Grande, con buenas prestaciones y un precio comedido. Así es el Huawei GX8, un equipo que se sitúa un paso por debajo del Huawei Mate 8, pero mantiene un conjunto notable de especificaciones. Entre ellas, una cámara principal de 13 megapíxeles que nos ha sorprendido por su gran luminosidad. Pero eso no es todo. También destaca una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD, un procesador de ocho núcleos más 3 GB de RAM o una buena batería de 3.000 miliamperios que sitúa su autonomía en torno al día y medio de uso. Además, la compañía ha desplegado un diseño metálico que potencia su atractivo y un lector de huellas dactilares. El Huawei GX8 se sube a la tendencia cada vez más extendida de incluir este sensor en los modelos de gama media y alta. Si lo quieres, ya lo puedes encontrar en las tiendas por un precio de 400 euros. Nosotros hemos tenido la ocasión de probarlo en profundidad. Te contamos nuestras impresiones tras probarlo durante unos días.
Fotos muy luminosas
Cámara principal muy luminosa, sensor BSI con lente gran angular, numerosos modos para mejorar nuestras fotos, flash LED de doble tono
Es una de las grandes sorpresas que nos hemos llevado con este teléfono. De un terminal de gama media premium se espera que tenga una cámara a la altura, pero la resolución de 13 megapíxeles de su sensor trasero no invita a pensar en un rendimiento tan alto. Y es que con la cámara principal del Huawei GX8 hemos conseguido unas fotos muy brillantes, incluso por encima de la iluminación que se muestra con la vista. Esto lo convierte en un excelente objetivo para tomar nuestras fotos en entornos con poca luz o durante nuestras escapadas nocturnas. Para conseguir este resultado, la cámara del GX8 utiliza un sensor de tipo BSI con una lente gran angular de 28 mm.
Además, incorpora estabilización óptica de imagen para que nuestras fotos no salgan movidas incluso cuando nos tiemble la mano. Otro de los puntos que nos puede dar mucho juego es la función de seguimiento de objetos, a la que se accede a través del menú de ajustes. Esta característica consiste en fijar un objeto para que la cámara enfoque siempre en ese punto incluso cuando se mueva el elemento (o nos movamos nosotros). El nivel de exposición a la luz ISO máximo de esta cámara se sitúa en los ISO-800. Como es normal, también cuenta con modo HDR para mejorar las fotos en los que vaya a haber contraste de color (por ejemplo en un atardecer) o un flash de doble tono. Gracias a esta característica, se consiguen unas fotos más naturales en la noche. Eso sí, teniendo en cuenta lo luminosa que es la cámara lo mejor es probar primero a hacer la foto sin el uso de flash para conseguir un mejor resultado. La apertura del objetivo alcanza los f/2.0.
En cuanto al vídeo, como era de esperar podremos grabar vídeos con una calidad de 1.080p en Full HD. La buena noticia es que la estabilización óptica de imagen también funciona para el modo de grabación, lo que permite conseguir unas tomas más estables.

Detalle de los modos de la cámara trasera del Huawei GX8
Modos de la cámara principal
Uno de los puntos que nos parecen algo más confusos en la interfaz de Huawei son sus modos para la cámara. Dichos modos se separan en dos, de forma que de un primer vistazo contamos con modos a los que se accede deslizando el dedo a izquierda y derecha por la pantalla. Estos modos son:
Buena comida: Este modo está especialmente pensado para que las fotos que tomemos a los platos aparezcan más definidas.
Belleza: Un modo al que se exprime más jugo en la cámara delantera, pero que nos puede servir para conseguir unas composiciones más bonitas cuando fotografiamos a una o varias personas. El modo belleza suaviza los rasgos y hace más definido el rostro. Los usuarios pueden escoger entre diez niveles diferentes de belleza.
Foto: Como su propio modo indica, es el modo estándar para tomar fotos.
Vídeo: Lo mismo pero a la hora de grabar escenas
Secuencias: Es el modo que nos sirve para realizar composiciones de time-lapse, con varias fotos que se suceden rápidamente para crear un efecto curioso.
Al margen de estos modos «principales», el usuario también puede acceder a otras características si presiona sobre el botón con tres rayas horizontales. En este caso tenemos:
Panorámica: Para las fotos de paisajes que ocupen el horizonte.
HDR: Esta es una característica que hoy en día no puede faltar en una cámara que se precie. Con este modo activado, los colores aparecen más vivos y se pueden crear composiciones muy coloridas. Se corre el peligro de conseguir efectos hiperrealistas, pero si se persigue este resultado podemos conseguir fotos muy preciosistas.
Foco total: Un modo que superpone varias imágenes con distintos enfoques para que podamos escoger después el lugar de la foto que queremos resaltar.
Mejor foto: La cámara toma varias fotos seguidas y luego nos propone la mejor foto entre las tomas.
Marca de agua: Un toque personal con una marca que podemos escoger entre una buena colección con elementos como la fecha o la temperatura, nuestra reacción a la foto o incluso mensajes positivos.
Nota de audio: Tras realizar la foto, se incluye una pista de audio con hasta 10 segundos de grabación.
Junto a estos modos, también hay un botón de filtros para incluir distintas capas a nuestras fotos. Gracias a ello, se puede convertir la imagen en blanco y negro, aportar un toque triste o incluso vintage, por poner unos ejemplos.
Cámara delantera
En cuanto a la cámara delantera, el Huawei GX8 apuesta por un objetivo más sencillo con resolución de 5 megapíxeles. Eso sí, mantiene una buena ISO máxima de ISO-800 y toma fotos bastante decentes en entornos más oscuros. Además, contamos con un modo específico para mejorar la toma de selfies que memoriza nuestros rasgos para que el resultado sea más armónico. También se puede jugar con un modo denominado «Maquillaje» en el que se pueden añadir efectos curiosos tanto en los labios como en los ojos. Por ejemplo, podemos simular un maquillaje para ir de fiesta más llamativo u otro más comedido para el día a día. Otra opción divertida es la de «Espejo», pensada para que tengamos la experiencia de estar frente a un pequeño espejo. De hecho, tenemos la opción de soplar en dirección al micrófono para «empañar» la pantalla y después aclararla arrastrando los dedos. La grabación de vídeo llega hasta los 720p en la calidad máxima.
Diseño equilibrado y panel Full HD
Construcción en aluminio, altavoces en la zona inferior, lector de huellas dactilares
El Huawei GX8 es un terminal que mantiene unas líneas elegantes, aunque nuestra sensación es que está lejos del preciosismo de modelos como el Huawei P8 o el Huawei Mate 8. La compañía utiliza un cuerpo de una sola pieza de aluminio que le otorga ese aire premium tan demandado en los últimos meses. Uno de los aspectos que enseguida llaman la atención de este smartphone son sus dos rejillas traseras. También tenemos dos filas de rejilla en la parte inferior para crear una experiencia de audio más envolvente. Además, se crea un diseño más diferencial y bastante elegante, sobre todo cuando nos fijamos en la carcasa trasera. Otro de los puntos interesantes es la reducción de los marcos laterales de la pantalla casi al mínimo, para que resulte más sencillo agarrar el móvil a una mano y acceder a los diferentes rincones de la pantalla. Por cierto, se han suprimido todos los botones físicos de la parte frontal. Los botones táctiles para retroceder, ir a la pantalla principal o cambiar entre apps aparecen en la zona inferior del propio panel. Al igual que en la mayoría de los equipos de gama media-alta y alta, el Huawei GX8 incorpora un lector de huellas dactilares. Este se coloca justo por debajo de la cámara trasera. Esta posición es interesante ya que permite tener activo el lector en todo momento. De esta forma, basta con situar el dedo sobre el lector incluso con la pantalla apagada y el equipo se desbloquea de forma inmediata.
Este modelo se puede encontrar en dos configuraciones, una que combina la zona frontal en blanco con la parte trasera en plata (la que hemos tenido ocasión de probar), y otra con la zona delantera en gris oscuro junto a los laterales y la parte trasera en metal. El Huawei GX8 está bien equilibrado, aunque llega a dar la impresión de ser algo pesado. Se trata solo de una sensación, ya que su peso se sitúa en los 167 gramos, una cifra bastante competitiva si lo comparamos con otros modelos del mismo rango. También estamos ante un smartphone bastante delgado, con unas dimensiones de 152.5 x 76.5 x 7,5 milímetros.
***
Tabla comparativa de pesos y grosores
MODELO | TAMAÑO DE PANTALLA | GROSOR | PESO |
Huawei GX8 | 5,5 pulgadas | 7,5 milímetros | 167 gramos |
Samsung Galaxy S7 edge | 5,5 pulgadas | 7,7 milímetros | 157 gramos |
Huawei Mate S | 5,5 pulgadas | 7,2 milímetros | 156 gramos |
iPhone 6s Plus | 5,5 pulgadas | 7,3 milímetros | 191 gramos |
LG G5 | 5,3 pulgadas | 8,6 milímetros | 159 gramos |
***
En cuanto a la pantalla, la compañía asiática ha apostado por un panel LCD de tipo IPS con un tamaño de 5,5 pulgadas. Se trata de un tamaño que ya se ha convertido prácticamente en un estándar en los teléfonos de última generación, que suelen apostar por este tamaño o por el formato más compacto de las cinco pulgadas. En el caso del Huawei GX8, contamos con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con un nivel de densidad de 401 puntos por pulgada. Se trata de un nivel de detalle más que suficiente para disfrutar de películas o vídeos en alta resolución, aunque está un paso por debajo de los equipos más punteros. Su respuesta táctil es muy buena y el nivel de brillo a la altura de lo que se espera de un equipo de gama media premium. No llega al brillo de modelos como el Samsung Galaxy S7 edge, pero por lo general no hemos tenido problemas para ver sus contenidos en todo tipo de entornos incluso en un día soleado.
Potencia y memoria
Procesador Qualcomm Snapdragon 616, memoria RAM de 3 GB, memoria interna de 32 GB
El Huawei GX8 utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 616 de ocho núcleos, con una potencia de 1,5 GHz por núcleo. Este chip tiene un rendimiento bueno durante un uso normal del equipo, aunque es cierto que con procesos más potentes puede llegar a resultar algo corto (como por ejemplo, a la hora de enfrentarse a juegos como el Asphalt 8: Airborne). Lo que sí resulta más interesante es su memoria RAM de 3 GB, que nos permite correr una gran cantidad de apps al mismo tiempo sin que se vea afectado el rendimiento. Otro de los puntos que hay que destacar es el uso de una memoria interna de 32 GB, una capacidad que debería resultar suficiente para un uso normal del equipo. Sea como fuere, si dejamos a un lado el espacio ocupado por el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas la memoria que nos queda para nuestros archivos personales ronda los 24 GB. Para los usuarios más exigentes, el GX8 también incluye una ranura para tarjetas microSD de hasta 128 GB.
Al margen de nuestras consideraciones personales, hemos decidido enfrentar al Huawei GX8 a dos de los tests de potencia más populares de la red. Hablamos de AnTuTu Benchmark y Geekbench 3.

Resultados de AnTuTu Benchmark y Geekbench 3 en el Huawei GX8
Como podemos apreciar, el rendimiento de este equipo se sitúa en un punto medio, bastante lejos de los resultados que, por ejemplo, marca el Huawei Mate 8. La bestia de la marca asiática se coloca en los 86.000 puntos dentro de los resultados de AnTuTu.
Aplicaciones preinstaladas
El Huawei GX8 apuesta por la versión Android 5.1 Lollipop, una de las entregas más recientes del universo de Google. Esta plataforma se ha convertido en la más popular dentro del universo de los smartphones, muy por delante de otras alternativas como iOS del iPhone o el -casi- difunto Windows Phone. Una de las principales ventajas de Android está en su gran ecosistema de aplicaciones propias, con muchos títulos de calidad en su tienda oficial. Además, también le otorga mucha libertad a las compañías para que creen sus propias capas de software para personalizar el teléfono. En el caso del Huawei GX8, tenemos la versión EMUI 3.1 de Huawei con algunas aplicaciones y funciones muy interesantes.
HiCare
Una app para los usuarios que entran en contacto con el móvil por primera vez, y para solucionar cualquier problema que pueda sufrir el Huawei GX8. Una vez aceptamos las condiciones del servicio, tenemos un acceso rápido a una guía para dominar los diferentes aspectos del teléfono. También se incluye un teléfono para contactar con el servicio técnico o una dirección de correo para poner una queja o una reclamación. Además, bajo la pestaña «Foro» podremos acceder directamente al foro de la marca o a sus cuentas de Twitter y Facebook.
Temas
Hoy en día, la personalización es clave. Y la plataforma de Huawei incorpora una app dedicada para poder «vestir» al móvil a nuestro gusto. La app de temas ofrece un buen número de fondos de pantalla y formato de iconos para todos los usuarios. De hecho, si no nos gustan todos los detalles de un tema en concreto tenemos la opción de personalizar el teléfono cómo más nos guste.
Control de movimiento
Una de las opciones avanzadas del Huawei GX8 es la función de acceder a distintas apps directamente con la pantalla apagada. Para ello, hay que dibujar con el dedo una letra en nuestro panel. En concreto, con este terminal podemos usar cuatro letras diferentes (C, E, M y W). Cada una de estas letras se configura para que esté asociada a una aplicación diferente.
Conexiones
Compatibilidad con 4G, NFC, GPS, uso de una tarjeta nanoSIM
En el campo de las conexiones, este modelo cuenta con todo lo que se espera de un equipo de este rango. Este equipo es compatible con redes 4G de alta velocidad. Para ahorrar datos en casa, tenemos la opción de conectarnos a redes WiFi. También se incluye conectividad NFC, una tecnología que se utiliza para realizar pagos a través del móvil. O GPS, para navegar a cualquier en parte. El tipo de tarjeta que se utiliza es nanoSIM, un formato muy reducido que se está convirtiendo en la opción más extendida entre los nuevos lanzamientos.
Autonomía, precio y opiniones
Batería de 3.000 miliamperios, 380 euros, cámara muy luminosa, buen diseño
El Huawei GX8 incorpora una batería de 3.000 miliamperios. Se trata de una capacidad que se coloca en la media para este formato de móvil, con un desempeño notable. En nuestro uso personal, hemos podido trabajar con el móvil una media de un día / un día y medio sin necesidad de recargarlo. No obstante, más allá de las impresiones personales lo más interesante es enfrentar al móvil a un test de batería para que nos pueda dar una medida más aproximada (y fácil de comparar). Al igual que en otras ocasiones, hemos decidido usar la herramienta AnTuTu Tester. Estos son los resultados.
Los resultados lo colocan en la parte media-alta de la tabla. Aquí está el ránking de los equipos que hemos enfrentado hasta la fecha al test de batería:
-
Huawei Mate 8 ”“11.804 puntos–
-
Samsung Galaxy A5 2016 ”“10.102 puntos”“
-
Samsung Galaxy S7 edge –8.047 puntos–
- Huawei GX8 –7.800 puntos–
-
ZTE Axon Mini ”“6.445 puntos”“
-
Sony Xperia Z5 Premium ”“4.870 puntos”“
El Huawei GX8 ya está disponible a la venta por un precio aproximado de 380 euros. En definitiva, un móvil de gama media premium que nos ha sorprendido por la luminosidad de su cámara principal. Este objetivo ofrece un rendimiento propio de un equipo top. Por lo demás, tenemos un conjunto muy notable de características que no desentonan en ningún punto, y que se complementan con un diseño elegante y equilibrado en metal. Sin duda, una opción a tener en cuenta para los usuarios que quieran realizar un gasto medio para hacerse con un terminal de una marca de referencia como Huawei.
FICHA TÉCNICA DEL HUAWEI GX8
Marca | Huawei |
Modelo | Huawei GX8 |
Tipo | Phablet |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 401 puntos por pulgada |
Tecnología | IPS OGS (One Glass Solution) |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 152 í— 76,5 í— 7,5 milímetros |
Peso | 167 gramos |
Materiales | Cuerpo metálico en un 90% |
Colores | Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Lector de huellas dactilares | Sí, justo por debajo de la cámara trasera |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles (formato 4:3) 10 megapíxeles (formato panorámico 16:9) |
Flash | Sí, Flash LED de doble tono |
Autoenfoque | Sí |
Vídeo | Grabación de vídeo Full HD
OIS (Estabilización óptica de imagen) |
Sensor y modos | Sensor BSI Lente gran angular de 28 mm Belleza Buena comida Secuencias (Timelapse) Panorámica HDR Foco total Mejor foto Marca de agua Nota de audio Filtros |
Apertura | f/2.0 |
Estabilización de imagen | Sí |
ISO | Hasta ISO-800 |
Cámara delantera | Resolución de 5 megapíxeles (4:3) Resolución de 3,8 megapíxeles (16:9) ISO máxima de 800 Modo Panorámica, Modo Marca de agua, Nota de audio, Espejo Mejorar selfie Belleza Grabación de víde0 720p |
Otros | – |
Multimedia 
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV, MIDI, RA Formatos de reproducción de Vídeo: 3GP, MP4, WMV, RM, RMVB, and ASF |
Radio | Radio FM |
Sonido | Estéreo, altavoz doble junto al puerto MicroUSB |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Interfaz EMUI 3.1 Espejo Linterna Administrador del teléfono HiCare Temas |
Funciones especiales | Movimientos gestuales Dibujar en la pantalla para acceder a apps |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 616 de ocho núcleos a 1,5 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Tests de potencia | AnTuTu: 35823 puntos Geekbench: 2735 puntos |
Memoria 
Memoria interna | 32 GigaBytes (24 GB libres apróx) |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GigaBytes Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSPA+ a 42 Mbps) 4G LTE (hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida) |
WiFi | 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | nanoSIM |
Bandas | LTE Cat 4. Bandas: 1/3/7/8/20 UMTS: 900/1900/2100 Mhz GSM: 850/900/1800/1900 Mhz HSPA+: 42 Mbps |
Otros | Permite crear zonas WiFi, WiFi Direct |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.000 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | |
Pruebas de AnTutu Tester | 7.800 puntos |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Huawei |
buenas tardes,
he estado buscando por la red algún problema que tuviera este móvil y en varias páginas he visto que tiene problemas con el wasat. Hay que entrar dentro para que te lleguen las notificaciones. Saben si ya han arreglado este error?
Gracias por la información.
Hola
Hace poco que mi GX8 de Vodafone se actualizó a Android 6.0.1
Desde entonces no he tenido problemas con las notificaciones.
Y estoy más que satisfecho con el. Lo situo al mismo nivel que cualquier otro teléfono de los considerados como «gama alta»
Yo lo acabo de comprar y a primera instancia luce muy bien.
Como te ha salido la bateria?
Entrás en ajustes,Aplicaciones protegidas Seleccionas WhatsApp, Telegram etc.y recibirás las notificaciones correctamente.
Hola Jose Antonio
Gracias por tu comentario, personalmente no he tenido ese error en el tiempo que he estado usando el teléfono (ya varias semanas). Justo estoy probando otro en el que sí me ocurre a veces. No sé si en el caso del Huawei GX8 será un problema general del software o de unidades en particular, pero yo no lo he experimentado.
Un saludo!
Víctor
buenas tardes compre mi huawei gx8 lo restableci y se quedo en el logo de huawei me podria ayudar a resolverlo??
Muy buen test, yo lo tengo y estoy encantado, por poner un pero los botones del menú podían haberlos puesto en la zona inferior donde está la firma HUAWEI y haber ganado mas pantalla.
Hola pues mi duda es comprarle a otra persona el p8 o el gx8
Yo tengo el p8 y funciona genial pero al ser el gx8 mas nuevo me surgen dudas.
Gracias!
Son dos móviles bastante buenos pero quizás yo me decidiría por el Huawei GX8 si quieres una pantalla más grande, como dices es más reciente y la verdad es que las fotos salen muy bien (por lo menos en mi prueba)
Un saludo!
Muy buena tarde
Me acabo de comprar el Huauwei gx8 y me parece una maravilla, pero tengo un problema van 4 ocasiones que se me traba y lo tengo que apagar forzadamente y en 2 de esas ocasiones se eliminan mis contraseñas de wi fi, iré a la garantía.
Hola tengo una pregutna yo hoy mismo me he comprado el huawei gx8 y la verdad que va muy bien sólo que tiene un problema que lo odio el corrector del gazapo,por favor como lo podría desinstalar? Muchas gracias un besazo!
Buenas tardes, tengo el Huawei GX8 desde hace 5 días, y se me han borrado las fotos que tenía hechas con la cámara desde entonces. Por que ocurre esto?
Gracias!!
Yo por el precio que tiene este movil prefiero el Xiaomi redmi Note 3 Pro, más barato y con mejor procesador y bateria jeje
A mi ya me hicieron valida una garantía. Me cambiaron mi equipo porque no me enlaza bien las llamadas nadie me escuchaba Aunque yo sí podía escucharlos bien a ellos. Me han dado un nuevo equipo y tengo el mismo problema. A alguien más le pasa lo mismo?
A mi también me pasa y ya es el segundo móvil que me dan
Si lo llego a saber, no compro esta marca ni de coña.
Vaya porquería de teléfono
Huawei gx8 es una mierda, tengo el mismo terminal, mismo problemas, pantalla tactil no funciona, app que se cuelgan, telefono que no me permite el reinicio, etc….
El peor servicio de atención al cliente, envio el terminal y me lo devuelven igual,
me dicen que es problema de la versión del firmware y que hasta que no saquen uno nuevo esos fallos continuaran y se quedan tan contentos. Tu con el terminal defectuoso pagando y sin poder trabajar y ellos tranquilos porque la justicia no existe.
TENGO UN HUAWEI GX8, ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUNA MANERA DE PODER PONER LA HORA EN LA PANTALLA DE BLOQUEO ABAJO EN LA PANTALLA POR MAS QUE LO CAMBIO NO SOY CAPAZ, PODRIAN AYUDARME? GRACIAS
Hola, buenas tardes. Acabo de recibir en casa el Huawei G8, yo pedí el GX8 pero me ha llegado el G8, me dicen que es el mismo terminal pero que el nombre GX8 es el que le han dado para comercializarlo en Europa… Quería saber si esto es cierto, si realmente los dos son el mismo terminal o es que me están metiendo uno por otro. Gracias.
En la página de Huawei pone: A partir del 30/01/16, el terminal Huawei G8 pasará a
denominarse Huawei GX8 siendo el mismo dispositivo.
Hola.
Después de unos meses con el Huawei G8 (GX8), contento con su funcionamiento general, un día en un concierto me puse a grabar video y cual fue mi sorpresa al escucharlo, que el sonido un desastre, con una distorsión que hace solo escuchar ruido. he realizado varias pruebas en casa con el equipo e música poniendo la música a distintos niveles y para que no distorsione tiene que estar muy bajita. He instalado en el teléfono una App de cámara que graba video y que tiene un vúmetro que muestra el nivel de sonido y he podido comprobar que el nivel de grabación del micrófono esta muy alto por lo que a poco que el sonido es alto satura, un desastre. Esto le pasa a más gente? Es un problema de mi teléfono o es un problema de todos los Huawei?
Muchas gracias.
A mi me ha pasado este fin de semana, como bien dices un desastre. Todos los conciertos que grabé saturadísimos. Pensaba que era mi móvil pero ya veo que no.
me pasa igual, sonido saturado, la imagen hace ondas cuando filmo, y la conexión malisima.
me dan ganas de tirarlo. grgrgr estoy indignada.
no sé d
Hola,tal y como lo describes eso mismo me pasa a mi,un desastre de audio al grabar,creo que solo sirve para hutilizarlo en bosques grabando la naturaleza,una berbena en el campo al descubierto ya no sirve,se le atraganta el sonido,una decepción. Un saludo
alguien sabe si el gx-8 tiene screen mirroring o mirror link?
estoy pensando en comprar uno y me interesa saber si tien esta funcion.
Gracias.
Tengo que renovar terminal y tengo dudas entre el P9 lite, GX8 o tal vez sony XA… estoy un poco perdida, si alguien me puede ayudar a decidirme se lo agradecería.
Ostras, iba a comprar el Huawei GX8 pero viendo vuestra experiencia, lo descarto totalmente.
Hola muy buenas estaba pensando en comprarme ese terminal pero despues de sus opiniones no se que haver qque modelos me recomiendan?
Hola muy buenas estaba pensando en comprarme ese terminal pero despues de sus opiniones no se que haver qque modelos me recomiendan?
Pues la verdad no se que os pasará pero mi gx8 va perfecto y tira de todo de una manera increíble,juegos,aplicaciones etc,tengo un p8lite también que es uno de los teléfonos más vendidos y en comparación con el gx8 pierde en todo,lo dicho supongo será que o algunos habéis tenido mala suerte o no se….lo recomiendo más que el p9lite que también está muy bien ya que lo tiene un amigo,pero el gx8 va mejor
Es muy arriesgado comprar el GX8 con los problemas que les esta dando a la gente y la mala solución y atención del SAT. Yo lo iba a comprar pero he cambiado de idea.
Lo tengo hace un mes y me funciona perfectamente. No tengo ninguna queja por el momento.
Hola un saludo, estoy a punto de adquirir uno. Pero con estos comentarios ya estoy en duda. Que me aconsejan entre el huawei gx8 y samsung a7 ?? Gracias x su tiempo.
He comprado uno y de verda muy rapido, eficiente,buena linea, ninguna queja. Comparado a las gamas del mercado me parece excelente. Y 20 observaciones de usuarios no supone un riesgo a la vompra a tener en cuenta que esta empresa vwnde mas de 20 millones de terminales al año y alguno puede salir defectuoso mas no es lo general, y si muchos os preguntaid si comprarlo. Yo diria que siiiiiiiiii
Disculpa Juan. Tengo una duda nada mas antes de adquirió, ne gustaria ke me comentadas sobre su sonido ke tal esta? Se ke no tiene ke ser potente pero comparado con otros. Xq ahi unos ke la verdad cuando escuchas algun video casi ni se escuchan, gracias x tu tiempo.
tengo un gx8 3 meses y ningún problema , a los indecisos os diría que muchas veces algunas críticas son malintencionadas por intereses comerciales , poned críticas es gratis y con hacerlo en las 4 o 5 páginas más importantes de opinión hacen daño , yo no tengo ningún interés, y como usuario os digo que el GX8 es un móvil calidad precio excelente
Es cierto que el wifi no se conecta automaticamente a las redes guardadas?
si se conecta auromáticamente
No lo compren, el mío falló a los pocos meses de usarlo y debo decir que estaba bien cuidado.
Igual paso a m y niegan a repararlos!
Después de un mes con el GX8 he de decir que me parece un teléfono fabuloso, la personalización de Huawei me parece estupendaa he sido usuario de Iphone, Windows y ahora Android y este terminal me ha gustado muchísimo, y ademas conectado día y noche con mi Pebble aguanta un día y medio la batería, relación calidad precio inmejorable y con buena cámara y buen diseño.
hola, hace tres meses que lo tengo y me va de fabula, me parece un movil excelente por su relacion calidad precio
nose que hacer estoy entre el p9 lite y el gx8 por algunos comentario me echa para atras arriesgarme al coger el gx8 alguien que hable claro de cada uno y sea sinceroporfavor?
Hola me gustaria realizar una consulta antes de adquirir un modelo u otro, cual me recomendaria antes el gx8 o el p9 lite
muchas gracias un saludo
pedaz0 de movil el mejor que e tenido hasta el momento va de fabula.
Acabo de comprar un huawei gx8,pero aun no me ha llegado y se me está poniendo mal cuerpo al leer algunos comentarios.He dudado mucho entre unos u otros terminales y teme ahora haber elegido el peor. Alguien que comente más su experiencia con este móvil y su opinión, por favor??? Gracias
Estoy muy desepcionada con Huawei. Tengo móvil GX 8 que dejó de funccionar de repente,solo llamadas de emergencia aunque tiene señal wi fi. Lo he comprado hace 9 meses, lo lleve al servicio técnico y me dicen pagar 130€ porque tiene líquido aunque nunca jamás este móvil ni ha caído , ni ha mojado,solo dejo de funcionar. Me parecen unos sin vergí¼enz! Jamás volveré a comprar Huawei , ni lo recomendare. Tuve problema con mi antigua Nokia y nunca me cobraron para repararlo durante la garantía! La semana que viene pondré reclamación al OMIC !
No recomiendo a nadie esté móvil, más por el horrible servicio técnico aquí en España. Hace 10 días mi móvil Huawei GX8 dejo de funcionar de repente “sin señal solo llamadas de emergencia” , pero conectaba wifi, grababa vídeos, fotos etc. La semana pasada lo entregue a Movistar y en un par de días me dicen que son 130€ porque tiene líquido dentro. Nunca jamás he mojado mi móvil , ni siquiera le llevaba al baño, ni cocinaba con el , ni se cayo . Es una vergí¼enza de Huawei! Tendré que reclamar a OMIC.
MOTIVO: DESBLOQUEO DE CARRIER |
SISTEMAS: PVS: LíNEA ACTIVA, SE VALIDAN DATOS, SIN NF, IMEI NO BLOQUEADO, ESTATUS VENDIDO |
SOLUCIÓN: SE VALIDAN DATOS, IMEI |
Llevo aproximadamente 5 meses con el Huawei GX8 y mi opinión es que es bastante malo, el diseño puede ser bueno pero se traba demasiado al tratar de desbloquearlo con la huella.
La pantalla hay veces que no responde y se pone en negro, lo único que puedes hacer es esperar porque nisiquiera llega a responder cuando se intenta apagar. Incluso al intentar escribir tarda mucho.
Se calienta demasiado que llega a quemar además de que se descarga muy rápido la batería.
Para cerrar con broche de oro la pantalla se raya con bastante facilidad y la cámara a pesar de tomar muy buenas fotos y videos tarda mucho en abrir así como el sonido grabado en conciertos es pésimo.
Me arrepiento de haberle dado una oportunidad.