La Raspberry Pi es una placa de desarrollo que ofrece muchas posibilidades. Una de las cosas que podemos hacer con este pequeño dispositivo, es montarnos una consola para jugar a juegos retro por muy poco dinero. En este post te explicamos cómo instalar RetroPie en Raspberry Pi para emular consolas antiguas.
Qué es RetroPie
RetroPie es una completa librería de software que se utiliza para emular una gran cantidad de consolas antiguas en la Raspberry Pi, además, es gratis, por lo que todo el proyecto te saldrá muy barato.
La interfaz de RetroPie está pensada para ser muy intuitiva y fácil de manejar desde un mando, algo que es ideal para montar nuestro sistema de juego. Este sistema funciona bajo Emulation Station y ofrece soporte para multitud de videoconsolas clásicas, incluyendo NES, SNES, Genesis, Atari, N64, PSP, PSX y muchas más.
RetroPie es compatible con todas las versiones de Raspberry Pi, aunque en el caso de la recientemente anunciada Raspberry Pi 4, los desarrolladores aún no han portado el sistema, por lo que tardará un poco en estar disponible. Puedes optar por la Raspberry Pi 3 B+, o esperar a que llegue a la nueva versión de esta placa de desarrollo.
Qué se necesita
Lo primero que necesitamos es tener una RaspBerry Pi montada y funcional, podemos hacernos con todos los componentes por un precio aproximado de algo más de 60 euros.
Procesador | ARM Cortex A-72 con cuatro núcleos a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 1, 2 ó 4 GB LPDDR4 |
Tarjeta gráfica | VideoCore VI |
Memoria interna | A través de tarjetas micro SD |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
Conexiones | WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0 y Ethernet |
Puertos |
2 x micro HDMI, 1 x USB tipo C, 2 x USB 2.0 tipo A, 2 x USB 3.0 tipo A, GPIO 40 pines, DSI, CSI y jack de audio para los auriculares
|
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 30 euros al cambio |
A continuación, te dejamos un listado con todos los componentes necesarios y los enlaces para comprarlo.
- Raspberry Pi 3B+ 33 euros.
- Adaptador de corriente 11 euros.
- Tarjeta MicroSD 12 euros.
- Cable HDMI 2,30 euros.
- Caja para la placa 5 euros.
- Mandos de juego 9,60 euros.
Descarga e instalar RetroPie
El siguiente paso es descargar el sistema operativo RetroPie, podemos hacerlo desde el sitio web oficial del proyecto. Como hemos mencionado antes, es totalmente gratuito.
Una vez que estemos en el sitio web de RetroPie, entramos en la pestaña de descargas y buscamos la versión adecuada para nuestra Raspberry Pi, os dejamos una imagen para ayudaros.
Hacemos click y esperamos a que se descargue la imagen de instalación del sistema operativo. Tiene un peso de algo menos de 700 MB por lo que no debería tardar mucho en descargarse.
Una vez que haya terminado la descarga, llega el momento de instalar RetroPie en nuestra tarjeta de memoria. Para ello haremos uso del programa Etcher, el cual es muy fácil de usar y se puede descargar de forma gratuita desde su sitio web oficial.
Para instalar RetroPie tan solo necesitamos abrir Etcher, seleccionar la imagen del sistema operativo que nos hemos descargado en el paso anterior, seleccionar la tarjeta de memoria que queremos usar, y finalmente pulsamos en aceptar. El proceso tardará unos minutos, dependiendo de la velocidad de escritura de nuestra tarjeta de memoria.
Una vez que haya terminado ya tendremos la tarjeta de memoria lista para ponerla en la Raspberry Pi. Tras ello la conectamos a la corriente y a nuestro monitor y veremos como arranca el sistema operativo RetroPie. El primer arranque puede ser algo lento, esto se debe a que el sistema necesita terminar de configurarse.
Los juegos no vienen incluidos con RetroPie, pues no es posible hacerlos por temas legales. Tendrás que buscar tus propias ROMs para poder jugar, aunque también es posible encontrar en Internet imágenes de Retropie modificadas con muchos juegos incluidos. Recomendamos usar el sistema oficial y buscar los juegos por separado para evitar posible malware.