La marca china Lenovo ha tenido un año 2017 de lo más fructífero. Desde los portátiles a los sobremesa, pasando por los convertibles, las tablets o las gafas de realidad virtual y mixta, Lenovo ha cubierto este año casi todos los sectores tecnológicos con propuestas competitivas en calidad y precio.
Ahora que estamos ya con la mirada puesta en 2018, es bueno hacer un repaso de algunos de los dispositivos más importantes que Lenovo ha presentado a lo largo de 2017.
Lenovo Yoga 920
Desde la aparición del Yogabook a finales de 2016, la marca Yoga se ha convertido en uno de los mayores baluartes dentro de la familia Lenovo. El último de estos convertibles que pudimos conocer fue el Lenovo Yoga 920.
Presentado en el IFA, este terminal evolucionaba desde el anterior Yoga 910 para incluir importantes mejoras, como la resolución de pantalla 4K o la nueva bisagra de cadena de reloj. Además, incluye el lápiz digital Lenovo Active Pen 2 y un sistema de sonido envolvente en 360º Dolby Audio Premium.
Este potente terminal admite procesadores de 8ª generación y hasta 16 GB de memoria RAM. Lo tenemos disponible en su web desde 1580 euros.
Lenovo Thinkpad X1 Carbon 2017
La nueva generación de los Thinkpad Carbon de Lenovo para 2017 nos trae un ordenador que combina potencia y ligereza. Con solo 1,14 kg de peso, su chasis de fibra de carbono es además ultra-resistente.
En la parte de potencia, el Thinkpad X1 Carbon 2017 admite configuraciones con procesadores i7, 16 GB de RAM y hasta 1 TB de disco duro SSD. Además, nos garantiza una enorme autonomía, superando las 15 horas de uso sin necesidad de carga.
Por último, es el primer ordenador portátil con autenticación biométrica FIDO, una protección extra añadida a la del lector de huellas integrado. Podemos hacernos con este terminal por 1.570 euros desde la web de Lenovo.
Lenovo Explorer
Lenovo nos sorprendió a todos al presentar su propio gadget de realidad mixta, el Lenovo Explorer. Estas gafas nos permiten utilizar nuestro ordenador de nuevas maneras, al tener soporte para productos Microsoft como Office, Cortana o Skype.
Con sus dos controladores y sus dos cámaras integradas, podemos realizar movimientos de 360º dentro del juego, además de tener la posibilidad de visualizar contenido en 3D y 4K. Con las Lenovo Explorer podemos jugar a juegos, navegar por Internet o nuestro propio PC en una nueva experiencia inmersiva. Las tenemos disponibles desde la web por 450 euros.
Legion Y720
En el apartado de terminales gaming, Lenovo tiene su familia Legion, la que este 2017 ha recibido un buen impulso, con dispositivos como el Lenovo Legion Y720. Es un portátil de 15 pulgadas con resolución Full HD y soporte para gráficos en 3D y realidad virtual desde su tarjeta NVIDIA GTX 1060.
El Lenovo Legion Y720 admite procesadores Intel Core de 7ª generación, hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de disco duro SSD. Además, incluye el sistema Dolby Atmos, con el que se nos garantiza una experiencia de audio envolvente. Por último, es compatible con el mando de Xbox One, en caso de que no queramos usar el teclado. Podemos hacernos con este Lenovo Legion Y720 por 1700 euros en Amazon.
Lenovo Tab 4 10 Plus
Pasamos ahora a comentar una de las apuestas en tablets Lenovo del año. Se trata de la Lenovo Tab 4 10 Plus, un poderoso dispositivo de 10 pulgadas de tamaño con resolución Full HD. Con hasta 4 GB de memoria RAM y hasta 64 GB de almacenamiento, todo acompañado por un chip Qualcomm Snapdragon 625, la potencia no será un problema. Además, el software es Android 7.1.1 Nougat.
Otro de sus elementos estrella es la autonomía, con una batería de 7000 mAh, un aspecto que se agradece especialmente en una tablet de este tamaño. Además, la Lenovo Tab 4 10 Plus cuenta con un sistema de audio Dolby Atmos, sensor de huella dactilar y conexión LTE. Podemos conseguirlo en Amazon por 400 euros.
Lenovo ThinkStation P520
Los equipos de sobremesa también han formado parte del nuevo catálogo de Lenovo para 2017. Entre ellos destacamos el Lenovo ThinkStation 520. Se trata de una torre pensada para los usuarios más exigentes.
La CPU es una Intel Xeron de hasta 18 núcleos y velocidades de hasta 4,4 GHz. Además, soporta hasta 32 GB de memoria RAM e incluye una tarjeta gráfica Nvidia Quadro P6000. Por último, funciona con Windows 10 Pro.
Con este equipo, no habrá juego o programa que se nos resista, ofreciendo las máximas calidades posibles. Aunque fue presentado durante 2017, no estará disponible hasta principios del año 2018.
Lenovo Miix 520
Los convertibles son otras de las especialidades de Lenovo, especialmente a través de su línea económica Lenovo Miix. El modelo que se presentó en la feria IFA fue el Lenovo Miix 520, un pequeño dispositivo con una pantalla de 12,2 pulgadas y resolución Full HD.
Aún siendo pequeño de tamaño, no se puede decir lo mismo de su potencia: sus configuraciones incluyen chips Intel Core de octava generación, hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de disco duro SSD. Funciona con Windows 10 y tiene compatibilidad con Cortana.
La pantalla es táctil e incluye el Lenovo Active Pen 2, con todas las posibilidades extra que eso supone. Además, tiene dos altavoces con audio Dolby y una cámara que es compatible con impresoras 3D. Este modelo todavía no ha legado a nuestro país, esperamos encontrarlo durante 2018.
Lenovo Mirage
Uno de los lanzamientos más comentados e interesantes de este año ha venido a cargo de Lenovo, y es una gran noticia para todos los fans de Star Wars. Se trata de las Lenovo Mirage, unas gafas de realidad aumentada que reproducen tres juegos distintos dentro de los Star Wars Jedi Challenges.
Estas gafas, creadas en colaboración con Disney, vienen acompañadas de un mando-sable láser, para poder llevar a cabos las luchas dentro del juego con total realismo. Funcionan colocando nuestro teléfono compatible dentro, y ejecutando los juegos de Star Wars Jedi Challenges. Las puedes conseguir por 300 euros en la web de Lenovo.
Legion Y520 Tower
Dentro de la familia Legion, encontramos también potentes torres, incluso aquellas pensadas para usuarios que dan sus primeros pasos en el mundo gamer, como la Legion Y520 Tower. Este equipo incluye procesadores i3 a i7 de séptima generación, con hasta 8 GB de memoria RAM y hasta 2 TB HDD ó 256 GB SSD.
La tarjeta gráfica más potente que ofrece es la NVIDIA GeForce GTX 1060 de 3 GB. Funciona con Windows 10 e incorpora un sistema de sonido Dolby Audio Premium. Si queréis haceros con este equipo, lo podéis encontrar en Amazon a partir de 1000 euros.
Lenovo Yoga 720
Para terminar, otro convertible de la saga Yoga que no puede faltar en esta lista. Se trata del Lenovo Yoga 720, un terminal plegable con 13,3 pulgadas de pantalla táctil en resolución 4K y un peso de solo 1,3 kgs.
Su configuración permite hasta 16 GB de memoria RAM y 1 TB de disco duro SSD. Ofrece una autonomía de 10 horas he incluye dos altavoces JBL con sonido Dolby Audio Premium, así como un lector de huellas dactilares. Si queréis haceros con este Yoga 720, lo tenéis en su web por 930 euros.