El Xiaomi Mi 11 fue una de las propuestas más equilibradas del fabricante asiático por ser más económica que su variante Pro y Ultra. Esto explica, en parte, la razón de su éxito en nuestro país: más de 1.000 valoraciones, la mayoría positivas, solo en Amazon. Por su posición en el mercado español, también es uno de los modelos más buscados del catálogo de Xiaomi: trucos del Xiaomi Mi 11, opiniones del Mi 11, apps para el Xiaomi Mi 11… En esta ocasión hemos recopilado una decena de aplicaciones para sacar todo el rendimiento al Xiaomi Mi 11 y a MIUI, la capa de personalización desarrollada por Xiaomi.
Ficha técnica
Xiaomi Mi 11 | |
Pantalla | 6,81 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución QuadHD+ de 3.200 x 1.440 píxeles, HDR10+, tasa de refresco de 120 Hz y cristal Corning Gorilla Glass Victus |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 – Sensor secundario con lente gran angular de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 128 o 256 GB UFS 3.1 |
Ampliación | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 888 de 5 nm y ocho núcleos a 2.84 GHz máx. 8 GB de RAM |
Batería | 4.600 mAh con carga rápida de 55 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS con A-GPS, NFC para pagos móviles y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: azul, negro y amarillo |
Dimensiones y peso | 164,3 x 74,6 x 8,1 milímetros y 196 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estéreo con certificación Dolby Atmos, carga rápida de 55 W y sensor infrarrojos |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 600 euros |
Downmi, para forzar actualizaciones de MIUI en el Xiaomi Mi 11
Ya hemos hablado largo y tendido de Downmi, una página web que hasta hace unos meses podía encontrarse en Play Store en forma de aplicación y que hoy es accesible desde la dirección izadi.xyz/downmi. Lo que nos permite hacer esta plataforma es descargar de manera manual las actualizaciones del sistema de cualquier modelo de la marca, ya sea Redmi, Poco o Mi. También nos permite seleccionar el tipo de ROM (versión global o china, ambas estables) y la versión de MIUI que queramos instalar en nuestro smartphone.
Una vez hayamos descargado la ROM, tan solo tendremos que actualizar el dispositivo a través de los ajustes de MIUI. De esta forma, no tendremos que esperar a que la actualización se lance en nuestro país vía OTA, ya que los paquetes pueden descargarse desde el mismo día en el que Xiaomi lanza la actualización de manera oficial.
Descarga vídeos de cualquier web con Free Video Downloader
¿Existe una aplicación que nos permita descargar vídeos de prácticamente cualquier página web en Google Play? Existe una aplicación que nos permite descargar vídeos de prácticamente cualquier página web en Google Play. Y su nombre es Free Video Downloader. Twitter, Facebook, TikTok… La aplicación es compatible con multitud de páginas y servicios, aunque por las políticas de la tienda de Google, no permite descargar vídeos de YouTube. Algo similar sucede con WhatsApp y los estados públicos, teniendo que recurrir a otras soluciones.
Por lo demás, la aplicación cuenta con un navegador que detecta automáticamente los vídeos y nos invita a descargarlos para que no tendremos que copiar y pegar los enlaces uno a uno manualmente.
Activa ajustes ocultos del Xiaomi Mi 11 con esta app
¿Sabías que MIUI tiene infinidad de ajustes ocultos? Aunque podemos acceder a estos a través de diferentes métodos, existe una aplicación que habilita estos ajustes y los aúna en una sola interfaz. Hablamos de Hidden Settings for MIUI, una aplicación que que nos permite realizar acciones tan sencillas como cambiar las direcciones DNS del teléfono, comprobar el funcionamiento de los componentes a través del modo CIT, visualizar el historial de notificaciones entrantes o acceder a la información técnica del Xiaomi Mi 11.
La descarga de la aplicación es totalmente gratuita y es compatible con la mayoría de dispositivos de Xiaomi y versiones de MIUI.
Igual que Spotify, pero gratis: así es eSound
Si lo que buscas es una alternativa gratuita a Spotify, eSound es probablemente la aplicación más parecida a esta, ya que calca al milímetros sus funciones e interfaz. En este caso, dado que la biblioteca depende de la biblioteca musical de YouTube, el catálogo es casi tanto o más amplio que el de Spotify. Asimismo, cuenta con funciones tan interesantes como un temporizador de apagado o la descarga local de canciones. Y lo mejor de todo, sin pagar por ello y de manera ilimitada.
AccuBattery: esta aplicación te dice la salud real de la batería en miliamperios
Abusar de la carga rápida en el Xiaomi Mi 11 puede deteriorar la salud de la batería a largo plazo. Por desgracia, MIUI no cuenta con un apartado que nos permita conocer el amperaje restante de la batería, por lo que nos vemos obligados a recurrir a aplicaciones de terceros, como es el caso de AccuBattery.
Esta aplicación hace una estimación en función de la carga realizada en diferentes ciclos, por lo que a mayor número de ciclos completados, mayor será el porcentaje de acierto, estimando la cifra exacta de miliamperios restantes de la pila. En definitiva, una función muy similar a la que podemos encontrarnos en iOS con los iPhone. Y de manera gratuita.
Blokada, la mejor aplicación de Android para bloquear publicidad incluso en las aplicaciones
¿Quieres bloquear la publicidad de aplicaciones, juegos e incluso la del propio navegador? Blokada permite filtrar cualquier anuncio gracias al uso de una dirección DNS personalizada que bloquear todo tipo de publicidad en el teléfono móvil. En este caso, la herramienta recurrir a direcciones pertenecientes a AdGuard, que es uno de los bloqueadores más potentes de publicidad.
Su configuración es tan sencilla como pulsar un único botón, aunque también podemos jugar con opciones tan interesantes como el arranque automático o la gestión de sitios web y aplicaciones permitidos. La buena nueva es que su uso apenas interfiere en el gasto de la batería, por lo que no tendremos que preocuparnos de la autonomía del dispositivo.
IFTTT, el sustituto de Atajos de iOS para automatizar tareas
Fue una de las aplicaciones pioneras en Android en el mundo de la automatización. Tal ha sido su éxito, que Apple ha replicado su funcionamiento y uso a través de la aplicación Atajos. En este caso, IFTTT nos permite llevar a cabo cualquier tipo de tarea automatizada independientemente del sitio web o aplicación a los que hagamos referencia: publicar una foto en Twitter, Instagram y Facebook, apagar la conectividad WiFi del teléfono móvil cuando llegamos a casa, enviar una notificación a nuestro correo electrónico cada vez que se publique un nuevo artículo de nuestro sitio web favorito, encender el ventilador cuando son las 4 de la tarde… En definitiva, un sinfín de posibilidades.
Lo mejor de todo es que la mayoría de ‘recetas’ (así se les llamada a las automatizaciones en la librería de IFTTT) ya han sido programadas por otros usuarios, en tanto que no tendremos que crearlas desde cero.
GCam, la aplicación de cámara que mejores fotos saca en el Mi 11
Otra aplicación de la que también hemos hablado largo y tendido en tuexperto.com es GCam, una modificación no oficial de la aplicación de cámara de los Google Pixel. Su principal atractivo tiene que ver con el procesado de Google, muy superior al que ofrece Xiaomi, sobre todo en fotografía nocturna, HDR y el modo Retrato. Incluso nos permite aplicar perfiles en formato XML para mejorar aún más los resultados fotográficos de la cámara del Mi 11.
Al tratarse de una aplicación no oficial, nos vemos obligados a recurrir a APK de terceros desarrollados por la comunidad. En el artículo que enlazamos encima de este párrafo os mostramos cómo proceder.
RedOS, la aplciación que te avisa del precio de la luz en España
La luz está en máximos históricos y no parece que vaya a bajar en un corto periodo de tiempo. El Gobierno es consciente de ello y ha creado la aplicación redOS, que no es ni más ni menos que la aplicación de Red Eléctrica de España que nos permite conocer en tiempo real la situación del sistema eléctrico a través de un conjunto de indicadores de la operación del sistema. De esta forma, podemos consultar información tan útil como la demanda eléctrica, la generación de energía y las emisiones de CO2 que produce, la potencia instalada y los precios mayoristas y minoristas. La herramienta definitiva para ahorrarnos unos cuantos euros en la factura de la luz.
Mi Community, la comunidad de Xiaomi para resolver dudas y preguntas
Ya sea para descubrir nuevas funciones, para reportar fallos conocidos o para conocer algunos trucos del Xiaomi Mi 11, Mi Community es la aplicación desarrollada por el fabricante para interactuar con otros usuarios, tanto de España como del resto de países donde la compañía opera de manera oficial, a través de foros y debates abiertos. Aunque su principal uso está destinado a conocer el funcionamiento de las actualizaciones y determinadas aplicaciones, podemos abrir hilos para plantear cualquier duda o pregunta en relación al dispositivo y los servicios de Xiaomi.