Los televisores inteligentes (Smart TV) se podrían hackear con señales inalámbricas, aprovechando la conexión a la TDT.
La expansión de dispositivos inteligentes nos hace cada vez más vulnerables a los ataques informáticos. Ahora, los expertos aseguran que los hackers podrían atacar incluso las Smart TV de los hogares.
Rafael Scheel, especialista en seguridad, mostró un método para atacar dos equipos de televisores inteligentes. Scheel consiguió hacerse con privilegios de «root» en las Smart TV aprovechando una brecha de seguridad.
El riesgo que conlleva este hecho es mayor del imaginado, ya que los hackers podrían aprovechar esas brechas en los televisores para lograr control remoto de otros aparatos inteligentes de la casa. Solo sería necesario que esos dispositivos estuvieran conectados a la misma red inalámbrica.
Y existe un riesgo aun más preocupante: los hackers podrían controlar sin problema las cámaras y micros de los televisores. Por tanto, cualquier usuario podría ser víctima de espionaje a través de su propio televisor, sin ni siquiera darse cuenta de que ha sido hackeado.
¿Qué problema de seguridad permite hackear las Smart TV?
En este vídeo de una conferencia, Scheel explica que el ataque se aprovecha de los procesos en segundo plano de los televisores inteligentes. En concreto, los aparatos mantienen siempre un navegador de Internet en funcionamiento.
Para el ataque solo fue necesario un pequeño transmisor que aprovecha una señal de DVB-T (el sistema de la TDT). Los hackers pueden atacar, por tanto, varios televisores al mismo tiempo, y de manera remota.
Por suerte, no hay muchos países que usen el sistema DVB-T, y el ataque solo tendría éxito si el televisor está conectado a un canal de DVB-T y a Internet simultáneamente.
Sin embargo, España es uno de los países que usa la tecnología DVB-T para el sistema TDT, por lo que tu Smart TV podría ser vulnerable a estos ataques.