Los proyectores convierten cualquier superficie en una pantalla, algo aún más real en uno portátil como el Acer C250i. Por un precio cercano a los 500 euros (hemos visto ofertas hasta poco más de 400) este compacto proyector ofrece resolución Full HD, dispone de batería y altavoz propio. Tiene múltiples posibilidades de conexión, tanto física como inalámbrica (WiFi y Bluetooth) y ésta es nuestra experiencia de uso con él.
¿Para quién es el Acer C250i?
Es una buena pregunta, pero necesaria antes de empezar, porque este proyector está en una posición un poco entre varios «mares». Es un proyector portátil, pero no es de bolsillo ya que mide unos 15 centímetros de diámetro por 25 de alto y pesa poco menos de un kilo (775 gramos). No solo es más grande (y de mayor precio) que esos proyectores de bolsillo, sino que su resolución, luminosidad y en resumen la calidad de proyección está en otro nivel. Los portátiles de bolsillo en nuestra experiencia son «de juguete» comparados con este Acer.
Pero tampoco está el Acer C250i al nivel de proyectores de gama media o media-alta, tanto profesionales como dedicados a aficionados al cine en casa. Aunque en ese caso los precios se multiplican, también lo hacen las prestaciones, aunque con su resolución Full HD (1980 x 1080 píxeles) el Acer está más en línea con ellos que con los anteriores. Acer anuncia que puede proyectar hasta 100 pulgadas de pantalla, pero sin llegar tan lejos (se pierde) sí que es capaz de llenar una gran superficie de imágenes precisas, brillantes y coloridas. Por lo tanto el Acer será útil tanto para «trabajo» (presentaciones profesionales por ejemplo) como para «ocio» (ver películas o series) quizás con más usos en lo segundo que en lo primero como veremos. Desde luego es una propuesta original y hay pocos o ninguno como él en el mercado.
Descripción
Ya hemos descrito su forma cilíndrica, compacta pero no tanto como para ser de bolsillo, más bien «de mochila». En su embalaje viene con un alimentador que además será cargador de la batería interna. Esta es de 9.000 mAh de capacidad y según Acer da para hasta 5 horas de proyección sin necesitar un enchufe. Nosotros no apuramos tanto pero nunca vimos el aviso de batería baja… Un buen punto práctico es que la conexión USB-C se alimenta de esta batería: podemos usar el proyector para cargar un móvil por ejemplo. Si lo usamos en una presentación, por ejemplo, así no se quedará «seco».
En cuanto a conexiones físicas, dispone de una entrada HDMI, universal pues para cualquier fuente de vídeo hasta 1080p (de hecho soporta hasta 1980×1200). Pero además dispone de entradas USB (tipo A y tipo C) en las que podremos conectar memorias con fotos o vídeos, que podrá reproducir, o un móvil u otro dispositivo. También tiene ranura para tarjetas MicroSD. Además, lleva de origen (venía en la caja, nos bastó conectarlo) un módulo inalámbrico. Gracias a él lo podemos conectar a una WiFi o por Bluetooth. Esto último también permite que lo usemos como altavoz portátil: son 5 vatios de potencia y la ayuda del sistema Acer TrueHarmony que se supone mejora la sonoridad.
Proyector DLP LED
La parte de proyección consiste en un panel del tipo DLP de resolución nativa Full HD, es decir 1980 x 1080 píxeles en formato 16:9 lógicamente. Esto lo pone en una órbita propia, lejos de los proyectores de bolsillo como comentamos más arriba, incluso mejor que los proyectores profesionales básicos (con resoluciones de ordenador inferiores). La fuente luminosa es una lámpara LED, de vida prácticamente eterna (calcula tú mismo cuántos días o meses son 20.000 horas, si quieres) y resistente a vibraciones. Acer declara hasta 300 lúmenes de brillo con un contraste de 5000:1 y una capacidad de colores de 24 bit (16,7 millones de colores).
Permite correcciones digitales de 30 grados en vertical y 15 grados en horizontal: es el «keystone» que fuerza una pantalla rectangular si nos vemos obligados a proyectar sin estar perfectamente perpendiculares a la superficie. No tiene «zoom», es decir el tamaño de pantalla dependerá de nuestra distancia a la superficie, y el «tiro» es de 1,2. Sí dispone de regulación del foco, que es manual con una ruedecita… de la que luego hablaremos porque es lo menos bien resuelto del proyector: demasiado crítica de regular (demasiado directa).
Sorpresa: como un móvil gigante
Además de todas esas características técnicas, el proyector Acer hace algo que no habíamos visto antes. Es capaz de adaptarse al formato de proyección, vertical horizontal, él solo, igual que cuando giramos un móvil o tableta. Esto es particularmente útil si estamos precisamente proyectando imágenes de un móvil: imagina que estás mostrando a unos amigos tus fotos de Instagram. En principio, te saldría una reflejo de la pantalla del móvil proyectada, con anchas barras negras a ambos lados, es decir sin aprovechar toda la resolución ni tamaño de pantalla disponibles. Pero al levantar (hacia el techo) o girar el proyector, éste cambiará la orientación de proyección él solo. De repente, tendrás una imagen de tu móvil multiplicada al tamaño de tu pared o techo y sí podréis ver esas imágenes, originalmente verticales, en todo su esplendor.
Lo probamos: conexión
Además del proyector Acer C250i, su alimentador/cargador y la funda de transporte, y el mando a distancia, en la caja viene un práctico trípode. El proyector tiene dos roscas para poderlo usar horizontal o vertical, según qué vayamos a proyectar en cada momento: películas o pantalla de ordenador en apaisado, móvil en vertical. Podemos usar ese trípode pero no es muy sólido y el proyector permite colocarlo en vertical sobre su base, o en horizontal con la inclinación necesaria ya que tiene forma poliédrica (caras laterales planas).
La parte «superior» tiene insertado el módulo inalámbrico y unos botones de control para moverse por los menús, aunque es mejor usar el mando porque al tocarlo lógicamente moveremos la imagen salvo que esté sólidamente sujeto (el trípode se mueve). La parte «inferior» del cilindro que es el proyector es donde están las conexiones HDMI, USB-C, para la MicroSD y toma de audio para auriculares. En un lateral está la otra USB y la entrada de audio auxiliar (podemos usarlo como altavoz para cualquier dispositivo, de hecho). Nosotros lo usamos tanto con una fuente HDMI como proyectando imágenes y vídeos de una memoria USB, y con un móvil.
Proyección compacta
Después de cargarlo totalmente, encendimos el Acer C250i (botón superior) y enseguida empieza a sonar el pequeño ventilador que ya asociamos con estos dispositivos. En este caso, tras un soplido inicial de «saludo» luego se queda muy discreto, prácticamente inaudible (lógico con lámpara LED). Luego llega el destello de la lámpara y ya vemos la forma rectangular de proyección, que nos permite ajustar la distancia a la pared que usemos de proyección, y buscar la perpendicularidad con ésta. Si no, deberíamos usar la corrección (keystone), pero eso merma la resolución real y es mejor evitarlo. Nosotros usamos una pantalla fija de proyección en nuestra sala principal, con libertad de posición, y lo colocamos para proyectar el equivalente a un televisor grande, de entre 55 y 65 pulgadas.
- Menú inicial
- Conexión Bluetooth
- Imagen de película
- Un documental
- También en B/N
- Sí, Paul Newman…
Dos cosas nos llamaron la atención enseguida. La primera, la excelente resolución disponible: el menú del aparato se ve en detalle y tenemos delante, precisamente, lo que veríamos con un monitor o televisor de esas dimensiones. Nada que ver con un proyector de bolsillo más económico. La segunda, menos buena y ya comentada: la ruedecilla para enfocar hace casi misión imposible lograr el foco perfecto… Esperemos que Acer lo mejore, basta desmultiplicarla más (que debas girar más para conseguir el mismo desplazamiento de lente). Tal cual es ahora, además de tocarla con mucho tiento, acabamos moviendo ligeramente el proyector para ajustar al cien por cien, y eso no siempre es posible. Y, al ser ligero y portátil, esa operación (enfoque) hay que repetirla con mucha frecuencia…
- Configuración
- Configuración de color
- Configuración avanzada
- Ajuste por colores básicos
- Proyección
Por otra parte merece destacar los completos y claros menús disponibles. El inicial permite decidir con qué lo conectaremos o cómo lo usaremos: «multimedia» es el reproductor interno para archivos en el USB. Y en «configuración» accederemos a ajustes que a veces no están disponibles en proyectores más sencillos (o ni siquiera más caros), y que pueden ayudar a dejar una imagen perfecta de colorimetría. Una agradable sorpresa.
Un espectáculo donde tú quieras
Pero una vez enfocado, el Acer C250i es capaz de convertir cualquier pared (o techo) en un televisor Full HD. Conviene usar el modo de brillo estándar (no «low») para tener imágenes vivas y brillantes, y aún así convendrá controlar la luz ambiental, pero eso es como con cualquier proyector. Pero en esas condiciones, cumple bien con lo prometido. En cuanto al sonido el solitario altavoz interno cumple con diálogos o música de fondo, pero no puede competir con el tamaño espectacular de la imagen proyectada. Puede ser una buena jugada añadir al Acer un barra de sonido compacta, que mientras no tengamos imagen sirva como altavoz para música en esa estancia, y complemente a las imágenes cuando toque sesión de cine…
Como conclusión y por un lado, pues, este proyector compacto y portátil hace menos necesario tener un televisor para ver películas, series o deportes (genial en apartamentos pequeños). Por otro, asombraremos a nuestros clientes cuando lo usemos en una presentación profesional: no siempre tendrán una pantalla o proyector ellos si les visitamos, y con él lo solucionaremos en nuestra propia oficina. Por último, la función de proyectar la pantalla del móvil en formato vertical enorme puede tener inesperadas (e infinitas) aplicaciones… Ponerlo cerca de la cama y proyectar en el techo convierte las antes largas noches de confinamiento en ¡muy cortas!
Ficha técnica
Acer C250i | |
---|---|
Resolución nativa | FHD (1.920 x 1.080 píxeles) |
Resolución máxima | 1.920 x 1.200 píxeles |
Luminosidad | Hasta 300 lumen |
Relación de aspecto nativo | 16:9 |
Contraste | 5.000:1 |
Distancia de Proyección (Mín.) | 80 cm |
Distancia de Proyección (Máx.) | 2.70 m |
Zoom Óptico | Fijo |
Tipo de Lámpara | LED |
Vida de Lámpara | 20.000 Horas (Modo normal) 30.000 Horas (Modo económico) |
Sistema de proyección | DLP |
Puertos | HDMI, 2 x USB (uno Tipo C), MicroSD, Aux |
Audio | Un altavoz con 5W de potencia |
Capacidad de Batería | 9.000 mAh (hasta 5 horas de autonomía) |
Peso | 775 gramos |
Disponibilidad | Disponible |
Precio | 450 euros |