La competencia y el metaverso de Facebook golpean sus beneficios

Mark Zuckerberg tiene claro que el metaverso debe ser uno de los pilares fundamentales de Facebook en los próximos años. El CEO de Meta, empresa que engloba a esta red social, WhatsApp e Instagram, confía en que para 2030 haya 1.000 millones de personas celebrando sus reuniones virtuales en este espacio virtual dentro de su plataforma, pero los últimos resultados dejan entrever que su furor por el metaverso podría ser desmesurado: la competencia y el metaverso de Facebook golpean sus beneficios.

Los resultados del tercer trimestre de Meta han vuelto a ser negativos, con una caída de los beneficios del 52%, lo que en euros se traduce en 4.395 millones de dólares. Esta es también la segunda vez que el grupo matriz de Facebook ingresa menos que en el periodo anterior, con un 4% menos respecto al tercer trimestre de 2021.

Dentro de la división de nuevos negocios de Meta, una de sus ramas más importantes es Reality Labs, que en el tercer trimestre arroja unas pérdidas de 3.672 millones, sumando un acumulado en lo que va de 2022 de 9.438 millones. En un comunicado oficial, Meta señala que estas pérdidas irán a más en 2023.

La competencia y el metaverso de Facebook golpean sus beneficios 1

Estos resultados económicos tuvieron un inevitable impacto negativo en bolsa, donde las acciones de Facebook cayeron un 12% fuera del horario habitual del mercado. En un año de crisis para las grandes empresas tecnológias, Meta es una de las más golpeadas, con una pérdida del 62% de su valor bursátil en lo que va de año.

Causas de las pérdidas económicas de Facebook y Meta

Entre los factores que explican la caída de ingresos de Meta se encuentra el escepticismo que sigue despertando la idea del metaverso. Para poder utilizar este espacio virtual como punto de encuentro habitual se requiere una democratización mayor en el uso de dispositivos de realidad virtual, algo que a día de hoy sigue sin cumplirse. Aunque Zuckerberg fijó sus miras en 2030, el metaverso tiene dificultades para asentarse entre sus usuarios, especialmente después de que la vuelta a la normalidad tras la pandemia haya supuesto para muchos la vuelta a las oficinas físicas.

Otro factor que está siendo tenido muy en cuenta por parte de Facebook es la consolidación de TikTok como su principal competidor. La red social china sigue ganando cada vez más adeptos entre la generación Z, algo que impacta directamente en Facebook, que ve cómo la edad media de sus usuarios sigue creciendo con el paso de los años. Un estudio del Pew Research Center detalló cómo las redes sociales más habituales para los jóvenes entre 13 y 17 años son YouTube y TikTok, mientras que Facebook está en el cuarto lugar, por detrás de Snapchat.

Ni Horizon Worlds ni los reels funcionan

Facebook ha puesto toda la carne en el asador para que los usuarios ya puedan tener sus primeras pruebas de contacto con el metaverso. Horizon Worlds es el nombre de la plataforma en la que los usuarios pueden interactuar con sus avatares, pero su acogida está siendo bastante fría por el momento. ‘The Wall Street Journal’ reveló que los usuarios que utilizan de forma activa Horizon Worlds no llegan a 200.000. Facebook confiaba en alcanzar los 500.000 a finales de 2022, pero esa meta ha sido rebajada hasta los 280.000 en vista de los numerosos fallos que aún presenta la plataforma.

La competencia y el metaverso de Facebook golpean sus beneficios 2

La otra pata en la que se estaba basando Facebook en los últimos meses, los reels, tampoco está sirviendo para plantarle cara a TikTok. En el mes de septiembre ya trascendió que en Instagram no eran capaces de generar la misma interacción que en TikTok, un problema que también se está percibiendo en Facebook.

A pesar de los malos resultados económicos y las dudas que despierta el rumbo de Meta, Mark Zuckerberg sigue convencido de ir por la senda correcta. “Nos acercamos a 2023 con un enfoque en la priorización y la eficiencia que nos ayudará a navegar por el entorno actual y emerger como una empresa aún más fuerte”, aseguró Zuckerberg en este reporte de cuentas que despierta la preocupación de muchos inversores al tiempo que refleja el desapego de sus usuarios.

Otros artículos sobre Facebook

Horizon Worlds, ya puedes probar en España el famoso metaverso de Facebook

Facebook dice adiós a esta característica que pocos querían

Los cambios que planean Facebook e Instagram que no gustarán a sus usuarios

Facebook Messenger se actualiza con videollamadas, pero ¿alguien lo usa?

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.