No son los móviles que más brillan. Ni los que más portadas llenan. Pero los móviles económicos tienen cada vez una mejor relación calidad precio. Prueba de ello es el LG K11, un terminal por debajo de los 200 euros que esconde varias características notables. Empezando por su diseño. Este móvil es el primero dentro de su rango en pasar la exigente certificación militar MIL-STD 810G de resistencia. También hay que destacar el uso de una cámara para selfies con lente gran angular, sonido envolvente DTS y sus funciones de inteligencia artificial para controlar otros dispositivos inteligentes de la firma. Lo puedes encontrar en tiendas por un precio aproximado de 160 euros. Hemos decidido reunir en este artículo sus principales claves.
Ficha técnica del LG K11
Pantalla | IPS LCD de 5.3 pulgadas, resolución HD y 277 ppp | |
Cámara principal | 13 megapíxeles, PDAF, flash LED | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles gran angular | |
Memoria interna | 16 GB / Ampliable con tarjeta microSD | |
Ampliación | microSD de hasta 2 TB | |
Procesador y memoria RAM | Mediatek MT6750 de ocho núcleos, velocidad de reloj 1.5 GHz, 2 GB de RAM | |
Batería | 3.000 mAh | |
Sistema operativo | Android 7.1.2 Nougat | |
Conexiones | LTE, WiFi, Bluetooth 4.2, GPS, minijack, MicroUSB 2.0, sensor de huellas dactilares | |
SIM | Dual SIM | |
Diseño | MIL-STD 810G con pruebas de resistencia militar | |
Dimensiones | 148.7 x 75.3 x 8.68 milímetros y 163 gramos | |
Funciones destacadas | Flash selfie con temporizador, modo Quick Captura de foto rápida, modo Noche Plus, sonido DTS-X 3D, lector de huellas | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 160 euros |
Diseño resistente y pantalla HD
Sin duda, es uno de los grandes caballos de batalla de este terminal. El LG K11 presume de ser el único en estos rangos de precio capaz de haber pasado varios tests de la certificación militar MIL-STD 810G. A nivel práctico, significa que disfrutaremos de un móvil más resistente frente a golpes, caídas o salpicaduras. Eso lo acerca al nivel de resistencia de otros modelos de la marca como el LG V40 o el LG G7 ThinQ (aunque con menos tests superados).
En su construcción se ha usado el metal, con una atractiva línea plateada en los laterales. Esta línea también rodea el puerto de carga y el de auriculares, algo que le da un toque diferencial que no recordamos de otros modelos. Las dimensiones completas del dispositivo se sitúan en los 148.7 x 75.29 x 8.68 milímetros, junto a un peso de 163 gramos. No se trata de un dispositivo especialmente delgado, aunque se sigue moviendo en cifras cómodas a la hora de agarrarlo.
El apartado de la pantalla es uno de los que más se sacrifica para mantener un precio ajustado. El LG K11 se vale de un panel IPS (no hay rastro de AMOLED en este caso) con tamaño de 5,3 pulgadas y resolución HD. Lo que sí es algo más sorprendente es que no se haya adoptado la pantalla infinita o Fullvision como lo llama LG. A estas alturas, los paneles más alargados ya están llegando a casi toda la gama media e incluso baja.
Cámara selfie con gran angular
A pesar de ser un modelo de entrada, el LG K11 mantiene un conjunto fotográfico bastante resultón. En la parte trasera contamos con un objetivo de 13 megapíxeles. Su principal atractivo está en su autoenfoque PDAF, que nos servirá para enfocar la imagen más rápido y evitar en gran medida las fotos borrosas. La compañía coreana también ha querido destacar un flash inteligente, que nos ayudará en las escenas con poca luz.
Pero probablemente lo que más brille de este modelo es su cámara delantera. Su objetivo tiene una resolución de 8 megapíxeles y es de tipo gran angular, por lo que podremos abarcar un mayor espacio y sacar selfies de grupo sin hacer malabares con el brazo. Además, la cámara delantera incluye un modo retrato para poder resaltar nuestro rostro y difuminar el fondo sin necesidad de tener un doble objetivo. La gran novedad es que puede abarcar hasta tres rostros al mismo tiempo.
Sonido envolvente y conjunto técnico ajustado
Otro de los apartados en los que ha querido incidir LG es el sistema de audio de su LG K11. Se trata de un sistema envolvente DTS-X, que nos da un plus respecto a lo que suelen ofrecer los terminales económicos. Eso sí, siempre dentro de unos parámetros, no hay que esperar un sonido rompedor.
En sus entrañas podemos encontrar un procesador Mediatek MT6750 de ocho núcleos, con una velocidad de 1,5 GHz por núcleo. Este chip se une a una memoria RAM de 2 GB y a una memoria interna de 16 GB. Este es el punto que nos parece más flaco dentro de la oferta del K11, ya que a poco que instalemos aplicaciones y juegos o le demos caña a las cámaras nos quedaremos sin espacio. Por suerte, podremos ampliar ese espacio disponible a través de una tarjeta de memoria microSD.
Entre las funciones que nos trae este móvil hay que destacar la opción de convertirlo en el centro de nuestro hogar inteligente. A través del ecosistema de LG, podremos controlar termostatos, lavadoras, frigoríficos o televisores de la firma.
Autonomía, precio y opiniones
El LG K11 cuenta con una batería de 3.000 miliamperios. Se trata de una capacidad ajustada al tamaño del equipo y a su potencia. Según los propios datos de la firma, nos dará para un tiempo de uso de 10 horas en conversación 4G. Eso sí, en este caso nos quedamos con las ganas de ver tecnología de carga rápida.
Como decíamos al principio, el LG K11 se puede encontrar en tiendas por un precio competitivo de 160 euros. En definitiva, estamos ante un móvil que hace una apuesta muy clara por el diseño, con un aspecto atractivo y un extra de resistencia gracias a haber pasado varios test militares. También hay que destacar la presencia de un lector de huellas dactilares o el interesante modo retrato de su cámara para selfies. Por el lado negativo, nos hubiera gustado que la firma apostara por una memoria interna mayor de 32 GB.
Con todo, estamos ante un modelo que se puede convertir en una buena elección si estamos buscando un móvil resistente con un precio por debajo de los 200 euros.