
En las últimas semanas, el número de teléfono 917893750 ha sido el epicentro de cientos de quejas en diversos foros y páginas web especializadas. La mayoría de los usuarios han vinculado estas llamadas con la recuperación de deudas por parte de terceros. Sin embargo, lo que hace peculiar esta situación es que las prácticas asociadas a este número difieren significativamente de lo que se esperaría de empresas de este tipo. La gran interrogante que surge es la siguiente: ¿se trata de una llamada legítima o estamos frente a una actividad fraudulenta? Eso es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
No cojas ninguna llamada del 917893750 por este motivo
«Llama una tal Ana que me habla de no sé qué de Hoist Finance», «Hoist Finance. Llaman a mi número que uso solo para datos», «Hoist Finance. Fondo buitre que recauda deudas, muchas inexistentes o caducadas, compradas a precio de risa a bancos o financieras», «Son deudas que no existen. No paguéis nada que no debéis», «Es un número que pide datos personales y es claramente una ******», «Hoist Finance queriendo cobrar deudas que compraron de saldo» y un largo etcétera. Estos son algunos de los testimonios que hemos podido recopilar haciendo alusión al 917 89 37 50. ¿A quién pertenece realmente?
La mayoría de usuarios han relacionado estas llamadas con los servicios de Hoist Finance, una empresa encargada de gestionar deudas de personas y empresas con otras compañías. En este caso, parece que la supuesta recuperación de deudas está vinculada a diferentes entidades bancarias. No obstante, buena parte de las opiniones expuestas aseguran que la información proporcionada por los responsables de las llamadas es inexacta o, en algunos casos, directamente falsa. Afirman que dichas deudas no existen o ya han cumplido su plazo para ser reclamadas judicialmente.
En el momento de publicar este artículo, ni Hoist Finance ni ninguna otra empresa o banco asociado se han pronunciado acerca de estas llamadas. Por otro lado, desde tuexperto.com no hemos podido verificar la autoría de estas llamadas, por lo que nos mantenemos al margen de cualquier acusación.
Así puedes bloquear llamadas del 917 89 37 50 y otros números molestos
La Lista Robinson no será de gran ayuda, ya que no nos encontramos ante una llamada comercial al uso. En este caso, la mejor opción es recurrir a aplicaciones de terceros, como Mr. Number para iPhone o Truecaller para dispositivos Android. Estas herramientas permiten filtrar automáticamente cualquier llamada que haya sido reportada previamente por un gran número de usuarios, evitándonos tener que tratar con cada registro de manera individual.

Si preferimos no depender de soluciones externas, siempre podemos utilizar las funciones de bloqueo nativas en nuestro sistema operativo, generalmente accesibles a través de la aplicación Llamadas. Dentro del historial de llamadas entrantes, simplemente mantendremos presionado el número que deseamos bloquear hasta que aparezca un menú emergente con diversas opciones.

¿Y si contamos con un teléfono fijo? La manera de proceder es bastante similar. Dependiendo de la antigüedad del dispositivo, podemos bloquear las llamadas entrantes mediante los botones físicos del teléfono o a través de las opciones en pantalla. También existe la posibilidad de adquirir bloqueadores externos, disponibles en Amazon a un precio aproximado de 30 euros. El proceso de instalación es tan sencillo como conectar el teléfono a dicho dispositivo mediante un cable de red.
No proporciones datos personales en llamadas como las del 917 893 750
Así es. Si hemos recibido una llamada relacionada con la recuperación de deudas, lo primero que tendremos que hacer será verificar la autenticidad de estas comunicaciones. Por lo general, las empresas legítimas envían avisos por correo postal o por correo electrónico. Si no hemos recibido ninguna comunicación de este tipo, es posible que nos encontremos ante una llamada fraudulenta.
En tal caso, debemos solicitar datos identificativos de la empresa o el representante. Desde tuexperto.com recomendamos obtener la razón social de la empresa, el nombre del agente comercial, su número de identificación y el nombre de la empresa con la que se supone que hemos contraído una deuda. Con esta información en mano, podemos contactar con la compañía para verificar la existencia de la deuda, la cual estará obligada a facilitarnos los datos pertinentes tras verificar nuestra identidad.
Si sospechamos que hemos sido víctimas de un intento de suplantación de identidad, lo más recomendable es presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. Este proceso suele ser necesario para que las aseguradoras consideren las reclamaciones interpuestas por los usuarios. También podemos ponernos en contacto con nuestra entidad bancaria para bloquear nuestras cuentas y rechazar cargos que se realicen a nuestro nombre.