911172863 cuidado llamadas

La nueva Ley de Telecomunicaciones lleva en vigor desde principios de julio. Se trata de una normativa diseñada para poner coto la molesta publicidad telefónica. Ya han pasado varios meses desde su implementación, pero parece que esta medida no ha tenido el impacto deseado. Un caso evidente de ello son las llamadas que proceden del número de teléfono 911172863.

Dicha numeración ha sido la causante de más de 3.000 denuncias en diversas plataformas. ¿Qué está ocurriendo? Si bien aparentan tener fines comerciales, la nueva normativa restringe la realización de estas llamadas, lo que nos hace cuestionar su verdadera naturaleza y, por supuesto, el cumplimiento de la nueva regulación. ¿Son estas llamadas consideradas spam? ¿Quién está detrás de estas comunicaciones? Todas estas incógnitas son las que intentaremos abordar en este artículo.

El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.

No respondas llamadas del 911172863, hay un motivo claro

«Se presentan como Vodafone y llaman a las 15:30 de la tarde», «Llaman a todas horas. No lo cojo porque ya me avisa mi móvil que se trata de una llamada fraudulenta», «Me acaban de llamar diciendo que son de Vodafone. Me preguntan si tengo problemas con la línea de internet», «Me dicen que están haciendo mantenimiento en los cajetines de mi zona y que mañana se pasarían a arreglármelo, pero que tiene un sobre coste mensual de 15 euros», «Llaman diciendo que son de tu compañía y después preguntan si estás contento con el servicio», «Te dicen que el descuento del 30% que tenías se caduca en breve y que te actualizan el contrato. Para eso necesitan una grabación que confirmes que has entendido lo que te dicen» y un sinfín de testimonios diferentes. La cuestión es, ¿a quién pertenece el 911 17 28 63?

Buena parte de los comentarios señalan a Movistar y Vodafone como las posibles culpables de estas llamadas. La manera de proceder no difiere de la de otras numeraciones; en ambos casos, se hace mención a ofertas comerciales de diferentes servicios, además de diversos problemas en la red que necesitan ser solventados por un técnico especialista. Todo ello desemboca en una serie de modificaciones en las tarifas, que generalmente se traducen en un sobreprecio de unos 15 o 20 euros.

¿Qué dicen estas operadoras al respecto? A pesar de la cantidad de denuncias, ninguna de estas empresas ha admitido su relación con el número 911 172 863. No obstante, las pruebas sugieren que podrían no ser las responsables, dado que las llamadas se realizan fuera del horario comercial, con cierta insistencia y eludiendo la normativa vigente. Por esta razón, algunos usuarios han mencionado la posibilidad de que se trate de un intento de suplantación de identidad. Desde luego, tanto Movistar como Vodafone ya se han confirmado en multitud de ocasiones que estas prácticas no están en línea con sus políticas comerciales.

¿Cómo podemos bloquear las llamadas del 911 17 28 63?

Es un hecho: la Lista Robinson parece no ser efectiva contra llamadas que intentan suplantar la identidad de otras empresas. Para simular el funcionamiento de la plataforma, podemos recurrir a aplicaciones especializadas, como Mr. Number para iOS o Truecaller para Android, disponibles de forma gratuita en sus respectivas tiendas. Estas herramientas permiten bloquear automáticamente cualquier llamada basándose en la puntuación otorgada por otros usuarios a través de la aplicación. De esta manera, no tendremos que proceder con cada registro como sucede con el método que describiremos a continuación.

bloquear llamadas lg

Si no queremos depender de aplicaciones de terceros por cuestiones de privacidad (suelen requerir acceso al historial de llamadas), podemos acceder a las funciones de bloqueo del sistema operativo. ¿Cuál es la manera de proceder en este caso? Simple y llanamente abriendo la aplicación de Llamadas y manteniendo presionado el número que deseamos bloquear hasta que aparezca un menú emergente con diferentes opciones.

¿Y si hemos recibido la llamada del 911 172 863 un teléfono fijo? El proceso para bloquear llamadas puede variar según la antigüedad del dispositivo, puesto que la mayoría disponen de botones físicos para rechazar llamadas entrantes o configuraciones en pantalla que permiten realizar esta acción. La otra alternativa consiste en instalar un bloqueador o receptor externo. Se trata de pequeño dispositivo que se conecta a la línea y que permite filtrar llamadas por bloques de números o prefijos. Disponible en Amazon a partir de 30 euros, no es la opción más económica, si bien es efectiva.

¿Qué se oculta tras llamadas como las del 91 117 28 63?

Depende. La suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas ha sido objeto de denuncia desde principios de siglo, convirtiéndose en uno de los impulsores clave de la nueva Ley de Telecomunicaciones. En nuestra página web, contamos con un registro de más de 800 números relacionados con este tipo de llamadas. ¿El objetivo?

Parecen ser intentos de forzar la portabilidad de la línea principal hacia otras empresas mediante el uso de prácticas intimidatorias, que incluyen amenazas de cortes de servicio o incrementos en las facturas, de entre 15 y 30 euros. Este problema ha afectado a otras compañías de telecomunicaciones, así como a empresas del sector energético como Repsol, Total Energies, Endesa e Iberdrola. Pedro Serrahima, presidente de la compañía O2 en España, denunció públicamente estas prácticas allá por 2019 en su cuenta personal de Twitter. Algunos la llaman «la estafa del sí» debido a que se aprovecha de la respuesta afirmativa del cliente para confirmar la contratación de dichos servicios.

Partiendo de esta premisa, ¿cómo debemos proceder? Por un lado, se recomienda denunciar los hechos ante la Guardia Civil o la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Nacional. De igual modo, es importante detectar y rechazar cualquier cargo en nuestra cuenta bancaria que provenga de un tercero. Finalmente, presentaremos una queja ante la Oficina de Atención al Consumidor. OCU y FACUA también pueden ayudarnos a lidiar con estos problemas, ya que son conocedoras de todos los casos que se denuncian.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.