Empecé a evitar estas malas costumbres y así han mejorado las fotos con mi móvil

Hoy os voy a contar cómo empecé a evitar estas malas costumbres y así han mejorado las fotos con mi móvil, haciendo que salgan mejor y con más calidad.

La verdad es que con unos pocos detalles y ajustes, vas a poder mejorar las fotografías que realizas con el móvil. Algunas de ellas son simples cambios en la forma de realizarlas y otras es servirse de añadidos que todo el mundo tiene en el smartphone.

Verás cómo las fotos van a salirte de mejor manera, consiguiendo una calidad superior con estos sencillos, pero efectivos consejos.

Ajustar de manera manual la iluminación de las fotos

Cualquier aplicación de cámara para móvil, tiene forma de personalizar la iluminación. Evidentemente, aquellos terminales de gama más baja, también tendrán menos capacidad para ello, mientras que la gama premium está mucho mejor preparada, pero, aun así, es algo muy interesante.

Lo que debes hacer es dejar de lado el Modo Auto de tu app de cámara y pasar al Modo Manual para conseguir manipular el brillo, que normalmente se presenta como un control deslizante que se puede ir ajustando. Solo con esto, muchas de las fotos, sobre todo las que se toman en interiores o en zonas con menos luz, ganan en calidad. Eso sí, gestionándolo lo suficiente sin tampoco pasarse y quemar la foto.

Con este sencillo paso verás cómo tus fotos ganan en luminosidad y, por lo tanto, la pérdida por poca luz será mucho menor, afectando también al colorido y el contraste de la instantánea.

Empecé a evitar estas malas costumbres y así han mejorado las fotos con mi móvil

Las fotos en horizontal

En redes sociales tan populares como Instagram se ponen muchas fotografías lanzadas en vertical, puesto que muchas personas consideran que quedan mejor en 4:5, pero lo cierto es que este tipo de orientación hace que se pierdan dos detalles que, si lo piensas bien, pueden ser fundamentales.

El primero es la perspectiva, sobre todo si estamos fotografiando un edificio o algo parecido, ya que este formato puede enrarecer la parte superior de la fotografía en muchas ocasiones.

El segundo es la pérdida de detalles en la foto. Al fin y al cabo, una foto en 4:5 hace que el campo de visión sea limitado y la foto puede perderse detalles que te gustaría tener.

El hecho de lanzar una fotografía en formato 16:9 o similar, es una ventaja sustancial por la cantidad de información visual que se puede conseguir y solo tienes que realizar la instantánea con el móvil en posición horizontal. El modo paisaje (como algunos llaman a las fotos horizontales) tiene varias ventajas, especialmente cuando intentas capturar zonas extensas y con mucho que ver.

Mi experiencia con el móvil Oppo Reno11 F 5G tras 15 días de uso

Cambiar el ángulo y la perspectiva,

Lo bueno de tener un teléfono inteligente es el hecho de que también llevas contigo una cámara fotos todo el rato y cualquier cosa que te guste, le vas a poder sacar una instantánea en el momento preciso.

Puede ser que quieras lanzar una fotografía normal y que te gustan cómo quedan. Tienes la opción de probar a variar el ángulo, buscando una perspectiva diferente, cómo sacar la foto con la cámara ligeramente torcida hacia un lado o sostener el teléfono más arriba o más abajo de lo normal.

También pueden quedar bien las fotografía detrás de un cristal con gotas de agua, aprovechando que hay reflejos, fotos a través de objetos, o teniendo el objetivo principal alejado de otro que solamente sale de un lado o incluso aprovechando sombras.

Mi experiencia con el móvil Oppo Reno11 F 5G tras 15 días de uso

Cuadrícula en la pantalla

Existen varias técnicas a la hora de sacar fotos que son extrapolables, desde el mundo profesional con las cámaras réflex, al mundo aficionado con los sensores de tu smartphone.

Una de esas técnicas es la de utilizar la cuadrícula de la imagen como referencia para realizar fotos, ya que es un añadido que funciona muy bien para sacar cualquier instantánea.

Si usas la cuadrícula de la pantalla puedes enmarcar la imagen de la manera más exacta posible, puesto que vas a poder determinar el centro y los lados de la foto con mucha más facilidad, siendo muchísimo más preciso. De esta manera puedes gestionar cuando debes realizar la foto, porque puedes determinar que hasta que no este centrado del todo el objeto o la persona, no quieres sacar dicha instantánea.

Además, te puede servir para todo lo contrario, es decir, puede ser que haya veces que quieras que el objeto esté en una sola parte de la foto, dejando el resto libre, pero que al mismo tiempo, este centrado con el resto. Esto es algo que puedes conseguir gracias a lo que es la cuadrícula de la app de cámara de tu smartphone.

La cuadrícula no suele estar activada, por lo que tendrás que entrar en la Configuración de tu cámara y ponerla para que consigas tenerla en la pantalla. Puede darse el caso de que la app nativa de tu móvil no la tenga. Ahí la solución es encontrar alguna de terceros para tu terminal Android. Los iPhone tienen la cuadrícula en su app nativa.

Empecé a evitar estas malas costumbres y así han mejorado las fotos con mi móvil

Tomar una sola foto

Los teléfonos inteligentes y sus apps de cámara vienen preparados para que con solo pulsar el botón de sacar foto, sean capaces de analizar la escena y lanzar una fotografía lo mejor posible, algo que se cumple en unos más que en otros.

Pues bien, cuando quieras sacar una imagen de algo en concreto, lo mejor que puedes hacer es lanzar varias fotos, para después decidir cuál de todas es la que más te gusta. Así te asegurarás de que si algo salió mal en la primera, alguna de las demás te sirva.

Incluso puedes optar por lanzar fotos de aquello que querías desde distintos ángulos, porque a lo mejor, en el momento de ver el resultado, observes que es mejor lo que en vivo no te convencía tanto.

Los filtros

Es lógico que los filtros gusten mucho al principio, las primeras veces que los utilizas, porque le da un toque diferente a la foto, pero no deberías abusar de ellos.

La naturalidad en la fotografía es algo que gana cada vez más adeptos, haciendo que los filtros se estén olvidando cada día más o simplemente se utilicen para realmente mejorar la foto, no para volverla totalmente irreal, como ocurre muchas veces.

Empecé a evitar estas malas costumbres y así han mejorado las fotos con mi móvil

Cuando tomas muchas fotografías y comienzas a usar herramientas como Lightroom Photo & Video Editor o VSCO, puedes caer en la trampa de pensar que cada imagen se puede arreglar con un filtro y muchas veces la realidad es más espectacular que lo que puedas crear.

Cualquier tipo de filtro debe usarse con la mayor moderación, porque si no puede estropearse la instantánea, por lo que lo mejor es dejarlo según está si no tienes experiencia en este tipo de situaciones.

Si realizas las fotos de la manera que acabas de leer, siguiendo estos sencillos consejos, seguro que vas a lograr que las fotografías que hagas tengan mucha más calidad que las que te salían hasta ahora con tu smartphone.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.