Los videoclubs tradicionales no atraviesan su mejor momento. Blockbuster, por ejemplo, hace un tiempo que cerró en España, mientras que en Estados Unidos busca nuevas fórmulas como el correo postal parar frenar la crisis. Al mismo tiempo, cada vez surgen más alternativas para alquilar y comprar películas a través de Internet (como videoclub.com.es o Filmotech). Una de las pioneras en esta última práctica, la estadounidense Netflix, está trabajando junto con LG en un proyecto que permita llevar sus contenidos directamente a la pantalla del salón.
La idea consiste en un reproductor de sobremesa con conexión a Internet y que transfiera a la tele los vídeos de pago de Netflix, usando una retransmisión en directo (sistema conocido como streaming). Una alternativa al alquiler y compra en DVD, mercado que ha entrado en retroceso debido en gran parte a la competencia con los sitios de descargas. Tiene prevista su llegada a las tiendas para la segunda mitad de 2008 en Estados Unidos (que es donde opera Netflix). Según ambas empresas, podremos conectar este reproductor a una TV de alta definición.
Y es en este punto donde este nuevo producto podría conseguir un atractivo adicional. Si el mercado de los discos está en crisis, el de los de alta definición (Blu-ray y HD DVD) no es más alentador, ya que todavía suponen una parte minúscula del mercado. Para colmo, en Internet proliferan sitios gratuitos como stage6, mientras YouTube y su reproductor Adobe Flash también se preparan para la alta definición. El problema es que para ver alta definición no basta con comprarse un televisor con la etiqueta «HD Ready» o «Full HD», sino que los vídeos también deben ser «HD».
Por ello, el éxito de este proyecto dependerá en gran parte de si Netflix está dispuesta a ofrecer vídeos en alta resolución (además LG debería equipar el aparato con conexión HDMI para transferir la imagen conservando la calidad). Tras esto, habrá que mirar qué catálogo de películas HD ofrecerán, a qué precios y si vendrán con o sin protección anticopia (DRM). En otras palabras: está por ver si tanto Netflix como las productoras de cine hacen una apuesta fuerte o si todo se queda en un bluf.
Imágenes: Hacking Netflix y Alexander Heinz
Vía: marketwatch
En España ya tenemos disponible la opcion del cine en casa con la web http://www.cinealacarta.com web que uso desde hace ya 3 meses y que funciona perfectamente. Ya no hace falta salir con zapatillas al videoclub. Todo con la máxima comodidad, incluso con la posibilidad de ver la película desde la misma televisión. Una opción muy aconsejable.
Hasta pronto,
Juan