
Tarde o temprano pasaría. Desde hoy Windows Vista es historia
Ha llegado la hora. Oficialmente hoy, 11 de abril de 2017, termina su ciclo vital Windows Vista, uno de los sistemas operativos más conocidos del mundo de la informática, desarrollado por la todopoderosa Microsoft.
Si bien es cierto que nunca llegó a ser realmente popular, Vista tuvo su público pero esto era prácticamente una crónica de una muerte anunciada y ya se sabía desde hace tiempo que Microsoft no iba a apostar por seguir lanzando más actualizaciones para este sistema. No es la primera vez que ocurre porque hace tres años Microsoft dejaba también sin vida a Windows XP.
¿Por qué sucede esto? Bueno, la propia Microsoft ha explicado en un comunicado que tras una década de inversión de este soporte, es hora de destinar sus fuerzas y recursos a potenciar otro tipo de «tecnologías más recientes». Así que la noticia oficial es que desde esta fecha las actualizaciones de seguridad ya no estarán disponibles y si como usuario sigues usando Windows Vista no desesperes pero igual sería una buena idea cambiar de sistema operativo.
Esto no quiere decir que Vista deje de funcionar como tal, ya que el equipo seguirá funcionando pero sí debes saber que ahora tu equipo puede tener más riesgo de sufrir ataques informáticos, caer en mayores vulnerabilidades o que le introduzcan virus.
Cronología de un fracaso
Pongamos las fechas de actualidad y hagamos un breve repaso.
Windows Vista fue lanzado el 30 de enero de 2007. Hoy se despide para siempre. Pero esto ha pasado más veces en el pasado con otros productos similares. Microsoft ya dejó el soporte técnico extendido en suspenso en más ocasiones. De todos modos, no hay que confundir soporte técnico estándar con el soporte técnico extendido. La imagen que se detalla a continuación especifica bien qué cubre cada uno de ellos.
En el caso de XP, Microsoft dejó de prestarle soporte estándar en 2009 pero el soporte extendido (y su fin real) se produjo en 2014. En el caso de Vista, ya Microsoft había dejado de prestar soporte estándar el 10 de abril de 2012. Hoy, 11 de abril de 2017, se produce el fin del soporte extendido. El fin ya es definitivo.
Así que Microsoft dice adiós a Vista pero no es extraño que haya pasado. Es cierto que Windows Vista nunca gozó de una gran comunidad de fans y que desde su lanzamiento las críticas no cesaron. Esto no quiere decir que no hubiera millones de usuarios en medio mundo que usaran el sistema pero el lanzamiento de Windows 7, mucho mejor sistema, permitió que la cuota de mercado de usuarios hacia el 7 fuera masivo y Vista quedara bastante relegado al olvido, aun con su público limitado.
Los datos que detalla NetMarketShare en su web (servicio de estadísticas a nivel mundial que mide el número de usuarios en diversas disciplinas) reflejaban una cuota de mercado de 072% para Vista. Esto equivaldría aproximadamente a cerca de 10 millones de usuarios del Planeta.
Si eres de los que tenías Windows Vista y lo usabas a diario sin pensar en las consecuencias futuras, aquí viene la mala noticia: no es bueno que sigas con él porque estarás desprotegido y deberías cambiar. Una opción es tirar de Windows 7. Otra idea es optar por Windows 10.