Tras el éxito del Motorola Moto G4 y G4 Plus, llega a nuestras manos el Moto G5 Plus. Este dispositivo con 5,2 pulgadas de pantalla viene montado en una estructura de plástico y aluminio. Lleva un procesador de ocho núcleos, 3 GB de memoria RAM y 32 GB de disco duro. La cámara principal es de 12 megapíxeles, mientras que la frontal es de 5. Todo por un precio que ronda los 300 euros, lo que lo hace un dispositivo bastante asequible.
Vamos ahora a ver en detalle todos los aspectos de este Moto G5 Plus. Analizaremos su diseño, la calidad de su pantalla, el rendimiento interno, su autonomía y la calidad de sus fotos.
Ficha Motorola Moto G5 Plus
Pantalla | 5,2 » a resolución FHD (1920 x 1080 píxeles), 424 ppp | |
Cámara principal | 12 megapíxeles, f/1.7, flash Dual LED | |
Cámara para selfies | 5 megapíxeles, f/2,2 | |
Memoria interna | 32 GB | |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2 GHz, 3 GB de RAM | |
Batería | 3.000 mAh, carga rápida | |
Sistema operativo | Android 7 Nougat | |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB 2.0, NFC, puerto mini jack 3.5 mm | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Cristal, aluminio y plástico. Colores: gris y oro | |
Dimensiones | 150,2 x 74 x 7,7 mm (155 gramos) | |
Funciones destacadas | Lector de huellas, Dual SIM | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 300 euros |
Diseño
En la parte estética, encontramos unos cuantos cambios respecto a su antecesor, el Moto G4 Plus. Para empezar, este Moto G5 Plus está construido en una sola pieza , algo que la generación (y el propio Moto G5 en su versión de 5 pulgadas) no tiene. Los materiales son cristal y plástico, con una tapa trasera de aluminio.
En cuanto al diseño estrictamente, hay partes bastante continuistas, como la curvatura de los laterales, que es igual. El botón delantero se mantiene, pero se cambia el cuadrado por un óvalo. En la parte de atrás, vemos una cámara con doble flash montada en un círculo con bastante relieve. Esta ruptura de la linealidad puede molestar a algunos, pero lo cierto es que al estar en el centro, no afecta demasiado al apoyo.
En el canto superior, la ranura para la tarjeta SIM y la microSD. En el derecho, botón de volumen y de apagado. Por la parte derecha, nada, y abajo, un puerto micro USB 2.0 y el minijack. ¿Dónde están los altavoces entonces? Como pudimos ver ya en el Motorola Moto Z, el terminal utiliza los el altavoz de llamada del teléfono. Es una manera de ahorrar espacio, y además, nos permite agarrar el teléfono en horizontal sin tapar el altavoz. Como contrapartida, el sonido es en mono. El volumen es bueno, y la calidad de sonido aceptable, aunque nada del otro mundo.
Medidas
El terminal de Lenovo mide 150 mm de altura, lo que lo coloca dentro de la media. El grosor es de 7,7 mm, lo que lo aleja de los terminales ultra-finos, que se suelen situar alrededor de los 7 mm. Tampoco podemos decir que se trate de un dispositivo especialmente ligero. Con 155 gramos, se encuentra en un término medio.
Pese a todo, su agarre es sencillo y cómodo, y se puede manipular fácilmente con una sola mano sin problemas. En ese sentido, han conseguido exprimir al máximo las medidas del teléfono.
Materiales
Para este Moto G5 Plus se ha contado con un panel de cristal IPS LCD para la parte delantera, y aluminio para la trasera. Es curioso porque da la sensación que esta tapa se puede extraer, porque hay una pieza claramente diferenciada, pero no es el caso. Es un teléfono de una única pieza.
La pieza que soporta la tapa trasera de aluminio y que la une con el cristal es de plástico. Lo han cromado para intentar dar una imagen metálica, pero la diferencia se nota bastante. Estéticamente no queda muy bien y le quita imagen premium.
Pantalla
En el el salto de generación del Moto G4 al Moto G5 hemos visto un cambio de tamaño de pantalla importante. Mientras los G4 y G4 Plus tenían ambos 5,5 pulgadas de pantalla, para el G5 y G5 Plus se han reducido las medidas. El Moto G5 tiene 5 pulgadas, y este Moto G5 Plus, 5,2 pulgadas.
La resolución es Full HD (1920 x 1080 píxeles), con una densidad de imagen de 424 ppp. La protección es Corning Gorilla Glass 3. Desde nuestra posición, hemos podido ver una representación buena de colores, tanto en el menú como en vídeos o en juegos. Una vez más, la marca china saca todo el provecho a su producto.
Rendimiento
Es hora de valorar la velocidad del Moto G5 Plus. En la teoría, el hardware es bastante imponente: un chip Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2 GHz y 3 GB de RAM. Además, la gráfica es una Adreno 506, y el almacenamiento, 32 GB. Con ese equipo, el dispositivo debería responder sin ningún problema a los usos más intensos.
A la práctica, nuestra experiencia de uso ha sido bastante buena. Un funcionamiento rápido y fluido, tanto en apps, como en juegos y películas. El desbloqueo y el bloqueo es veloz y no hemos notado ningún cuelgue.
Geekbench y AnTuTu
Hemos querido contar con una visión externa y objetiva sobre el funcionamiento de este Moto G5 Plus, así que les hemos instalado las apps de benchmark Geekbench 4 y AnTuTu.
Para Geekbench 4, el resultado ha sido de 840 para un único núcleo y 4228 para el conjunto de los ocho. El rendimiento para un único núcleo es bastante bajo, se acerca al del Nexus 5 y el Galaxy S5. En conjunto, el rendimiento de los núcleos sube bastante. Está cercano al del One Plus 3, lo que confirma en cierta manera nuestra experiencia de prueba. Veamos AnTuTu.
El benchmark de AnTuTu ha dado de puntuación 62.376. La propia app de AnTuTu nos ofrece un sistema de ranking para poder poner esa nota en comparación con otros terminales. Su posición en el ranking es la número 51, por debajo del Vivo X9 Plus o el Xiaomi Mi Note Pro. Móviles como el Huawei P9 se encuentran en la posición 38 y el Xiaomi Mi MIX en el 18.
Esto sólo nos confirma lo que ya sabíamos, que el Moto G5 Plus es un dispositivo de gama media. Pero teniendo esto en cuenta, nuestra comprobación de rendimiento ha sido bastante satisfactoria.
Cámara
El Moto G5 Plus tiene una cámara trasera con un sensor Dual Píxel 12 megapíxeles con apertura f/1.7. Tiene auto-HDR, panorama y un flash LED doble. Es una cámara de bastante nivel para un gama media, que permite sacar fotos con mucha calidad y nitidez incluso en entornos de poca luz. En cierta manera, nos recuerda bastante a la cámara del Galaxy S7, lo cual es un auténtico halago. En cuanto al vídeo, puede grabar en Full HD a 30 fps.
Por otro lado, la cámara frontal es de 5 megapíxeles con apertura f/2.2, sin flash. Se queda un poco atrás en comparación con otras propuestas de gama media que suben hasta los 8 o incluso 12 megapíxeles. Sin embargo, como podéis ver en las fotos de prueba, el resultado es bastante nítido.
HDR, flash y temporizador
En el menú de cámara tenemos una opción para ajustar el HDR, otro para el flash y otro para el temporizador. Pulsando en la opción de HDR, podemos elegir si activarlo todo el rato, desactivarlo, o dejarlo en modo automático.
Éste último es el que aparece por defecto, y el que recomendamos. Así, no tendremos que estar preocupándonos por el nivel de oscuridad de cada foto. Si hay mucho desequilibrio de luces y sombras, el propio software de la cámara lo igualará mediante el modo HDR. Nosotros sólo nos tendremos que preocupar de hacer la foto.
El flash también se puede dejar en automático, dejarlo siempre encendido o apagarlo siempre. Nosotros recomendamos dejarlo apagado, y solo encenderlo cuando sepamos que lo vamos a necesitar. ¿Por qué es esto? Habrá momentos en que un nivel más bajo de luz pueda quedar bien para nuestra foto, mejor que el chorro de luz del flash.
El temporizador por su lado, aparece apagado por defecto, por razones obvias. Se nos dan dos opciones: establecer 3 ó 10 segundos de margen desde de que pulsamos hasta que se realice el disparo.
Modos de cámara trasera
En la esquina inferior derecha del menú de fotos tenemos un botón que nos abre los modos de cámara. Lo primero que podemos hacer es seleccionar entre cámara o vídeo. Después, tenemos la opción de hacer una foto panorámica. Como suele ocurrir en este modo, podemos hacer una foto moviendo la cámara desde nuestra izquierda a nuestra derecha. El resultado para este Moto G5 Plus es bastante natural, lejos de los efectos ojo de pez que encontramos en otras cámaras.
Por otro lado, tenemos la opción de hacer un vídeo a cámara lenta. Nosotros grabamos el vídeo de manera normal, y posteriormente elegimos dónde queremos incluir el efecto cámara lenta y durante cuánto. Nuestras pruebas nos han dado un resultado bastante nítido y efectista.
Finalmente, nos queda la el Modo profesional. Al marcarlo, accederemos a una serie de opciones de tipo más especializado y que interesarán a todos los aficionados a la fotografía. Por ejemplo, podemos ajustar la exposición y el ISO. Además, podemos seleccionar la apertura, así como el balance de blancos. El autoenfoque también es ajustable, y el propio software nos da pistas de los niveles recomendados para hacer macros, retratos o fotos de paisajes. Sin duda, una opción con mucho juego para quien disfrute con ello.
Modos de cámara frontal
Encontramos muy pocas variaciones entre el software de la cámara frontal y la trasera. En el menú inicial, encontramos un modo belleza que antes no veíamos, que podemos regular de manera manual o dejarlo en automático. El modo belleza homogeneizará los rasgos y eliminará arrugas, como si nos echara una capa de maquillaje en la cara. Aquí tenéis una muestra de su funcionamiento.
Aunque la cámara frontal no tiene flash, sí mantiene la opciones de flash en su software. ¿Cómo es eso? Lo que hace el teléfono es utilizar el brillo de la pantalla como flash. En nuestras pruebas no hemos notado mucha diferencia entre usarlo y no usarlo.
En los modos de cámara, podemos elegir la cámara lenta, pero el modo panorámico no está disponible. Por último, el modo profesional también se puede habilitar, pero el autoenfoque no es ajustable.El balance de blancos, el ISO o la exposición sí.
Software
El Moto G5 Plus tiene Android 7.0 Nougat por software. Todos los nuevos lanzamientos de Motorola lo están teniendo, por lo que no es una sorpresa. El firmware es bastante puro, nos recuerda al del Pixel, con la flecha para acceder al menú general de apps.
Podemos acceder a las notificaciones agrupadas, y también podemos dividir la pantalla. Para llevar a cabo esta opción, tenemos que marcar el botón derecho capacitivo, que nos llevará al conjunto de todas nuestras apps abiertas. Ahí tendremos la opción de seleccionar la que queramos visualizar en modo partido y arrastrarla a la parte de arriba.
Si queremos deshacer la pantalla partida, tan sólo hay que arrastrar la barra divisoria hasta arriba, y nos quedaremos con la app de abajo. Si la arrastramos hacia abajo, nos quedaremos con la app que había arriba.
Otra característica del software este Moto G5 Plus es la posibilidad de activar varias sesiones, de propietario e invitados. Este modo hará que podamos compartir el teléfono con otros usuarios, por ejemplo, un hijo, sin el miedo de que pueda acceder a nuestros archivos personales.
Google Now Launcher
Como tema aparte, el Moto G5 Plus tiene instalado el Google Now Launcher, que nos permite acceder automáticamente al servicio de asistente virtual. Google Now irá reconociendo nuestros gustos a partir de nuestras búsquedas y visitas, y nos abrirá un menú a la izquierda del inicio. Arrastrando el dedo a la izquierda, nos aparecerán una serie de noticias relacionadas con nuestros intereses. También, si lo seleccionamos, pueden aparecernos noticias relativas al tiempo y al tráfico de nuestra ubicación.
Al margen de esto, podremos usar el asistente para pedir que haga llamadas por nosotros, nos localice lugares, envíe mensajes, o reproduzca llamadas. Y funciona muy eficientemente.
Aplicaciones preinstaladas
Motorola se caracteriza últimamente por ofrecer unos terminales con el software bastante «limpio». Es decir, que no ofrecen más apps que las que consideran necesarias. Por eso, cuando iniciamos el Moto G5 Plus, sólo encontramos un pack básico de apps Google, una app específica de Motorola, y finalmente las apps básicas del sistema. En total, 25 iconos.
En el pack de Google tenemos Fotos, Calendar, Maps, Play Música, Play Películas, Drive y Duo. Entre las básicas, el messenger para recibir SMS, la Radio FM, el reloj, la calculadora y la cámara.
Moto app
Por otro lado, encontramos Moto, la aplicación específica de Motorola. Esta app nos permite habilitar una serie de acciones. Por ejemplo, podemos hacer que, agitando dos veces el teléfono, se encienda la linterna. También podemos hacer que, con un movimiento de muñeca, hagamos una captura de pantalla.
Otra opción que podemos activar es que cuando levantemos el teléfono al estar sonando, se active la vibración automáticamente. Voltear el teléfono para silenciar notificaciones y llamadas es otra opción que se nos ofrece.
Existe también la posibilidad de sustituir los botones capacitivos por el lector de huellas. Al hacerlo, solo tendremos que deslizar el dedo a la izquierda en el lector para ir hacia atrás, o hacia la derecha para ver todas las apps abiertas. Al principio parece extraño, pero es bastante cómodo con el tiempo.
Seguridad
En el Moto G5 Plus vamos a encontrar diversas formas de bloquear el teléfono y asegurar la privacidad de nuestros datos. Por un lado tenemos las opciones de bloqueo tradicional. Después, vamos a contaros por un lado el funcionamiento de su lector de huellas, el sistema Smart Lock y finalmente los ajustes especiales que Google ofrece para aumentar la seguridad del teléfono.
Bloqueo de pantalla
En la sección Seguridad de Ajustes podemos elegir la manera en la que queremos bloquear nuestro teléfono cuando no lo estamos usando. Podemos elegir entre cuatro tipos de desbloqueo: Deslizar, Patrón, PIN y Contraseña. El primero es el más sencillo, consiste tan solo en deslizar el dedo en la pantalla de desbloqueo, y ya está.
Seleccionando Patrón podremos dibujar una figura geométrica con el dedo para desbloquear el teléfono sin marcar nada. La contraseña es una combinación alfanumérica de 8 letras y números, y el PIN, de cuatro números. Éste último es el que tendremos aparejado al lector de huellas si lo queremos usar.
Lector de huellas
El lector de huellas del Moto G5 Plus no hace de botón, sino que sirve única y exclusivamente para bloquear y desbloquear el teléfono. La respuesta es rápida, y pocas veces da error al reconocer la huella. En ese sentido, nuestra prueba ha sido muy satisfactoria.
El cambio de tamaño del lector también merece un comentario. Ha pasado a ser ovalado, en lugar de cuadrado como en el G4 y G4 Plus, como os comentábamos al principio. Esto hace que su uso sea más cómodo, y nos permita maniobrar más. Además, al ser alargado, podemos usarlo para sustituir los botones capacitivos mediante la app Moto. Nuestra impresión con ese sistema también ha sido positiva, y es una manera de exprimir el lector de huellas delantero.
Smart Lock
La opción Smart Lock nos permite añadir dos formas más de identificación segura en nuestro Moto G5 Plus. Por un lado, tenemos el reconocimiento facial. Nos permitirá desbloquear el teléfono simplemente mirando a la cámara. Para ello tenemos que registrar nuestra cara, lo que se realiza de manera rápida. Después, podemos hacer más tomas, con gafas o sin gafas, con pelo suelto y recogido, para que el reconocimiento se haga mejor. Tras varios intentos, no hemos conseguido que el teléfono reconozca nuestra cara ni una sola vez, así que en ese sentido, hay todavía mucho que mejorar.
Otra opción de desbloqueo es mediante la voz. A través del comando «OK Google», que ya habremos registrado si usamos Google Now, el teléfono se desbloqueará. De hecho, ese desbloqueo nos llevará directamente a la página de Google Now. Una vez ahí, solo tenemos que volver al menú de inicio.
Sitios y Dispositivos de confianza
En el mismo menú de Smart Lock podemos habilitar dos opciones para establecer excepciones de seguridad. Para empezar, tenemos los llamados Sitios de confianza. Son aquellos lugares que podemos registrar para que el teléfono no se bloquee. Por ejemplo, nuestra casa o nuestro trabajo. Mediante la ubicación de la señal GPS, el Moto G5 Plus desactivará el desbloqueo en esos lugares. La idea es aprovechar los sitios donde estamos más seguros y tenemos la confianza de que nuestro teléfono no está en peligro. Así, en estos lugares, maniobrar con el teléfono será más fácil.
Los Dispositivos de confianza, por su parte, son dispositivos que van conectados a Bluetooth, como una Fitbit, un Smartwatch o el sistema Bluetooth del coche. Si los registramos, éstos se mantendrán desbloqueados mientras tengamos el teléfono cerca, en un rango de 100 metros. Con este sistema, el uso de weareables y accesorios será más rápido y sencillo.
Ajustes de Google
El menú de Google dentro de Ajustes es bastante amplio. Nos permite gestionar muchos elementos relativos a la seguridad del Moto G5 Plus. Si entramos en Inicio de sesión y seguridad podemos cambiar nuestra contraseña de la cuenta de Gmail o activar la verificación en dos pasos.
También podemos añadir un número de teléfono de recuperación y cambiar el correo eléctronico actual de recuperación. Estos se usan cuando haya algún problema que haga que la cuenta de Gmail se bloquee. Incluso podemos actualizar la pregunta de seguridad que se nos hace cuando queremos recuperar la contraseña.
Entrando en la opción llamada Seguridad podemos habilitar algunas opciones interesantes. Por ejemplo, activar la opción que nos permite ubicar el teléfono de forma remota. Así, podemos visualizar el lugar en el que se encuentra este terminal a distancia, a través del Administrador de Dispositivos de Android.
Del mismo modo, también podemos habilitar que se permita el borrado y bloqueo a distancia. Estas dos opciones nos dan herramientas para reaccionar en caso de que el teléfono se robe. Así, podemos bloquearlo primero, y luego localizarlo.Conectividad
Con el Motorola Moto G5 Plus podemos utilizar Bluetooth 4.2, y también NFC. Eso significa que el dispositivo está preparado para soportar aplicaciones de pago, pero no puede soportar pagos por sí solo. A la práctica tampoco se puede hacer mucho con eso, ya que Android Pay no ha llegado todavía a nuestro país, Apple Pay es solo para iPhone y Samsung Pay sólo para dispositivos de marca Samsung. Habrá que esperar.
Además, tenemos GPS y Radio FM, una función que cada vez se encuentra menos en los smartphones recientes. Por último, 4G, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n y Wi-Fi direct.
Autonomía
La batería del Moto G5 Plus tiene 3.000 miliamperios de capacidad. Para su tamaño y rendimiento, parece más que suficiente. En nuestra prueba, hemos visto que la autonomía supera la jornada, aún con juegos en marcha y descargando varias aplicaciones. En términos generales esta parte nos ha dejado con un buen sabor de boca.
Respecto a la carga, el terminal utiliza un sistema de carga rápida Turbopower, pero lo hace a través de un puerto micro USB 2.0. Y se nota. La carga es rápida, pero no ultra-rápida. Alrededor de hora y media para que el dispositivo se cargue por completo, lo que está bien, pero no es sorprendente. Al ser tan buena la autonomía, no llegamos a tener queja, pero habríamos agradecido esa carga realmente rápida.
Por último, nos descargamos el AnTuTu Battery Tester y le hicimos una prueba a este Moto G5 Plus. El resultado fue de 7.712. Si comparamos nota con otras baterías de 3.000 mAh como la del Galaxy A5 2017, con 10.765, vemos que el terminal de Lenovo todavía tiene algo de trabajo pendiente en esta materia.
Conclusión
El renacer de Motorola de manos de Lenovo le llegó a hacerse un hueco muy importante en la gama media de nuestro país. En concreto, el Moto G4 fue uno de los más exitosos. Sin embargo, en el último año, la competencia en la gama media se ha recrudecido y pone las cosas más difíciles a Lenovo.
En términos generales, el Moto G5 Plus es un muy buen dispositivo de gama media. Su gran potencia y la calidad de su cámara trasera son dos de los elementos que más destacaríamos. El uso del teléfono a la práctica es cómodo y rápido, y su autonomía lo hacen un perfecto terminal para el día a día.
Ahora, el usuario que busque características de gama alta en un gama media no se verá atraído por este Moto G5 Plus. No vemos cámaras dobles, resistencia al agua ni cámaras frontales con mucha capacidad. Lenovo ha apostado por un terminal práctico y funcional, lo que a nosotros nos parece más que perfecto. Habrá que ver qué opina el público de ello.
no se encuentra habilitada la opcion de transmitir la pantalla a un smart tv en el nuevo moto G5 plus.
hola, compre el moto G5 plus y tengo una duda, no se como cambiar la imagen de la pantalla de bloqueo, ¿¿me podrias ayudar porfaaa??
Hola Ricardo, ahora mismo no tenemos entre las manos un Moto G5 Plus pero si un Moto G5 normal. Le voy a preguntar al colaborador que está probando el móvil a ver si te lo puede mirar. Un saludo!
Hola Ricardo
Lo puedes encontrar en AJUSTES, Pantalla, Fondos de pantalla y eliges la imagen que quieras utilizar. Entonces el propio terminal te pregunta si quieres establecer dicha imagen «como pantalla de inicio», «como pantalla de bloqueo» (Esta es la opción que debes tomar según tu consulta) o «como pantalla de inicio y bloqueo».
Muchas gracias,
Saludos
Hola queria saber como hacer para sacar la barra de google de la pantalla principal.
Gracias!
Hola Maxi
Te contesto yo porque estoy probando el Motorola Moto G5 estos días. Lo que te puedo decir es que tienes la opción de bajarte el Nova Launcher en la APP Store y así te cambiará la apariencia de inicio y podrás olvidarte de esa barra de Google si no la quieres ver.
Saludos
Hola yo tengo un moto g5, he intentado cambiar la pantalla de bloqueo pero no me da la opcion, me pueden ayudar por favor!
hola tengo un g5plus y ya se me ha estropeado necesito el numero de serie del producto para que me lo arreglen pues esta en garantia y no se donde buscarlo.
me dicen que en la caja pero solo aparece el imei1, el imei2 y el P/N y muchos codigos de barra
Por supuesto no lo recomiendo porque hay mucha gente que le ha pasado lo mismo que a mi: la bandeja de la sim y target SD se atasca y ale al servicio tecnico se ha dicho
Lo agradeceria muchisimo porque no lo compre en tienda sino en amazon y me piden el imei y el numero de serie para hacerme una factua con imei para luego el servicio tecnico me haga la reparacion.
Intente llevarlo a reparar a una tienda sin servicio tecnico y me dijeron que estaba hecho con muy mala baba y que igual me rompia la pantalla abriendolo
En fin un desastre de telefono: si lo se no lo compro
Hola Pilar
Has probado a mirar en la propia factura que te envían desde Amazon? He revisado y en la factura de compra de un móvil que compré hace unos años da la impresión de aparecer tanto el número de serie como el IMEI. A ver si puede solucionarte el problema.
A las facturas se accede a través de Mi cuenta – Mis pedidos – Factura
Un saludo y suerte!
Se me cayó el motog5 plus y al tener el vidrio templado no se marcó ni rompió pero apretó el botón del costado,aparece el logro de moto y se apaga,que hago
Hola! vieron cuando moves la pantalla y aparece el reloj (sin desbloquearlo ni nada)?? Antes lo veia rodeado de un circulo verde incompleto, y ahroa el circulo es rojo…..alguein sabe de que se trata? Gracias! SAludos.
tengo unmoto.g5.plus .personal.tiene en usode datosdel 8 de agosto al 7 de septiembre.quiero borrarla y no se como xq me descuentas 9 pesos x dia.podrian decirme como sacar la fecha
como puedo bloquear un numero pero solo de un chip(compañia1) para que no entre esa llamada a ese numero
pero que en la otra (compañia2) de la sim 2 si entren las llamadas de ese numero se puede
Holaaa, acabo de adquirir mi G5 plus y no encuentro la zona segura o doble escritorio para cada sim, si me podéis ayudar. gracias
Hola tengo el moto g 5 plus quiero saber si tiene luz cuando recibo mensajes el mío no prende. Se que lo tiene. Como lo activo gracias
se te esta acabando la batería…
Tengo un Moto G5 plus desde hace dos días y he notado unas líneas horizontales muy parejas que se ven a pantalla apagada y encendida. Quisiera saber a qué se debe y como puedo solucionarlo. Gracias
yo tengo lo mismo son unas lineas blancas que a reflejo se notan, nose que mierda ese problema
Hola ..adquirí el equipo hace 2 meses .. grabando un recital descubrí que tiene muy mal sonido .. la imagen es muy buena pero el sonido malísimo ..mandé a repararlo pensando que era un desperfecto pero no..
Tengo el bicho este hace 3 meses aunque no lo uso. Lo compré para cuando viajo a Perú, y puede servirme como alternativo, funciona con redes GSM (Perú) y CDMA (Verizon USA).
He adquirido un Smart Watch chino, barato pero aceptable, sin embargo no sincroniza los contactos del Moto, otras cosas si. Cuando lo blututeo con mi S7 Edge, si los reconoce. ¿Alguna ayuda?
El nuevo motorola g5 plus tiene las respuestas entrantes automaticas con el bloutue a unos segundos determinados?
hola buenas tardes tengo un moto g5 plus dual sim pero cuando entro al usuario de invitado no puedo realiza llamadas me sale mensaje de solo llamadas de emergencia
Tengo un g5s pluss no puedo configurar el modo usuario invitado como lo hacía con mi antiguo G4 pluss ayuda
nos se como cambiar el nombre a un icono