Mi experiencia con el móvil vivo V40 5G tras tres semanas de uso

2024 está siendo un año bastante interesante en cuanto a gama media de móviles, es decir, aquellos modelos que nos ofrece un muy buen rendimiento que puede durar varios años y al mismo tiempo sirve para hacer fotografías con una calidad destacable e incluso utilizarlo para jugar a videojuegos algo más exigentes que el ‘Candy crush’ de turno. Uno de los móviles que mejor encarna esta filosofía es el último lanzamiento de vivo, tal como he podido comprobar tras mi experiencia con el móvil vivo V40 5G tras tres semanas de uso. En los primeros compases de este verano he estado utilizando el V40 5G, cuyo precio es de 600 euros, como móvil de cabecera tanto en el ámbito personal y de ocio como en el profesional, lo que me ha permitido ver cuáles son las fortalezas y los puntos en los que se debería mejorar.

Mi experiencia con el móvil vivo V40 5G tras tres semanas de uso 1

Ficha técnica del móvil vivo V40 5G

vivo V40 5G
PantallaPantalla AMOLED de 6,78 pulgadas
Resolución: 2.800 x 1.260 píxeles
Tasa de refresco: 60 o 120 Hz
Brillo máximo local: 4.500 nits
Gama cromática: DCI-P3 del 100%
Saturación de color: NTSC 105%
Densidad de píxeles: 452 ppp
Material emisor de luz: Q9
Capacidad multitáctil
ProcesadorQualcomm Snapdragon 7 Gen 3 de 4 nm
8 núcleos
Cámara traseraSensor principal ZEISS de 50 MP con OIS y apertura focal f/1,88
Sensor secundario ultra gran angular ZEISS de 50 MP y apertura focal f/2,0
Flash trasero
Aura Light trasera con ajuste de temperatura de color automático
Modos: Foto, Retrato, Noche, Vídeo, Microvídeo, Alta resolución, Panorámica, Documentos, Cámara lenta, Time-lapse, Superluna, Astro, Pro, Instantánea, Alimentos, Live photo y Vista dual
Cámara frontalSensor principal para selfis de grupo de 50 MP con AF
Modos Foto, Retrato, Noche, Vídeo, Microvídeo, Alta resolución, Live photo y Vista dual
Memoria RAM y almacenamientoMemoria RAM: 12 GB (+ 12 GB de RAM extendida)
Almacenamiento interno: 512 GB
Tipo de almacenamiento: UFS 2.2
BateríaCapacidad: 5.500 mAh
Potencia de carga: 80 W (cargador no incluido)
Batería de iones de litio
ConectividadTecnología 5G
Wi-Fi 6
Ranura para 2 tarjetas nano SIM
Compatible con eSIM
Puerto USB-C 2.0
GPS, OTG y NFC
AudioReproducción de audio: AAC, WAV, MP3, MIDI, VORBIS, APE y FLAC
Reproducción de vídeo: MP4, 3GP, AVI, FLV, MKV, WEBM, TS y ASF
Resolución de grabación de vídeo: 720p (hasta 60 fps), 1080p (hasta 60 fps) y 4K (a 30 fps)
Grabación de voz
Grabación de vídeo: MP4
SensoresAcelerómetro
Sensor de luz ambiental
Brújula digital
Sensor de proximidad
Giroscopio
Sensor de parpadeo
Sistema operativoAndroid 14 bajo capa de personalización Funtouch OS 14
DiseñoCertificado IP68
Material de la cubierta trasera: Cristal
Colores: Púrpura nebulosa o plata estelar
Dimensiones y pesoDimensiones: 164,16 x 74,93 x 7,58 mm
Peso: 190 gr
Fecha de lanzamientoDisponible
Precio600 euros

Diseño: Una personalidad muy atractiva

Antes de entrar a desmenuzar cada pequeño detalle del vivo V40 5G empecemos por la estética, que al fin y al cabo es lo primero que nos entra por el ojo. Aunque parezca un detalle menor, el diseño de un móvil tiene su importancia, ya que es uno de los dispositivos que más usamos a lo largo del día, por lo que una correcta ergonomía o la disposición de sus botones laterales pueden ser claves para que este uso sea cómodo o no, y te avanzo ya que este modelo de vivo lo es, y mucho.

Lo primero que me llamó la atención al tener el vivo V40 5G en las manos es su grosor, de apenas 7,58 milímetros, y su ligereza, ya que está por debajo de los 200 gramos. Tiene las esquinas redondeadas y los botones laterales a la altura justa, ya que el pulgar alcanza bien tanto el botón de encendido y apagado como el de volumen (quizás el de subir el volumen sí quede un poco alto según el tamaño de la mano).

La pantalla es curva, un detalle que personalmente me preocupa más de lo que me gusta, ya que en caso de rotura la reparación es más cara, y cuenta con sendos altavoces en los extremos superior e inferior. En la parte inferior, además del puerto de carga USB-C, también tenemos la ranura para las tarjetas SIM (es importante también reseñar que este móvil es compatible con eSIM, las tarjetas SIM virtuales).

Centrándonos más en la apariencia, vivo también se ha esforzado por conferirle a este modelo una personalidad bastante llamativa. El modelo que pusimos a prueba era de color púrpura nebulosa, y viene acompañado por una funda de silicona que además de ser resistente es del mismo color, un punto a favor que no todos los fabricantes tienen en cuenta (son varios los móviles con colores interesantes que vienen con una funda negra que anula su punto diferencial). El módulo de cámara, con el sello de ZEISS (luego profundizaremos más sobre la colaboración de la firma fotográfica), es bastante llamativo, con un círculo superior en el que se encuentran los dos sensores de la cámara y uno inferior donde está la luz Aura Light de vivo y el flash. La ventaja que tiene es que apenas sobresale, y con la funda queda perfectamente integrado para que sea tan original como discreto.

Otro detalle digno de mención: el certificado de resistencia al agua y al polvo es IP68, uno de los más elevados que se pueden encontrar hoy día en un móvil. Esto implica que el móvil puede incluso sumergirse bajo el agua (algo que vimos de primera mano en la presentación del V40 5G en Múnich, con un móvil sumergido en un contenedor de agua). Eso sí, por muy llamativa que sea esta característica, sigue sin ser recomendable que lo sumerjáis en casa; ante todo, responsabilidad individual.   

Pantalla con muy buen brillo

En el apartado anterior ya avanzaba que la pantalla era de tipo curvado, lo que tiene tantos fans como detractores. Más allá de este apunte, su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas me ha parecido uno de los puntos fuertes del vivo V40 5G, y no precisamente por ese nivel máximo de brillo de 4.500 nits que destaca el fabricante.

Los niveles de brillo pico se producen únicamente bajo unas circunstancias concretas y en una fracción de la pantalla determinada, por lo que es una especificación que busca sorprender más que ajustarse a la realidad. En cualquier caso, el nivel de brillo real del V40 5G estará en torno a los 1.000 nits en exteriores, por lo que no tendrás problemas para ver con claridad todos los elementos de la pantalla incluso en los días más soleados en las horas centrales, algo que he comprobado al pasar por sitios sin sombra.

Mi experiencia con el móvil vivo V40 5G tras tres semanas de uso 13

La pantalla cubre el 100% del espectro de color DCI-P3, por lo que podrás disfrutar con muy buena calidad tanto de contenido audiovisual como de tus videojuegos favoritos. La tasa de refresco puede ser de 60 Hz o 120 Hz, aunque no es adaptativa según la naturaleza del contenido, por lo que hay que optar por una u otra. No obstante, he de decir que esto no me ha afectado en el día a día (y dudo que haya muchos usuarios para los que la tasa de refresco adaptativa sea la clave que decida una compra). De hecho yo he recurrido a la tasa de 60 Hz los días en los que no iba a jugar a videojuegos, lo que ha terminado ayudándome a tener una mejor autonomía.

Una cámara con el prestigio extra de ZEISS

En cuanto a la cámara, aquí llega una de las grandes claves del vivo V40 5G, y es que este es el primer modelo de gama media (media-alta, más bien) de la compañía china al que llega la colaboración con ZEISS que sí habíamos podido ver en años anteriores en sus móviles más prémium. Esta sí que es una buena noticia que el usuario podrá experimentar en su uso cotidiano del móvil, ya que el punto extra de calidad que se consigue en cuanto al tratamiento de color es bien visible y se agradece.

Al abrir la app de Cámara, en la parte superior de la pantalla veremos un icono con una película o carrete. Pulsando sobre él, veremos los distintos modos de representación del color: Vívido (más intenso), Texturizado (para fotos de naturaleza) o Natural, que está acompañado del logo de ZEISS. Pulsando en el modo Natural, todas las fotos que hagamos tendrán un tratamiento muy cuidado, ofreciendo un resultado atractivo que no me ha resultado nada artificial en condiciones de día, por lo que le podrás sacar provecho a la hora de publicar en redes sociales.

Otra de las patas en las que se sustenta la cámara del vivo V40 5G con el toque extra de ZEISS está en el modo Retrato, que permite hacer fotografías con una distancia focal de 24, 35 o 50 mm en función de la distancia a la que se encuentre el objeto o persona a fotografiar. En este modo también le he podido sacar jugo a los filtros que aporta ZEISS pulsando en el icono que se encuentra en la parte derecha de la pantalla que indica la apertura focal de la cámara con el logo de la firma alemana. Allí encontraremos también una serie de filtros para darnos un aire más cinematográfico o de ‘influencer’ estrella con los que podrás experimentar y jugar, y los resultados me han dejado muy buen sabor de boca, ya que discrimina de forma muy eficiente los elementos protagonistas de las fotografías y los que conforman el fondo.

Este móvil también cuenta con la tecnología Aura Light de vivo, una luz circular auxiliar capaz de mejorar las condiciones de iluminación de las fotografías de forma automática, y que es bastante más eficaz que el flash tradicional. Es un apoyo bastante útil, y sólo lamento que no tenga su icono propio dentro de la app de Cámara y que pueda pasar inadvertido para los despistados como yo al estar dentro de las opciones de flash. Eso sí, al hacer fotos de noche podrás encontrarle más costuras a este móvil, como ese reflejo extra de la hora que aparece en el centro de las imágenes o los destellos de las farolas, que se representan con una luz mucho más amarillenta de la que realmente emiten.

Esas son las características destacadas de la cámara del vivo V40 5G, pero no quiero pasar por alto el hecho de que la cámara principal tiene sólo dos sensores. Puede parecer poco, pero están muy bien aprovechados (y con la firma de ZEISS). El sensor principal es de 50 megapíxeles y cuenta con un sistema de estabilización óptica, mientras que el secundario es un ultra gran angular también de 50 MP. Se agradece bastante que vivo no siga la senda de otros fabricantes de buscar a toda costa incluir más sensores que en la práctica son tan limitados que apenas resultan de utilidad para sus usuarios. Para completar el conjunto, la cámara frontal, la que usaremos para selfis y fotos grupales, también nos ofrece 50 MP, aunque el resultado de sus fotos en modo Retrato me ha parecido bastante más artificial que el de la cámara trasera, por lo que si buscas una buena foto de retrato mi recomendación es que evites la frontal.

En cuanto a la grabación de vídeo, la cámara del vivo V40 5G se queda en resolución 4K a 30 fotogramas por segundo, teniendo que conformarnos con 1080p si queremos grabar a 60 fps. ¿Es esto relevante? Es posible que sí en el caso de que seas un creador de contenido profesional que quiere grabar vídeos para plataformas como YouTube. De lo contrario, me parece un detalle digno de mención, pero no decisivo para el uso que hacemos la mayoría de un móvil en nuestro día a día.

La autonomía, lo mejor del vivo V40 5G

¿Por qué no se le da más importancia a la batería del vivo V40 5G? Esto es lo que me pregunto después de este periodo de casi un mes utilizando este móvil. Sí, la colaboración con ZEISS es importante y sus resultados a la vista están, pero lo que me ha dejado patidifuso es la autonomía que puede alcanzar su batería de 5.500 mAh. En condiciones de uso normal (WhatsApp, redes sociales, consumo de vídeos en YouTube, etc.), he llegado a estirar el uso de la batería más allá de los dos días, y no es que en esos días tuviera el móvil alejado de mí para conseguirlo y escribirlo en este análisis, ni mucho menos.

Cuando he estado utilizando herramientas algo más exigentes, usando la cámara a fondo o jugando a videojuegos bastante pesados, sí que bajaba el porcentaje algo más rápido, pero en cualquier caso lo que vas a conseguir con este móvil es muy buena autonomía, y con bastante facilidad podrás terminar el día sin necesidad de recurrir al cargador. Lástima que vivo no incluya en la caja del V40 5G un cargador de 80 vatios, eso habría sido de matrícula de honor, aunque lamentablemente cada vez nos estamos acostumbrando más a que no esté este accesorio.

Mi experiencia con el móvil vivo V40 5G tras tres semanas de uso 26

Rendimiento a la altura de un alta gama

Otra de las alegrías que nos reserva el vivo V40 5G está en su rendimiento. Equipa un procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 de cuatro nanómetros, o lo que es lo mismo, un chip presente en varios móviles de gama media-alta que está plenamente vigente, lo que significa que podrás tener un móvil bastante potente, capaz de mover varias apps y juegos potentes durante bastante tiempo (si eres suficientemente responsable en el uso diario, podrás tener un móvil para años).

A esto hay que sumarle una memoria RAM de 12 GB que se puede extender hasta los 24 GB recurriendo al almacenamiento interno en determinados momentos. Esto hace que sea un móvil tremendamente ágil, por lo que no tendrás problemas para mover juegos bastante exigentes. En mi caso he estado jugando partidas bastante intensas al ‘Diablo immortal’, y si bien no tenía la configuración gráfica al máximo, sí la tenía lo suficientemente elevada como para disfrutar de una grata experiencia de juego.

El almacenamiento interno es de 512 GB, un valor que me parece más que suficiente para un móvil de gama media-alta. El tipo de almacenamiento es UFS 2.2, que no es el estándar más reciente, pero no he notado lentitud ni en cuanto a escritura ni en cuanto a lectura de datos. En el apartado del rendimiento, vivo ha hecho un muy buen trabajo con este terminal.

Funtouch, un sistema operativo personalizable

El último apartado en el que me quiero detener en este análisis del vivo V40 5G está relacionado con el sistema operativo, que en este caso es Android 14 con la capa de personalización propia Funtouch OS 14. De este sistema operativo ya hablamos cuando analizamos el vivo V40 SE 5G, y sigue siendo igual de personalizable que hace unos meses. En lo personal, me agobia el hecho de que apiñe las apps en filas de cinco en lugar de cuatro, queriendo ocupar toda la pantalla sin dejar apenas espacio entre ellas, por lo que este es siempre el primer cambio que busco hacer en la configuración del móvil. Más allá de eso, me parece una capa bastante completa e intuitiva en su uso común.

Mi experiencia con el móvil vivo V40 5G tras tres semanas de uso 27

Sí tengo que destacar que tras una de las actualizaciones del sistema operativo, el móvil empezó a presentar algunos problemas con el botón de encendido, que tardaba varios segundos en responder antes de poder desbloquear la pantalla con el reconocimiento facial, la huella o el patrón. Esta fue la peor experiencia que tuve con el móvil en estas tres semanas, y tuve que recurrir al restablecimiento del mismo para que todo funcionara con normalidad.

Precio y opiniones

Ya hemos hablado de lo mejor y lo peor del vivo V40 5G, pero falta resumirlo todo para que tengas claro si es el móvil que necesitas comprar, sobre todo teniendo en cuenta su precio actual de 600 euros. ¿Buscas autonomía y un móvil que te dure sin problemas dos o tres años mínimos? Adelante, no vas a arrepentirte, igual que tampoco lo harás si te gusta darle caña a la cámara para hacerte fotos dignas de publicar en tu Instagram o para inmortalizar momentos con tus seres queridos. vivo ha hecho un muy buen trabajo, y además de traer su alianza con ZEISS a la gama media, ofrece un modelo muy completo prácticamente en todos los apartados que es muy difícil que decepcione. Podría mejorar en aspectos como el vídeo o pulir un poco más su sistema operativo, evidentemente, pero creo sinceramente que este es uno de los móviles más redondos que han pasado por mis manos.

Otros artículos sobre vivo

vivo V40 5G, un móvil muy equilibrado con cámaras ZEISS como guinda

Más por menos: por qué el vivo V40 SE 5G es la compra más inteligente del año

vivo V40 SE 5G: uno de los mejores móviles relación calidad-precio de 2024

Mi experiencia con el móvil vivo V40 SE tras una semana de uso

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.