Samsung Galaxy Watch4 Classic

Samsung ha conseguido que eche de menos llevar un reloj inteligente o smartwatch en la muñeca. Lo logró cuando probé el Samsung Galaxy Watch4, y ha mejorado la experiencia con esta versión Classic. Pero esto tiene una doble lectura: por un lado ya te adelanto que he disfrutado mucho de la experiencia de este reloj inteligente cuando lo llevo puesto. Pero por otro lado eso hace que lo eche de menos cuando no lo llevo. Y son bastantes veces debido a la poca autonomía que ofrece, ya que no supera el par de días de batería. Algo que puede poner en jaque la decisión de los posibles compradores. Pero ¿vale la pena todo lo que aporta para tener que cargarlo cada dos noches? ¿Está justificado su precio de 400 euros? Trato de darte respuesta a estas preguntas a lo largo de este análisis tras una semana de uso intensivo.

Samsung Galaxy Watch4 Classic
PantallaSuperAMOLED Gorilla Glass DX.
Modelo de 46mm: 1, 36 pulgadas con resolución 450 x 450 píxeles y densidad de 330 PPI
Modelo de 42mm: 1,19 pulgadas con resolución 396 x 396 píxeles y densidad de 330 PPI
Dimensiones y pesoModelo de 46mm: 45,5 x 45,5 x 11 mm. 52 gramos
Modelo de 42mm: 41,5 x 41,5 x 11,2 mm. 46,5 gramos
MaterialesCorrea de fluoroelastómero
Esfera de acero inoxidable
ColoresNegro o plateado
 Sistema operativoWearOS by Samsung
Procesador y memoria internaSamsung Exynos W920 5 nm con 1,5GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento
Resistente al agua5 ATM
IP68
MIL-STD-810G
Sensores y funcionesBioActive Sensor (PPG)
Electrocardiograma (ECG)
Sensor de análisis de impendancia bioeléctrica (BIA)
SPo2
Acelerómetro
Barómetro
Giroscopio
Geomagnético
Luz ambiente
AutonomíaModelo de 46mm: 361 mAh. Menos de dos días de autonomía
Modelo de 42mm: 247 mAh
ConexionesWiFi 2,4+5 GHz
Bluetooth 5.0
NFC
GPS
4G (opcional)
DiseñoAcabado en policarbonato y cristal
Colores: negro, amarillo y azul
Funciones principalesMedición de pulso, pasos y calorías. Objetivos diarios. Electrocardiograma. Medición de oxígeno en sangre. Medición de calidad de sueño. Detección automática de caminata y carrera. Medición de hasta 100 deportes diferentes
Aplicaciones y modos de deporte100 deportes para medir. Incluyendo algunos acuáticos
Compatible con Google Play Store
Fecha de lanzamientoDisponible
PrecioDesde 400 euros

El bisel y el acabado marcan la diferencia

Para este 2021 Samsung ha unificado sus familia de smartwatches dentro de los Watch4. Por un lado está el Watch4 a secas, que retoma lo visto en la familia deportiva Active, sin bisel, y por otro lado está este Watch4 Classic. Aquí sí está presente el ya clásico bisel o marco rotatorio. Un elemento que ayuda a la experiencia de uso y que marca la diferencia visual. No es imprescindible, pero una vez que te haces a él es extraño no usarlo.

samsung-galaxy-watch4-classic-17

A pesar de haber probado primero la versión sin bisel, en cuanto me he plantado este Watch4 Classic en la muñeca he dejado de deslizar el dedo por la pantalla más de lo necesario. Directamente me deleito con el traqueteo del bisel. Algo que, por cierto, ayuda a mantener la pantalla más limpia. Sin huellas y con toda la información a la vista, sin dedos que la tapen.

samsung-galaxy-watch4-classic-16

Evidentemente tener este bisel hace que visualmente la estética del reloj cambie. Aunque no demasiado. Sin embargo se aprecia algo más robusto, más grande y con más profundidad. Lo hace más “clásico” y estiloso. Aunque aquí viene el “pero”. En el modelo que he podido probar, de 46 milímetros, y con cuerpo de aluminio plateado, lo acompaña una correa de un material parecido a la silicona (fluoroelastómero) en blanco roto que rompe con ese esquema mental de clásico o estiloso. No es cuero ni nada que se le parezca. Lo que hace que parezca un reloj enfocado a lo deportivo en lugar de un reloj de vestir “clásico”. Sin embargo, y por suerte, las pulseras son fácilmente intercambiables y existe un modelo con cuerpo en negro que sí puede ser más elegante y clásico. En caso de que busques este estilo, claro está.

samsung-galaxy-watch4-classic-24

Aun así, debido a toda la personalización que puedes llevar a cabo, tanto con las esferas como con las correas, puedes conseguir ese look clásico y elegante. Aunque la reina de esta versión Classic es la corona o marco o bisel giratorio. Elemento que marca la diferencia con creces si tenemos en cuenta lo visual y la experiencia de uso.

Lo sabe casi todo de ti

Samsung ha conseguido desarrollar un reloj realmente completo en el ámbito de las métricas corporales. Y lo ha hecho de forma muy inteligente y práctica. Lo que más me ha sorprendido es la forma en la que, como si de una báscula inteligente se tratase, es capaz de medir tu composición corporal. En estas básculas los electrodos mandan una señal eléctrica indetectable desde uno de tus pies hasta el otro, midiendo cuánto tiempo tarda en pasar por todo tu cuerpo. Y lo mismo hace este Watch4 Classic, pero desde el sensor del dorso del smartwatch hasta los botones físicos del lateral. Para ello tienes que adoptar una pose un tanto especial que he tardado un par de veces en dominar. Consiste en tocar con los dedos corazón y anular estos botones. Todo ello sin que tus manos entren en contacto directo. Si lo haces bien en unos pocos segundos sabrás el porcentaje de grasa corporal, si estás por encima o por debajo de lo saludable, cuánta parte de tu cuerpo es músculo, tu índice de masa corporal e incluso tu metabolismo basal. Solo tendrás que introducir tu altura y tu peso y lo demás lo hace este reloj.

samsung-galaxy-watch4-classic-9

Para ello usa el sensor BIA que te comentaba más arriba. Es una obra de ingeniería que mezcla sensores de pulso, de presión y también de impedancia. Todas las tecnologías que necesita aplicar para saber estos y otros datos de tu cuerpo. Pero ahí no queda la cosa.

Además de la composición de tu cuerpo este Samsung Galaxy Watch4 Classic también puede conocer tu presión arterial. Eso sí, necesitarás una calibración previa con un tensiómetro a mano. Después podrás olvidarte de llevar este medidor encima y centrarte en el reloj. Lo único negativo es llevar a cabo todo este trámite, además de tener tu propio tensiómetro. Lo debes hacer en la app Samsung Health, donde poner a medir tanto el tensiómetro como el reloj y luego incluir los datos del aparato médico en la app. Una vez calibrado solo tienes que tocar unos segundos el botón superior mientras el sensor hace su trabajo y mide cómo va la sangre por tus venas. Resulta bastante fiable pero debes tener en cuenta una máxima para este reloj y otros smartwatches: jamás podrán sustituir un artilugio médico certificado. Es una referencia, no un dato exacto.

samsung-galaxy-watch4-classic-13

Junto a esto, y como viene siendo ya habitual en los relojes inteligentes que se precien, también puedes medir un electrocardiograma y ver si tienes alguna arritmia o si hay algo que no va especialmente bien en el latido de tu corazón. También tendrás que configurar inicialmente esta función desde el móvil con Samsung Health. Tras ello, igual que con la presión arterial, deberás permanecer tranquilo o tranquila tocando ligeramente el botón principal del reloj durante 30 segundos. Y de nuevo un aviso que el propio Watch4 Classic te indica: esto no sirve para saber si estás teniendo un infarto de miocardio. Ni supone una medición científica. Por tanto, queda como curiosidad o para contrastar algún dato que ya tengas sobre el latido de tu corazón. Que puedas aprovecharlo más o menos depende de tus circunstancias.

samsung-galaxy-watch4-classic-3

Un reloj Samsung con sistema operativo de Google

Uno de los grandes puntos a favor que he encontrado en este reloj es que Samsung y Google hayan llegado a un acuerdo. Samsung deja Tizen y adapta Wear OS para su reloj. Lo llaman Wear OS by Samsung, pero yo lo llamo hacer las cosas bien. Así tenemos todas las herramientas, diseño y posibilidades de Samsung, pero también la asistencia, aplicaciones y compatibilidad de Google. En otras palabras: vas a poder tener tus aplicaciones habituales en la muñeca sin las limitaciones habituales de Tizen.

samsung-galaxy-watch4-classic-12

De hecho, cuando hayas hecho el vínculo entre tu móvil Android y tu Samsung Galaxy Watch4 Classic, a la hora de descargar apps desde Google Play Store verás que se descargan de forma pareja en ambos dispositivos. Y así puedes tener cualquier reproductor de música más allá del de Samsung en tu muñeca. O juegos, o apps… Pero no solo eso. También se usan los servicios de Google y se permite toda clase de formas para contestar a un mensaje de WhatsApp desde el reloj: con emojis, tecleando, dibujando las letras, etc. Así con un número mayor de apps. Además de permitir usar más servicios de pago o incluso llevar los mapas de Google Maps a tu muñeca cuando estás navegando hacia un lugar. Algo que he disfrutado especialmente cuando voy en bici, cerciorándome de cuál será mi próximo giro o si estoy yendo en la dirección correcta.

samsung-galaxy-watch4-classic-1

Todo esto, además, en una experiencia de uso muy fluida y ágil. Las sensaciones al moverte por el reloj son Premium. Tanto en la construcción como en el software. Aquí solo le saco el pero de los primeros segundos tras haberlo cargado apagado. Hasta que todo no está bien cargado y sincronizado entre smartwatch y smartphone me he encontrado con comportamientos erráticos o una respuesta que va a tirones. Solo tienes que esperar un par de minutos y, de nuevo, todo va como la seda.

Igual de deportivo, aunque sea clásico

Sí, es un reloj para medir tu actividad física. Y sí, puede medir todo tipo de deportes habituales. Tanto fuera como dentro del agua. Su resistencia y tecnología así lo permiten. Aunque en mi estilo de vida predominantemente sedentaria solo lo he mojado en la ducha. Por cierto, incluso con gotas en la pantalla he acertado a cambiar la canción que estaba reproduciendo o consultar mensajes recibidos.

samsung-galaxy-watch4-classic-10

En el ámbito de la medición de actividad cuenta con detección automática para caminata y carrera. Lo hace después de 10 minutos de marcha, pero una vez que ha detectado el movimiento te lo muestra en pantalla junto a una vibración para saber que estás registrando la actividad. Y sí, tiene en cuenta esos 10 minutos iniciales para no quitarte ni un paso ni una caloría de tu entrenamiento. Además, al contar con GPS, registra también dónde has llevado a cabo esta actividad en cuestiones como carreras.

Eso sí, deberás activar proactivamente el resto de entrenos o deportes que practicas para tener una medición mejor. Aunque siempre puedes usar esferas con datos como el pulso cardiaco para saber si estás llevando un ritmo fuerte o no de actividad. Lo bueno es que desde la pantalla del reloj puedes ver la mayoría de datos del entrenamiento: velocidad media, distancia, quema de calorías, intensidad… Por lo que a la app Samsung Health solo tienes que acudir si quieres conocer el historial o detalles mucho más pormenorizados.

samsung-galaxy-watch4-classic-2

Por las noches: a dormir y a roncar

Otra de las virtudes de este nuevo smartwatch de Samsung es que también te mide el descanso. Pero no solo para saber cuánto tiempo estás en la fase REM, o cuánto sueño profundo y ligero tienes a lo largo de la noche. Aquí lo interesante viene de la mano del cruce de datos con la medición de oxígeno en sangre. Y aún mejor, si configuras Samsung Health y le das permiso para tomar el control del micrófono del móvil, también podrás conocer cuánto tiempo has estado roncando. Y mi parte favorita: escuchar esta especie de psicofonía.

samsung-galaxy-watch4-classic-7

Eso sí, tendrás que hacerlo desde el móvil a la mañana siguiente. Tras revisar la puntuación del sueño y los ciclos del mismo. Aquí verás, en la parte de abajo cuánto tiempo total de ronquidos ha registrado tu móvil. Y también podrás escuchar cada una de las grabaciones al detectar un ruido. Ojo, que te puedes encontrar sorpresas. Al menos yo me he reído un buen rato.

samsung-galaxy-watch4-classic-6

Conclusiones tras una semana de uso

Me encuentro con fuertes contradicciones tras una semana de uso. Por un lado me topo con un Samsung Galaxy Watch4 Classic muy bien construido. Con materiales Premium, buenos acabados, un bisel que destaca y da utilidad y un aspecto más elegante. Aunque ya he comentado que con este tipo de correas sigue apostando por lo deportivo (son especiales para resistir el sudor). Además es capaz de medir todo lo que se le exige a un reloj inteligente a la última. Con calidad, bastante fiabilidad y un diseño bien trabajado.

samsung-galaxy-watch4-classic-4

Por otro lado me encuentro con que Samsung sigue sin lograr superar la traba de sus baterías. Este reloj puede hacer muchas cosas pero solo durante día y medio o dos si no lo usamos demasiado. Esto implica cuadrar horas de carga especiales, sobre todo si no queremos perdernos la medición del sueño por las noches. Así que sumamos un problema más a la rutina diaria junto a la batería de nuestro móvil. Y más de un día he tenido que dejar el reloj cargando y echarlo de menos durante la jornada, una salida fuera de casa u otras situaciones. Solo un punto realmente negativo en esta review, pero que hace de gran contrapeso.

samsung-galaxy-watch4-classic-18

Lo cual me lleva a decir que técnicamente es lo mejor y lo más avanzado de Samsung. Y compite directamente en calidad de construcción y visual, además de tener por fin acceso a todas las apps de Google frente a los más grandes. Pero se queda pequeño frente a toda la competencia de smartwatches con baterías que se alargan hasta dos semanas. Aquí deberás escoger si prefieres calidad en la medición y construcción sacrificando autonomía, o todo lo contrario. El problema es que las alternativas con más baterías y funciones similares pero peor construcción ya están rondando precios por debajo de los 200 euros. Así que parece que este Samsung Galaxy Watch4 Classic empieza a tener cara de reloj de nicho para gente que quiere y puede permitírselo, y no tanto para los que simplemente necesitan un compañero en sus entrenamientos. ¿Es tu caso?

samsung-galaxy-watch4-classic-23

OTROS TRUCOS PARA EL SAMSUNG GALAXY WATCH4

Mi experiencia con el smartwatch Samsung Galaxy Watch4 tras una semana de uso

Samsung Galaxy Watch4 series, te contamos todo sobre los nuevos smartwatch

Cómo guiarte con Google Maps en el smartwatch Samsung Galaxy Watch4

Cómo medir tu grasa corporal en el smartwatch Samsung Galaxy Watch4

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.