 9 de abril
Cataluña
- Inicio y final de curso (Educación Infantil y Primaria): 5 de septiembre a 22 de junio
- Inicio y final de curso (ESO y Bachillerato): 7 de septiembre a 20 de junio
- Navidad: 22 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 10 de abril
Ceuta
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 23 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 25 de marzo a 9 de abril
Extremadura
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria y ESO): 12 de septiembre a 22 de junio
- Inicio y final de curso Bachillerato: 13 de septiembre a 20 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 10 de abril
Galicia
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 21 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 10 de abril
La Rioja
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 23 de junio
- Navidad: 24 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 10 de abril
Madrid
- Inicio y final de curso (Educación Infantil y Primaria): 7 de septiembre a 22 de junio
- Inicio y final de curso (ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 22 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 31 de marzo a 9 de abril
Melilla
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 6 de septiembre a 21 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 1 a 9 de abril
Murcia
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 26 de junio
- Navidad: 23/24 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 31 de marzo/1 de abril a 9/16 de abril
Navarra
- Inicio y final de curso (Educación Infantil y Primaria): 7/9 de septiembre a 20/22 de junio
- Inicio y final de curso (ESO y Bachillerato): 7/9 de septiembre a 20 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 6 a 16 de abril
País Vasco
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 8 de septiembre a 21 de junio
- Navidad: 24 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 6 a 10 de abril
Comunidad Valenciana
- Inicio y final de curso (Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato): 12 de septiembre a 21 de junio
- Navidad: 23 de diciembre a 8 de enero
- Semana Santa: 6 a 17 de abril
Días festivos en España por meses
Una vez detalladas las fechas importantes del calendario escolar en cada comunidad autónoma, es el momento de especificar los días festivos en España por meses. Algunos de estos días afectan a todo el territorio español por igual, mientras que otros son exclusivamente de aplicación autonómica.
Septiembre de 2022
- 2 de septiembre: Día de Ceuta
- 8 de septiembre: Día de Asturias y Día de Extremadura
- 11 de septiembre: Fiesta Nacional de Cataluña
- 15 de septiembre: Bien Aparecida, festivo en Cantabria
Octubre
- 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana
- 12 de octubre: Día de la Hispanidad, Fiesta Nacional de España
Noviembre
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
Diciembre
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
Enero de 2023
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor
Febrero
- 28 de febrero: Día de Andalucía (festivo en toda la comunidad autónoma)
Marzo
- 1 de marzo: Día de las Illes Balears (Festivo en Islas Baleares)
- 13 de marzo: Día del Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Melilla
- 20 de marzo: Día de San José (Festivo en Galicia, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana)
Abril
- 6 de abril: Jueves Santo (Festivo en toda España salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana)
- 7 de abril: Viernes Santo (Festivo en toda España)
- 10 de abril: Lunes de Pascua (festivo en Islas Baleares, País Vasco, Cantabria, Cataluña, La Rioja, Navarra y Comunidad Valenciana)
- 23 de abril: Día de Aragón (festivo en Aragón) y Día de Castilla y León (festivo en castilla y León)
Mayo
- 1 de mayo: Día del Trabajo (festivo en toda España)
- 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid (festivo en Madrid)
- 15 de mayo: San Isidro (festivo en Madrid)
- 17 de mayo: Día de las Letras Gallegas (festivo en Galicia)
- 30 de mayo: Día de Canarias (Festivo en las islas Canarias)
- 31 de mayo: Día de Castilla-La Mancha (Festivo en Castilla-La Mancha)
Junio
- 8 de junio: Corpus Christi (Festivo en Castilla-La Mancha)
- 9 de junio: Día de La Rioja y Día de la Región de Murcia (festivo en ambas comunidades)
- 13 de junio: San Antonio (festivo en Ceuta)
- 24 de junio: San Juan (festivo en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana)
- 29 de junio: Fiesta del Sacrificio (festivo en Ceuta y Melilla)
Julio
- 25 de julio: Día Nacional de Galicia (Festivo en Galicia) y Santiago Apóstol (Festivo en País Vasco)
- 28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria (Festivo en Cantabria)
Agosto
- 5 de agosto: Nuestra Señora de África (festivo en Ceuta)
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen (festivo en toda España)
Cómo crear tu propio calendario para el curso escolar 2022-2023
Los horarios y las agendas de cada alumno son muy distintos en función no sólo de su Comunidad Autónoma, sino también del número de actividades extraescolares que añada a su jornada escolar. Si estás interesado en averiguar cómo crear tu propio calendario para el curso escolar 2022-2023, sigue estos pasos.
Lo primero que hay que hacer es descargar la plantilla de cada mes en formato .doc para editarlas en Word, más abajo se presentarán los enlaces de cada uno. Una vez descargados, rellénalos con los datos de tu Comunidad Autónoma siguiendo los enlaces que se han aportado anteriormente. También será importante añadir los festivos locales, ya que cada Ayuntamiento dispone de días propios. Una vez terminado, lo podrás exportar a PDF, imprimirlo para tenerlo en tu habitación a la vista o compartirlo con tus familiares para una mejor coordinación.
En la página web WinCalendar podrás descargar todo tipo de plantillas para personalizar tu calendario y organizarte mejor durante el curso académico 2022-2023.
Plantillas de calendario mensual 2022 y 2023 en formato vertical
- Plantilla calendario vertical septiembre 2022
- Plantilla calendario vertical octubre 2022
- Plantilla calendario vertical noviembre 2022
- Plantilla calendario vertical diciembre 2022
- Plantilla calendario vertical enero 2023
- Plantilla calendario vertical febrero 2023
- Plantilla calendario vertical marzo 2023
- Plantilla calendario vertical abril 2023
- Plantilla calendario vertical mayo 2023
- Plantilla calendario vertical junio 2023
Plantillas de calendario mensual 2022 y 2023 en formato horizontal
- Plantilla calendario horizontal septiembre 2022
- Plantilla calendario horizontal octubre 2022
- Plantilla calendario horizontal noviembre 2022
- Plantilla calendario horizontal diciembre 2022
- Plantilla calendario horizontal enero 2023
- Plantilla calendario horizontal febrero 2023
- Plantilla calendario horizontal marzo 2023
- Plantilla calendario horizontal abril 2023
- Plantilla calendario horizontal mayo 2023
- Plantilla calendario horizontal junio 2023
Cómo crear un horario para el curso escolar 2022-2023
Una vez creado el calendario personalizado, también es útil saber cómo crear un horario para el curso escolar 2022-2023. De este modo tendremos nuestros planes diarios a la vista y tendremos la opción de ir priorizando nuestro trabajo en casa o en el colegio con mayor agilidad y eficiencia.
En Win Calendar también podrás encontrar este tipo de plantillas para poder personalizar tu horario escolar de la forma que mejor te convenga, y están disponibles para descargar tanto en formato Word como Excel, así podrás descargar las que te resulten más cómodas para editar o imprimir. Todos los archivos descargables desde esta web son gratuitos.
Plantilla semanal para horario escolar 2022-2023
- Horario semanal de lunes a viernes de 8 a 18 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a viernes de 8 a 18 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a viernes las 24 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a viernes las 24 horas (en formato horizontal)
Plantilla de horario semanal de curso escolar 2022-2023
- Horario semanal de lunes a sábado de 8 a 18 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a sábado de 8 a 18 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a sábado las 24 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a sábado las 24 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a domingo de 8 a 18 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a domingo de 8 a 18 horas (en formato horizontal)
- Horario semanal de lunes a domingo las 24 horas (en formato vertical)
- Horario semanal de lunes a domingo las 24 horas (en formato horizontal)
Plantillas de calendario y horario escolar de Microsoft para Excel y Word
En la web hay muchas alternativas para poder editar a nuestro gusto nuestro calendario o horario escolar. También queremos mostrarte todas las plantillas de horario escolar de Microsoft para Excel y Word, un tesoro prácticamente oculto que muchos alumnos pueden explotar a fondo para poder organizarse durante el curso escolar 2022-2023.
- Organizador de clases diario (en color)
- Hoja de tareas semanal horizontal
- Horario
- Registro de progreso de enseñanza en el hogar
- Calendario académico con ilustraciones
- Horario quincenal
- Hoja de tareas semanal (en color)
- Planificador de clases diarias
- Calendario de tareas semanal
- Calendario para estudiantes
- Calendario para estudiantes (Excel)
- Horario de clase
- Calendario del curso universitario
- Calendario académico (un mes, cualquier año, comienzo en lunes)
- Calendario de plan de estudios
- Calendario académico
- Agenda de reunión de padres
- Calendario de actividades
- Agenda semanal
Estos diseños creados por Microsoft son compatibles con todos los paquetes de ofimática que sean compatibles con los formatos Word y Excel. También se pueden utilizar con Google Drive a través de su aplicación Google Docs.
Horarios escolares divertidos y originales para el curso 2022-2023
La gran mayoría de las plantillas disponibles en los listados anteriores pueden ser excesivamente formales, especialmente para los más pequeños de la casa. Por eso también hemos decidido mostrarte varios enlaces a horarios escolares divertidos y originales para el curso 2022-2023 que tengan un atractivo extra.
Horarios escolares para niños
Si tu hijo o hija está empezando a dar sus primeros pasos académicos, es conveniente que empiece a manejar horarios escolares para niños. De este modo podrá ir acostumbrándose a una mejor organización de forma independiente, pero sin descuidar los diseños, que deben ser llamativos y originales. En Edufichas hay varios horarios en formato horizontal y vertical.
- Sirena (horario horizontal)
- Gato y perro (horario horizontal)
- Alien (horario horizontal)
- Elefante (horario horizontal)
- Gato en mochila (horario horizontal)
- Oso polar (horario vertical)
- Mono (horario vertical)
- Gato-unicornio (horario vertical)
En la plataforma Canva también puedes encontrar más de 150 plantillas de horarios para que descargues la más atractiva de una forma rápida y sencilla. Desde los diseños más sencillos a los horarios más minimalistas, tienes un amplio abanico en el que elegir.
Pinterest es otra fuente de inspiración abrumadora para descargar plantillas de horarios y calendarios escolares para este nuevo curso 2022-2023.
En la plataforma EDIT, todos los alumnos tendrán a su disposición una cantidad ingente de plantillas de horarios y calendarios para ir apuntando su programación. Los formatos varían según las necesidades de cada uno (mensual, semanal, anual, etc.) y las posibilidades son casi infinitas para que crees tu propio horario personalizado.
¿Conoces alguna otra plataforma en la que se puedan descargar horarios y agendas escolares para el curso 2022-2023? Si es así, compártelo en la caja de comentarios y no te olvides de disfrutar del podcast de tuexperto y nuestras recomendaciones con los mejores portátiles para afrontar la vuelta al cole 2022.
Otros artículos sobre la vuelta al cole
Podcast: Cómo ahorrar en la vuelta al cole gracias a Internet
Podcast: Los mejores portátiles para la vuelta al cole (y al trabajo)
Cinco portátiles de Acer con gran relación calidad precio para la vuelta al cole
Los mejores memes y GIF para soportar el fin del verano y de las vacaciones