En los últimos años, la Unión Europea se ha erigido como una de las garantes más efectivas de la protección de la privacidad de los usuarios en Internet. Esto ha llevado a que grandes compañías como Meta hayan tenido que medir mucho sus pasos a la hora de lanzar nuevas redes sociales, como Threads, o para especificar el tratamiento de los datos que recibe de los millones de personas que a diario usan sus plataformas. Ahora ya puedes aprender cómo desvincular tus cuentas de Facebook e Instagram y por qué te interesa para tener un mayor control sobre los datos que aportas en cada red social.
Cómo desvincular tu cuenta de Instagram en Facebook
Moverse por los distintos menús de Facebook puede resultar una tarea bastante pesada, sobre todo por el carácter poco intuitivo que tiene en ocasiones esta app. Si quieres saber cómo desvincular tu cuenta de Instagram en Facebook, debes saber que puedes hacerlo a través del centro de cuentas de Meta. Para poder acceder a él a través del móvil, tienes que pulsar en el icono con tres rayas horizontales situado en la parte superior derecha de la pantalla, que en la última actualización es mucho más pequeño al disimularse con tu foto de perfil. Después, hay que acceder al icono de la rueda dentada para llegar hasta la configuración, y seleccionar la opción ‘Más información en el Centro de cuentas’.
En ese apartado verás los perfiles que tienes vinculados entre sí en las redes sociales de Meta (Facebook e Instagram, ya que el uso de Meta Horizon es residual en España). Tenemos que hacer un poco de ‘scroll’ hacia abajo hasta ver la opción ‘Cuentas’, y una vez allí podrás eliminar las que consideres oportunas, sin que eso suponga la eliminación completa de dichos perfiles.
Cómo desvincular tu cuenta de Facebook en Instagram
Este mismo proceso de cómo desvincular tu cuenta de Facebook en Instagram se puede seguir también desde la red social de fotografía y vídeo. En este caso, al abrir la aplicación, pulsamos en el icono con nuestra foto de perfil que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla y a continuación en el icono con tres rayas horizontales que veremos en la parte superior derecha. Una vez desplegado el menú de ajustes, seleccionamos ‘Configuración y privacidad’.
Los siguientes pasos consisten en seleccionar la opción ‘Centro de cuentas’ y a continuación terminar con las mismas elecciones que en el caso de Facebook: desplazarnos hasta abajo del todo para poder seleccionar la opción ‘Cuentas’ y desvincular las cuentas de Facebook o Instagram que queramos para que no estén enlazadas entre sí.
Para qué sirve desvincular las cuentas de Facebook e Instagram
La opción de desvincular las cuentas de Facebook e Instagram está disponible desde hace poco para adecuarse a la Ley de Mercados Digitales europea. Con esta opción, el usuario gana un mayor control sobre su privacidad y el tratamiento de sus datos por parte de Meta, ya que podremos evitar que estos datos sean compartidos entre ambas plataformas. La empresa matriz de Facebook e Instagram ha buscado siempre mostrar anuncios lo más personalizados posible a sus usuarios, y para ello recolectaba una gran cantidad de información de cada persona.
Por parte de Meta, además de adecuarse a la nueva normativa europea que entrará en vigor el próximo mes de marzo, también han querido avisar a sus usuarios de lo que puede ocurrir si terminan desvinculando sus cuentas de Facebook e Instagram entre sí. La compañía de Mark Zuckerberg sostiene que esto traerá consigo algunas limitaciones en servicios como Facebook Marketplace o Facebook Gaming, el servicio de juegos en la nube de la red social.
Otros artículos sobre Facebook e Instagram
Instagram y Facebook de pago: para qué sirve y cuánto cuesta
No sorprenderá a nadie: Instagram y Facebook acaban con esta función
Meta, tras los pasos de Twitter: La nueva función de pago que llegará a Facebook e Instagram
11.000 despidos confirman el fracaso de Facebook