Denon siempre ha destacado por sus sistemas de sonido compactos y las Denon CEOL son sus minicadenas de calidad. La mejor de la gama de ha renovado hace poco muy a fondo. Esta nueva Denon CEOL N10 añade mejor conectividad en red y compatibilidad HEOS, lo que abre las puertas a un universo nuevo. Además es capaz de recibir órdenes usando la tecnología de Amazon Alexa. Disponible por 600 euros, ha sido premiada como mejor sistema compacto de música en Europa. La hemos podido probar para comprobar sus prestaciones musicales con los altavoces que Denon ofrece de serie. Veremos que justifica su precio empaquetando mucho en su relativamente escaso volumen. Mide menos que un A4 con 28 centímetros de ancho, 30 de fondo y apenas 11 de alto, con acabados y estética perfectos para cualquier hogar.
Multiuso
El Denon CEOL N10 es para quien no quiera dar el salto a un equipo de sonido más complejo. Pero tiene claro que quiere ir un buen paso más allá de los altavoces independientes y otros sistemas menos avanzados. El aparato en sí es un receptor, es decir un amplificador con capacidad de reproducción propia. Tiene para eso un lector integrado de discos compactos, radio AM y FM, además de entradas digitales, USB y una analógica. Cuenta con Bluetooth para poderle enviar fácilmente música desde un móvil o tableta cercanos. Pero la clave es su conexión a la red (Ethernet o WiFi) para acceder a las radios de internet y mucho más.

Trasera del Denon N10
Pero más allá de las radios, la red lo hace compatible con la mayoría de servicios de música en línea. Desde Spotify, Tidal, Deezer… etcétera. Además es ya compatible con AirPlay 2, y por supuesto al ser Denon también ya con sus HEOS. Este (HEOS) es el sistema multihabitación propio de Denon (y Marantz) y lo hace compatible con numerosos aparatos, tanto fuentes de sonido como altavoces extra.
Denon HEOS
Gracias a HEOS la Denon CEOL N10 nos permitirá acceder a miles de estaciones de radio, servicios de música en línea, o el nuevo AirPlay 2 que es multihabitación también. Pero veamos un poco más en concreto qué ventajas y posibilidades ofrece. Supongamos que tenemos un receptor de cine en casa en el salón principal, algunos altavoces en alguna habitación o baño, y la CEOL N10 en la cocina por ejemplo. Tendremos el televisor del salón conectado a ese receptor lógicamente para disfrutar de cine, series y demás. Si estamos viendo un partido, y tenemos que ir a la cocina a preparar algo para unos invitados, podremos seguir la narración allí.
Bastará decirle con la aplicación al CEOL que se conecte al audio de la tele del salón (lo hará a través del receptor). Si no nos gusta el fútbol y preferimos escapar a la cocina a escuchar otra cosa, pero nuestro USB con música está en el salón o en otra habitación, ningún problema. Podemos decirle a la CEOL (vía App) que reproduzca la música de nuestro USB, conectado en el salón (aunque allí estén escuchando la tele) o en otra habitación (aunque allí no se escuche nada). Y esto es sólo una de las posibilidades o ejemplos de cómo se puede aprovechar el sistema HEOS para escuchar lo que queramos, donde queramos. La Denon CEOL N10 sirve tanto como punto de reproducción, como fuente. Sus entradas digitales pueden recibir el sonido de un televisor y ser el punto de difusión también.
Diseño elegante
En colores blanco, gris o negro, el Denon CEOL N10 es un aparato de diseño exquisito. El minimalismo de su frontal se aprecia con la bandeja CD camuflada sobre la pantalla. Solamente están los dos botones (encendido y apertura del CD), el acceso a un USB y salida de auriculares, complementados con otros botones táctiles en la parte superior. Esa parte está acabada en brillo y pensada para estar diáfana, para acceder a los botones de control o para dejarla expuesta. Por su parte, la pantalla frontal es una OLED de gran calidad y visibilidad, otro buen toque de elegancia.
Por dentro el diseño está cuidado, pero a nivel tecnológico. Lleva dos amplificadores internos en eficiente Clase D que ofrecen 65 W de potencia por canal. El chip de conversión digital a analógico acepta todos los formatos de sonido, y resoluciones hasta DSD y 192 kHz en PCM. Aunque los altavoces de serie nos parecieron correctos, lo cierto es que sacaremos mucho mejor provecho de este Denon con algún modelo de categoría superior. La buena noticia es que el aparato será capaz de sacarles muy buen sonido para espacios hasta medianos o grandes: de alguna forma lo único que limita a este aparato son sus altavoces originales. Por cierto también tiene reloj, programable con alarmas o la función Sleep, de forma que puede ser un complemento ideal en el dormitorio.
Alexa, pon música en el salón
Otra novedad importante de Denon es que este aparato ya es compatible con los dispositivos Echo y Amazon Alexa. Gracias a eso podremos darle órdenes vocales: cambiar de fuente, subir el volumen, cambiar de pista… Todo mediante simples comandos de voz.
Como decíamos más arriba este N10 es el primer Denon CEOL con compatibilidad HEOS multihabitación. Eso y poderlo usar con Alexa es una interesante combinación. Podremos tener algunos dispositivos agrupados mediante la aplicación HEOS y tener la casa llena con la misma música (fiesta). O reproducir diferentes contenidos en cada sala, para lo cual el N10 puede permitirnos enviar el sonido del CD que esté leyendo a otro altavoz o sistema. O viceversa como vimos antes. El nuevo AirPlay 2 también permite sacar provecho de estas posibilidades multihabitación, usando lógicamente dispositivos iOS en su caso.
Altavoces de dos vías
El sistema Denon CEOL N10 se entrega (por 600 euros) con una pareja de altavoces además del amplificador/receptor. Estos altavoces compactos miden apenas 23 centímetros de alto, 15 de ancho y 20 de profundidad. Son cajas de dos vías, con un altavoz de medios-graves de 12 cm de diámetro y uno de agudos (tweeter) de 3 cm de diámetro con cúpula textil. Reproducen frecuencias desde 50 Hz en graves hasta 20 kHz y cuentan con un puerto bass reflex.
En nuestra prueba ofrecieron buen sonido, llegando a dar bastante peso a los graves y buen detalle en agudos. Lo probamos en el mismo espacio que la compacta Denon D-T1 que trae unos altavoces parecidos, con algo menos de volumen interno. Quizás por la más capaz amplificación o una especificación algo superior, la CEOL sonaba con más autoridad y también más «aire» en agudos. Lo cierto es que para muchas personas, colocando correctamente estos altavoces (a la altura del oído, separados unos dos a tres metros, y no pegados a la pared trasera) no hace falta más. La CEOL tiene salida para un cajón de graves además, de forma que podemos añadir impacto (ideal para películas o rock) con uno incluso sencillo (se notan mucho pero hay que ajustarlos bien para evitar excesos). Pero si queremos ir más lejos, como dijimos más arriba los 65 W de potencia internos darán juego con muchos altavoces incluso de varias veces el precio de la elegante Denon.
Denon CEOL N10
Tipo | Minicadena con lector CD, radio, conexión de red y dos altavoces incluidos. | |
Conexiones | Salida: altavoces, cajón de graves y auriculares frontal (jack 3’5 mm). Entradas: RCA analógica y 2 Digital Óptica. | |
Conectividad avanzada | WiFi, Ethernet, Bluetooth. AirPlay 2 compatible y HEOS. | |
Otras funciones | Mando a distancia, reloj programable (Sleep Timer, Alarma). Controles de tono (Bass, Treble) y balance. | |
Amplificación | 65 W a 4 Ohm, 20 a 20.000 Hz, Relación Señal/ruido 86 dB, THD 0’1% (5W y 1kHz). | |
Altavoces | Dos incluídos, dos vías: tweeter de cúpula de 30 mm, mid-woofer de 120 mm de diámetro | |
Respuesta en frecuencia (altavoces) | 50 Hz a 20 kHz | |
Colores | Negro, blanco o gris | |
Dimensiones | 280 x 305 x 108 milímetros (an x pr x al), 3.400 gramos | |
Dimensiones altavoces | 150 x 200 x 230 milímetros (an x pr x al) | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 600 euros |
Hola ,
estoy pensando en comprar este equipo con unos altavoces polk, pero estoy dudando entre este y el yamaha mcr-670, más antiguo. alguien podría aconsejarme por favor entre ambos
Hola Víctor,
No nos comentas qué altavoces Polk son… El Yamaha que comentas tiene una salida de potencia similar a este Denon, la verdad, así que en principio deberían ser los dos igual de capaces de mover tus cajas. Será cosa de elegir en función de otras características, de tu gusto… o del mejor precio que encuentres.
Hola muchas gracias por la respuesta y felicitaciones por vuestra página.
Los altavoces serian serían los Polk s20e.
Tendría un precio similar la denon con esas cajas a la Yamaha con las cajas de serie.
Me apetece un sonido bueno y potente con buenos bajos por una vez y los polk podrían ahorrarme un subwoofer y necesito conectividad. Entre ambas combinaciones casi me decanto por la denon., que ademas es un producto más moderno. Qué opináis ?
Por otro lado te metes ya en precios que quizá se pueda optar por una modular incluidas cajas buenas pero creo que con menor conectividad y quizá peores cajas. Aunque también necesito un dvd o blue ray que podría hacer las veces de reproductor de cd.
Por cierto el equipo estará en un salón de 20m2.
Como podéis ver no tengo ni idea de sonido. Tengo que renovar mi equipo y me informo sobre la marcha.
Muchas gracias por tus consejos Josep.
Hola, he comprado el Denon CEOL n10 Y intento conectar un tocadiscos pero se escucha muy muy bajito casi nada a máxima potencia, el tocadiscos es un Akay de los 90 ¿ por qué puede ser ? Gracias
Hola, yo tambien tengo. La N10 conectado a un tocadiscos technics de 1984. Con un preamplificafor phono solucionas el problema. To le he puesto un project de 59€ y suena increible.
Hola, felicidades por el artículo. Estoy dudando entre dos sonos one en estereo (quiza + la barra Beam tb) o esta mini cadena.
Me interesa sobre todo para música clásica y jazz. He escuchaodo los dos sonos one en estereo, y no estan mal, pero cuando pones un solo de piano de Beethoven, o los coros de ‘Nabucco’, no me convence. ¿con esta Denon mejoraría mucho este tipo de música, o me tengo que ir ya a cadenas de más altas prestaciones?
Gracias y un saludo!