Samsung ha renovado su familia de smartwaches o relojes inteligentes. Sí, toda la familia de una vez. Es por eso que ahora nos encontramos con los Samsung Galaxy Watch4 Series, que se divide en dos modelos: Classic, con el marco redondo y giratorio, y el normal que sustituye a la familia Active, con un diseño más sencillo y deportivo. Aunque lo que llama la atención de estos nuevos relojes es la colaboración entre Samsung y Google para el sistema operativo que mueve todo en estos dispositivos.
Y es que ahora las dos compañías han trabajado mano a mano para desarrollar lo que han llamado Wear OS powered by Samsung. Una versión del sistema operativo Wear OS con los añadidos y servicios de Samsung. De esta forma los relojes de Samsung ganan funciones como servicios de mapas para indicarte paso a paso dónde ir, o la posibilidad de mandar proacticamente un mensaje, pero sin dejar de lado los avances y tecnologías desarrollados por Samsung como la detección de caídas, aprovechar todos los sensores del dispositivo y otras cualidades más.
Una mezcla que parece funcionar bien y que pretende unificarse o trabajar conjuntamente con One UI en los móviles de Samsung, sincronizando detalles como alarmas y horas de descanso, números de teléfono vetados y otros detalles como las apps y los fondos de pantalla. La idea es que la experiencia sea la misma en el reloj y en el móvil.
Samsung Galaxy Watch4 | Samsung Galaxy Watch4 Classic | |
---|---|---|
Pantalla | – 44 mm: 1,36″ y resolución 450 x 450, 330 ppp – 40 mm: 1,19″ y resolución 396 x 396, 330 ppp | – 46 mm: 1,36″ y resolución 450 x 450, 330 ppp – 42 mm: 1,19″ y resolución 396 x 396, 330 ppp |
Procesador | Exynos W920 (procesador de 5nm) | Exynos W920 (procesador de 5nm) |
Memoria | 1,5GB de RAM + 16GB de almacenamiento | 1,5GB de RAM + 16GB de almacenamiento |
Dimensiones | – 44 mm: 44,4 x 43,3 x 9,8 mm – 40 mm: 40,4 x 39,3 x 9,8 mm | – 46 mm: 45,5 x 45,5 x 11 mm – 42 mm: 41,5 x 41,5 x 11,2 mm |
Acabados | Esfera de aluminio | Esfera de acero inoxidable |
Peso | – 44 mm: 30,3 gr – 40 mm: 25,9 gr | – 46 mm: 52 gr – 42 mm: 46,5 gr |
Batería | – 44 mm: 361 mAh – 40 mm: 247 mAh | – 46 mm: 361 mAh – 42 mm: 247 mAh |
Sensores | Acelerómetro Barómetro Giroscopio Brújula Sensor de luminosidad Sensor BioActive de Samsung (PPG + ECG + BIA) | Acelerómetro Barómetro Giroscopio Brújula Sensor de luminosidad Sensor BioActive de Samsung (PPG + ECG + BIA) |
Funciones nuevas | Interacción social (retos con amigos), autodetección de actividad, medición de estado corporal, detector de caídas, detección de ronquidos, colaboración con auriculares y teléfonos Samsung | Interacción social (retos con amigos), autodetección de actividad, medición de estado corporal, detector de caídas, detección de ronquidos, colaboración con auriculares y teléfonos Samsung |
Fecha de lanzamiento | 27 de agosto de 2021 | 27 de agosto de 2021 |
Precio | Desde 269 euros | Desde 369 euros |
Procesador súper eficiente y muchos sensores
Otro punto interesante de esta familia Samsung Galaxy Watch4 Series es que llegan con un procesador fabricado en 5 nanómetros. Más potente y eficiente para alargar todo lo posible la batería. Su nombre es Exynos W920, y lo acompañan 1,5GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento.
Este cerebro procesa todos los datos que recogen los numerosos sensores distribuidos en el cuerpo del reloj. No le falta de nada: acelerómetro, barómetro, giroscopio, brújula, sensor de luminosidad, el sensor BioActive de Samsung para medir el pulso, un sensor para hacer electrocardiogramas y la novedad de esta edición: el BIA o Sensor de análisis de resistencia bioeléctrica. Un añadido que es capaz de analizar la masa muscular, ósea y otros datos para tener una ficha completa de nuestro cuerpo.
Nuevas funciones, nuevos retos
Este nuevo conjunto de sensores todo en uno hace que la familia Samsung Galaxy Watch4 Series gane nuevas funcionalidades. La más llamativa es conseguir un detallado análisis de la composición de nuestro cuerpo. Tal y como hacen algunas básculas, lanzando una pequeña corriente eléctrica por nuestros cuerpos de electrodo a electrodo, estos relojes pueden saber multitud de datos. Según el retraso del impulso eléctrico, es capaz de calcular el porcentaje de grasa corporal, el peso de nuestros músculos, calcular el índice de grasa muscular, la cantidad de agua que tenemos y otros detalles.
También han mejorado la autodetección de más de 100 actividades para no tener que medir proactivamente los entrenamientos. Y han creado interacción social para plantear retos de salud con amigos y conseguir más motivación a la hora de moverse. Algo ya visto con los círculos de actividad de los Apple Watch.
Junto a esto también han mejorado cualidades como la medición del descanso. Ahora los Samsung Galaxy Watch4 Series pueden oírte roncar. Medirán si roncas o no, cuándo y a qué volumen. Además medirá tu nivel de oxígeno en sangre también por la noche. Todo ello para que puedas estar al tanto de otro punto importante de tu salud.
Además, Samsung quiere hacerte entrenar desde el reloj, y trabaja para desarrollar entrenamientos que puedas lanzar desde el reloj a tu televisor Samsung para ser guiado y hacerlo desde casa.
También han introducido gestos para usar funciones desde el reloj: agitar de arriba abajo la muñeca para coger la llamada, agitar hacia los lados para colgarla o cancelar una alarma, o tocar con los nudillos un par de veces en el aire una puerta imaginaria para realizar una acción previamente programada.
Precios
Como hemos comentado, existen diferentes modelos dentro de la nueva familia Samsung Galaxy Watch4 Series. Y, dentro de cada línea, diferentes tamaños. Por lo que estas son las opciones de precio que llegan a España a partir del próximo 27 de agosto:
- Samsung Galaxy Watch4 Classic desde 369 euros
- Samsung Galaxy Watch4 desde 269 euros
Otros trucos para el Samsung Galaxy Watch4
Samsung Galaxy Watch4 series, te contamos todo sobre los nuevos smartwatch
Cómo guiarte con Google Maps en el smartwatch Samsung Galaxy Watch4
Cómo medir tu grasa corporal en el smartwatch Samsung Galaxy Watch4