Las mejores alternativas a Google Stadia para streaming de videojuegos

Google Stadia se ha presentado como el futuro de los videojuegos, una plataforma mediante la cual podrás jugar a los títulos más punteros mediante streaming, y en cualquier lugar. Apenas han pasado unos pocos meses desde su presentación oficial y ya han aparecido sus defensores y detractores. Te presentamos las mejores alternativas a Google Stadia para streaming de videojuegos por si no te convence el servicio de Google.

GeForce Now

GeForce Now

GeForce Now es un servicio creado por Nvidia para jugar los mejores juegos de PC mediante streaming. Todo el procesamiento se hace en los centros de datos de Nvidia, por lo que tu ordenador no necesita grandes especificaciones para mover los juegos más pesados.

Nvidia es líder en el mercado de las tarjetas gráficas gaming, esto significa que sus servidores disponen siempre de la tecnología más puntera y optimizada. En la actualidad se puede usar para jugar a resoluciones tan elevadas como 4K, lo que garantiza la mejor calidad de imagen.

Nvidia también ha trabajado para reducir la latencia a lo mínimo posible. Muchos expertos aseguran que el juego mediante GeForce Now se siente igual que si estuvieras ejecutando el juego en tu equipo, sin retrasos ni tirones lo que es todo un logro. Claro que esto solo se cunple si tu conexión a la red está a la altura.

La lista de juegos compatibles es muy grande y no para de crecer. El servicio se sincroniza con Steam para que puedas usar todos los juegos compatibles que tienes en tu biblioteca. Por ahora está en fase beta, puedes inscribirte para probarlo gratis.

Por ahora se muestra como el servicio de juego en streaming más prometedor, algo que no sorprende conociendo la gran capacidad tecnológica de Nvidia.

PlayStation Now

PlayStation Now

PlayStation Now es la apuesta de Sony para el juego mediante streaming, aunque hay que decir que sigue estando muy verde en pleno año 2019. Es compatible tanto con la PS4 como con Windows, por lo que podrás usarlo en tu PC sin problemas.

Uno de sus inconvenientes más importantes es que la resolución se limita a 720p, algo que parece irrisorio en pleno año 2019. Esto se debe a que los servidores de Sony no están todo lo optimizados que deberían, por lo que no pueden ofrecer mayor calidad de imagen. Aún así, es una buena forma de poder jugar algunos de los exclusivos de la PS4 como el aclamado BloodBorne.

Incluye juegos de PS4, PS3 y PS2 por lo que el catálogo total asciende a algo más de 600 títulos. Los usuarios de PS4 podrás descargar los juegos de esta plataforma y los de PS2, para ejecutarlos de forma local, lo que eliminará el límite de la resolución, y mejorará la fluidez. Los juegos de PS3 no se pueden descargar.

PlayStation Now tiene un precio aproximado de 14,99 euros al mes o 99 euros al año.

Shadow Tech

Shadow Tech

Seguimos con Shadow Tech, algo que podemos definir como un servidor virtual privado y dedicado a videojuegos. Para usarlo tan solo tienes que instalar la aplicación en cualquiera de los dispositivos compatibles, actualmente Android, iOS, Windows, macOS y Linux.

El servidor funciona con Windows 10 y está capacitado para ejecutar los juegos más exigentes a una elevada resolución 4K y una tasa de 60 imágenes por segundo, siempre que tu conexión a Internet acompañe.

Algo importante a señalar es que se trata de un servidor privado que alquilas. Esto significa que podrás instalar todos los juegos y todas las aplicaciones que quieras, además de que se quedarán ahí mientras no los desinstales ni dejes de pagar la suscripción.

Al ser compatible con varios dispositivos, puedes tener el servidor instalado en todos ellos para jugar desde el dispositivo que quieras, por supuesto podrás seguir con todo el progreso que habías logrado.

La suscripción tiene un precio de 30 euros al mes, es bastante caro pero ofrece muchas posibilidades más allá de jugar.

Hatch

Hatch

Hatch es un servicio de streaming de videojuegos enfocado a los usuarios que solo juegan con el móvil. Esto significa que no es compatible con los juegos de PC ni los de consolas. A cambio, tendrás acceso a muchas horas de entretenimiento por un precio muy bajo.

Los móviles son la plataforma más usada para jugar, por ello los desarrolladores se centran mucho en ellos. Hatch funciona bastante bien sobre una red WiFi, aunque para aprovechar su potencial al máximo se necesita una red 5G

Su catálogo incluye más de 100 juegos por un precio de 6,99 euros al mes. También ofrecen 20 juegos gratuitos para los usuarios con una economía más apretada, suficiente para amenizar los viajes en el autobús o el metro.

Vortex Cloud Gaming

Vortex Cloud Gaming

Vortex Cloud Gaming es otro servicio que tiene la intención de plantar cara a Google Stadia, aunque no lo tendrá nada sencillo. En este caso si que es compatible con los juegos de PC, por lo que podrás disfrutar de los mejores juegos del mercado. Dispone de aplicación compatible con ordenadores, móviles y PC.

Su catálogo incluye algo más de 80 juegos, todos ellos accesibles por una suscripción mensual de 9,99 euros. Aún está en fase beta por lo que les queda mucho trabajo por hacer antes de que sea una alternativa viable a Stadia, pero parece que van por buen camino.

Web Games Portal

Web Games Portal

Normalmente el juego mediante streaming exige una conexión a Internet de muy alta velocidad, pero no siempre es así. Web Games Portal es un servicio especializado en minijuegos basados en HTML5. Esto hace que sean muy ligeros, y puedan usarse incluso si tienes un Internet lento.

En su catálogo encontrarás aproximadamente 1400 juegos, todos ellos de géneros muy variados para que siempre tengas opciones de tu agrado. Lo mejor es que todos los juegos son gratuitos y no necesitas instalarlos para jugar.

Por todo lo anterior nos parece la opción perfecta para pasar esos ratos en los que estás fuera de casa y no tienes nada que hacer.

Estas son las alternativas más interesantes a Google Stadia ¿Cuál de ellas te parece más atractiva? ¿Crees que estarán a la altura del servicio de Google? Puedes dejar tu opinión en un comentario.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.