Si necesitas saber cómo utilizar tu móvil Android como repetidor de señal WiFi, tan solo sigue leyendo, puesto que te vamos a contar todo lo que necesitas saber al respecto.
El hecho de colocar un móvil como repetidor WiFi es algo que puede ser de gran ayuda, además de una faceta que muchos usuarios desconocen, no solo como se puede realizar, sino que ventajas puede suponer.
Cualquiera que tenga un móvil Android va a poder utilizarlo para que emita señal WiFi y así conseguir tener Internet para otros dispositivos.
¿Por qué usar un móvil Android como repetidor WiFi?
Existen varias razones y situaciones donde vas a poder utilizar esta capacidad de WiFi que te ofrece tu móvil Android:
- Ampliar la cobertura WiFi: si tienes alguna zona donde la señal del tu WiFi llega con poca señal, gracias al móvil podrás solucionar este problema y tener Internet para lo que necesites.
- Sin router: si el router se ha estropeado y no tiene Internet, siempre vas a poder utilizar el móvil Android como un repetidor WiFi, pero esta vez de los propios datos que tenga el dispositivo con la compañía telefónica.
- WiFi limitado o poco fiable: puedes usar tu móvil como repetidor para compartir la conexión con otros dispositivos cuando te encuentras en zonas donde el WiFi es limitado, incluso si no te fías del, digamos “oficial”, utiliza los datos de tu móvil que esos si sabes de donde salen.
- Redes antiguas: el dispositivo móvil puede servirte como un puente entre un router algo anticuado y un dispositivo que utiliza un sistema de conexión más moderno.
- Economía: si no te puedes permitir una red de repetidores en casa, el móvil puede hacer esa función, mientras consigues ahorrar para tener un sistema más eficaz.
- Funcionalidades adicionales: algunas aplicaciones de terceros para repetidores WiFi ofrecen funciones adicionales, por lo que es una manera ideal de poder aprovecharlas.
De todas maneras, el hecho de utilizar el móvil como repetidor WiFi no es algo que siempre tenga facetas positivas, puesto que hay otras, que también es importante que conozcas, que no son tan buenas y que deberías sopesar.
- Consumo de batería: evidentemente el móvil seguirá funcionando mientras emite el WiFi hacia otros dispositivos, lo que va a hacer que la batería dure menos tiempo.
- Rendimiento: no esperes que la velocidad y el rendimiento de la red WiFi sea igual de potente que la que te permite tener el router, ya que muchos smartphones no están preparados para ello. Aun así, la capacidad será suficiente como para tener una buena experiencia.
- Interferencia: al tener accionado el sistema de petición del WiFi, puede provocar que otras capacidades como el Bluetooth no estén operativas o puedan llegar a fallar si pretendes usarla al mismo tiempo.
- Seguridad: aunque sea tu propio móvil, siempre deberías ponerle una contraseña para utilizar en la red que emita, puesto que podría darse el caso, según lo tengas configurado, que puedan entrar y aprovecharse otras personas si lo tienes libre de seguridad.
Utilizar tu móvil Android como repetidor de señal WiFi
Una vez que conocemos cuáles son las razones por las que podrás utilizar este sistema de repetición WiFi y aquello que puede ser más negativo de realizar esta acción, ya puedes comenzar a conocer cuál es la manera en la que puedas lograrlo.
Antes de nada, comprueba que tu móvil está conectado a la red de tu casa previamente. La facultad de compartir WiFi se presenta en los terminales Android, aunque hay veces que pueden dar problemas. Es decir, si activas la función, pero no se puede utilizar, entonces se usaran los datos de tu terminal. Si este fallo con la señal de router ocurre, lo mejor será llevarlo a un experto para que examine porque ocurre esta situación.
Hacer que tu móvil Android sea un repetidor WiFi, es mucho más sencillo de lo que en un principio te esperas, solamente debes seguir estos pasos, teniendo en cuenta de que esto lo hago desde un móvil Samsung y puede que algún nombre varíe según una capa de personalización a otra:
- Encienda el WiFi y el punto de acceso en su teléfono inteligente. Para eso desliza el dedo de arriba hacia abajo y entra en los Ajustes Rápidos. Debes pulsar en el icono del WiFi y en Acceso compartido.
- Si no ves este último, entonces vete a Ajustes > Conexiones > Conexión compartida y Módem, pulsa Conexión compartida (Puedes cambiar el nombre de la conexión y ponerle una contraseña).
- Una vez configurada, vuelve hacia atrás y asegúrate que Conexión compartida está activada. Si esto no es así, aunque haya puesto un nuevo nombre o contraseña, no va a funcionar.
- Ahora coloca el teléfono en una zona adecuada para que pueda mandar la señal de WiFi que faltaba en la zona de la casa determinada.
- Es el momento de activar el WiFi en el dispositivo que querías conectar. Debes ir a redes inalámbricas de este y ahí seleccionar la nueva red que acabas de crear en el móvil.
- Introduce la contraseña que corresponda (la que creaste antes) y después de eso ya verás cómo se conecta sin problemas, teniendo ya Internet, por fin.
- Ahora el móvil estará repitiendo la señal del WiFi en el dispositivo o dispositivos que quieras, incluso marcándote si vuelves a Conexión compartida cuantos dispositivos están conectados al WiFi de tu smartphone. Una buena manera de controlar que nadie se ha colado en tu smartphone sin que tú lo sepas.
Esta es la manera más precisa y sencilla de conseguir que tu móvil sea un repetidor sumamente efectivo para aquellos lugares de la casa donde la señal de tu WiFi no llega o lo hace con muy poca potencia y no te llega para navegar o jugar a ese juego que tanto te gusta.
Esto también es una buena forma de compartir Internet con alguien que no tuviera o en un viaje con los niños para que puedan conectar sus tablets y poder usarlas. Son múltiples las facetas en las que se puede utilizar, lo que denota que esta función que acabas de aprender es muy versátil y te va a servir para muchas ocasiones.