Ya está aquí un nuevo estándar que cambiará la forma en que nos conectamos a Internet de manera inalámbrica. Se trata de WiFi 7, una nueva tecnología que nos permitirá navegar a velocidades mucho más altas y mejorar la estabilidad de nuestra conexión, de manera que aunque estemos conectados de forma inalámbrica nuestra experiencia sea similar a la que tendríamos con una conexión por cable. Nos encontramos con casi total probabilidad ante el futuro de las conexiones a Internet pero, ¿qué es lo que sabemos por ahora?
Para qué sirve WiFi 7
La tecnología WiFi 7 nos permite navegar a velocidades de hasta 48GB por segundo. Además, duplica la capacidad del ancho de banda hasta los 320 MHz, y tiene el doble de capacidad MIMO (multiple input, multiple output) ofreciendo una mejor transferencia y cobertura.
¿Y para qué nos sirve esto a la hora de conectarnos a Internet en casa? Pues para empezar la llegada de este estándar puede impulsar de manera definitiva el streaming de vídeo en 4K y 8K. Hasta ahora, la calidad de la imagen de las series y películas que vemos en nuestras plataformas favoritas está limitada por la velocidad de la conexión, pero cuando esta velocidad se cuadriplique esta limitación desaparecería.
La llegada del WiFi 7 también puede ser muy interesante para los amantes de los juegos en streaming. Y es que ahora el margen de mejora en el mundo de los videojuegos está limitado por la latencia que hace que la experiencia no sea todo lo buena que deseamos. Sin embargo, en el momento en que esto deje de ser un problema jugar online puede suponer una experiencia totalmente diferente.
¿Cuándo estará disponible WiFi 7?
Ahora mismo, MediaTek está realizando las primeras pruebas con el estándar WiFi 7 para asegurarse de que todo funciona correctamente antes de lanzar esta tecnología.
Y si nos preguntamos cuándo podremos ver este nuevo estándar en acción, la fecha a la que nos desplazamos es mayo de 2024. En este momento se realizaría una presentación oficial de la nueva tecnología, con lo que podremos ver si realmente es tan impresionante como lo pintan.
Luego será necesario esperar algunos meses más para que los routers se adapten a este nuevo estándar. Y posteriormente los smartphones y otros dispositivos que vayan saliendo a la venta tendrán que estar preparados para esta nueva tecnología que nos permitirá volar por la red.
Por lo tanto, es probable que antes de finales de año ya estemos empezando a utilizar esta tecnología en nuestro hogar. Eso sí, hay que tener en cuenta que los primeros dispositivos que tendrán acceso a ella serán los de gama alta, teniendo que esperar un poco más para encontrar dispositivos compatibles a precio reducido.
¿Merece la pena comprar ya un router con WiFi 7?
En los primeros meses en los que la tecnología WiFi 7 empiece a llegar a los hogares, no serán demasiados los dispositivos compatibles con este nuevo estándar. Solo los terminales más nuevos y de gama alta podrán utilizarla desde los primeros días en que se lance.
Por lo tanto, si vas a dar un uso «casero» a esta nueva tecnología probablemente sea mejor que esperes un poco. De poco sirve tener un router que sea compatible con el nuevo estándar si ninguno de los dispositivos que tienes en casa van a poder aprovechar todo su potencial.
En cuanto su uso se generalice, es probable que sean los propias operadoras de Internet las que nos ofrezcan ofertas en routers adaptados a este nuevo estándar. Será entonces cuando de verdad podamos sacarle partido. Mientras tanto, a no ser que vayas a darle un uso profesional o que estés dispuesto a hacer una inversión grande, no merece demasiado la pena lanzarse a la nueva tecnología en cuando salga.