Portátil, tableta o Chromebook, ¿cuál elegir? Esto es en lo que te debes fijar

En muchos casos se está en esta tesitura de un portátil, tableta o Chromebook, ¿cuál elegir? Esto es en lo que te debes fijar.

Depende de los casos, cada uno de estos dispositivos puede ser adecuado para un cierto tipo de personas, pero lo cierto es que al compararlos entre ellos, siempre se debe tomar la determinación conociendo cuál de todos es el que mejor se va a adaptar a ti y lo que utilizas.

Si necesitas saber si es mejor comprarte un portátil, una tablet o Chromebook, has llegado al lugar adecuado, puesto que tendrás todos los datos para que tomes la mejor decisión.

Elegir entre portátil, tableta o Chromebook

Lo primero que debes saber es que no existe una manera irrefutable de elegir un dispositivo por encima de otro, sino que se tienen que dar varias circunstancias, es decir, debe adaptarse a ti y a lo que buscas en este momento.

A partir de ahí, cada uno de estos dispositivos tienen sus características y sus puntos fuertes, los que harán que te decantes por uno u otro, siempre teniendo en cuenta aquello para lo que lo vas a utilizar.

Portátil o Chromebook

HUAWEI MateBook X Pro, un portátil top que mezcla ligereza y potencia

Los dos equipos más comunes en este caso son los portátiles y los Chromebooks, ya que son los que más similitudes tienen.

Por eso es conveniente que conozcas cuáles son sus elementos comunes, aquellos en los que apenas difieren:

  • Diseño: distinguir un portátil de un Chromebook, si no tienen ningún tipo de distintivo de marca o algo parecido, es misión imposible, puesto que son equipos iguales, que pueden tener detalles tan sumamente superficiales que sería muy complicado saber cuál es cuál.
  • Apps: en cuanto a las apps, no hay excesivas diferencias, ya que las que no están presentes para los Chromebook son tan pocas y, en muchos casos, tan específicas, que en este apartado son prácticamente iguales.
  • Autonomía: aunque los Chromebook se suelen mostrar un poco más eficientes, hay tan poca diferencia que aquí tampoco hay razón para decantarse por ninguno de los dos.
  • Seguridad: tanto Windows y Chrome OS son dos sistemas operativos totalmente seguros y muy bien desarrollados, aunque no sean iguales.
Acer Chromebook Plus 514 (8)

Al igual que tienen igualdades, también tiene varias diferencias que serán las que marquen la compra de uno u otro según lo que más te guste. Las diferencias entre estos dos tipos de dispositivos son las siguientes:

  • Memoria RAM: hay un dato que marca una gran diferencia en este sentido y es que la mayoría de los Chromebook tienen la RAM y el almacenamiento soldado en la propia placa base, lo que hace que la ampliación sea muy complicada, casi imposible.
  • Memoria de almacenamiento: otra gran diferencia es que la memoria de almacenamiento de los Chromebook casi siempre es de tipo eMMC, más lenta que una SSD, la memoria que llevan prácticamente todos los portátiles de hoy en día.
  • Potencia: en líneas generales, un Chromebook es menos potente que un portátil, ya que suelen llevar procesadores basados más en el consumo que en la potencia.
  • Sistema operativo: mientras Chrome OS está enfocado en su manejo en la nube, Windows es un sistema más tradicional. En este caso hay gente que le encanta el de Google por sus capacidades y porque necesita muy poco para realizar cualquier tarea. Windows es mucho más conocido y no creo que haga falta contarte sus virtudes.
  • Compatibilidad: Se pueden presentar problemas con determinados dispositivos que, normalmente, se enfocan en Chrome OS. Lo normal es que la incompatibilidad sea parcial, permitiendo el uso, pero no explotando todas las capacidades u opciones del dispositivo.
  • Precio: en este caso salen beneficiados los Chromebook, puesto que suelen ser bastante más baratos en la compra, algo primordial para muchos usuarios.

Tableta o portátil/Chromebook

HONOR Pad 9, una tableta de más de 12 pulgadas para disfrutar del contenido multimedia a lo grande

Una tableta y un portátil o un Chromebook son dispositivos muy diferentes en muchos sentidos, compartiendo muy pocas facetas, por lo que aquí sí que es el momento de tomar la decisión basándose en aquello que cada uno necesita.

Si al comparar un portátil y un Chromebook, lo mejor es conocer cuáles son las igualdades y las diferencias, lo más adecuado para realizar una buena comparativa entra una tableta y los otros aparatos tecnológicos, es conocer cuáles son las ventajas de cada uno, puesto que así todo es más sencillo.

El hecho de comprarte una tableta hará que tengas las ventajas de:

  • Ligereza y portabilidad: una tablet te permite una portabilidad que no vas a conseguir nunca en ningún portátil o Chromebook, por muy ajustado que esté el tamaño y el peso de uno de estos. Siempre será más sencilla de llevar a cualquier parte o de guardar.
  • Rendimiento: dependiendo que tareas realices a menudo, el rendimiento de una tablet, sobre todo es gama media o alta, será mucho más que suficiente y no echarás de menos más potencia. Leer correos electrónicos, ver algún que otro asunto del trabajo, ver redes sociales u organizar un poco una hoja de cálculo o algo similar, por ejemplo, es algo que podrás realizarlo sin el más mínimo problema. Si ya necesitas realizar tareas específicas como tratamiento de video, de imagen o algo de ingeniería, o la tablet es muy premium o no sería el dispositivo correcto.
  • Contenido multimedia: otra de las grandes ventajas es la de poder disfrutar de contenido multimedia o juegos desde cualquier lugar y de manera muy sencilla.
  • Precio: lo normal es que una tablet no llegue al precio de un portátil o al menos, si comparamos la misma gama, la tableta será más barata en el 99 % de las ocasiones.

El portátil o Chromebook también tiene sus ventajas frente a una tablet como es normal, y también hay que conocerlos para saber si afectan en mucho o en poco a tu propia elección final:

  • Comodidad: a la hora de escribir son dispositivos mucho más cómodos. Pero no solo ahí, sino que en ciertas tareas el trackpad se nota bastante y es una ventaja.
  • Potencia: aunque las tabletas premium tienen procesadores y memorias de alto rendimiento, lo cierto es que en líneas generales tanto un portátil como un Chromebook son dispositivos más potentes y que tiene mayores capacidades para cierto tipo de software más exigente.
  • Pantalla: aunque tendrás que lidiar con el teclado y en ciertos casos puede ser más incómodo, lo normal también es que tengan las pantallas más grandes, por lo que cualquier cosa que pongas lo verás mejor y más amplio. Ver un juego en un portátil es mejor experiencia que en una tableta, aunque a la hora de jugar, la tableta ofrece la pantalla táctil, una posibilidad que un portátil solo puede igualar con un mando.

En qué hay que fijarse al comprar

Si ya te has decidido por alguno de tres dispositivos, lo mejor es que conozcas en que debes fijarte a la hora de comprar cualquiera de ellos.

Portátil o Chromebook

Vamos a comenzar por el portátil o un Chromebook, ya que son dos dispositivos prácticamente iguales, en los que tu decisión primera debería ser si quieres uno al estilo clásico, con Windows, o prefieres un sistema más minimalista y creado por Google, como es Chrome OS.

A partir de ahí, hay mucha variedad de modelos y de marcas que apuestan por este tipo de producto. Antes de comprar cualquiera de ellos, fíjate en lo siguiente:

  • Procesador: es el que va a marcar la potencia, por lo que debes fijarte que sea lo que tú necesitas. Ante la duda, siempre elige el más potente por si acaso.
  • Memoria: a día de hoy, se considera que lo mínimo que se debería comprar son 8 GB de memoria RAM.
  • Tarjeta gráfica: debes tener claro para qué quieres el portátil. Si es para jugar, para tratamiento fotográfico o edición de video, necesitas una gráfica potente. Si utilizas el portátil a nivel más personal, te valdría con una integrada.
  • Almacenamiento: esto es otro tema que depende mucho de cada persona. Es necesario que estimes lo que vas a necesitar. Eso sí, hoy en día debe ser SSD, ya que el resto es dar un paso atrás.
  • Pantalla: cuanto mejor sea la pantalla, mejor se va a ver todo, eso es un hecho. Aunque cuanto mejor panel tengas, más caro será.
  • Batería: debes buscar una autonomía con la que te sientas cómodo para que te otorgue libertad de funcionamiento.

Tableta

En una tableta hay que fijarse en ciertos detalles, algunos similares a lo que acabas de leer con los portátiles y Chromebook, y otros definitivos para este tipo de producto.

Por eso es interesante conocer en que hay que fijarse para que puedas comprarte la tableta que necesitas en estos momentos:

  • Uso: lo primero es saber para qué quieres la tablet. Aquí no será lo mismo una que esté orientada a un niño, a alguien que solo la quiere para ver redes sociales y poco más, o para una persona que la necesita para juegos existentes o programas de diseño, por ejemplo.
  • Sistema operativo: aquí es donde hay un poco más de variedad, puesto que puedes optar por una tableta con Windows, Android, HarmonyOS, IPadOS o Fire.
  • Pantalla: el tamaño de la pantalla es primordial, porque también va a marcar lo grande que sea el propio dispositivo en todos los sentidos. Últimamente, lo que más lleva son tabletas con paneles de 9 a 11 pulgadas.
  • Calidad de la pantalla: evidentemente, la calidad también es importante, puesto que, al ser un dispositivo donde se va a consumir mucho contenido multimedia, se necesita una resolución y panel que sea satisfactorio para cada usuario.
  • Solo WiFi o con tarjeta SIM: es relevante saber si vas a necesitar que siempre tenga Internet, vayas donde vayas, por lo que debería incorporar una tarjeta SIM, o si con tener WiFi es suficiente.
  • Precio: lógicamente el precio es importante, puesto que actualmente hay para todos los bolsillos, pudiendo encontrar tabletas donde su relación calidad-precio es excepcional u otras donde esta simbiosis se escapa de manera clara hacia lo alto, pero también a lo bajo.

Con todos estos datos e información, ya tendrás mucho más claro no solo si quieres una tableta, un portátil o Chromebook, sino que conoces todo lo que necesitas para saber en qué fijarte a la hora de comprar cualquiera de estos dispositivos.

Lógicamente, todos ellos tienen sus ventajas e inconvenientes, pero ha de ser cada usuario el que analice todo lo que en este artículo se ha contado y decida cuál es el que mejor se adapta a su vida, su forma de divertirse y de trabajar, puesto que todos ellos son capaces de ofrecerse para todo tipo de tareas.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.