621627365-llamadas-cuidado

Lo que inicialmente parecían ser simples llamadas de telemarketing, se ha transformado en una auténtica pesadilla para los usuarios. ¿De quién hablamos? Del número de teléfono 621627365, que lleva más de 1.700 denuncias desde al pasado fin de semana. Llamadas que no parecen tener fin, a cualquier hora del día y sin respetar la reciente normativa que limita este tipo de prácticas. ¿Se trata verdaderamente de una llamada de spam? Es lo que la mayoría de usuarios se preguntan actualmente. Y es lo que trataremos de responder en este artículo.

El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.

¿Quién es el 621627365 y por qué deberías estar en alerta?

Una rápida investigación en foros y plataformas de terceros revela cerca de 40 testimonios que describen estas llamadas, con una operativa muy similar en todos los casos. «Me ha dicho que tenían un aviso de que me había subido la factura de electricidad y le he dicho que yo no he dejado ningún aviso», «Un ****** haciéndose pasar por Iberdrola y con algún dato fácil de conocer. Intentaba que le diese datos bancarios», «Haciéndose pasar por comercial de Endesa diciendo que me estaban cobrando de más por un error». La cosa no acaba ahi.

«Intentan cambiarte la tarifa de la luz diciendo que te llaman de la distribuidora», «He contrastado con la distribuidora y es spam. No deis ningún dato por teléfono», «Llaman dando datos del contrato de luz. Dicen que pagas mucho e intentan pedirte más datos». Queda claro que las dos empresas que se encuentran supuestamente detrás de estas llamadas son Endesa e Iberdrola. ¿El motivo? No hay uno en concreto.

Modificaciones sustanciales de las condiciones, aumento en el precio de la factura, avisos de errores en el contador de la luz o la facturación de los últimos meses, etcétera. En este sentido, no se diferencia de otras numeraciones reportadas a lo largo de los últimos meses. Una vez más, ninguna de estas dos empresas se han pronunciado al respecto, pero ya han negado en anteriores ocasiones su relación con este tipo de prácticas.

A todo lo anterior habría que sumarle que buena parte de esta semana se han realizado fuera del horario comercial y, por supuesto, sin respetar ni la Lista Robinson ni la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Por todo ello, desde tu experto.com recomendamos mantener cierta alerta.

La verdad oculta sobre llamadas como las del 621 627 365

Desde que la nueva normativa entró en vigor, la realización de llamadas con supuestos fines publicitarios se ha intensificado en los últimos meses. Lejos de ser algo poco frecuente, lo cierto es que llevan siendo objeto de denuncia durante años y ha sido la razón por la que el Ministerio de Consumo ha impulsado varias regulaciones al respecto. Pero, ¿qué se encuentra realmente tras este tipo de llamadas?

Pedro Serrahima, el que es presidente de O2, fue una de las primeras voces en pronunciarse acerca de prácticas presuntamente fraudulentas. Según describe, estas llamadas afectan al sector de las telecomunicaciones y tratan de amedrentar a los usuarios con avisos falsos acerca del precio de la tarifa, las condiciones del contrato o algún error puntual en la facturación. Para incentivar la contratación de otras empresas, los supuestos agentes comerciales hacen alusión a cortes de suministro y un aumento importante en el aporte mensual.

Con el paso de los años, esta operativa parece haberse trasladado a otros sectores, como el energético. Si hemos sido víctimas de alguna estafa parecida, las asociaciones de consumidores recomiendan formalizar una denuncia ante las autoridades pertinentes, además de recibir asistencia a través de la oficina de Atención al Consumidor. De llegar el caso, nos veremos obligados a bloquear recibos de ciertas empresas e incluso escalar el caso judicialmente.

La forma para bloquear el 62 162 73 65 y sus llamadas definitivamente

Ante la supuesta ineficacia de la Lista Robinson, nos vemos obligados a recurrir a aplicaciones de terceros en el caso de Android y iOS. La más recomendable es Truecaller, que está disponible en los dos sistemas operativos de manera completamente gratuita, aunque existen otras opciones. Desde luego, la principal ventaja de este tipo de herramientas es que nos permiten automatizar el filtrado de llamadas en función de la información reportada por tus usuarios, que es actualiza en tiempo real.

bloquear llamadas oneplus

Siempre que no queramos depender de soluciones de terceros, nos vemos obligados a recurrir a las funciones de bloqueo del sistema operativo. La manera de proceder es bien simple, aunque tendremos que hacerlo con cada numeración que queramos filtrar.

  • Accede a la aplicación Teléfono o Llamadas de tu teléfono móvil.
  • Abre el historial de llamadas entrantes
  • Mantén pulsado el número que quieras bloquear.
  • Pulsa sobre Bloquear número o Bloquear llamadas.

¿Y si queremos bloquear el 621 62 73 65 en un teléfono fijo? Las opciones de bloqueo se suelen encontrar en el mismo marcador o bien a través de la pantalla. También podemos optar por bloqueadores externos, aunque su precio suele ser elevado; alrededor de 30 euros. La buena nueva es que suelen admitir cientos de registros, además de contar con funciones avanzadas para filtrar por prefijo o terminaciones concretas.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.