YouTube ha multiplicado por diez su capacidad de subida. Y por partida doble. Por un lado, si hasta ahora debíamos subir los vídeos uno a uno, ahora se podrán subir diez al mismo tiempo. Y por el otro, el tamaño máximo de cada vídeo pasa de 100 MB a 1 GB. Todo ello aderezado con una nueva comodidad: rellenar la información de los vídeos mientras se están subiendo.
El movimiento deja claro que el portal de vídeos propiedad de Google se va preparando pasito a pasito para albergar vídeos de alta definición en un futuro, siguiendo la línea trazada por mejoras como el aumento de la resolución en algunos vídeos. En realidad, esta actualización es la misma que se lanzó en noviembre de 2007, manteniéndose también el máximo de diez minutos de duración por vídeo, con la diferencia de que en esta ocasión no es necesario instalar un programa en nuestro PC.
Ahora, por el contrario, se ha habilitado una herramienta de subida (o uploader) mucho más sencilla de usar e integrada en la propia web. Para usarla hay que entrar en este enlace, teniendo en todo momento nuestra cuenta de YouTube activada, pinchar en el botón Examinar y elegir los vídeos que queramos hasta un máximo de diez. Eso sí, a diferencia de los uploaders de otras webs como Flickr, los vídeos se seleccionan uno a uno. Pero lo que es subirse, se suben todos a la vez.
Una vez hecho esto, los vídeos comienzan a subirse, y durante el proceso podemos añadir la descripción del vídeo, la categoría en la que queremos colocarlo, las etiquetas y todos esos elementos que, hasta ahora, debíamos rellenar antes de iniciar la subida. En comparación, un sistema mucho más cómodo, ágil y sencillo, y que en cierta medida los usuarios de YouTube venían pidiendo a gritos desde hace tiempo.
Ahora bien. Si hasta ahora subir un sólo vídeo suponía esperar varios minutos, hacerlo con diez vídeos a la vez nos dará tiempo para salir a comer, volver a casa y lavarnos los dientes. Es lo que tienen las conexiones a Internet habituales en España. Habrá que ver cómo se comportan las nuevas velocidades de Ono y Telefónica. Si consiguen acercarse aunque sea un poco a la realidad existente en países como Japón, donde subir un vídeo a YouTube tarda sólo unos segundos, será todo un avance.
Vía: Incubaweb
Solo es una lista, todos modos se pasan 1 x 1 :C