El Moto G5 Plus está a punto de llegar al mercado. El nuevo equipo de Lenovo llegará a finales de este mes y promete hacer temblar la gama media. Su mayor arma es la cámara, pero no es lo único que ofrece. Hoy hemos querido compararlo con un equipo de Samsung con un precio similar. Un equipo perfecto para los amantes de los móviles más pequeños. Aún así, se trata de un terminal con gran diseño y características técnicas interesantes. Ponemos frente a frente el Moto G5 Plus y el Samsung Galaxy A3 2017.
Diseño
Estamos ante dos terminales con buen diseño, pero con estilos diferentes. Lenovo se ha olvidado del plástico y ha dotado al Moto G5 Plus de un acabado de aluminio de gran calidad cortado con diamante y pulido con perlas. Así y todo, el diseño sigue una línea continuista respecto al Moto G4 Plus.
Seguimos con bordes muy redondeados y una parte delantera con marcos laterales. El característico botón de inicio esconde el lector de huellas dactilares.

El Moto G5 Plus tiene una carcasa trasera metálica
La parte trasera es, como decíamos, completamente metálica. Además del logotipo de la marca, llama la atención el objetivo de la cámara. Este está situado dentro de un círculo delimitado por una especie de marco circular en un tono más brillante. Como imaginaréis, la cámara no queda completamente integrada en la carcasa.
Las dimensiones completas del Moto G5 Plus son 150,2 x 74 x 7,7 a 9,7 milímetros. Su peso es de 155 gramos. Su diseño curvado en la parte trasera hace que tengamos una parte más fina y otra más gruesa.
En el otro lado del ring tenemos el Samsung Galaxy A3 2017. Los coreanos han actualizado la gama A con un diseño en lo que ellos llaman cristal 3D. Es decir, la parte trasera se curva ligeramente a los lados para facilitar el agarre. Una parte trasera brillante, en la que ni siquiera la cámara llama la atención, ya que está casi completamente enrasada con la carcasa.

La carcasa trasera del Samsung Galaxy A3 2017 es de cristal
Mientras que el marco es metálico, la parte frontal también está recubierta de una capa de cristal, en este caso plana. Aquí vemos también el habitual botón de inicio ovalado de Samsung. Y una gran noticia, este año el Galaxy A3 sí incorpora lector de huellas dactilares.
Además, el diseño del Samsung Galaxy A3 2017 ofrece otra interesante novedad. Y es que toda la gama Galaxy A de 2017 ha obtenido la certificación IP68. Es decir, es posible sumergir el dispositivo en agua a una profundidad máxima de un metro y durante más de media hora sin sufrir daño.
Las dimensiones del Samsung Galaxy A3 2017 se sitúan en los 135,4 x 62,2 x 7,9 milímetros, junto a un peso de 138 gramos. El terminal está disponible en cuatro colores diferentes: dorado, rosa dorado, azul claro y negro brillante.
Pantalla
La pantalla podría ser un factor determinante a la hora de decidirnos por un terminal u otro. Y es que la diferencia de tamaño es importante. El Moto G5 Plus tiene una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD. Teniendo en cuenta su tamaño, la densidad de la pantalla se fija en 424 ppp.
Los coreanos están decididos a captar al público que busca un teléfono con pantalla ‘pequeña’. Por ello, el Samsung Galaxy A3 2017 ofrece un panel Super AMOLED de 4,7 pulgadas con resolución HD de 1.280 x 720 píxeles. La densidad se queda en 312 ppp.
Sin embargo, sí tenemos una novedad este año. Toda la serie Galaxy A incluye la pantalla “Always On Display”, con la que podremos ver las notificaciones sin necesidad de desbloquear el dispositivo.
Procesador, memoria y sistema operativo
Quizás aquí tengamos el punto más débil de ambos equipos. No debemos olvidar que estamos comparando dos móviles de gama media, así que no esperamos milagros a nivel técnico. Sin embargo, ambos conjuntos rendirán perfectamente en la mayoría de situaciones.
En Lenovo han optado por dotar al Moto G5 Plus con un procesador Snapdragon 625 fabricado por Qualcomm. Se trata de un chip con ocho núcleos a 2 GHz y una GPU Adreno 506 a 650 MHz. Acompañando a este procesador tenemos 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Podremos ampliar esta capacidad con una tarjeta microSD de hasta 128 GB.
Ficha comparativa
Moto G5 Plus | Samsung Galaxy A3 2017 | |
Pantalla | 5.2 pulgadas, Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (424 ppp) | 4.7 pulgadas, , Super AMOLED, HD 1.280 x 720 píxeles (312 ppp) |
Cámara principal | 12 MP con Dual Autofocus Pixels, f/1.7, vídeo 4K, estabilización de vídeo, Flash LED doble con balance de color | 13 MP, autoenfoque, flash LED, apertura f/1.9, vídeo Full HD |
Cámara para selfies | 5 MP, f/2.2, lente gran angular | 8 MP, apertura f/1.9 |
Memoria interna | 32 GB | 16 GB (9,7 GB disponibles) |
Ampliación | microSD de hasta 128 GB | microSD de hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2,0 GHz, 3 GB RAM | Procesador propio de ocho núcleos a 1,6 GHz por núcleo, 2 GB de RAM |
Batería | 3.000 mAh, carga rápida | 2.350 miliamperios |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | Android 6.0.1 Marshmallow + EMUI 4.1 |
Conexiones | BT 4.2, GPS, microUSB, NFC, WiFi 802.11n | BT 4.2, GPS, USB-C, WiFi 802.11ac |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Aluminio y cristal, revestimiento nanométrico impermeable, colores: Gris lunar u Oro fino | Marco metálico y trasera en cristal, colores: negro, azul, rosa y oro |
Dimensiones | 150.2 x 74 x 7.7 a 9.7 milímetros (155 gramos) | 135,4 x 66,2 x 7,9 milímetros (138 gramos) |
Funciones destacadas | Lector de huellas | Lector de huellas |
Fecha de lanzamiento | 20 de abril | Disponible |
Precio | 280 euros | 330 euros |
El Samsung Galaxy A3 2017 opta por un conjunto que, a priori, parece más modesto. Tenemos un procesador de la marca con ocho núcleos funcionando a 1,6 GHz. Este chip viene acompañado de 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad es ampliable mediante una tarjeta microSD de hasta 256 GB.
En cuanto al sistema operativo, el Moto G5 Plus llegará con Android 7 Nougat de serie. Además Lenovo utiliza una versión muy pura del sistema operativo. Algo de agradecer.
El Samsung Galaxy A3 2017, sorprendentemente, ha llegado al mercado con Android 6.0 Marshmallow. Entendemos que la compañía lo actualizará en breve, pero no deja de ser una decisión extraña.
Cámara y multimedia
El apartado fotográfico es cada vez más importante en la gama media. Los usuarios quieren terminales que hagan buenas fotos, incluso cuando hablamos de modelos más económicos. En esta ocasión, tenemos un equipo que arriesga y otro que va a lo seguro.

La cámara del Moto G5 Plus tiene una excelente apertura f/1.7
La cámara principal del Moto G5 Plus está formada por un sensor de 12 megapíxeles con una apertura f/1.7. Una excelente apertura muy poco común en un terminal que no supera los 300 euros.
Además, el Moto G5 Plus incorpora un sistema de enfoque al que la compañía llama Dual Autofocus Pixels. Con este sistema, la cámara permite bloquear el enfoque en el sujeto hasta un 60 % más rápido.
No falta un potente flash LED doble con balance de color. También es capaz de grabar vídeo con resolución 4K a 30fps y ofrece estabilización de vídeo, otra característica muy poco habitual.
Por otra parte, la cámara frontal es de 5 megapíxeles con lente de gran angular y apertura f/2.2. Es posible utilizar la función flash en la pantalla si es necesario.

La cámara del Samsung Galaxy A3 2017 tiene 13 megapíxeles
El Samsung Galaxy A3 2017 tiene una cámara algo más sencilla, al menos sobre le papel. Tenemos un sensor CMOS de 13 megapíxeles y apertura f/1.9. Es justo destacar que la apertura que ofrece Samsung es superior a la de la mayoría de terminales en este rango de precios.
Por otro lado, la cámara es capaz de grabar vídeo con resolución Full HD 30fps. Además, viene acompañada de un pequeño flash LED y sistema de autoenfoque
En la parte delantera encontramos un sensor con resolución de 8 megapíxeles y la misma apertura de la cámara principal, f/1.9.
Autonomía y conectividad
La autonomía es algo a tener muy en cuenta en cualquier móvil. En esta ocasión, ambos terminales ofrecen una batería bastante capaz.
El Moto G5 Plus guarda en su interior una batería de 3.000 miliamperios. Todavía no hemos podido probar a fondo el terminal, pero la compañía asegura que es una capacidad suficiente para aguantar un intenso día de trabajo. Además el móvil incluye el sistema de carga rápida TurboPower. Este sistema proporciona hasta 6 horas de batería en solo 15 minutos de carga.

El Moto G5 Plus incluye sistema de carga rápida
La batería del Samsung Galaxy A3 2017 tiene una capacidad de 2.350 miliamperios. Es posible que parezca muy poco, especialmente si la comparamos con la de su rival, pero nuestra prueba a fondo ha revelado el gran trabajo que ha hecho Samsung de optimización . También ha ayudado, como es lógico, la pequeña pantalla que incorpora el terminal. Ambas cosas han permitido que el Samsung Galaxy A3 2017 se pueda utilizar alrededor de un día y medio sin necesidad de carga con un uso normal.
En el test AnTuTu ha conseguido 10.720 puntos, muy por encima de terminales de precio similar, como el Honor 6X.

El Samsung Galaxy A3 2017 utiliza USB-C
En cuanto a conectividad, ambos son compatible con redes 4G LTE y ambos tienen GPS, Bluetooth, NFC y USB-C. El Samsung Galaxy A3 2017 ofrece WiFi 802.11ac, mientras que el Moto G5 Plus se conforma con WiFi 802.11n, algo incomprensible.
Conclusiones y precio
Lenovo ha querido este año subir el listón con sus terminales. Se ha olvidado del plástico y ha utilizado metal. Desde luego, todo un acierto. Por otro lado, Samsung también ha querido mejorar su gama Galaxy A, dotándola de varias novedades. Tenemos un nuevo diseño en cristal y resistencia al agua. Como siempre decimos, los gustos sobre diseño son muy personales.

El Moto G5 Plus llegará a finales de abril por 280 euros
Pero no solo encontramos diferencia en el diseño. El Moto G5 Plus ofrece una pantalla más grande y una cámara, a falta de probarla a fondo, superior. También tenemos un conjunto técnico, sobre el papel, más potente.
Por último, es difícil dar un vencedor en autonomía. El Samsung Galaxy A3 2017 hace un gran trabajo con su pequeña batería. No obstante, el Moto G5 Plus tiene una capacidad más que aceptable. Aú así, tendremos que esperar a la prueba a fondo para ver como se comporta en el mundo real.

El Samsung Galaxy A3 2017 ya está disponible por 330 euros
Y vamos con el precio. El Moto G5 Plus llegará a las tiendas el próximo 20 de abril. Sin embargo, ya se puede reservar en tiendas como Amazon. Su precio es de 280 euros.
El Samsung Galaxy A3 2017 ya lleva entre nosotros algunas semanas. Su precio oficial es de 330 euros. Sin embargo, ya hemos podido localizarlo en alguna oferta puntual. Y ahora que ya conocéis todos los datos, ¿cuál es parece mejor?.
Estoy indecisa entre estos dos moviles, el diseño es muchisimo más bonito el de samsung, pero las diferencias de bateria, resolución full HD y precio con el moto g5… en cuanto a cámara cual crees que es mejor? cual me recomiendas si le doy un uso normal y le doy mucha importancia a la camara y a la bateria??
Muchas gracias por tu articulo
Buenas tardes anonima
En el caso de batería, el Samsung Galaxy A3 2017 es superior por lo menos a raíz de las pruebas que les hicimos a los dos terminales. https://www.tuexperto.com/2017/04/26/motorola-moto-g5-plus-lo-hemos-probado/ y https://www.tuexperto.com/2017/02/12/samsung-galaxy-a3-2017-lo-hemos-probado/ En el caso de la cámara, el Moto G5 Plus está a priori un poco por encima.
También te puedes llevar por lo que busques en la pantalla, porque el A3 es más compacto y fácil de llevar pero si quieres una pantalla grande optaría por el Moto G5 Plus.
Un saludo y gracias por comentar, espero que te sea de ayuda!
tengo el Moto G5 plus, por precio, velocidad de procesador, por camara, es mejor. es posible que todos opten por un móvil más bonito a la vista, pero tambien muchos utilizan protectores para cubrirlos y eso resta importancia, en ocasiones, al diseño.