Comienza el CES y empiezan a llegar las novedades. Panasonic ha presentado dos nuevos televisores OLED, el Panasonic FZ950 y el Panasonic FZ800. Ambos equipos siguen la misma línea que mostró la compañía el año pasado. Es decir, intentar mostrar la imagen tal y como la diseñaron sus creadores. Por ello los nuevos modelos equipan un nuevo procesador HCX calibrado en Hollywood. Además también incluyen Dynamic LUT, una nueva calibración más precisa y la compatibilidad con HDR10+. Los nuevos Panasonic FZ950 y FZ800 se pondrán a la venta en primavera con un precio que no ha sido revelado.
Panasonic ya dejó claro el año pasado que entraba de lleno en la tecnología OLED. Además de su magnífico Panasonic EZ1000, lanzó el Panasonic EZ950, un modelo con panel OLED y precio más contenido. Y en ambos modelos la compañía buscaba conseguir una calidad de imagen que recreara a la perfección la visión de los creadores de contenido. Este año no va a ser diferente y para ello han mantenido su acuerdo con Deluxe, uno de los estudios de post producción más importantes de Hollywood.
Tanto el Panasonic FZ950 como el Panasonic FZ800 incluyen varias novedades. Primero, llegan con nuevos paneles OLED. Aunque la marca no ha especificado cuál es la diferencia exacta con los paneles del año pasado, sí han comentado que tienen una leve mejora en el brillo promedio que pueden mostrar.

Panasonic FZ800
Pero quizás la novedad más interesante sea el nuevo procesador de imagen HCX (Hollywood Cinema eXperience). Este está basado en el Studio Color HCX2 del año pasado, pero cuenta con una serie de mejoras importantes. En primer lugar, introduce la «Dynamic LUT». Un LUT es, resumidamente, una tabla de números que coge una imagen y corrige su saturación, brillo y contraste para mostrarla correctamente. El nuevo procesador introduce un control dinámico del LUT. Es decir, el procesador analiza cada imagen y la corrige para mostrarla para mostrarla de forma óptima. Lógicamente esto lo hace en milisegundos.
Otra de las novedades es una solicitud exclusiva de los estudios de postproducción. Los nuevos modelos aumentan los pasos de calibración en el extremo más bajo de la gama de colores. Es decir, tanto el Panasonic FZ950 como el Panasonic FZ800 soportan la calibración al 5 por ciento y al 2.5 por ciento de luminancia. Quizás para un usuario medio no sea una características muy destacada, pero lo es para los sibaritas de la calibración.
Además, ambos modelos serán los primeros del mercado en soportar HDR10+. El nuevo sistema de HDR estará disponible en títulos de 20th Century Fox y Warner Bros, así como en plataforma de streaming como Amazon Vídeo.

Panasonic FZ950
En cuanto a las diferencias entre los dos modelos, estas se reducen al diseño y el audio. El Panasonic FZ950 llega acompañado de una barra de sonido incorporada en el soporte. Es similar a la vista en el Panasonic EZ1000, aunque ha mejorado en características. Pertenece a la gama Dynamic Blade y ha sido desarrollada junto con Technics. Está equipada con dos tweeters, dos woofers y dos radiadores pasivos. Consigue una potencia total de 80 vatios.
Los nuevos Panasonic FZ950 y Panasonic FZ800 llegarán al mercado en primavera con un precio todavía desconocido.
Panasonic DP-UB820, DP-UB420, DP-UB330 y DP-UB320
Junto con los nuevos televisores OLED, Panasonic ha presentado cuatro reproductores Blu-Ray UHD. Siguiendo los pasos del Panasonic DMP-UB900 y el Panasonic DMP-UB700, la compañía amplía la gama de reproductores para convencer a todo tipo de público.

Panasonic DP-UB820
Los cuatro modelos cuentan con certificación UHD Premium y con el nuevo procesador HCX de Panasonic. Pero quizás el modelo más llamativo para los usuarios exigentes sea el Panasonic DP-UB820. Este incluye HDR10+ y Dolby Vision. Es curioso, ya que los televisores de la marca no incorporan Dolby Vision.
Al igual que los televisores, los nuevos reproductores Blu-Ray se pondrán a la venta en primavera, con precios aún por determinar.