Cuando hablamos de Motorola pensamos en teléfonos compactos, de un tamaño más bien pequeño y carcasas intercambiables. Pues bien, con el Motorola Moto G4 Plus, la compañía estadounidense decide pasar la barrera psicológica de las 5,5 pulgadas para ofrecernos un teléfono con un tamaño a la moda y unas prestaciones eficaces y sorprendentes. El Motorola Moto G4 Plus no podría llegar en mejor momento y es que, la compañía sigue en buena racha en cuanto a ventas se refiere, y este teléfono junto con su hermano menor, el Motorola Moto G4, han venido con fuerzas para dar un buen impulso a una de las firmas de telefonía más míticas de Android.
Es un hecho que se trata de terminales super ventas en muchos países europeos y americanos además de en zonas de crecimiento económico como la India. Quizás el secreto de estas ventas se trate de ofrecer buenas especificaciones a precio asequible, y permitir que el usuario tenga Android casi desnudo, sin plagarlo de capas de personalización como hacen otras compañías.
El Motorola Moto G4 Plus ha pasado por nuestras manos y vamos a descubrir qué se esconde tras este terminal con procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 617, cámara principal de 16 megapíxeles y un precio sorprendente de tan solo 270 euros.
Comencemos con la prueba de características.
Pantalla y diseño
Los Moto G no han sido nunca unos teléfonos llamativos por su diseño. Suelen ser bastante básicos, resistentes y funcionales pero teniendo en cuenta que deben ajustarse a un precio bastante bajo, es lógico que los extras y lujos innecesarios no se tengan en cuenta.
Como modelos anteriores, el Motorola Moto G4 Plus está fabricado principalmente de plástico, pero de bastante mejor calidad. La parte delantera es simple, concisa y funcional, sin marcas y sin botones de cualquier tipo. La pantalla ocupa todo el terminal sin llevar marco alguno y tan solo encontraremos el botón «home» que además incluye el sensor para la lectura de huellas digitales. Además, en la parte superior, incrustada en la pantalla, encontraremos una abertura con los altavoces, con una montura plateada muy discreta.
La estructura de metal que forma el teléfono le añade un poco de calidad y resistencia. El panel posterior, que hasta ahora era duro y rugoso en la familia Moto G, ha sido sustituido por un plástico con textura suave al tacto. El manejo es cómodo, pese a las 5,5 pulgadas de su pantalla, no resbala y cabe perfectamente en la palma de la mano.
El icónico ‘Moto Dimple’ (la marca de la casa situada en el panel trasero) es cada vez menos pronunciado modelo tras modelo. En el modelo Moto X era el lugar perfecto para colocar el dedo a la hora de sujetar el teléfono pero ahora es prácticamente imperceptible. Por encima de la insignia de la marca se encuentra la cámara y el flash, ambos recubiertos de cristal y enmarcados por un óvalo de plata.
Como en versiones anteriores, es posible personalizar el Moto G4 Plus desde la página web del fabricante mediante carcasas intercambiables. En total hay ocho colores para elegir ( gris oscuro, espuma (una especie de color verde pastel), tiza blanca, frambuesa, azul marino profundo, negro, azul cobalto y lava roja además de los cinco colores clásicos, oro metálico, color rosa metálico, plata metálica, océano metálico y gris oscuro metalizado.
A primera vista, el Moto G4 Plus y el Moto G4 son idénticos, la única diferencia externa que existe entre ellos es el sensor de huellas dactilares situado en la parte inferior de la pantalla, algo bastante importante por otro lado.
En cuanto a la pantalla, hablamos de un panel LCD IPS touchscreen capacitivo de 5,5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles que dota al teléfono de una calidad de imagen que aprueba con nota. Fotos, vídeos e incluso juegos se reproducen con un brillo y una nitidez impecables. Única pega: con la luz del sol no se ve bien como por ejemplo en una pantalla AMOLED. Por otro lado, uno de los principales atractivos del Moto G4 Plus es, como decíamos, su sensor de huellas dactilares. Es bastante rápido y preciso, incluso más que el de algunos terminales de gama alta. Dicho esto también debemos añadir que la aplicación del sensor de huellas dactilares en el G4 Plus no es totalmente perfecta ya que, lamentablemente, no hay soporte para NFC con lo que no se podrá utilizar con Android Pay para realizar pagos con el móvil.
Equipo fotográfico de 16 megapíxeles
Otro motivo clave a considerar antes de adquirir el Moto G4 Plus sobre el Moto G 4 es la comparación entre cámaras. La lente principal tiene una potencia de 16 megapíxeles en comparación con los 13 que entramos en el G4. Además, la cámara del G4 Plus utiliza una combinación de enfoque automático de detección de fase y enfoque láser, con unos modos de ajuste que nos permiten personalizar desde el valor ISO hasta el balance de blancos.

Cámara principal de 16 megapíxeles, con Flash Dual-LED. Sensor láser. Resolución máxima en las fotografías de 4.128 x 3.096 píxeles, resolución máxima en los vídeos Full HD (30 fotogramas por segundo).
Si te gusta la fotografía y entiendes un poquito del tema, el modo Pro hará las delicias de usuarios como tú. Pero incluso si no se utiliza el modo Pro, los megapíxeles adicionales nos dan unos resultados muy sorprendentes. Podemos afirmar sin titubeos que la cámara principal del Motorola Moto G4 Plus es una de las mejores que hemos probado en teléfonos de esta gama. Además, la aplicación de la cámara es muy sencilla e intuitiva a la hora de utilizarla. La interfaz es muy simple y en ella encontramos la opción de activar el modo HDR y activar el flash (ambos se activan en automático por defecto). También encontramos un reloj que activa el disparador automático, además del botón que nos permite cambiar a la cámara de 5 megapíxeles frontal.
Los ajustes automáticos ofrecen buenos resultados en condiciones lumínicas normales. Tocando la pantalla podremos ajustar el brillo para obtener el mejor resultado. Si se trata de un primer plano o un paisaje, el Moto G4 Plus obtiene resultados aceptables, capturando los colores vibrantes con bastante precisión y con un impresionante nivel de detalle.

Ajuste de ISO en modo Pro
El G4 Plus tiene tanto el enfoque automático para trabajar en condiciones de buena iluminación, como el enfoque automático por láser que nos ayuda en situaciones de poca luz. El rendimiento con poca luz no es insufrible pero tampoco es el mejor que hemos probado en un smartphone.
Dentro de la configuración también encontramos la opción de fotografía panorámica que desde hace tiempo viene siendo habitual en todos los terminales, vídeo y vídeo a cámara lenta.
No hay OIS (estabilizador óptico de imagen) en el Moto G4 Plus aunque por el precio de este smartphone tampoco podemos exigirlo. La grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30 fotogramas por segundo, así que los amantes del 4K no lo podrán encontrar en este teléfono.

Modo Pro y Macro
La cámara frontal tiene una apertura f / 2.2 , y también soporta auto-HDR. Los resultados, incluso en condiciones de poca luz, son bastante buenos, por lo que el Moto G4 Plus es una gran opción para los adictos a los selfies. La resolución más alta y todas estas características adicionales lo elevan por encima de la cámara de 13 megapíxeles de su (casi) homónimo Moto G4. Con esto queremos decir que si te apasiona la fotografía y te gusta aprovechar la cámara del móvil, merece la pena pagar la diferencia de 45 euros que separa a ambos modelos.
En la parte de la calidad de la imagen, no podemos decir mucho más allá de lo que ya nos indica el hecho de que se trate de una pantalla con resolución HD de 1920 x 1080 píxeles). Tanto vídeos como fotografías se reproducen con una calidad bastante exitosa ofreciendo una variedad de contrastes y colores muy fieles a la realidad, sin saturar y empobrecer la imagen en exceso. Las fugas de luz, algo muy recurrente en móviles con paneles de estas características, no son un hecho en el Motorola Moto G4 Plus. El único problema que percibimos en este sentido es que la temperatura del color se muestra algo fría, con lo que en ocasiones los resultados tienden a ofrecer una tonalidad más bien azulona. Esto no se aprecia a simple vista, sino que tendremos que compararlo con los resultados de otros terminales de categoría similar.
Veamos algunos resultados obtenidos con la cámara del Motorola Moto G4 tanto en modo automático como profesional. Podemos adelantar que los resultados obtenidos son bastante buenos salvo en situaciones de poca o demasiada iluminación. Quizás el tinte tire más a tonos fríos pero en general las muestras han sido buenas.

Muestra con y sin flash. Modo auto.

Primer plano modo Pro. ISO 200.

Macro Modo Pro. ISO 400.

Exterior HDR

Luz natural, modo auto.

Modo auto, interior carencia de luz
Potencia, memoria y autonomía
Quizás las especificaciones técnicas de este teléfono no sean las mejores del mercado pero dentro de su rango de precio sí que son muy competitivas. El G4 Plus monta un chip octa-core Qualcomm Snapdragon 617, con cuatro núcleos funcionando a frecuencia de reloj de 1,5 GHz y los otros cuatro a 1,2 GHz, junto con un chip gráfico de 550MHz, Adreno 405. Su rendimiento es rápido, sin parones y nos ha permitido tener varias aplicaciones, incluidos juegos, abiertos al mismo tiempo.
En cuanto a la memoria RAM y el almacenamiento, las cosas se ponen un poco más complicadas porque Motorola está ofreciendo diferentes configuraciones. La unidad de prueba que tenemos entre manos es de 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, unas características más que suficientes para un usuario común que no va a darle un rendimiento extremo al terminal. Quizás sí que se calienta un poco cuando utilizamos juegos o grabamos en vídeo, pero nada que sea insoportable.
Tras ejecutar Geekbench 3, el Moto Plus G4 obtuvo una puntuación de un solo núcleo de 711 y una puntuación de varios núcleos de 3001. Esta puntuación de varios núcleos es bastante buena comparada con otros terminales, no sólo de la familia Motorola.
A rasgos generales podemos afirmar que el Motorola Moto G4 tiene un buen desempeño, no supera a terminales de gama alta pero se mantiene muy bien en su rango.
En términos de batería diremos que, el Moto G4 Plus cuenta con una batería de 3,000mAh no extraíble que puede sonar a mucha potencia pero en realidad, teniendo en cuenta la cantidad de recursos que consume, podemos decir que el rendimiento es bueno pero no óptimo al 100%. Utilizando juegos o manteniendo la pantalla al máximo de su brillo, la batería sufre bastante, aunque, si bien es cierto, utilizándolo de forma moderada (llamadas, mensajería instantánea y algo de redes sociales), el teléfono ha soportado hasta dos días con una sola carga completa.
Además, el Motorola Moto G4 Plus viene con un cargador turbo, que nos ofrece hasta seis horas de autonomía con sólo 15 minutos de carga. Como todos los cargadores turbo es muy rápido al principio y según se va cargando la batería se realentiza.
Multimedia, aplicaciones y conectividad
La única aplicación de música instalada en el terminal es «Play Música» de Google, que aún siendo de pago nos permite cargar archivos propios de MP3 en el G4 Plus y reproducirlos. Es una aplicación interesante, y bastante intuitiva a la hora de utilizarla. Tiene un panel de notificaciones con los controles básicos y salto de pistas que nos permiten ejecutarla desde la pantalla bloqueada. La calidad de sonido y volumen del altavoz es bastante buena pero a veces los graves suenan algo distorsionados a un volumen muy alto. Si hay algo que no es muy positivo es que el Motorola Moto G4 Plus es que incluye entrada minijack para conectar auriculares pero no viene con unos, con lo que tendremos que adquirirlos aparte. Además de esta aplicación musical que comentamos también encontramos una aplicación de radio FM pero que necesita auriculares conectados para que hagan la función de antena.
En términos de imagen multimedia, la pantalla de 5,5 pulgadas tiene un tamaño bastante decente para ver películas, pero como ya decíamos al hablar de sus especificaciones, al no ser AMOLED, no recibe bien los reflejos, así que sería necesario estar en un lugar sin luz directa para poder disfrutar al 100% de la imagen. Carga sin problemas en calidad HD y los colores se ven perfectamente, vivos y con buena nitidez.
En el apartado de la interfaz solamente diremos que el Motorola Moto G4 Plus viene de serie con la versión más reciente de Android 6.0.1, Marshmallow del sistema operativo Android, y su capa de personalización no tiene personalizaciones del fabricante pero tenemos la posibilidad de hacerla a nuestra manera mediante la app «Moto» que podemos encontrar entre las aplicaciones del teléfono. Esta aplicación nos permite personalizar ajustes relacionados con el funcionamiento de este móvil, y aquí os explicamos cómo funciona. Los botones del sistema operativo están integrados en la parte inferior de la pantalla y son los habituales: inicio, retroceso y menú.
Como aplicaciones de serie encontramos las de Google: Chrome, Drive, Fotos, Gmail, Maps, y Play Music. Además tenemos Instagram, Messenger y Facebook por defecto.
Desde el punto de vista de la conectividad debemos destacar que se trata de un teléfono Dual SIM (dual-standby), de serie, y que como tal se conecta con las redes 4G más modernas de nuestro mercado, es decir, LTE Cat 4. Encontramos en él una entrada USB-OTG, conexión WiFi Wi”‘Fi 802.11ac carente de NFC y Bluetooth 4.1.
Disponibilidad, precio y veredicto
Lo que más nos ha gustado de este smartphone es su cámara principal capaz de capturar algunas fotos de gran calidad si tenemos un poco de conocimiento en materia fotográfica. No es muy rápida, con lo que quizás se no sea ideal para grabar instantáneas, pero por lo general da muy buenos resultados. Por otro lado, la pantalla del Moto G4 Plus es un placer de usar. Para leer, ver películas o juegos, sin duda es otro de sus fuertes.
Por contra, lo que menos nos ha gustado del Motorola Moto G4 Plus es que sigue siendo de plástico y con diseño sin nada característico. Es una clara mejora respecto a las versiones anteriores de la serie, pero sigue siendo un móvil con un diseño muy básico.
El sensor de huellas digitales funciona bien, pero la ausencia de antena NFC limita sus posibilidades de uso y además el hecho de que se encuentre en el lugar donde comúnmente se ubica el botón de inicio es un tanto molesto. También debemos añadir que el hecho de que no incluya auriculares tampoco es un buen detalle.
Si tuviéramos que buscar una competencia directa para este terminal lo encontraríamos dentro de la propia casa Lenovo. Hablamos de su hermano pequeño, el Motorola Moto G4. Físicamente son casi idénticos, tanto en términos de diseño como de especificaciones, con la misma pantalla de 5,5 pulgadas y 1080p, el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 617, y el mismo software, pero con otras diferencias notables, incluido el precio. ¿Y qué hace que exista esa diferencia de coste? Pues para empezar hay un extra de 16 GB de almacenamiento interno más en el Moto G4 Plus. El Moto G4 se encuentra en versión de 16 y 32 GB, pero teniendo en cuenta que de esos 16 GB tan solo se quedan libres 10 GB, no lo recomendamos.
El precio también se justifica en una mejor cámara y en la posibilidad de contar con un sensor de huellas dactilares. Si no quieres gastarte más de 225 euros el Moto G4 es un teléfono con excelentes prestaciones pero nos vemos en la tesitura de aconsejarte de que por un poco más de dinero puedes hacerte con un terminal mucho más completo.
En general podemos afirmar que Lenovo ha seguido a la perfección la línea de Motorola, ofreciéndonos un terminal de gama media-baja con unas calidades más que admisibles. Quizás la diferencia con los modelos anteriores de la familia Moto G no es tan grande como esperábamos pero al fin y al cabo es un dispositivo con una buena relación calidad-precio.
Si buscas un teléfono con pantalla grande y buena cámara, pero no quieres dejarte el sueldo en un Samsung Galaxy S7 o en un iPhone 6S Plus, sin duda este teléfono cumplirá con creces los requisitos.
Pantalla
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1080p Full HD (1920 x 1080) |
Densidad | 401 ppp |
Tecnología | LCD IPS touchscreen capacitivo |
Protección | Gorilla Glass 3 |
Diseño
Dimensiones | 153 x 76.6 x 7.9 y 9.8 milímetros en el punto más grueso de la curvatura |
Peso | 157 gramos |
Colores | Blanco / Negro Carcasas intercambiables «Motorola Shells»: Negro, azul marino, cabernet, amarillo dorado, lima, cereza, azul, turquesa, frambuesa, tiza Carcasas intercambiables «Motorola Flip Shells»: Turquesa con azul verdoso oscuro, azul con azul marino, frambuesa con cabernet, carmesí con cereza, regaliz con carbón |
Resistencia al agua | Sí, revestimiento nanométrico impermeable |
Cámara
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Flash Dual-LED |
Vídeo | Full HD de 1.080p 30 frames por segundo/ Cámara lenta, a 720 píxeles. Estabilizador de vídeo. |
Funciones |
Apertura Æ’/2,0 |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura Æ’/2,2
Lente gran angular |
Multimedia
Formatos | MP4/H.264/H.263/MP3/WAV/WMA/eAAC+ |
Radio | – |
Sonido | Auriculares y altavoces estéreo montados en la parte delantera más dos micrófonos |
Funciones | – |
Software
Sistema Operativo | Android 6.0.1, Marshmallow |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) Aplicación de Moto |
Potencia
Procesador CPU | Procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 617 |
Procesador gráfico (GPU) | GPU Adreno 405 de 550 MHz |
Memoria RAM | 2GB |
Memoria
Memoria interna | 32 GigaBytes |
Ampliación | Con tarjeta microSD de 32 GB, compatible hasta 128 GB⯠|
Conexiones
Red Móvil | 4G (Cat 4) CDMA / EVDO Rev A UMTS / HSPA+ GSM / EDGE |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac (2,4 GHz + 5 GHz) |
Localización GPS | A GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 LE |
DLNA | – |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | Moto G Plus – XT1622 GSM / GPRS / EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS / HSPA+ (850, 900, 1900, 2100 MHz) 4G (B1, 3, 5, 7, 8, 19, 20, 28, 40) La cobertura de banda varía según el modelo, el país y el operador. |
Otros | Permite crear zonas WiFi |
Autonomía
Extraíble | – |
Capacidad | 3000 mAh con carga TurboPower para hasta 6 horas de energía en solo 15 minutos de carga |
Duración en reposo | Hasta 4 días |
Duración en uso | Uso mixto de hasta 24 horas |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Motorola |
Hola, tengo una duda con este teléfono, por qué el modelo dual sim es más barato? Alguien sabe si la cámara que es el punto fuerte de este modelo es peor en el modelo dual sim? Mil gracias de antemano. Bárbara
Buenas tardes Bárbara
Nosotros hemos probado el modelo de dual sim, de hecho, he estado buceando en la red y no he encontrado el modelo con una sola ranura que nombras. ¿Por dónde lo encontraste?
Muchas gracias!
Víctor
yo tengo el g4 plus de una ranura y se q vienen de a dos xq es
Igual lo que pasa con este modelo es que hay países en los que lo lanzan con una sola ranura y otros con dos, eso sí que suele ser habitual.
Holaaa! Una pregunta!! Cuál es la manera correcta de cargar el Moto G4 Plus?? Porque sólo viene con el cargador Turbo Charger y claro me lo carga rápido pero así de rápido también se descarga (con muy poco uso). La pregunta es, tengo que comprar un cargador por separado o hay alguna configuración que tengo que hacer en el celular para desactivar el modo de carga rápida??? Muchísimas gracias!
Buenos días! Hace unos días compre el moto g4 Plus de 64gb de memoria interna y 4gb de ram, mi consulta es: cual es la temperatura promedio normal que debe tener este equipo? Siento que se calienta mucho! Incluso más que mi moto g3, muchas gracias de antemano por sus respuestas.
PROBLEMA: Al grabar video SOLO usa el micrófono del celular y no uno externo me dicen en el centro de ayuda que es por diseño según ellos no es una falla y sí que es un error de diseño.
hola tienes problemas al gravas videos de noche te salen oscuras las imagenes ?
quisiera saber los valores de temperatura que debe tener el telefono porque para mi se calienta mucho, mucho mas que el anterior que tenia, capaz es normal pero si alguien me puede sacar la duda se lo agradeceria
El mayor problema de este teléfono es que se calienta demasiado
El problema de este teléfono es que calienta demasiado