
La temporada de fútbol 2022-2023 ya ha comenzado oficialmente. El 1 de julio supuso el pistoletazo de salida al nuevo curso y el primer día para multitud de jugadores para poder buscar nuevo equipo al terminar sus contratos. Los aficionados, mientras tantos, ya comparan las ofertas de las plataformas que ofrecerán el deporte rey, y este es el dinero que tendrás que pagar por ver todo el fútbol la temporada que viene.
La principal novedad de la nueva temporada es que los derechos de retransmisión del fútbol español se dividen entre Movistar+ y DAZN, que emitirá cinco partidos en exclusiva cada jornada, incluyendo siempre un partido del Real Madrid y el Barcelona. El fútbol europeo seguirá siendo propiedad de Movistar+ en exclusiva, pero en DAZN también se pueden encontrar algunas de las mejores competiciones internacionales, como la Premier League o la Libertadores.

¿En qué se traduce todo este jaleo de derechos? El aficionado tendrá que valorar si le conviene más un contrato con Movistar+ que incluya línea fija, móvil, Internet y un paquete de televisión para poder ver todo el fútbol (los canales de DAZN están incorporados en su parrilla) o si es preferible limitarse a la oferta de DAZN, que ofrece menos partidos pero incluye además los derechos de retransmisión de otros deportes. Para arrojar algo de luz, vamos a detallar los planes de cada plataforma de cara a esta nueva temporada, incluyendo también a Orange, que volverá a ofrecer fútbol aunque aún no ha especificado su oferta final en detalle.
Planes de DAZN para ver el fútbol y precio
DAZN pondrá a disposición de sus abonados tres planes distintos desde el próximo mes de agosto. Esto es lo que incluye cada plan y su precio.
- DAZN Esencial: Todo el contenido de DAZN menos LaLiga. Las competiciones de fútbol que incluye este paquete son la Premier League y la FA Cup inglesas, la Champions League Femenina, la Libertadores, la Sudamericana, la MLS norteamericana y la Coppa Italia. También habrá otras competiciones de primer nivel (Mundiales de Fórmula 1 y MotoGP) y se incluye la señal de los dos canales de Eurosport. Precio: 12,99 euros/mes o 129,99 euros/año (sale a 10,83 euros mensuales).
- DAZN Total: Incluye todo el contenido de DAZN y LaLiga (cinco partidos por jornada menos tres jornadas que Movistar tiene en exclusiva, resúmenes de Primera y Segunda). Precio: 24,99 euros al mes la suscripción mensual o 19,99 euros al mes la suscripción anual con pago fraccionado mensual.
- DAZN LaLiga: Este plan incluye la cobertura de LaLiga (cinco partidos por jornada excepto tres jornadas que tiene en exclusiva Movistar), así como los contenidos DAZN Originals. Precio: 18,99 euros al mes
Cuáles son los paquetes de fútbol de Movistar y precio
Los aficionados que no quieran perderse ningún partido ni de España ni de la Champions League tendrán que valorar contratar un paquete de Movistar. El precio de los paquetes varía en función de las competiciones que queremos ver.
- LaLiga (Todos los partidos): 22,50 euros al mes los cuatro primeros meses, 30 euros al mes a continuación
- Champions y Europa League: 15 euros al mes los cuatro primeros meses, 20 euros al mes a continuación
- Todo el fútbol: 32,25 euros al mes los cuatro primeros meses, 43 euros al mes a continuación
Movistar+ no permite contratar únicamente alguno de estos paquetes de fútbol, por lo que tendrás que configurar una oferta que incluya Internet, línea fija, línea móvil y televisión. La oferta más barata que se puede obtener (fibra 300 mb, línea móvil de 30 gb, Movistar Plus Esencial y Champions y Europa League) sale por 62,40 euros al mes los primeros cuatro meses, siendo de 84,90 euros al mes a continuación.
El abonado que quiera ver todos los partidos de LaLiga tendrá que pagar un mínimo de 69,90 euros al mes los cuatro primeros meses, subiendo hasta 94,90 euros al mes a partir del quinto. El paquete con todo el fútbol (sin añadidos como Netflix o las series de Movistar) se eleva hasta los 79,65 euros/mes los cuatro primeros meses, subiendo hasta 107,90 a partir del quinto.
Cuánto cuesta ver el fútbol en Orange
Orange volverá a retransmitir toda LaLiga después de haber llegado a un acuerdo con DAZN y, por lo que se ha visto en su cuenta de Twitter oficial, también con Movistar. No obstante, aún no se han desvelado las ofertas ni las condiciones de los paquetes de fútbol, ni si emitirán también a través de su plataforma los partidos de la Champions League.
Otros artículos sobre fútbol
Así queda la oferta de fútbol en televisión para la temporada que viene
Cómo poner la voz de este comentarista o relator de fútbol argentino a cualquier frase
Movistar+ u Orange TV: ¿Cuál funciona mejor en la tele y el móvil para ver el fútbol?
Las 10 mejores cuentas de Instagram de fútbol
El futbol moderno ha dejado de ser un espectáculo,para convertirse en un gran negocio de capos.La gente de a pie,o sea currantesno podemos disfrutar de el.
Q os den.
Hola. Tienes toda la razón. Pero el problema no esta en los capos. El problema esta en los millones de BECERROS que habitan en este pais. Si nadie contratara sus OFERTAS estos capos se tendrían que meter por el ANO para arriba sus negocietes de tres al cuarto. CONCLUSION : Tendran que pasar varias generaciones para que lleguen a adquirir el suficiente grado de inteligencia necesario para darse cuenta de que si nadie se lo compra no les queda mas remedio que bajar los precios. SALUDOS.