Si hay un sitio de Internet que no para de presentar novedades, ése es YouTube. El portal de vídeos propiedad de Google está de estreno esta semana por partida doble. Por un lado, ha habilitado un modo especial de visionado al estilo de una sala de cine en algunos vídeos. Por el otro, ha comenzado a incluir enlaces para comprar directamente las canciones que suenan en algunos vídeos, aunque esta última opción de momento sólo funciona en Estados Unidos.
¿Recuerdas el famoso discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford? Pues bien, ése es uno de los vídeos que pueden verse en el nuevo formato denominado «Vista Teatro». Si pinchas en este enlace de YouTube podrás ver el mismo vídeo (pero sin subtítulos) con dos nuevos botones en la esquina superior izquierda. El primero sirve para activar la «Vista Teatro», que centra el vídeo en la página y le añade márgenes negros y hasta una cortinilla roja, similar a la del canal de cortometrajes YouTube Screening Room.
El segundo botón no podría ser más explícito: lleva el icono de una bombilla y, al pinchar en él, encendemos o apagamos las luces de la sala. Es decir, el fondo de la página se tiñe de negro o se queda con el habitual fondo blanco. Vamos, que sólo falta el ruido de palomitas y los cuchicheos de la fila de atrás para que el efecto cine sea más auténtico. Por el momento no es una mejora que se esté aplicando en todos los vídeos, sino sólo en algunos vídeos oficiales. En este enlace tienes el listado de todos los vídeos a los que se les ha activado el modo teatro.
Como podrás observar, aparecen más discursos en Stanford, como el realizado por Oprah Winfrey este mismo año, algún que otro cortometraje, como éste titulado ¿Quién quiere ser amerikano?, y muchos vídeos cuyos títulos llevan siempre la secuencia «@Google». Se trata de una serie de vídeos especiales dedicados a distintas materias (candidatos a las elecciones, autores, músicos, mujeres…) y elaborados por el propio gigante de Internet.
La segunda novedad sí que podría aplicarse a cualquier vídeo, pero de momento sólo se está probando en Estados Unidos. La idea consiste en que cada vez que escuchemos una canción que nos guste en un vídeo de YouTube, podamos comprarla con tan sólo pinchar en un enlace habilitado en la parte inferior de la ventana. No se trata de una «invasión» del vídeo al estilo de los InVideo Ads, sino de un botón más en la misma parte donde están las opciones como anotar comentarios o añadir el vídeo a favoritos.
Por el momento, se está habilitando esta opción en vídeos que contienen canciones de discográficas como EMI, proporcionando al usuario un enlace directo a la canción que suena en iTunes o en amazonmp3. Tres cuartos de lo mismo sucede con los habituales trailers de videojuegos. En algunos trailers de Electronic Arts, se están habilitando enlaces a descargas pagadas de juegos en Amazon.
Lo más significativo de esto es que, combinando esta opción con el sistema YouTube Video Identificacion, se podrían solucionar muchos problemas a la hora de que los usuarios suban vídeos con material protegido por derechos de autor. Si Avril Lavigne ingresó 2 millones de dólares sólo poniéndole publicidad a un vídeo suyo en YouTube, ¿qué pasaría si las discográficas permitiesen a cualquiera usar sus canciones como fondo musical a cambio de colocar siempre estos enlaces de compra?
Todavía está por ver qué resultado da este sistema. Pero la idea es buena, pues mata dos pájaros de un tiro: los usuarios tendrían libertad para usar contenidos con copyright, y los propietarios de éste podrían obtener un rendimiento económico. Estaremos atentos para saber si YouTube habilitará esta opción fuera de Estados Unidos.
Foto final: Still Burning
Vía: googlesystem / YouTube Blog
Trackbacks / Pingbacks