
La robótica es un campo que avanza constantemente con el objetivo de hacernos la vida más fácil a los humanos. Las empresas dedicadas a este sector no dejan de mostrar novedades capaces de realizar tareas de todo tipo de forma mucho más rápida y eficiente de lo que lo haría una persona, lo que nos impacta e incluso nos puede llegar incluso a preocupar. Estas son algunas de las locuras más grandes que pueden hacer robots grabados en vídeo.
Boston Dynamics es una de las compañías punteras en el campo de la robótica, y eso se aprecia con claridad en su canal de YouTube, en el que muestran constantemente sus avances y las capacidades que poseen sus robots. Uno de los más famosos es Atlas, un robot humanoide que tiene una sorprendente capacidad de movimiento, similar a la de los humanos. En este vídeo se muestra cómo Atlas puede ser el aliado perfecto a la hora de acometer una reforma por su desarrollada capacidad de agarre y su agilidad al realizar movimientos de todo tipo.
Los robots cuadrúpedos también están viviendo un gran desarrollo en los últimos años, y ya hay en el mercado algunos buenos ejemplos como el CyberDog 2 de Xiaomi o el Go2 de Unitree, perros robóticos que pueden van más allá de ser una mera evolución de las mascotas, ya que pueden desempeñar tareas imposibles para un perro de carne y hueso. Además de las labores que nos ayudarán en el día a día, este tipo de robots también tendrán un uso militar, como se pudo ver en esta exposición en China, donde se presentó un perro robótico equipado con cámaras y un arma de fuego en su lomo con la que podrá participar (y disparar) en misiones de reconocimiento y combate.
¿Cansado de pasarte gran parte del día en un atasco de casa al trabajo y viceversa? El Hum Rider podría ser la solución a tus problemas. La empresa estadounidense A2ZFX tomó como base un Jeep para añadirle un sistema hidráulico con el que se convierte un vehículo tradicional en una especie de Transformer que se eleva sobre el resto del tráfico. En cuestión de segundos podrías pasar por encima del resto de coches sin retrasos ni estrés. Lástima que sus responsables dijeran que este modelo no se podría comercializar por sus elevados costes.
¿Es un pájaro? ¿Es un equilibrista? No, es Leonardo, un robot desarrollado en Caltech, el Instituto de Tecnología de California. Este robot es un dron con piernas incorporadas con una apariencia bastante frágil, pero que tiene un sistema de desplazamiento bípedo mucho más estable que el de una persona que le aporta una gran habilidad para montar en skate, mantener el equilibrio sobre una fina cuerda e incluso volar sin dificultad. Las habilidades de Leonardo están basadas en el estudio de la forma en la que los pájaros caminan y vuelan, y servirá para seguir investigando y ampliando horizontes sobre la movilidad robótica en el futuro.
Engineered Arts es la empresa responsable de Ameca, que está considerada como uno de los robots humanoides más avanzados y realistas del mundo en la actualidad. Este robot humanoide es capaz de expresar sentimientos y emociones humanas de una forma muy similar a la de los humanos, y está siendo entrenada con la inteligencia artificial de OpenAI. En este vídeo se aprecia cómo se reflejan estas emociones utilizando el modelo de IA GPT3, y sorprende ver cómo explica cuál fue el día más triste de su vida o su reacción entre sorprendida y enfadada cuando se le insulta de forma directa.
Si Ameca es realista, las novedades en cuanto a humanoides que llegan de China tampoco se quedan atrás. Esta es sólo una muestra de los modelos que se pudieron ver recientemente en la World Robot Conference celebrada en Pekín. El nivel de detalle de las expresiones y movimientos más sutiles de boca, ojos y manos. Si todo sigue a este ritmo, parece claro que muy pronto podrán ocuparse de tareas hasta ahora reservadas a las personas elevando notablemente la productividad y la eficiencia, pero ¿seremos capaces de diferenciar a simple vista un robot de un humano en 2050?
La NASA tampoco se queda atrás en cuanto a desarrollo de robots. En su Laboratorio de Propulsión a Chorro hay varios modelos que están destinados (o lo estarán en breve) a la exploración espacial en la Luna o en Marte. Uno de ellos es el LEMUR, un robot cuadrúpedo con IA que puede escalar paredes rocosas con un gran agarre al disponer de 16 dedos con cientos de enganches. Estos robots pueden ser clave para analizar el terreno del satélite de la Tierra o del Planeta Rojo para encontrar posibles signos de vida.
Otro robot que causa bastante admiración en Spider-Man, el robot acrobático que desarrollado por el departamento de robótica de Disney y que realiza exhibiciones en el Campus de los Vengadores de Disneyworld en EE. UU. Spider-Man tiene tras de sí un amplio proceso de desarrollo de prueba y error con varios prototipos hasta llegar al modelo actual de aluminio, que tiene una altura de 1,75 metros y 43 kg de peso. El robot es capaz de controlar su postura durante las acrobacias, así como rotar sobre sí mismo y realizar correcciones sobre la marcha para caer bien y ofrecer espectáculo.
Si en el primer vídeo las habilidades del robot Atlas no te parecieron suficientemente impactantes, cerramos este artículo con otro vídeo en el que te demuestra que además de poder ayudarte en las obras de tu casa también es un consumado especialista en parkour.
Otros artículos sobre robots
Xiaomi Robot Vacuum Mop: robots aspiradores con sistema de fregado para una limpieza más cómoda
5 robots de cocina por menos de 500 euros con pantalla táctil
Los robots y gadgets más estrambóticos que ha creado Xiaomi
5 robots de cocina en Amazon que puedes comprar en oferta