Acer Predator, un repaso por los últimos lanzamientos en equipos gaming

Acer Predator es el nombre que la compañía da a sus equipos desarrollados para jugones. Los últimos lanzamientos disponen de prestaciones actuales y un amplio rendimiento, necesarios para llevar a cabo partidas de mucha exigencia. De este modo, los Acer Predator cuentan con la última generación de procesadores Intel Core, gráficas como la NVIDIA GeForce GTX 1070, así como un amplio ramillete de conexiones y puertos. A todo esto hay que sumar sus diseños futuristas, con teclado retroiluminado y chasis robustos preparados para la acción.

Si estás pensando comprar un equipo gaming, no dudes en echarle un repaso a los últimos Predator de Acer. Estos son algunos de los lanzamientos más actuales.

Portátiles Predator

La compañía cuenta actualmente con cuatro portátiles Predator en su catálogo: Acer Predator 21X, Acer Predator Triton 700, Acer Predator Helios 500 o 300. Los tres últimos han sido anunciados este mismo año. Repasemos sus principales características y funcionalidades.

Acer Predator Helios 500

Este modelo en concreto no escatima en potencia. Está alimentado por la última generación de procesadores Intel Core i9 junto a 16 GB de RAM (ampliable hasta 64 GB de RAM). Este SoC dispone de seis núcleos trabajando a una velocidad de 2,9 GHz. Pero lo que más llama la atención, es que ofrece la capacidad de llevar al overclocking hasta los 4,8 GHz cuando más se necesita. A todo esto hay que sumar una gráfica dedicada NVIDIA GTX 1070 con 8 GB de memoria, con la que podremos mover juegos de amplia envergadura. La capacidad de almacenamiento que se ofrece es hasta 1 TB en formato SSD, o hasta 2 TB en formato de disco duro.

Acer Predator Helios 500

A nivel de diseño, el Acer Predator Helios 500 presume de líneas futuristas y angulosas propias de los equipos de la compañía. En esta ocasión, la taiwanesa se ha decantado por el color azul, dejando al margen el habitual rojo lavanda. En cualquier caso, los jugones cuentan con la posibilidad de personalizar la retroiluminación del teclado con una amplia variedad de colores RGB. También hay que destacar su sistema de ventilación. El portátil combina dos ventiladores metálicos junto a cinco tubos de calor. Estos tubos llevan el frío a las zonas claves del equipo a la vez que liberan calor. Asimismo, el Helios 500 también llega con un panel IPS de 17,3 pulgadas con resolución Full HD o 4K y sistema de audio 2.1 (dos altavoces y un subwoofer). Se puede adquirir desde 1.500 euros según configuración.

Acer Predator Helios 300

Por su parte, el Acer Predator Helios 300 está construido con un cuerpo de policarbonato que combina el negro y el rojo. La principal diferencia con el Helios 500 es que su tapa es metalizada y algo más angulosa. Podemos decir que presenta una estética aún más futurista. Este modelo cuenta con una pantalla IPS de 15,6 pulgadas FullHD (1.920 x 1.080) con tecnología NVIDIA G-Sync, que mejora la sincronización del panel con la tarjeta gráfica para no tener problemas con el tearing o las rayas horizontales.

El Predator Helios 300 alberga en su interior la última generación de procesadores Intel Core i7 junto a 16 GB de RAM, así como una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 de 6 GB. El equipo ofrece de espacio un SSD de 128 GB o disco duro de 1 TB. Hay que señalar que este modelo cuenta con una versión muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en portátiles gaming. Se trata de una edición con chasis en color blanco con toques en dorado, que desmarca a la compañía completamente de sus rivales. Eso sí, de momento no ha llegado a España. El Acer Predator Helios 300 está disponible desde 1.000 euros.

Acer Predaton Helios 300

Acer Predator Triton 700

Si estás buscando un equipo gaming de Acer que no sea demasiado pesado, échele un ojo al Predator Triton 700. Está fabricado en aluminio, aunque no falta tampoco ese diseño futurista propio de modelos para jugones. Sus medidas completas son 18.9 x 393 x 266 milímetros y su peso es de 2,39 kilos. El Triton 700 dispone de un panel IPS de 15, 6 pulgadas y resolución de 1.920 x 1.080.

En el interior del Acer Predator Triton 700 hay cabida para la séptima generación de procesadores Intel Core acompañados de hasta 32 GB de memoria RAM. Incluye además una NVIDIA GeForce GTX 1060 con 6GB de memoria GDDR5 y arquitectura Pascal. No habrá, por tanto, ningún problema para jugar a títulos con gráficos pesados. Por si esto fuera poco, este portátil incluye también un sistema de disipación del calor. Está compuesto por un ventilador AeroBlade 3D con aspas de metal, que ofrece una mayor velocidad y una latencia más baja.

Acer Predator

Asimismo, dispone de almacenamiento SSD PCIe NVMe con configuración RAID de hasta 512 GB o tecnología Dolby Atmos y sistema Acer TrueHarmony para una mejor calidad de sonido. Su precio: desde 2.000 euros según modelo.

Equipos de sobremesa Predator

En lo que respecta a ordenadores de sobremesa, los Predator Orion 5000 y 3000 son los últimos lanzamientos de la compañía. A continuación repasamos sus principales características.

Predator Orion 5000

Alimentado por un procesador Intel Core i7+ 8700K junto a un máximo de 64 GB de memoria RAM, el Predator Orion 5000 se perfila como uno de los equipos gaming de Acer más actuales. Este sobremesa, está capacitado para integrar dos tarjetas NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti para hacer uso de los juegos más actuales del momento. Asimismo, también es posible disponer de cuatro tarjetas SSD de tipo PCIe de 512 GB (máximo) para el almacenamiento. No será, por tanto, ningún problema guardar todo tipo de archivos y datos.

Predator Orion 5000

En lo que respecta al diseño, el Orion 5000 está vestido en color negro con barras LED azules y ventiladores LED. El resultado es un equipo muy visual, perfecto para los jugones más sibaritas. Hay que destacar un panel de malla en su parte frontal, que permite la entrada de aire pero no la de polvo. El Acer Predator Orion 5000 llega alimentado por procesadores Intel Core i7+ 8700K junto a un máximo de 64 GB de memoria RAM. En cualquier caso, siempre está la posibilidad de reforzar este rendimiento con memoria Intel Octane de hasta 32 GB. El equipo también está capacitado para incluir dos tarjetas NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti para potenciar el rendimiento de los juegos. Este ordenador se puede encontrar sobre los 2.300 euros.

Predator Orion 3000

El Predator Orion 3000 también cuenta con un buen conjunto de especificaciones técnicas. Está alimentado por la última generación de procesadores Intel Core i7 junto hasta 64 GB de RAM, o bien 32 GB a través de Intel Optane. Al igual que el modelo anterior, también equipa una gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080. Las configuraciones de memoria interna son variadas. Es posible combinar hasta 4 tarjetas SSD de tipo M.2 con un máximo de 512 GB cada una.

Predaton Orion 3000

En cuanto a las conexiones, el sobremesa dispone de Bluetooth 5.0, WiFi AC de doble banda y Killer Ethernet E2400. El equipo por ahora no ha llegado a España, os daremos información en cuanto aterrice.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.