
Una tecnología especialmente pensada para mejorar las fotos nocturnas y una batería duradera y de carga rápida sin descuidar aspectos como la pantalla y el rendimiento. Así es el OPPO Reno8 Pro, el nuevo móvil de la compañía que ronda los 800 euros y que está pensado para los usuarios que quieren dar el salto desde la gama media a un dispositivo de prestaciones mas punteras.
He tenido la oportunidad de probar durante dos semanas el OPPO Reno8 Pro. Y voy a contar no solo las especificaciones técnicas de este dispositivo, sino también las impresiones que me ha causado en el día a día a la hora de ver en la práctica todo lo que nos cuentan en la teoría.
OPPO Reno8 Pro: Ficha técnica
Dimensiones | 161.2 x 74.2 x 7.34 mm/ 183g |
Pantalla | AMOLED 6,7”, 120Hz, 950 nits Protección Corning Gorilla Glass 5 Resolución FHD+ (2412 X 1080) 10bit Color |
Cámara trasera | 50MP(f/1.8), Sony IMX766, EIS 8MP(f/2.2) Gran Angular 2MP(f/2.4) Macro Chip de imagen MariSilicon X Resolución Vídeo (trasera) 4k@30fps, 1080@60/30fps, 720@60/30fps |
Cámara Selfie | 32MP (f/2.4), Sony IMX 709, EIS Resolución Vídeo (Selfie) 1080P/720@30fps |
Procesador | Mediatek Dimensity 8100 MAX (5nm) Velocidad CPU / GPU 4 x 2,86GHz + 4 x 2.0GHz | (ARM Mali G610 MC6) |
RAM | 8 GB (LPDDR5), ampliable hasta 13 GB |
ROM | 256 GB (UFS3.1) No ampliable |
Batería | 4500mAh, 1600 ciclos de carga Carga 80W SUPERVOOCTM, 100% en 35min |
Desbloqueo | Huella en pantalla y reconocimiento facial |
Sonido | Estéreo / Dirac / Super-linear Speaker |
Sistema Operativo | ColorOs 12.1 (Basado en Android 12) |
Otros | NFC/Bluetooth 5.3 GPS GPS, A-GPS, GLONASS,BEIDOU, GALILEO Cetificado de fluidez TÜV SÜD 36 meses |
Precio | 800 euros |

Diseño
El OPPO Reno8 Pro está disponible en negro y en un color similar a verde agua claro, que es el que he tenido entre manos.
Lo que más llama la atención es que la cámara se encuentra totalmente integrada en la carcasa, lo que le da un aspecto muy atractivo. En uno de los laterales está el botón de encendido y en el otro los de volumen. En la parte superior está el micrófono y abajo el conector USB, la ranura para la tarjeta SIM y el altavoz.


La realidad es que el teléfono es bastante bonito, siendo uno de esos móviles a los que daría pena poner una funda.
Solo tiene dos pequeños puntos débiles. Uno es que la forma de la cámara hace que no sea totalmente liso, lo que forma algo de “pendiente” cuando lo colocamos encima de la mesa. Y el otro es que la textura de cristal hace que cuando lo tenemos mucho rato en la mano se queden marcadas las huellas digitales.
Pero la realidad es que ambos puntos son cada vez más habituales en los smartphones que están saliendo a la venta en los últimos años, por lo que son detalles a los que tendremos que acostumbrarnos.

Pantalla
La pantalla del OPPO Reno8 Pro tiene un tamaño de 6,7 pulgadas. Pero esto no hace que el teléfono sea demasiado grande, ya que como viene siendo habitual en los últimos años apenas tiene bordes, de manera que esté perfectamente aprovechado el espacio.
La he probado tanto en el interior como a pleno sol y no hay problemas a la hora de ver de manera clara lo que aparece en ella, algo que se agradece especialmente cuando pasamos mucho tiempo al aire libre. En cuanto a la resolución, es FHD+ y la he probado con vídeos, con juegos y con el uso habitual del móvil. La realidad es que la diferencia con el gama media que utilizo habitualmente es bastante grande, por lo que si sueles jugar o ver vídeos puede ser un punto a favor para pagar un poco más.
También es destacable la función Always On Display, que te permite ver detalles como la hora o la batería incluso aunque la pantalla esté apagada. La he probado durante varios días y no he notado que el consumo de batería descienda de forma excesiva. Además, cuenta con varias opciones para esta pantalla e incluso con la posibilidad de personalizarla a nuestro gusto.
En cuanto al bloqueo, como en la mayoría de los smartphones hoy en día podemos utilizar patrón, huella digital y reconocimiento facial. El lector de huella digital se encuentra en la parte frontal, y resulta bastante cómodo. En cuanto al desbloqueo por reconocimiento facial, es eficaz y falla menos que en otros dispositivos que he podido probar, incluso cuando las condiciones de luz no son las mejores, lo que resulta muy cómodo.
Cámara
Lo que más se ha publicitado de este OPPO Reno8 Pro es la cámara, por lo que es uno de los aspectos que resultaba más interesante probar.
Su tecnología, dominada por el chip MariSilicon X, nos promete una calidad de imagen casi impecable incluso cuando las condiciones de luz no son las mejores. Y como podéis ver en algunas de las imágenes que he tomado con él la realidad es que no mienten en lo que aseguran, aunque como la mayoría de las cámaras de móvil flaquea cuando el objeto a fotografiar está lejos.


En cuanto a la cámara de selfies, destaca especialmente el modo retrato. No se limita como en otros smartphones a difuminar un poco el fondo, sino que nos permite elegir hasta qué punto llega ese difuminado y cómo queremos usarlo, de manera que el resultado sea exactamente el que queremos.

Otro punto de la aplicación de cámara del Reno8 Pro que resulta bastante interesante es la importante cantidad de filtros, que te permitirán dar a tus fotos un toque más especial sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros.
Así, a la hora de hacernos un selfie podemos incluso hacernos “retoques estéticos” modificando la forma de nuestra nariz, el tamaño de los ojos y mucho más. Una función que muchos conocen gracias a TikTok y que este móvil te permite tener directamente en la función habitual de cámara.
El vídeo en alta definición también ofrece muy buena calidad de día y de noche, superando incluso a la fotografía cuando queremos captar algo que está lejos y las condiciones lumínicas no son las mejores.

Batería
Uno de los puntos fuertes que anunciaba OPPO en su presentación del Reno8 Pro era la gran autonomía de su batería.
Este es uno de los puntos que más interesada estaba en probar y la realidad es que no decepciona. Los primeros días que utilizas un smartphone siempre les das más uso de lo normal porque intentas probarlo todo, y aún así tardé más de dos días en acabar con su batería y tener que pasarlo por el enchufe.
Desde OPPO también aseguran que la batería de este dispositivo puede llegar a superar los 1600 ciclos de carga, lo que haría que funcionase hasta el doble de tiempo que lo que suele durar un smartphone actualmente. Lógicamente esto no se puede probar en unas semanas, pero el teléfono es lo suficientemente puntero como para no quedarse obsoleto pronto, por lo que si realmente la batería es tan duradera en el tiempo el precio del terminal merecería la pena.
Otro de los aspectos que más se han anunciado en este smartphone es la carga SuperVOOC de 80W que nos permite cargar el móvil al 100% en 35 minutos.
Efectivamente, la velocidad a la que se carga el OPPO Reno8 Pro es impresionante. Lo dejé enchufado al cargador y en poco más de 1 minuto ya había aumentado la carga más de un 10%. En una media ahora aproximadamente estaba totalmente cargado, algo que es de agradecer.
Sí hay que tener en cuenta que para ello hay que usar el cargador original que viene en la caja del teléfono. Si usamos uno que no sea de carga rápida perderemos esta prestación, que es una de las más interesantes.

Rendimiento
El OPPO Reno8 Pro cuenta con una memoria RAM de 8GB y un procesador Mediatek Dimensity 8100 MAX. Aunque el hecho de que el procesador sea MediaTek puede echar atrás a los usuarios más exigentes, la realidad es que las pruebas que he podido realizar han resultado bastante satisfactorias.
Ya sabemos que en el uso habitual de un móvil (WhatsApp, redes sociales…) no se notan demasiado las diferencias de rendimiento.
Por ello, he probado con juegos como FIFA y Animal Crossing Pocket Camp. Y no me he encontrado con ningún problema de lags o retrasos, y además los tiempos de carga del juego son bastante ágiles.
En cuanto al almacenamiento interno, este smartphone cuenta con 256GB, que no son ampliables mediante tarjeta SD. Con esta capacidad cualquier usuario medio tiene de sobra para poder instalar todo tipo de aplicaciones y archivos sin mayores problemas, aunque personalmente echo en falta la ranura SD para pasar fotos desde la cámara hasta el teléfono para subirlas a la nube. Aunque es cierto que es un uso que ya en 2022 no le da demasiada gente, por lo que tendremos que acostumbrarnos a buscar otras alternativas.

Sonido
Los esfuerzos de OPPO por mostrar este dispositivo como un móvil de gama alta se dejan notar también en el sonido. Cuenta con un altavoz dual que nos permite escuchar música en todo su esplendor incluso cuando subimos el volumen al máximo, allí donde modelos más modestos empiezan a fallar.
Cuando lo usamos conectado a un altavoz o a unos auriculares Bluetooth el resultado es igualmente positivo. El gran problema es que no cuenta con salida jack, lo que nos complica escuchar música con unos auriculares tradicionales. Podemos utilizar un conector por medio del puerto USB, pero si eres de los que aún utilizas auriculares por cable te encontrarás una complicación más.
Software
Teniendo en cuenta que OPPO presentó su nuevo sistema operativo ColorOS 13 apenas unos días antes de que saliera a la venta el OPPO Reno8 Pro, podría haber sido esperable que lo trajera instalado de serie. Sin embargo, nos encontramos con ColorOS 12, basado en Android 12.
Ha sido mi primer contacto con la capa de personalización de OPPO y me ha recordado en muchos aspectos a la última versión de EMUI, la capa de los móviles Huawei que aún utilizan Android. La posibilidad de colocar ventanas flotantes o de crear un menú lateral con las apps que más utilizamos son algunas funciones muy interesantes que no podemos encontrar en todos los móviles con Android 12.
En la presentación del sistema operativo, OPPO aseguró que el Reno8 Pro es uno de los móviles que actualizarán a ColorOS 13 a partir de este mismo mes de septiembre, por lo que es probable que aquellos que compren este dispositivo tengan novedades pronto en lo que se refiere al software.

Precio y conclusiones
El precio del OPPO Reno8 Pro en la tienda online de OPPO es de 800 euros, recibiendo de regalo sus nuevos auriculares OPPO Enco X2 y una funda de silicona transparente. Es un precio que se sitúa más en la línea de la gama alta que de la gama media, aunque la mayoría de las prestaciones de este teléfono también se encuentra en ese segmento.
La pregunta es, ¿merece la pena invertir esa cantidad en el OPPO Reno8 Pro? Pues, como casi siempre, depende de lo que busques.
Aunque el diseño y la calidad de la pantalla son bastante atractivos, puede que no sea suficiente para convencer a los usuarios de que gasten casi el triple de lo que puede costar un gama media bastante decente.
Pero este móvil es especialmente recomendable para amantes de la fotografía, ya que puede resultar más práctico invertir en un móvil como este que ofrece unos resultados por encima de la media que tener que llevar encima una cámara si queremos hacer unas fotos medianamente decentes.
El sistema de carga rápida también es un gran punto a favor si pasas mucho tiempo fuera de casa y no quieres estar pendiente del enchufe.