El Samsung Galaxy S6 Edge+ (Plus) es uno de los móviles más potentes que podemos encontrar en el mercado. Es un smatphone con pantalla de 5,7 pulgadas que tiene en su parte frontal un panel curvado a los dos lados, tal y como estrenó el Samsung Galaxy S6 Edge. Pero, además, también incorpora una resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles, un procesador Exynos 7420 de ocho núcleos, 4 GigaBytes de RAM, hasta 64 GigaBytes de memoria interna y una batería de 3.000 mAh de capacidad, entre otros. Hemos tenido la oportunidad de probar a fondo este móvil, y en esta prueba del Samsung Galaxy S6 Edge+ hablaremos de lo que nos han parecido todas y cada una de sus características.
Antes de empezar con la prueba, recordemos que el S6 Edge+ de Samsung está disponible en las tiendas por un precio de 800 euros para la versión de 32 GigaBytes (esta es la versión que hemos tenido la oportunidad de probar) y 900 euros para la de 64 GigaBytes. Además, el S6 Edge+ está disponible en dos acabados de carcasa diferentes (‘Oro‘ y ‘Azul‘). La unidad que hemos probado es de carcasa de color dorado. Comencemos con la prueba.
Análisis del Samsung Galaxy S6 Edge+, en vídeo
——————————————————————————————————————————————
DISEÑO
——————————————————————————————————————————————
Medidas de 154,4 x 75,8 x 6,9 milímetros, con un peso establecido en los 153 gramos. Carcasa con laterales metálicos y parte trasera de cristal (con protección Corning Gorilla Glass 4). Disponible en dorado y en negro-azul. Botón de Inicio con lector de huellas dactilares integrado, acompañado de botones táctiles retroiluminados de Menú y Retroceso.
En los últimos años, mucho han cambiado las cosas en los móviles de alta gama de Samsung. Hemos pasado de las carcasas de plástico con imitación del cuero (véase el Samsung Galaxy Note 3), acompañadas de laterales cromados (véase el Samsung Galaxy S3), a carcasas de cristal rodeadas por bordes completamente metálicos. Samsung ha madurado mucho el diseño de sus buques insignia de las gamas Galaxy S y Galaxy Note, y la culminación de este trabajo la encontramos en el Samsung Galaxy S6 Edge+. La parte trasera del Galaxy S6 Edge+ está cubierta con una capa de cristal, mientras que los laterales son de metal, así como lo son también los botones físicos de volumen y de encendido. En la parte frontal también encontramos una capa de cristal, en este caso curvada en los laterales, de ahí la coletilla de ‘Edge‘.
En términos generales, el Samsung Galaxy S6 Edge+ es uno de los móviles con el diseño de más alta gama (‘premium‘) que podemos encontrar en el mercado. La combinación del metal con el cristal da lugar a un acabado imponente que, simplemente a primera vista, deja muy claro la gama a la que pertenece este teléfono inteligente. En nuestro caso, si ya de por sí el diseño del S6 Edge+ resulta llamativo, resulta que nuestra unidad además era de color dorado (aunque, dependiendo de la iluminación, puede transmitir la sensación de ser incluso de otro color), lo que despertaba todavía más miradas curiosas entre las personas que veían el terminal por primera vez. Desde luego, el S6 Edge+ es un terminal que no pasa desapercibido con su diseño.
El Samsung Galaxy S6 Edge+ despierta muchas miradas a su paso. Estamos ante una de las mejores referencias del concepto de ‘diseño premium’ en un móvil, y si lo que buscamos es un terminal de alta gama que no nos deje indiferentes con su diseño, el S6 Edge+ es una apuesta segura.
Pero, dejando atrás el aspecto visual, también es importante que hablemos de las sensaciones en la mano que transmite el S6 Edge+. A pesar de sus grandes dimensiones (154,4 x 75,8 x 6,9 milímetros), el S6 Edge+ se puede sujetar de una forma bastante firme con una sola mano, algo que viene ayudado por la ligera diferencia de altura que existe entre la curvatura del panel frontal y los bordes laterales (más adelante, en el apartado de ‘Pantalla‘, hablaremos de lo que supone utilizar un móvil con la pantalla curvada). El peso, establecido en los 153 gramos, se divide de forma uniforme a lo largo y ancho de todo el terminal, sin dar ninguna sensación de pesadez en la mano.
Si analizamos un poco más a fondo su diseño, veremos que el Samsung Galaxy S6 Edge+ incorpora los botones de volumen en el lateral izquierdo, en forma de dos teclas metálicas independientes que, además de estar muy bien integradas en la carcasa -no tienen holgura-, resultan accesibles con una sola mano; el botón de encendido lo encontramos en el lateral derecho, también con un acabado metálico y con un acceso cómodo para la mano. En la parte inferior tenemos la salida microUSB, la salida de audio y el altavoz principal, mientras que en la parte superior se encuentra ubicada la bandeja que contiene la ranura para la tarjeta nanoSIM (esta bandeja se extrae con una punta metálica incluida junto con el móvil). En la parte trasera, el S6 Edge+ alberga la cámara principal acompañada a su derecha de un Flash LED y varios sensores. Esta cámara sobresale ligeramente por encima de la carcasa, y está rodeada por un aro metálico del mismo color que los laterales del terminal.
En la parte frontal, encima de la pantalla apreciamos el altavoz de las llamadas (acompañado a su izquierda por varios sensores y a su derecha por la cámara frontal), mientras que debajo de la pantalla se encuentra albergado el botón de Inicio que hace la función de lector de huellas dactilares. En este sentido, tenemos que destacar que el lector de huellas del S6 Edge+ funciona de una forma bastante acertada, y para que identifique nuestra huella únicamente tenemos que dejar el dedo apretado sobre el botón (tener que deslizar el dedo sobre el botón ya es algo que ha pasado a la historia de los Galaxy, por suerte). El botón del lector de huellas está rodeado a su izquierda por una superficie táctil correspondiente a la opción de Menú, y a su derecha encontramos una superficie táctil correspondiente a la opción de Retroceso, ambas retroiluminadas.
Eso sí, no todo son alabanzas al diseño del Samsung Galaxy S6 Edge+. La parte trasera es extremadamente sensible a las huellas, y basta con que toqueteemos el móvil un par de veces para encontrarnos con que el cristal está completamente manchado. Para un uso cotidiano, no podemos más que recomendar la carcasa ‘Clear Cover‘ que Samsung ofrece para este móvil en su catálogo de accesorios, especialmente si queremos evitar los arañazos en el cristal de la parte trasera.
PANTALLA
——————————————————————————————————————————————
Pantalla de 5,7 pulgadas con resolución Quad HD (2.560 x 1.440 píxeles), con una densidad de píxeles de 518 ppi. Panel Super AMOLED. Pantalla curvada a los dos lados.
Si hemos llegado hasta este punto de la prueba, sabremos que el Samsung Galaxy S6 Edge+ es de todo menos un móvil compacto. El S6 Edge+ es más grande todavía que el S6 Edge, que ya de por sí incorpora una pantalla de 5,1 pulgadas, y la pantalla que lo preside tiene un tamaño establecido en las 5,7 pulgadas. Estamos hablando de una pantalla curvada que alberga un panel Super AMOLED en el que la resolución es de tipo Quad HD (2.560 x 1.440 píxeles), dando lugar a una densidad de píxeles establecida en los 518 ppi. Esta pantalla, además, está protegida frente a golpes y arañazos a través de la tecnología de Corning Gorilla Glass 4.
Hechas las presentaciones, hablemos primero de la calidad de imagen de la pantalla del S6 Edge+. Panel Super AMOLED, 2.560 x 1.440 píxeles de resolución y 518 ppi de densidad de píxeles en pantalla son tres datos que, de por sí, nos permiten hacernos una buena idea de la calidad de imagen que nos podemos esperar en este móvil. El S6 Edge+ ofrece los que podemos considerar los negros más puros que nos podemos encontrar en una pantalla de un teléfono inteligente, y los colores tienen unos contrastes y una nitidez que nos garantiza una experiencia multimedia de alto nivel. La fama de los colores saturados que arrastraban los paneles Super AMOLED creemos que es cosa del pasado, y en el S6 Edge+ no hemos apreciado que la imagen esté excesivamente saturada.
Poco se puede decir de la pantalla del Samsung Galaxy S6 Edge+. La experiencia multimedia es increíble, y la nitidez de la imagen difícilmente tiene rival directo en el mismo rango de precio. La resolución Quad HD, por su parte, puede que todavía no esté del todo aprovechada en lo que a contenidos multimedia se refiere, pero se nota incluso en tareas tan sencillas como leer un documento de texto.
Pero, ¿y qué hay de la curvatura de la pantalla? Tras nuestras pruebas, tenemos que decir que estamos de acuerdo con la sensación de profundidad que Samsung anuncia al hablar de las ventajas de la pantalla curvada del S6 Edge+. No se trata de una sensación que cambie para siempre nuestra experiencia al consumir contenidos multimedia pero, una vez lo probamos -y es probándolo en primera persona cuando llegamos a entender esta sensación-, nos damos cuenta de que la curvatura de la pantalla es un complemento bastante curioso a la hora de reproducir una película o una serie. Y, de nuevo, queremos incidir en la recomendación de adquirir la carcasa de ‘Clear Cover‘ junto con el S6 Edge+, ya que sus esquinas tienen un grosor reforzado que facilita enormemente la sujeción del móvil con la pantalla en horizontal.
Siguiendo con nuestra opinión acerca de la pantalla curvada de este móvil, también tenemos que destacar que, desde nuestro punto de vista, la curvatura de la pantalla del S6 Edge+ no genera problemas a la hora de sujetar el móvil con la mano. Es decir, las pulsaciones erróneas que podamos tener en la pantalla mientras sujetamos el móvil no son superiores a las que tendríamos en un móvil con los marcos muy delgados. Al fin y al cabo, a pesar de su pantalla curvada, el S6 Edge+ sigue teniendo marcos laterales, y el hecho de que sobresalgan ligeramente por encima de la pantalla facilita el agarre del móvil.
La curvatura de la pantalla del S6 Edge+ engancha. La sensación envolvente de la pantalla del S6 Edge+ termina gustando, y añade un efecto único en un móvil a la hora de ver películas o series. Puede que todavía le quede mucho camino por delante para llegar a ser realmente práctica pero, sin duda, la pantalla curvada de este móvil es un factor diferenciador en el mercado.
Puestos a buscar críticas en la tecnología de la pantalla curvada del S6 Edge+, mencionaríamos que en los laterales curvados de la pantalla de este móvil podemos llegar a apreciar un tono ligeramente azulado a la hora de visualizar una imagen con fondo de color blanco. Imaginamos que se trata de una limitación propia de la tecnología de los paneles de los móviles de hoy en día, aunque cabe destacar que no se trata de un detalle que vayamos a apreciar en el día a día. Los ángulos de visión de la pantalla, por cierto, nos han parecido muy amplios. El visionado de la pantalla en exteriores, con el nivel de brillo al máximo, tampoco supone ningún quebradero de cabeza.
CíMARA Y MULTIMEDIA
——————————————————————————————————————————————
Cámara principal de 16 megapíxeles, con Flash LED. Fotografías con una resolución máxima de 5.312 x 2.988 píxeles, grabación de vídeos 4K. Cámara frontal de cinco megapíxeles.
El Samsung Galaxy S6 Edge+ incorpora una cámara principal de 16 megapíxeles acompañada de un Flash LED, mientras que en la parte frontal encontramos un sensor de cinco megapíxeles. La cámara principal es capaz de tomar fotografías con una resolución máxima de 5.312 x 2.988 píxeles, y a la hora de grabar vídeos permite inmortalizar escenas en 4K (es decir, 3.840 x 2.160 píxeles de resolución). Esta cámara principal, además, incorpora autoenfoque y estabilizador óptico de imagen.
Poco podemos decir en este apartado más allá de que el S6 Edge+ incorpora probablemente una de las mejores cámaras que podemos encontrar en un teléfono inteligente de alta gama. Las fotografías tomadas de día, en exteriores, son simplemente espectaculares, y podemos llegar a inmortalizar escenas verdaderamente sorprendentes utilizando únicamente el modo automático. En interiores, la cámara principal no cojea en el apartado del ruido y ofrece una nitidez más que aceptable, mientras que de noche los resultados tampoco admiten ninguna queja específica. El procesado de las imágenes, por su parte, tampoco decepciona.
Para que podáis juzgar por vosotros mismos la calidad de la cámara del S6 Edge+, os dejamos a continuación con una serie de fotografías tomadas a través de la cámara principal de este móvil, utilizando el modo automático. Debajo de las imágenes encontraréis un enlace a una carpeta que también incluye varios vídeos, grabados en calidad Full HD, Full HD 60 FPS, QHD y 4K.
Pulsa sobre las miniaturas para ver las fotografías a tamaño completo. GALERíA COMPLETA (CON VíDEOS) AQUí.
La del S6 Edge+ es, sin temor a equivocarnos, una de las mejores cámaras fotográficas que podemos encontrar en un teléfono inteligente de alta gama. Los resultados que nos ofrece saltan a la vista, y creemos que Samsung no solamente ha acertado en la elección del sensor, sino que también ha hecho un buen trabajo en el sistema de procesamiento de las imágenes.
Por último, en lo que se refiere a la aplicación de Cámara, en el S6 Edge+ nos encontramos con una interfaz dividida claramente para dos tipos de usuarios: el usuario que solamente quiere disparar e inmortalizar una escena, en cuyo caso se encontrará con un visible botón de disparo ubicado en la parte derecha de la pantalla, y el usuario que quiere aventurarse a jugar con la cámara, en cuyo caso tendrá acceso a un enorme abanico de opciones. En nuestro caso, hemos quedado satisfechos con la disposición de la interfaz de la cámara.
Comenzando por los modos de imagen, el S6 Edge+ ofrece las siguientes opciones de disparo: Automático, Pro, Enfoque selectivo, Panorámica, Collage video, Transmisión en directo (una de las novedades del S6 Edge+ respecto al S6 Edge), Cámara lenta, Cámara rápida y Foto Virtual. En lo que se refiere a los ajustes de imagen, podemos elegir entre diferentes complementos tales como los filtros de imagen en tiempo real, el modo HDR o el guardado de las fotografías en formato RAW, mientras que los tres tamaños de imagen más grandes que nos ofrece la cámara son de 5.312 x 2.988 píxeles (16:9), 3.984 x 2.988 píxeles (4:3) y 2.976 x 2.976 píxeles (1:1). A la hora de grabar vídeo, las cuatro resoluciones más altas que podemos utilizar son la de UHD (3.840 x 2.160 píxeles), la de QHD (2.560 x 1.440 píxeles), la de Full HD 60 FPS (1.920 x 1.080 píxeles) y la de Full HD.
Para terminar el apartado multimedia, también mencionaremos que el altavoz principal del S6 Edge+ emite un sonido con un volumen que nos ha dejado bastante sorprendidos. El volumen máximo es muy alto (hemos llegado a registrar casi 100 dB), y la nitidez del sonido se mantiene constante incluso en los niveles más altos. Eso sí, el S6 Edge+ no tiene Radio FM.
RENDIMIENTO
——————————————————————————————————————————————
Procesador Exynos 7420 de ocho núcleos (4x Cortex-A53 + 4x Cortex A-57) funcionando a 1.5/2.1 GHz. Procesador gráfico Mali-T760MP8. 4 GigaBytes de RAM. 32 GigaBytes de memoria interna, no ampliable.
El Samsung Galaxy S6 Edge+ incorpora una de las combinaciones más potentes del mercado de la telefonía móvil: un procesador Exynos 7420 de ocho núcleos (fabricado bajo el sello de Samsung con el proceso de 14 nanómetros), un procesador gráfico Mali-T760MP8 y 4 GigaBytes de RAM (LPDDR4). Y, como tal, no nos hemos encontrado con ninguna sorpresa a la hora de poner a prueba el rendimiento de este terminal: el S6 Edge+ funciona de forma completamente fluida, y tanto las aplicaciones en primer plano como las aplicaciones gestionadas en segundo plano se mueven con la máxima soltura.
En resumidas cuentas, el S6 Edge+ ofrece el rendimiento de alta gama que le podemos exigir a cualquier móvil de estas características. En nuestras pruebas, la interfaz se ha desenvuelto con absoluta fluidez en todas las situaciones, y en uso cotidiano no nos hemos encontrado con problemas asociados al procesador Exynos de Samsung. Y cuando decimos uso cotidiano, lo hacemos teniendo en cuenta desde las aplicaciones propias de Samsung hasta las aplicaciones más potentes de terceros; en todos los casos, el resultado que hemos obtenido ha sido satisfactorio.
En una prueba realizada con la aplicación de CPU-Z, pudimos comprobar que, efectivamente, el procesador que incorpora el S6 Edge+ está fabricado bajo el proceso de 14 nanómetros. Las velocidades de reloj entre las que puede oscilar son de entre 800 MHz y 2,1 GHz, y en el momento de realizar una captura de pantalla, la aplicación nos mostraba que había cuatro núcleos funcionando a 1.296 MHz y cuatro núcleos funcionando a 2.100 MHz, con una carga del procesador del 34%. El procesador gráfico aparecía bajo el nombre de Mali-T760, y de los 4 GigaBytes de memoria RAM que ofrece el móvil, la aplicación en un determinado momento nos mostraba libres 864 MegaBytes (el 23%).
¿Y qué podemos decir de la memoria RAM? La capa de personalización de TouchWiz es la responsable de que Samsung se haya visto obligada a incorporar una capacidad de 4 GigaBytes en la RAM del S6 Edge+. Desconocemos el motivo del aumento en la memoria RAM respecto a los 3 GigaBytes del S6 Edge (¿para permitir la incorporación de nuevas funciones en la pantalla curvada, por ejemplo?), pero podemos certificar que el S6 Edge+ no tiene mayores problemas en gestionar los procesos abiertos en segundo plano. El menú de las apps abiertas en segundo plano se despliega con rapidez y nos permite navegar por las aplicaciones de forma fluida, pudiendo cerrarlas todas de golpe en un instante, sin prácticamente espera de por medio.
En lo que se refiere a los juegos, el S6 Edge+ es capaz de mover juegos como FIFA 2015 o Real Racing 3 a máxima potencia, con el nivel de gráficos más alto que nos puede llegar a ofrecer un teléfono inteligente. En una prueba gráfica que tuvimos la oportunidad de realizar a este móvil, los resultados nos arrojaban que el S6 Edge+ era capaz de mover gráficos a razón de 60 fotogramas por segundo con una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, lo que en términos más sencillos se traduce en que este terminal es capaz de ofrecer la máxima fluidez en los juegos sin tener que sacrificar por ello el nivel de los gráficos (cosa que sí ocurre en móviles más modestos).
El rendimiento del S6 Edge+ no esconde ningún secreto. El móvil es completamente fluido, y no hemos encontrado ninguna situación en la que echáramos de menos un procesador de mayor envergadura. La memoria RAM tiene que dedicar gran parte de sus recursos a la capa de personalización de TouchWiz (incluyendo las funciones del lateral curvado), pero 4 GigaBytes son suficientes para garantizar fluidez en esta tarea.
De los 32 GigaBytes de almacenamiento interno (no ampliable) con los que se anuncia una de las versiones del S6 Edge+, el espacio que queda a disposición del usuario ronda los 23 GigaBytes.
INTERFAZ
——————————————————————————————————————————————
Android 5.1.1 Lollipop. Capa de personalización de TouchWiz.
TouchWiz es la capa de personalización que da vida a los menús del Samsung Galaxy S6 Edge+, y lo hace funcionando bajo la versión de Android 5.1.1 Lollipop del sistema operativo Android. Tal y como nos tiene acostumbrados esta capa de Samsung desde hace algunos años, los iconos de las aplicaciones están personalizados con el característico diseño de la interfaz de los Galaxy, y el centro de notificaciones está albergado sobre un diseño de color azul-claro que, aunque no comparte el aspecto original de la interfaz de Android, ofrece acceso a todas las opciones rápidas que podemos necesitar en el día a día.
Un detalle que merece la pena destacar es el interés que Samsung ha demostrado por los temas personalizados. Resulta que el S6 Edge+ incorpora una «Tienda de temas» que permite instalar diseños diferentes a los que trae de serie la capa de personalización del móvil. Esta tienda se actualiza continuamente (14 nuevos temas fueron añadidos hace escasos días, sumándose así a los 57 temas nuevos que se añadieron poco antes), y ofrece diseños prácticamente para todos los gustos. Eso sí, no todos los temas descargables del S6 Edge+ son gratuitos, y en algunos casos deberemos pasar por caja si queremos acceder a ellos.
Por otra parte, en lo que se refiere al apartado de las aplicaciones abiertas en segundo plano, mención especial merece la función de la multiventana. El S6 Edge+ nos permite tener abiertas dos aplicaciones de forma simultánea, y el rendimiento del procesador es capaz de permitirnos realizar a la vez tareas como navegar por una página web al mismo tiempo que, debajo, visualizamos un vídeo de YouTube. En una pantalla de este tamaño, no podía faltar una opción que permitiera ejecutar dos tareas de forma simultánea.
Tal y como viene por defecto el S6 Edge+, a las funciones de la pantalla curvada se accede deslizando el dedo desde fuera hacia dentro en la parte superior derecha de la pantalla. De hecho, si nos fijamos, veremos que en esta parte de la pantalla aparece un pequeño rectángulo translúcido (hablamos de este rectángulo); ese rectángulo es el que nos da acceso a las opciones de People Edge y Accesos directos, y desde la configuración del móvil podemos no solamente cambiar su posición en el lateral curvado derecho de la pantalla, sino que incluso podemos desplazarlo al lateral curvado izquierdo. Samsung se ha asegurado de que el S6 Edge+ sea compatible tanto con zurdos como con diestros, por lo que resulta indiferente que lo utilicemos con una o con la otra mano.
La pantalla curvada del S6 Edge+ no se limita a ofrecer una experiencia inmersiva a la hora de reproducir vídeos, sino que también ofrece accesos directos disponibles desde cualquier aplicación. Y es que, la curvatura de la pantalla de este móvil también trae consigo algunas funciones nativas, y eso incluye las siguientes opciones:


¿Y qué hay de aplicaciones de terceros? Por ahora, el S6 Edge+ ofrece muy pocas opciones de pantalla curva asociadas a aplicaciones de terceros, por no decir prácticamente ninguna. Lo único que encontramos más allá de aprovechar el lateral curvado de la pantalla para las notificaciones o para los accesos rápidos es la aplicación de Kick, que permite añadir un widget con resultados de eventos deportivos en tiempo real que se muestra independientemente de la aplicación que esté en ese momento abierta en la pantalla. A Samsung le queda mucho camino por delante para llegar a ofrecer un motivo convincente para que los usuarios se interesen por el apartado práctico de las pantallas curvadas, y eso requiere la implicación de los desarrolladores de aplicaciones tan potentes como WhatsApp, Facebook, Twitter o YouTube.
En lo que se refiere a las aplicaciones instaladas de fábrica, el S6 Edge+ viene con las siguientes aplicaciones: Teléfono, Contactos, Mensajes, Internet, Correo electrónico, Galería, Cámara, Música, Vídeo, Ajustes, Calculadora, Reloj, Calendario, Smart Manager, una carpeta de utilidades, S Health, S Voice, Galaxy Apps, SideSync, Notas, Chrome, Maps, YouTube, Play Store, aplicaciones de Google, aplicaciones de Microsoft, Facebook, aplicaciones de redes sociales, Kick, S Club, Smart Tutor y Sherpa Next, todo ello acompañado por la aplicación de Briefing, un agregador de noticias que viene activado de fábrica en la página ubicada a la izquierda de la pantalla principal.
BATERíA
——————————————————————————————————————————————
Batería de 3.000 mAh de capacidad. No-extraíble. Incluye tecnología de carga rápida.
El Samsung Galaxy S6 Edge+ dispone de una batería de 3.000 mAh de capacidad. En este apartado no nos vamos a extender en exceso, y nos limitaremos a decir que, en nuestras pruebas, el S6 Edge+ nos ha venido ofreciendo una autonomía que rozaba las cinco horas de pantalla sin necesidad de tener ninguna precaución respecto al consumo. Si bajamos el brillo, activamos algún modo de ahorro de energía y hacemos un uso moderado del móvil, deberíamos poder llegar incluso a las seis horas. En términos de horas de encendido, el S6 Edge+ no nos ha generado problemas para llegar con autonomía restante al final del día. Este terminal cuenta con carga rápida, y eso se traduce en que podemos conseguir hasta la mitad de la autonomía con 90 minutos de carga. Así mismo, el S6 Edge+ también es compatible con la carga inalámbrica.
En este enlace podéis consultar a fondo las capturas de pantalla del consumo de batería de nuestra unidad de prueba del S6 Edge+.
En lo que se refiere a los modos de ahorro de energía, este móvil ofrece dos opciones para reducir el consumo de la batería en situaciones de emergencia: Ahorro de energía y Modo Ultrahorro de energía. Para una autonomía restante de algo más de ocho horas de batería, estos modos de ahorro nos ofrecían -teóricamente- nueve y 20 horas de autonomía, respectivamente.
CONCLUSIONES
——————————————————————————————————————————————
El Samsung Galaxy S6 Edge+ es uno de los mejores representantes de la gama alta de Android. Un diseño excepcional, con un cuidado por los detalles que salta a la vista; una pantalla con una de las combinaciones más completas de la actualidad (panel curvado + Super AMOLED + resolución Quad HD), un rendimiento sin adversario (Exynos 7420 + 4 GigaBytes de RAM), una de las mejores cámaras del mercado y una batería suficiente para un día cotidiano de uso son los puntos que nos llevan a pensar que, si nuestro presupuesto nos permite desembolsar más de setecientos euros por un móvil, el S6 Edge+ es una compra de la que no nos arrepentiremos en absoluto.
Respecto a las características del S6 Edge+ que creemos que son mejorables, comenzaríamos destacando lo mucho que atrae la suciedad el cristal de la parte trasera de la carcasa, donde las huellas resultan prácticamente inevitables con un par de horas de uso. Las funcionalidades de la pantalla curvada necesitan más incorporaciones cuanto antes (incluso, tenemos la sensación de que en nuestra prueba del Note Edge nos encontramos con más funciones en la pantalla curvada), y creemos que el potencial de esta tecnología podría despertar el interés de muchos usuarios. La ausencia de la microSD, aunque se puede justificar de muchas formas, no deja de ser un inconveniente para algunos usuarios. Y, Samsung… ¡nos hemos dado cuenta de la ausencia del infrarrojos! Mientras que el S6 Edge sí lo traía, curiosamente el S6 Edge+ prescinde de esta característica que, básicamente, nos permite controlar otros dispositivos tal y como si estuviéramos utilizando un mando de control remoto.
El Galaxy S6 Edge+ de Samsung ya está disponible en España por un precio de 800 euros para la versión de 32 GigaBytes y 900 euros para la versión de 64 GigaBytes.
Ficha técnica del Samsung Galaxy S6 Edge+
Marca | Samsung |
Modelo | Samsung Galaxy S6 Edge+ |
Pantalla 
Tamaño | 5,7 pulgadas |
Resolución | Quad HD 2.560 x 1440 píxeles |
Densidad | 518 ppi |
Tecnología | Super AMOLED |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 154,4 x 75,8 x 6,9 milímetros |
Peso | 153 gramos |
Colores | Azul cobalto / Dorado |
Resistencia al agua | – |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED |
Vídeo | Grabaciones en 4K |
Funciones | HDR, Estabilizador óptico de imagen Geoetiquetado Diferentes modos de cámara |
Cámara delantera | 5 megapíxeles con apertura f/1.9 y modo de selfie en grupo |
Multimedia 
Formatos | MP3,M4A,3GA,AAC,OGG,OGA,WAV,WMA,AMR, AWB,FLAC,MID,MIDI,XMF,MXMF,IMY,RTTTL,RTX,OTA MP4,M4V,3GP,3G2,WMV,ASF,AVI,FLV,MKV,WEBM |
Radio | No |
Sonido | Altavoz Auriculares |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Lector digital de huellas dactilares SideSync Samsung KNOX Streaming directo a YouTube desde la cámara (Live Broadcast) Samsung Pay Multitarea con ventanas emergentes Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador Exynos 7420 @ ocho núcleos (1.5/2.1 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Procesador gráfico Mali-T760MP8 |
Memoria RAM | 4 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 32 / 64 GigaBytes |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO PCIe |
Localización GPS | GPS / GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | 2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE): 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz 3G (HSPA+ 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz 4G (LTE Cat 4 150/50Mbps) or 4G(LTE Cat 6 300/50Mbps) |
Otros | Permite crear zonas WiFi Podómetro Medidor del pulso |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.000 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Ya disponible |
Web del fabricante | Samsung |
HOLA, ME AGRADÓ VUESTRA INFORMACIÓN PERO HOY NECESITO SABER CUANTAS HORAS DEBO CARGAR EL MOBIL YA QUE HE TENIDO DOS VERSIONES CONTRAPUESTAS EN LA OPERADORA QUE LO VENDIERON: LA PRIMERA QUE LO CARGUE 8 HORAS APAGADO, Y LA OTRA QUE LO CARGUE SOLAMENTE LO QUE DEMORA EN CARGARSE NORMALMENTE, ME URGE SABER VERDADERAMENTE CUANTO TIEMPO HACERLO, NECESITO LA INFORMACIÓN VERAZ POR FAVOR. LE SOLICITO ENVIARME A MI CORREO ESTA INFORMACIÓN.