Hisense ha irrumpido con fuerza en el mercado español de televisores. En la mayoría de centros comerciales ya podemos encontrar sus modelos a la venta. Pero lo mejor es que el fabricante chino no solo es capaz de competir en la gama media, también lo hace en la gama alta con modelos como el Hisense U9A que tuvimos ocasión de probar hace unos meses. Y no solo eso, tienen propuestas de futuro realmente interesantes, como su modelo OLED o un impresionante televisor 8K. Pero hoy nos vamos a centrar en el Hisense H55U8B, un televisor ULED de gama media-alta que incluye novedades muy importantes. El U8B es, de momento, el modelo más alto de la gama ULED de 2019. Un televisor elegante, delgado y que esconde en su interior el nuevo procesador Hi-view Engine. Heredando algunas tecnologías del modelo tope de gama, el U9A, y añadiendo algunas nuevas, como la compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+, el Hisense H55U8B promete ofrecernos un rendimiento excepcional. Y además con un precio muy contenido. ¿Es tan interesante cómo parece? Para averiguarlo he pasado unas semanas probándolo a fondo y aquí te cuento qué me ha parecido.
Ficha técnica Hisense H55U8B
Diagonal | 55 pulgadas (también disponible en 65 pulgadas) |
Resolución y tecnología | 4K UHD 3.840 x 2.160 píxeles, 74% BT2020, 120 Hz, Contraste 4.000:1, Brillo 450 nits, Edge LED, 16 zonas de local dimming, HDR10, HLG, HDR10+, Dolby Vision |
Tipo de panel | ULED (8bit+FRC) |
Procesador | Quad Core/MSD6886 |
Dimensiones (con peana) | 123 x 29.6 x 77.9 cm |
Peso (con peana) | 20.6 kg |
Soporte | En forma de V abierta |
Sistema operativo | VIDAA U3.0 |
Apps | Netflix, YouTube, Prime Video (Amazon), Foxxum |
Control | Mando a distancia, App RemoteNOW |
Sonido | 2 x 10W, Dolby Atmos |
Conexiones | 4 x HDMI 2.0, 2 x USB 2.0, Salida óptica, RJ45, CI+ v.1.4, Sintonizador DVB-T2/T/C/S2/S |
Conectividad inalámbrica | WiFi 802.11ac de doble banda, Bluetooth |
Otros | Compatible con Alexa de Amazon |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 1.000 euros (55 pulgadas) |
Diseño sencillo pero elegante
Hisense no ha querido arriesgar con el diseño, pero ha refinado al máximo los detalles más importantes. Por ejemplo, alrededor del panel tenemos unos marcos de aluminio que miden poco más de 2 milímetros. Al menos así es en tres de los cuatro lados, ya que el marco inferior, como suele ser habitual, es más grueso. Me ha llamado la atención que los marcos superior e inferior son plateados, pero los laterales son negros.
En cuanto a la peana, se ancla a la pantalla en la parte central y tiene forma de V abierta. Está fabricada en una mezcla de metal y plástico, ofreciendo un soporte estable y robusto. Eso sí, su diseño hace que el soporte queda algo separado de la pantalla, así que para colocarlo necesitaremos un mueble con una profundidad mayor a la que tiene el propio televisor.
Sí me ha llamado bastante la atención el diseño de la parte trasera. Especialmente por su extrema delgadez. La parte superior me ha sorprendido, ya que tiene un grosor de solo 7.9 milímetros. Me recuerda mucho al diseño de los televisores OLED, que suelen ser muy delgado en la zona del panel.
La parte inferior es más gruesa, pero nada exagerada. Está cubierta con una carcasa de plástico y es aquí donde tenemos todos los conectores. La gran mayoría están en posición horizontal, exceptuando el RJ45. Aunque los cables están a la vista, la parte trasera del soporte tiene una pequeña guía para organizar su salida.
En cuanto al mando, sigue un diseño muy similar al del televisor. Tiene una carcasa metálica de color gris que le da una sensación de televisor premium. Es un mando delgado y manejable, pero que incluye botones de acceso directo a Netflix, YouTube, Amazon Video y Rakuten TV.
La calidad de imagen me ha sorprendido gratamente
El Hisense H55U8B cuenta con un panel de 8 bits con FRC y sistema de iluminación Edge LED. Además, forma parte de la gama ULED del fabricante, cuya tecnología combina materiales ópticos especiales y algoritmos para conseguir una mayor calidad de imagen.
Según datos de Hisense, el televisor ofrece un contraste 4.000:1 y es capaz de cubrir el 74% del espacio de color BT.2020. Además, cuenta con un brillo máximo de 450 nits y un sistema de retroiluminación que se divide entre múltiples zonas (aunque no tengo el dato de cuántas).
Todo esto está controlado por el nuevo procesador de imagen Hi-View Engine. Se trata de un chip con cuatro núcleos que, según Hisense, mejora sustancialmente a los procesadores utilizados en modelos anteriores.
Vistos los datos técnicos, llega la hora de comprobar si toda esta tecnología hace un buen trabajo. Y lo cierto es que sí, tanto que me ha sorprendido gratamente la calidad de imagen que consigue el Hisense H55U8B.
Os seré sincero. En casa utilizo normalmente un televisor OLED, así que soy muy crítico con el nivel de negros y las molestas fugas de luz que habitualmente tienen los modelos LED. Y es aquí donde me he llevado la primera sorpresa con este televisor de Hisense. El control de la iluminación es realmente bueno. Las típicas franjas negras de muchas películas son negras, y no gris oscuro como suele ser habitual. Incluso en imágenes tan complicadas como una pantalla negra con un logotipo en el centro, el televisor salva la situación.
Como es lógico, este televisor no consigue tanto detalle en zonas oscuras como los modelos con retroiluminación Full Array. Pero, aún así, me ha sorprendido mucho no tener ni rastro de fugas de luz, clouding o contaminación lumínica.
Por lo demás, la reproducción de los colores es buena y el nivel de contraste, sin ser de los mejores, cumple perfectamente. Si reproducimos contenido 4K nativo tendremos una calidad de imagen muy alta. Lo mismo ocurre con contenido FHD de calidad, como con una película Blu-Ray. Con la TDT el procesador sufre algo más con el escalado, ofreciendo una imagen aceptable pero que no destaca.
En cuanto al HDR, sorprende que un televisor relativamente económico sea compatible con Dolby Vision, HDR10+, HDR10 y HLG. Esto nos garantiza que podremos ver todo tipo de contenido con la calidad correcta. La reproducción de imágenes HDR es correcta, de buena calidad, pero el brillo máximo de 450 nits no consigue que las imágenes luzcan espectaculares.
Por último, vale la pena destacar dos aspectos también muy positivos. El primero son los magníficos ángulos de visión que tiene el televisor. La imagen aguanta el tipo hasta los 60-70 grados, donde ya pierde algo de luminosidad aunque mantiene una buena reproducción del color.
La segunda es el buen manejo del movimiento. El Hisense H55U8B cuenta con tecnología MEMC, que mejora el movimiento y claridad de imagen en escenas rápidas. Y lo cierto es que funciona, ya que no he notado ningún tipo de artefacto extraño ni los molestos «golpecitos» en panorámicas rápidas.
Galería de imágenes en diferentes resoluciones
Sistema VIDAA U3.0
Hisense mantiene este año su apuesta por su propio sistema operativo. El sistema VIDAA llega a la versión U3.0 y ofrece un cambio de diseño. Ahora se parece más a los sistemas de Samsung y LG, con un scroll horizontal y, en general, una interfaz menos intrusiva.
El sistema funciona mucho mejor que la versión del pasado año. Es más fluido y personalizable, pudiendo acceder a las opciones más habituales rápidamente.
Utilizar un sistema propio es bueno para controlar el rendimiento y las actualizaciones, pero supone que el fabricante debe llegar a acuerdos con los diferentes servicios para incluir sus aplicaciones. En el Hisense H55U8B tenemos Netflix (4K HDR Dolby Vision), Amazon Prime Video (4K HDR) y YouTube (4K).
También tenemos otras aplicaciones interesantes, como Rakuten TV, MiTele, DAZN, Bein Connect, RTVE a la carta, YouTube Kids, Clan, Filmin o Plex. La gran ausente, como suele ser habitual, es HBO.
Muy interesante es la compatibilidad del Hisense H55U8B con Alexa de Amazon. Si tenemos un altavoz Echo en casa, podremos activar la opción de control por voz en los menús del televisor y controlarlo mediante comandos de voz. Es posible desde apagarlo y encenderlo, hasta cambiar de canal, controlar el volumen o cambiar de entrada.
Y hablando de menús, estos son bastante completos. No tenemos demasiados modos de imagen disponibles, pero los habituales Modos de cine (día y noche) cuentan con una calibración bastante acertada. También tenemos un Modo Juego, aunque curiosamente este no está disponible en la sección de modos, sino que debemos activarlo dentro de los ajustes de imagen.
Sonido de calidad para un uso diario
Otra de las novedades que incluye el Hisense H55U8B es la tecnología de sonido Dolby Atmos. Esta se puede activar desde las opciones de menú, así como elegir entre los diferentes modos de audio.
El televisor cuenta con dos altavoces de 10W colocados en la parte posterior. Estos consiguen un buen nivel de audio, manteniéndose sin distorsión incluso en volúmenes altos. Además, tenemos un Modo Teatro que proporciona un campo sonoro algo más abierto y efectos de sonido envolvente.
Como es lógico, este modelo no llega al nivel sonoro del Hisense U9A, ya que no tiene barra de sonido. Tampoco podemos compararlo con una barra de sonido externa o un sistema con receptor AV. Pero para un uso normal del televisor, como ver series o programas, es más que suficiente.
Conclusiones y precio
Llegamos al final del análisis y debemos sacar conclusiones. Y os voy a ser sincero, el Hisense H55U8B ha sido toda una sorpresa. Su diseño, sin ser llamativo, es efectivo y elegante. Incluso tiene detalles, como la delgadez de su parte posterior, que llaman la atención.
Pero donde realmente sorprende es en la calidad de imagen. Tenemos un rendimiento realmente bueno, especialmente cuando lo alimentamos de contenido de calidad. Como es lógico, no alcanza el nivel de los modelos de gama alta, pero es que su precio tampoco es el mismo.
Me parece increíble que un televisor de este precio sea compatible con Dolby Vision y HDR10+, algo que solo había visto en modelos de gama alta y solo este año. Por otro lado, me hubiera gustado un punto más de calidad en imágenes HDR y una mejora en los ángulos de visión verticales.
En cuanto a su sistema Smart TV, no es el mejor del mercado, pero al menos tiene las aplicaciones que casi todos buscamos. Las apps principales pueden reproducir en 4K HDR y tenemos aplicaciones interesantes, como Plex o SSIPTV. Como he comentado antes, me ha faltado HBO y las aplicaciones A3Player y Movistar+ para rizar el rizo.
En definitiva, el Hisense H55U8B me parece una gran opción si buscas un televisor de gama media que ofrezca buena calidad de imagen. Lo podemos encontrar en tiendas especializadas con un precio de 1.000 euros para el modelo de 55 pulgadas y de 1.500 euros para el de 65 pulgadas.