Las bases de datos son una herramienta fundamental para muchos trabajadores. Uno de los mejores gestores de bases de datos es MySQL, que además es totalmente gratuito, y está disponible en Linux, Windows y Mac. Hoy te explicamos cómo puedes instalar MySQL en Windows 10.
Qué es y cómo funciona MySQL
MySQL es uno de los gestores de bases de datos relacionadas más avanzados que existen, con la ventaja añadida de que es gratuito y multiplataforma. Esta herramienta de software libre te permitirá gestionar bases de datos tanto de forma local como de forma remota.
MySQL incluye varios programas, siendo MySQL Server y MySQL Workbench los más importantes. El primero de ellos es el que es realmente la base de datos, mientras que el segundo programa ofrece las más avanzadas opciones de administración y consulta de las bases de datos.
Al ser multiplataforma, te servirá para todos tus proyectos, y no tendrás que aprender a manejar un programa para cada uno de ellos. Esto es un ahorro de tiempo y recursos muy importante en el sector profesional.
Como instalar MySQL en Windows 10 paso a paso
Tras esta breve introducción a MySQL, ya podemos proceder con la descarga e instalación de todas las herramientas que necesitamos para trabajar con este poderoso gestor de bases de datos multiplataforma y Open Source.
El primer paso es ir al sitio web oficial del proyecto. Una vez dentro, pulsamos sobre la opción “MySQL Comunnity Server” en la pantalla principal.
Ahora tenemos que seleccionar el paquete adecuado para nuestro sistema operativo, en este caso Windows.
Y por fin veremos la opción para descargar el instalador principal.
Nos ofrecerá la opción de registrarnos, podemos omitir el paso y proceder a la descarga del archivo de forma directa.
Tras ello comenzará el proceso de descarga del instalador de MySQL. Una vez que termine, solo necesitamos hacer doble click cobre el archivo para ejecutarlo. El instalador comprobará si hay alguna actualización del paquete de instalación antes de continuar.
Una vez que termine la comprobación, ya podrás proceder con la instalación. El primer paso será aceptar el acuerdo de licencia para poder usar MySQL.
Después tendremos que elegir el tipo de instalación que queremos hacer. Recomendamos dejar la opción marcada por defecto, ya que nos permitirá instalar solo los elementos que necesitamos. Así evitaremos llenar nuestro disco duro de archivos que no necesitamos.
Si no quieres complicarte, puedes usar la opción «Full» para hacer una instalación completa.
El siguiente paso consiste en comprobar que se cumplen los requisitos para usar MySQL. EL programa de instalación te ofrece la posibilidad de instalar todos los elementos necesarios. Cuando termine ya podrás seguir con la instalación.
Ahora te aparecerá una ventana con información de todos los programas que serán instalados. Haz click en «Execute» para proceder con su instalación. Tras ello comenzará la descarga e instalación de todos los componentes necesarios para que puedas usar las bases de datos de MySQL.
Cuando termine se habrá completado la primera parte de la instalación de MySQL, el siguiente paso consiste en configurar el programa de forma correcta.
Cómo configurar MySQL en Windows 10
Comenzamos con el proceso de configuración de MySQL en Windows 10, un paso fundamental para poder usar esta avanzada herramienta de creación y gestión de bases de datos.
Para comenzar con la configuración de MySQL hacemos click en “Next” y después de ello elegimos la primera opción disponible “Standalone MySQL Server/Classic MySQL Replication”.
Tras ello nos aparecerá una nueva pantalla en la cual deberemos configurar algunos parámetros importantes del equipo, además de protocolos y puertos TCP que serán usados para establecer las conexiones remotas con el servidor SQL. Por defecto vendrá marcado el puerto 3306, podemos dejarlo así, y será el puerto que tengamos que abrir desde el router para poder hacer la conexión con el servidor SQL.
El siguiente paso consiste en configurar las preferencias del inicio del demonio y el uso de las cuentas de usuario. Os dejamos una galería de imágenes a modo ilustrativo.
Tras hacer click en “Execute” en la última ventana se llevarán a cabo todas las acciones y la activación de los servicios correspondientes en el sistema operativo Windows. Si todo va bien veremos al final del proceso la aparición de un mensaje de confirmación. Hacemos click en “Finish” y todo se habrá completado.
El siguiente paso será configurar el router, para ello hacemos click en “Next” en la ventana que nos aparecerá. Podemos dejar todo como viene por defecto, pues no será necesario tocar nada.
Por último, hay que conectar con el servidor mediante el usuario root y la contraseña que hayamos definido anteriormente. Los introducimos y hacemos click en “Check”, si todo está bien ya podremos pulsar en “Next”
Nos aparecerá una última ventana para ejecutar los scripts necesarios para completar el proceso.
Ya hemos terminado de configurar MySQL en Windows 10. El instalador nos dará la opción de iniciar las herramientas de MySQL.
Cómo conectarse a MySQL server desde la aplicación MySQL Workbench
Si has decidido instalar el cliente gráfico MySQL Workbench durante el proceso de instalación de MySQL, tendrás que hacer un último paso que consiste en conectar la aplicación con un servidor para poder usarla. Haz click sobre el icono que marcamos en la imagen para añadir un usuario.
Ahora tendrás que ponerle un nombre a tu usuario. El resto de las opciones puedes dejarlas tal como están puestas si has seguido este tutorial paso a paso. Haz click en «Test Conection»
Recibirás un mensaje de conexión exitosa.
Haz click en «OK» para añadir el usuario.
Ya puedes hacer click sobre el usuario para establecer la conexión con el servidor SQL.
Con ello se abrirá la herramienta de trabajo de MySQL para que puedas empezar a trabajar con tus bases de datos.
Esto es todo lo que necesitas hacer para usar MySQL. Si te ha gustado el post puedes compartirlo para ayudar a más usuarios.