
En Huawei siguen intentándolo una vez más. A pesar de continuar sin los servicios de Google y con un sistema operativo relativamente diferente a Android, HarmonyOS, sus esfuerzos se centran ahora en captar al público joven. Por eso lanzan nuevos modelos bajo la marca o familia Nova apostando por la buena calidad fotográfica, una autonomía a la altura de un hard user o usuario intensivo, buen rendimiento y una pantalla muy ágil. Así nos han presentado este Huawei Nova 9, y aquí te contamos cuáles son sus características y cualidades. ¿El precio? 500 euros con una oferta en pre compra con la que conseguir, completamente gratis, los auriculares Huawei FreeBuds Pro.
EMUI 12 pero sin Android
No busques Google Maps en este Nova 9. En su lugar encontrarás Petal Maps, la herramienta de mapas y navegación GPS en la que Huawei lleva trabajando ya un par de años para sustituir las bondades de la de Google. De momento está lejos de lo que se ofrece en Android, pero poco a poco va ganando funcionalidades como indicarte en qué carril debes circular para no pasarte ningún giro o salida. O indicarte todos estos pasos incluso cuando estás offline.

Harmony es el sistema operativo de Huawei que mueve todas las características de este Nova 9. Todo ello con el aspecto y posibilidades habituales de EMUI, que llega en su versión 12. Algo que nos permitirá usar el móvil como cualquier terminal Android, pero con algunos añadidos. Por ejemplo, tendremos un espacio en la barra de notificaciones destinado a los aparatos conectados, para hacer una gestión rápida. Además se han mejorado las conexiones del ecosistema de esta compañía, con opciones rápidas para llevar la pantalla del móvil a un portátil Huawei Matebook, por ejemplo. O lo más curioso y práctico: vincular el almacenamiento del móvil a un portátil para tener acceso rápido a archivos y documentos como si estuviera conectado por cable.
El tiempo que hemos podido toquetear este móvil durante la presentación nos ha servido para tener las mismas sensaciones que cuando Huawei usaba Android con EMUI. Eso sí, deberás acostumbrarte a la AppGallery para descargar apps y juegos, y a Petal Search como motor de búsqueda de absolutamente todo en este Huawei Nova 9.
Mucha cámara y mucha Inteligencia Artificial
Pero la clave en este Huawei Nova 9 llega de la mano de las cámaras. Por cierto, ¿te suena el módulo? es muy similar a lo visto en el Huawei P50 (que aún no ha llegado a España). Sobresale notablemente del terminal para acoger cuatro sensores que permiten todo tipo de fotografías: normales, gran angular, macro y retrato. Y a tenor de lo poco que hemos podido comprobar la cosa promete.

Y es que nos encontramos con un sensor principal de 50 megapíxeles que sigue aprovechando la tecnología explotada en los Huawei P desde hace varios años con sensores de gran tamaño y composición RYYB y no RGB. Es decir, que cuenta con doble sensor amarillo que otorga a la imagen mucha más luminosidad para conseguir fotos con más detalle en situaciones de gran oscuridad. Por lo que la foto nocturna no debería ser un problema en este caso. Algo que habrá que comprobar.
Lo acompaña un sensor con objetivo ultra gran angular tan de moda entre el público joven. Aunque no busques el efecto ojo de pez. La Inteligencia Artificial en este caso corrige las deformaciones de la imagen para mostrar más elementos pero no torcidos. También hay un sensor para conseguir fotos de objetos a 4 cm de distancia con cierta calidad. Y un cuarto sensor centrado en recoger la profundidad de la escena para mejorar el efecto Bokeh o retrato. Lo hemos probado momentáneamente y el móvil es capaz de detectar a varias personas en escena y conseguir un efecto algo exagerado pero vistoso.
Lo interesante aquí es todo el apoyo extra de la Inteligencia Artificial. Además de mejorar las fotos nocturnas y retocar las situaciones difíciles como contraluces, también permite cuestiones como aplicar filtros. O aún mejor: estabilizar la cámara delantera de 32 megapíxeles para capturar escenas más profesionales y nítidas sin trípode ni palo estabilizador. Por cierto, ahora esta cámara permite grabar en 4K para conseguir vídeos de buena calidad viéndonos en pantalla.

También se han añadido funcionalidades como continuar la grabación alternando entre la cámara trasera y delantera, como ya sucede en las stories de Instagram. O grabar a la vez la escena de dos de los objetivos del terminal.
Aquí la idea está clara: producir contenidos para redes sociales. Un punto que la gente joven valora y que Huawei les facilita con este terminal. Y también con la app Petal Clips que han presentado, donde editar, añadir efectos y conseguir contenido vistoso de forma sencilla.
Pantalla rápida y carga también rápida
Huawei también presume de la pantalla del Nova 9. Su resolución es FullHD+, aunque lo más interesante es que cuenta con acabados premium curvados. O que alcanza los 120Hz de velocidad de refresco en sus 6,57 pulgadas. Además hay un guiño importante para los gamers al conseguir una velocidad de muestreo táctil de 300 Hz.

La velocidad de refresco de pantalla no debería asustarnos respecto a la vida de la batería. Aunque solo cuenta con 4.300 mAh (es un buen dato dado el peso de 175 gramos y la delgadez del aparato), es su carga rápida la que destaca. Con 66 watios solo necesitamos unos 38 minutos para cargar al 100% esta batería. Y, por cierto, Huawei sí incluye el cargador en la caja.
Potencia sin 5G
Eso sí, si buscas un móvil de gama media con 5G este no es el caso. Huawei sigue enfrentándose a algunas problemáticas debido al veto estadounidense. Así que ha cargado este Huawei Nova 9 con el procesador Snapdragon 778 4G. Es potente y capaz tanto para apps actuales como para la mayoría de juegos relativamente exigentes en cuestiones gráficas. Lo acompañan 8GB de RAM para darle solvencia y agilidad. En principio es más que de sobra para que todo funcione de manera fluida.

Precio y disponibilidad
El Huawei Nova 9 ya se puede precomprar para llevarte, de manera gratuita, los auriculares inalámbricos Huawei FreeBuds Pro. Aunque no podrás tener el dispositivo en tus manos hasta el próximo 2 de noviembre. Para todo esto deberás desembolsar 500 euros.
Este Nova 9 de Huawei llega en dos colores: azul estelar con acabado iridiscente y un negro más clásico. Lo bueno es que, en ambos casos, la protección contra huellas y deslizamientos involuntarios parece eficaz. El acabado es bonito y brillante en el caso del modelo azul. Y ojo, que los acabados son de calidad y con toques premium como la curvatura de pantalla y carcasa en los laterales o la delgadez del aparato, que solo mide 7,77 milímetros.
Huawei Nova 9 | |
---|---|
Pantalla | 6,57 pulgadas, resolución Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles) y 120 Hz de frecuencia con tasa de refresco táctil de 300 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.9 con sistema RYYB – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad para efecto Bokeh con apertura f/2.4 |
Cámara para selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.0 para fotos con resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles) |
Memoria interna | 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 778 4G 8 GB de RAM |
Batería | 4.300 mAh con carga rápida de 66 W (cargador incluido). Carga completa en 38 minutos |
Sistema operativo | HarmonyOS con EMUI 12 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado antihuellas y antideslizamientos Colores: azul estelar y negro |
Dimensiones | Grosor de 7,77 mm y 175 gramos |
Funciones destacadas | IA para la mejora de fotos. Aplicaciones Petal Maps, Petal Clip y Petal Search. Grabación con cámara frontal en 4K. |
Fecha de lanzamiento | 2 de noviembre |
Precio | Desde 500 euros (oferta de precompra con Huawei FreeBuds Pro gratis) |
Huawei Nova 8i, el hermano pequeño y diferente
Junto al Huawei Nova 9 la compañía china también ha presentado el Nova 8i. Algo así como el hermano pequeño de esta familia enfocada al público joven. Y decimos que es diferente porque parece seguir las líneas de lo visto en teléfonos como el Huawei Mate, en lugar del Huawei P50. Así encontramos un módulo de cámaras circular con curvatura 4D. Al igual que unas cámaras perforadas en la pantalla en la esquina superior izquierda. Líneas que marcaron los móviles de hace uno y dos años en la familia Huawei.

Se trata de un móvil con pantalla curvada de 6,67 pulgadas y cuatro sensores en ese módulo de cámara del que hablábamos. Destaca su sensor principal de 64 megapíxeles por detrás, y la cámara para selfies de 16 megapíxeles por delante. Bajo el capó, este Nova 8i de Huawei incluye el procesador Snapdragon 662 y 6GB de memoria RAM para otorgarle un rendimiento de gama media a todo el equipo. Por supuesto llega con HarmonyOS y sin los servicios de Google. No se queda atrás al incluir una batería de 4.300 mAh y la carga rápida de 66 watios. Aunque sí crece en tamaño y peso respecto al hermano mayor.

Llega al mercado también el próximo 2 de noviembre en color plateado y en negro. Lo hace con un precio de 350 euros y una oferta de precompra con la que hacerte con los Huawei FreeBuds 4i completamente gratis.
Huawei Nova 8i | |
---|---|
Pantalla | 6,67 pulgadas curvada |
Cámara principal | – Sensor principal de 64 megapíxeles – Sensor secundario con lente gran angular – Sensor terciario con lente macro – Sensor cuaternario de profundidad |
Cámara para selfies | Sensor principal de 16 megapíxeles |
Memoria interna | 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 662 6 de RAM |
Batería | 4300 mAh con carga rápida de 66 W (cargador incluido) |
Sistema operativo | HarmonyOS con EMUI 12 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi, Bluetooth, GPS, NFC para pagos móviles y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Metal y cristal curvado (módulo de cámaras con cristal 4D) Colores: negro y plateado |
Dimensiones | 8,58 mm de grosor y 190 gramos |
Funciones destacadas | |
Fecha de lanzamiento | 2 de noviembre |
Precio | Desde 350 euros (oferta de precompra con Huawei Freebuds 4i gratis) |