Con los Samsung Galaxy M33 y M23 lanzados hace poco, los Galaxy M32 y M22, sus predecesores, se han quedado atrás a nivel de características y especificaciones técnicas, en comparación con estos nuevos móviles, pero esto es lo lógico, ya que llegaron para mejorar algunos apartados de estos dos últimos y, de esta manera, renovar la serie. Sin embargo, los M32 y M22 siguen siendo teléfonos bastante decentes dentro de la gama media de hoy en día, y es por ello que ahora analizamos qué cambios, diferencias y mejoras suponen los Galaxy M33 y M23 sobre estos, los M32 y M22.
Samsung Galaxy M33 | Samsung Galaxy M23 | Samsung Galaxy M32 | Samsung Galaxy M22 | |
Pantalla | Infinity V de 6,6 pulgadas de tecnología TFT LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y Corning Gorilla Glass 5 | Infinity V de 6,6 pulgadas de tecnología TFT LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y Corning Gorilla Glass 5 | Infinity U de 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz y Corning Gorilla Glass 5 | Infinity U de 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 – Sensor secundario gran angular de 5 megapíxeles con apertura f/2,2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4 – Sensor cuaternario con lente bokeh de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2,2 – Sensor terciario con lente bokeh de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4 | – Sensor principal de 64 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 8 megapíxeles con apertura focal f/2,2 | Sensor principal de 8 megapíxeles con apertura focal f/2,2 | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 128 GB | 128 GB | 64 y 128 GB | 64 y 128 GB |
Ampliación | Disponible a través de tarjeta microSD | Disponible a través de tarjeta microSD | Disponible a través de tarjetas microSD | Disponible a través de tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. 6 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 750G de 8 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx. 4 GB de RAM | Mediatek Helio G80 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx. 4 o 6 GB de RAM | Mediatek Helio G80 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx. 4 o 6 GB de RAM |
Batería | 6.000 mAh con carga rápida de 25 W | 5,000 mAh con carga rápida de 25 W | 5.000 mAh con carga rápida de 25 W | 5.000 mAh con carga rápida de 25 W |
Sistema operativo | Android 12 bajo One UI 4.1 | Android 12 bajo One UI 4.1 | Android 11 bajo One UI 3.1 | Android 11 bajo One UI 3.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, USB tipo C y entrada jack de 3,5 mm para auriculares | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, USB tipo C y entrada jack de 3,5 mm para auriculares | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack para los auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack para los auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: verde, azul y café | Colores: verde, azul y rosa/dorado | Colores: negro y azul | Colores: negro, blanco y azul |
Dimensiones y peso | 165,4 x 76,9 x 9,4 mm y 198 gramos | 165,5 x 77 x 8,4 mm y 198 gramos | 159,3 x 74 x 8,4 mm y 180 gramos | 159,9 x 74 x 8,4 mm y 186 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 360 euros | Desde 260 | Desde 220 euros | Desde 200 euros |
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Diseños similares y pantallas de distintas tecnologías y tasas de refresco
Con solo ponerlos unos al lado del otro, se puede apreciar que los Samsung Galaxy M33 y M23 tienen cuerpos y diseños más estilizados que los Galaxy M32 y M22, aunque estos dos últimos son más pequeños y ligeros, y esto se puede apreciar en la tabla comparativa de arriba, en el apartado de Dimensiones y peso. Asimismo, justamente por esto último, los M32 y M22 son más cómodos a la mano.
Con respecto a las pantallas, las que encontramos en los Samsung Galaxy M33 y M23 son más grandes que las de los M32 y M22, al tener una diagonal de 6,6 pulgadas. Las de estos últimos, en cambio, cuentan con una diagonal de 6,4 pulgadas. A su vez, la tasa de refresco de los paneles de los Galaxy M33 y M23 es de 120 Hz, que también es superior a la de las pantallas de sus predecesores, que es de 90 Hz. Sin embargo, las de estos últimos son de tecnología Super AMOLED, una con colores más vivos y negros más puros, y que es más avanzada que la tecnología IPS LCD de las pantallas de los M33 y M23. Al mismo tiempo, el único móvil que está por debajo en términos de resolución es el Galaxy M22, que cuenta con una HD+ de 1.600 x 720 píxeles, mientras que el resto cuenta con FullHD+ que, en el caso de los Galaxy M33 y M23, es de 2.408 x 1.080 píxeles; el M32, por su parte, cuenta con una pantalla FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles.
Avances importantes a nivel de rendimiento
El Helio G80 es el chipset procesador que vive debajo de los Samsung Galaxy M32 y M22. El tamaño de nodos de esta pieza es de 12 nanómetro, mientras que la configuración de ocho núcleos que posee es capaz de trabajar a una frecuencia de reloj máxima de 2,0 GHz.
Por otro lado, los Samsung Galaxy M33 y M23 hacen uso de procesadores distintos, siendo el Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. el que está debajo del capó del M33 y el Qualcomm Snapdragon 750G de 8 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx. el que habita en las entrañas del M23. Con ambas piezas, estos nuevos móviles superan a los Galaxy M32 y M22 de forma significativa en términos de rendimiento, por lo que son mejores a la hora de abrir, ejecutar y mantener abiertas aplicaciones y juegos exigentes.
Asimismo, estos dos últimos, los Galaxy M33 y M23, cuentan con una memoria RAM de 6 y 4 GB, respectivamente, mientras que los Galaxy M32 y M22 hacen uso de 4 o 6 GB de RAM, dependiendo del modelo de memoria que se elija. Además, en cuanto a la memoria interna, los M33 y M23 vienen con 128 GB de ROM ampliable a través de una tarjeta microSD. Los M32 y M22, por su parte, vienen con 128 o 64 GB de espacio de almacenamiento interno que también se puede ampliar.
Distintas propuestas a nivel fotográfico en cada modelo
Estos cuatro móviles tienen varias similitudes en términos de cámaras, pero, aún así, tenemos distintas configuraciones con sensores principales de diferentes resoluciones, aunque el que encontramos en los Galaxy M33 y M23 son los mismos. Esto nos deja con un disparador principal de 50 megapíxeles en estos, así como con una lente gran angular de 8 megapíxeles en el Galaxy M23 y 5 megapíxeles en el M33, y un macro de 2 megapíxeles en ambos. Eso sí, el Galaxy M33 tiene un sensor extra, que es el bokeh de 2 megapíxeles para fotos macro.
Los Galaxy M32 y M22 solo se diferencian entre sí por sus sensores de cámaras principales. Y es que, en cuestión, el del M32 es uno de 64 megapíxeles, mientras que el del M22 es el de menor resolución de todos, al ser de 48 megapíxeles. En lo demás, son iguales, pues tienen un gran angular de 8 megapíxeles y dos sensores de 2 megapíxeles cada uno para fotos macro y bokeh.
En términos generales y para grabación de vídeo, los Samsung Galaxy M33 y M23 representan una gran mejora, ya que ofrecen fotos de mayor calidad y vídeos en resolución 4K. Los M32 y M22 solo son capaces de grabar en resolución FullHD.
Sin embargo, los Galaxy M32 y M22 tienen mejores disparadores selfies, de 20 y 13 megapíxeles, respectivamente. En cambio, los que tienen los M33 y M23 son de 8 megapíxeles.
Baterías y otras características
Sobre el tema de las baterías, no hay grandes diferencias, a excepción de que la que tiene el Galaxy M33 es la más grande, con una capacidad de 6.000 mAh, y la del resto es de 5.000 mAh. A su vez, todos poseen soporte para carga rápida de 25 W a través de una entrada USB-C.
Con respecto a otras características, solo los Galaxy M33 y M23 son compatibles con redes 5G. En lo demás, los cuatro móviles son iguales, al tener 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, entrada jack de 3,5 mm para auriculares y un sensor de huellas dactilares de montaje lateral. Además, los Galaxy M33 y M23 vienen con Android 12 bajo One UI 4.1, mientras que los M32 y M22 poseen Android 11 bajo One UI 3.1.
Precios, conclusión y opinión: ¿qué par de móviles es mejor y por qué, si los Samsung Galaxy M33 y M23 o los M32 y M22?
Como era de esperar, el Samsung Galaxy M33 5G es el móvil más costoso de este grupo, con un precio de partida de unos 360 euros en la web de Samsung. El Galaxy M23 5G, en cambio, se puede conseguir desde unos 280 euros en adelante, al mismo tiempo en el que los Galaxy M32 y M22 se hallan con precios de partida de 220 y 200 euros, respectivamente.
Ahora bien, sobre cuál dúo es mejor y por qué, evidentemente lo es el del Samsung Galaxy M33 y M23, por presentar diversas mejoras y cambios que se agradecen a nivel general, más que nada en cuanto a pantallas, cámaras traseras, procesador, software e interfaz, y conectividad. Sin embargo, estos son inferiores a los Galaxy M32 y M22 en cuanto a cámaras frontales y precios.