Vibbo es una de las aplicaciones de compraventa más grandes de España junto con Milanuncios y Wallapop. Aunque la plataforma lucha contra irrefrenablemente contra los casos de timos y estafas que a diario se ven en este tipo de páginas, lo cierto es que a día de hoy el número de casos es cada vez mayor. Pudimos verlo en este otro artículo donde más de un centenar de usuarios han hecho públicos sus propios testimonios en torno a Wallapop y Vibbo. Obviando los casos más frecuentes de engaños, existe un error bastante común que la gran mayoría de personas suele cometer en plataformas de segunda mano, un error que pasaremos a desgranar a continuación.
Ni se te ocurra salir del chat de Vibbo para seguir con la compraventa
Así es. Si hay algo que la mayoría de estafas tienen en común es que se fraguan en torno a canales alternativos a los oficiales. La mayoría de timadores intentarán encauzar la conversación hacia otras vías de contacto, como puede ser WhatsApp, Telegram o a través de una dirección de correo electrónico. También es bastante común la propuesta de formas de pagos alternativas, como el pago a contra reembolso de DHL, el envío de dinero mediante Western Union o la compra de tarjetas NeoSurf.
¿El motivo? El equipo de Vibbo pierde el control absoluto de las conversaciones. Buena parte de estas aplicaciones cuentan con filtros que permiten detectar comportamientos anómalos. A esto hay que sumarle que la empresa está obligada a facilitar las conversaciones del supuesto responsable en caso de elevar la denuncia hasta un tribunal de Justicia.
Así lo deja entrever el propio servicio en su página destinada a la asistencia a usuarios. En concreto, Vibbo especifica lo siguiente:
«Te recomendamos que pongas una denuncia lo antes posible en las unidades de delitos tecnológicos de la policía o la guardia civil. Estos organismos se pondrán en contacto con nosotros y por nuestra parte les facilitaremos toda la información para que sigan con la investigación.»
Por tanto, desde tuexperto.com no podemos más que recomendar mantener el cauce de la conversación dentro del chat integrado de la aplicación, además de aplicar la lógica a la hora de finalizar la transacción. A continuación veremos varios casos que los usuarios han denunciado en algunos de nuestros artículos.
Huye de los pagos por tarjetas NeoSurf
De un tiempo a esta parte decenas de usuarios han venido reportando un nuevo caso de timo basado en tarjetas NeoSurf, un tipo de divisa que se usa para comprar en Internet de manera remota, generalmente entre distintos países. Amparándose en la seguridad de estas tarjetas, los cacos nos instarán a pagar una determinada cantidad para desbloquear la transferencia bancaria que han realizado supuestamente a nuestra cuenta. La forma de proceder en todos los casos es la misma.
A modo de resumen, el estafador nos asegurará haber realizado la transferencia al número que le hayamos facilitado previamente. Acto seguido, se nos remitirá un supuesto correo electrónico de la entidad bancaria del estafador asegurando que tendremos que abonar una cantidad que suele oscilar entre los 200 y los 300 euros para desbloquear dicha transferencia. El contenido de correo suele ser similar a este:
Le informamos que hemos registrado su sobre *********** emitido a su nombre por un importe de 200€ en una de nuestras oficinas y que estamos a la espera de los gastos de seguro para su envío.
Sin embargo, por favor confirme su dirección de envío a continuación:
– Dirección:
Detalle de la cantidad a enviar a su domicilio
– Importe del pago: €95.00 EUR
– Gastos de seguro: €200.00 EUR
Confirmado: Debe recibir la suma de €295.00 EUR
Usted debe pagar una cuota de seguro de €200.00 EUR. Vaya a la tabaquería más cercana, compre dos (02) recambios NEOSURF de €100.00 EUR para enviarnos el código a través de nuestra siguiente dirección de correo electrónico: : [email protected].
Como habréis podido imaginar, el contenido del correo es totalmente falso. Ningún banco pide a sus clientes depositar una cantidad de dinero en concepto de seguro. Ni mucho menos esta cantidad se repercute en terceras partes, como sugiere el correo electrónico.
Y del envío de dinero a través del giro postal de DHL
Otro método especialmente popular en los últimos meses de 2019 y 2020 bebe del giro postal de DHL que permite enviar dinero remotamente. El proceso es prácticamente idéntico al de las tarjetas NeoSurf: el timador nos instará a aceptar el método de pago de DHL para recibir el importe en efectivo por medio del servicio contra reembolso. Tan solo unas horas después recibiremos un correo electrónico similar al siguiente:
Hola, señor,
Confirmo la compra de su artículo, ya he visto las fotos en el sitio, a tal efecto le enviaré el dinero en efectivo en un sobre a través del servicio de mensajería DHL a su dirección y una vez que haya recibido el dinero. El servicio de DHL procederá entonces a recogerlo en su domicilio a nuestros costes de seguro. Por favor, dame esta información abajo para que pueda depositar el sobre:
– Nombre y apellido:
– Dirección postal:
– Dirección de correo electrónico:
– Precio firme:
– Número de teléfono:Saludos cordiales.
Posteriormente recibiremos otro correo electrónico supuestamente de DHL para obligarnos a pagar una cantidad para asegurar la transferencia. La propia empresa ya ha confirmado que se trata de un caso de suplantación de identidad de la marca a través de su página web.
Otros casos: estafa nigeriana, PayPal Amigo, billetes falsos
Existe toda una ristra de prácticas que intentarán sacarnos el dinero y el producto puesto a la venta. La más conocido es la de la estafa nigeriana, una práctica muy conocida en Internet que tratará de llevarnos de nuevo por métodos de pago alternativos.
Podemos identificarla si el comprador vive en Nigeria, Reino Unido, Francia o cualquier otro país que no sea España. Por norma general, el estafador nos premiará con 50 ó 100 euros adicionales «por las molestias y los gastos de envío».
Otra estafa no menos conocida consiste en recurrir a la opción de pago de PayPal Amigos, familiares y conocidos. Al no contar con un seguro de reembolso, el importe no volverá a nuestras manos incluso aunque denunciemos el caso ante el servicio de la empresa.
La última tiene que ver con el uso de billetes falsos en transacciones a pie de calle. La única manera de detectar este fraude consiste en recurrir a un cajero automático antes de cerrar la venta, preferiblemente en un lugar concurrido de gente y con alguna comisaría cercana.
A mi me acaban de ofrecer el envío de dinero en un sobre a través del Grupo GLS…por un articulo publicado en Vibbo.
Naturalmente he bloqueado a la remitente.
A mi me han pedido 200 Euros por el envío de un cachorro a través de una agencia de transporte. Todo la conversación ha sido por washap. Me di cuenta cuando el prefijo de teléfono no concordaba con lo que me decía el anuncio y el anuncio en vibbo ha desparecido.
Hola me acaban de intentar estafar con el método de DHL,que debo de hacer?? Me parecieron bastante extraños los correos pero lo vi normal ya que nunca vendi nada en vibbo,,,hasta que me pidieron el num de tarjeta y pregunte, que tiene que ver mi num de tarjeta con que me realicen una transferencia bancaria? Asike obviamente no he facilitado ningún num ni de cuenta ni de tarjeta
Hola Trinidad a mi acaban de ofrecer lo mismo por un articulo que tengo en venta, es una estafa?
Hola, estoy intentando vender una habitación a través de Vibbo. Solo recibo mails de estafadores.
Acabo de recibir los mismos correos por una bicicleta que quiero vender. He notificado a Vibbo para que cancele o bloquee esas cuentas.
Tener mucho cuidado a mi me paso igual que me manda el dinero en un sobre, y cuando me di cuenta y no le seguí me amenazó que su marido es juez y que viene con la policía a mi casa.
Hola.
A mi me han envaido nada más poner un anuncio, un aviso en pdf, para que le responda x mail indicando disponibilidad y que está muy interesada… pero sólo por mail a marianrodriguez07**@gmail.com. Claramente es una estafa.
Así que para que sepáis.
Hola a todos. Todo lo que sea fuera del chat, pago por transferencia, por DHL, por ingreso o un correo que está mal traducido al español es una estafa. Vender de puerta a puerta y en el acto el efectivo. Saludos a todos
Yo he vendido varias cosas por milanuncios y no he tenido problema, ha sido de tú a tú, pero en estos últimos anuncios me han contactado todos las posibilidades que estais planteando, el DHL, el contrareembolso por cuenta de milanuncios, etc…. Lo que me puso en guardia fué que no regatearon nada, que no fué personalmente, querían dar más dinero para su reserva y pedían datos que ya iban implícitos en el anuncio, la respuesta en casi dos horas de poner el anuncio, así que les dije que no me interesaba la operación y los bloqueé y borré el contacto. Lo que me pregunto es si «milanuncios» tiene alguna protección contra todo esto o nos tenemos que defender nosotros mismos. Estas estafas son un poco obvias, pero como lo hacemos cuando nos engañen de verdad, yo no doy ningún dato adicional al que la página me exige, pero entiendo que tiene el servicio de protección de datos.