El furor por las criptomonedas o los NFT ya no está en el punto álgido que experimentaron hace tan sólo dos años. Los inversionistas que detectaron en este sector un buen campo en el que especular y hacer dinero rápido cada vez son menos, pero aun así sigue habiendo un gran número de divisas. En los últimos días, muchas personas se han preguntado qué es Shiba Inu, cuánto vale y por qué se está volviendo tan famoso como el bitcoin, la que sigue siendo hoy día criptomoneda de referencia.
Aunque tiene bastante parecido, no hay que confundir la criptomoneda Shiba Inu con Dogecoin, aquella divisa que tuvo un repunte de popularidad hace unos meses cuando Elon Musk cambió el logo de la antigua Twitter (hoy X) por el ‘doge’ que la simboliza. En este caso, Shiba Inu es una criptomoneda diferente, fundada en 2020 por dos internautas bajo los seudónimos Ryoshi y Shytoshi Kusama, y tomando como imagen esta raza de perro común en Japón.
Entre los mayores defensores de Shiba Inu cabe citar a Vitalik Buterin, uno de los cofundadores de Ethereum y figura de referencia del entorno cripto, que hizo grandes donaciones con esta moneda digital. En cualquier caso, Shiba Inu sí tiene algo en común con Dogecoin, y es que ambas están consideradas como ‘monedas meme’, caracterizadas por su altísima volatilidad, por lo que es un elemento de inversión de alto riesgo en el que tanto las subidas como las bajadas en su cotización son muy pronunciadas y se basan en gran medida en la especulación.
Cuál es el valor de la criptomoneda Shiba Inu
A día de hoy, el valor de Shiba Inu es bastante anecdótico, ya que una unidad de esta criptomoneda equivale a sólo 0,0000069 dólares según CoinMarketCap, y se ha mantenido estable en los últimos días. Más allá de su valor, lo llamativo es que en los últimos días ha habido un gran movimiento de Shiba Inu en el mercado cripto. El nivel de intercambios de grandes cantidades de esta moneda aumentó un 353% recientemente, aumentando el número de grandes tenedores de la divisa, conocidas popularmente como ballenas.
Esto ha hecho que las ballenas pasaran de acumular 169.000 millones de tokens Shiba Inu a 2,98 billones con sólo un día de diferencia entre el 7 y el 8 de octubre, suponiendo un aumento de más del 1.700%. Los movimientos de estos inversores que mueven grandes cantidades de dinero en una u otra criptomoneda son interpretados a menudo como una señal de cuáles pueden ser los objetivos en los que invertir para obtener una mayor ganancia a corto plazo.
Por el momento, los movimientos de las ballenas han llamado la atención y puesto el foco de forma inevitable en Shiba Inu, que acapara incluso más titulares que bitcoin, que sigue siendo la principal referencia entre las múltiples criptomonedas activas del mercado. A esto hay que sumar que algunas páginas especializadas en el análisis y la predicción del comportamiento de las criptomonedas sitúan a Shiba Inu como una de las alternativas más interesantes tanto en lo que queda de año como en los años siguientes.
Por el momento, la cotización actual de Shiba Inu se mantiene estable, pero eso no es óbice para que los pequeños inversores que buscan beneficios a corto plazo dejen de estar pendientes de los movimientos de las ballenas, a pesar de la volatilidad y los riesgos que puede entrañar invertir en esta moneda de meme.
Otros artículos sobre criptomonedas
¿En qué estado están hoy las criptomonedas como bitcoin?
Qué es el euro digital y por qué hace peligrar los bitcoins y las criptomonedas