La gama media tiene un nuevo competidor. Su nombre es Honor 6X y es el heredero del Honor 5X del año pasado. Un móvil que busca mantener un perfil alto en todas sus características. Buena batería, diseño metálico, carga muy rápida o una cámara doble en la parte trasera para mejorar la calidad de las fotos y jugar con el enfoque en diferentes puntos son algunas de sus propuestas más potentes. Y todo ello con un conjunto técnico que, en su versión avanzada, nos trae hasta 4 GB de memoria RAM. De momento no se ha confirmado la fecha exacta de salida en España del Honor 6X, pero lo que sí sabemos es que tendrá un precio de 250 euros. Hemos tenido la ocasión de trastear durante unos días con este modelo. Te contamos nuestras impresiones.
Bendita continuidad
Diseño similar al Honor 5X, mejora en memoria RAM, batería y cámara principal doble
El Honor 6X es un modelo que recoge las principales líneas del anterior 5X. Y eso no es necesariamente malo, ya que hablamos de un dispositivo de gama media muy completo que caló muy bien entre el público. Eso sí, el Honor 6X incluye algunas mejoras interesantes que nos pueden dar mucho juego. Por ejemplo, su cámara principal dual con un segundo sensor de 2 megapíxeles que nos permitirá jugar con efectos de profundidad de campo (es decir, podremos establecer el foco en un objeto o en el fondo). Y el salto de la batería es notable, con una promesa de tiempo de batería de dos días para un uso medio. Pero quizás el paso más importante puede estar en la potencia, ya que el nuevo modelo pasa de los 2 GB de RAM a 3 GB e incluso 4 GB de RAM en la versión más avanzada.
Diseño metálico con un toque sobrio
Diseño metálico en tres colores, bordes redondeados, lector de huellas, altavoz doble en la parte inferior
El diseño del Honor 6X está dentro de los parámetros que están definiendo, cada vez más, la gama media. Este dispositivo incorpora un cuerpo de metal con laterales curvos en su parte trasera. Se trata de una decisión con dos objetivos claros: por un lado, hacer que el móvil resulte más atractivo a la vista. Pero, además, se trata de un formato que nos va a facilitar el agarre del smartphone. El Honor 6X llegará al mercado en tres colores diferentes: dorado, gris y plateado. Según el color que se elija tendremos la parte frontal de una tonalidad diferente. En nuestro caso, con la parte trasera en dorado y con la parte frontal en blanco. Un detalle que resulta muy atractivo es el logo de Honor justo por debajo de la pantalla, con un tono brillante que refleja la luz de forma distinta según la posición desde la que lo miremos. Como punto negativo, hay que destacar que el acabado con el que se ha fijado la pantalla a la parte frontal no es del todo limpio, lo que genera la impresión de que estemos ante un modelo que se pueda separar en dos piezas en cualquier momento. Eso sí, nuestra unidad de prueba parece una versión previa, por lo que el resultado final podría generar una impresión diferente.
Tampoco nos ha terminado de convencer el espacio que queda en los marcos tanto por la parte de arriba de la pantalla como en la parte de abajo. Igual que al Honor 8 le da una forma más definida al móvil, al subir la pantalla hasta las 5,5 pulgadas queda la impresión de ser demasiado alargado. Lo que sí nos ha gustado y mucho es el uso de una doble rejilla para el altavoz de este móvil en la parte inferior. De esta forma, conseguiremos un audio más definido y con una buena potencia. Además, se evita que el sonido quede atenuado cuando colocamos el móvil sobre alguna superficie. El único pero que comparte con otros terminales que colocan el altavoz en este sitio es que tapemos por error la salida del audio con el dedo cuando estemos jugando con el Honor 6X en horizontal.
Las medidas del Honor 6X se sitúan en los 150,9 x 76,2 x 8,2 milímetros, junto a un peso de 162 gramos. Comparamos el diseño de este terminal con algunos de sus rivales:
***
Tabla comparativa de pesos y grosores
MODELO | TAMAÑO DE PANTALLA | GROSOR | PESO |
Honor 6X | 5,5 pulgadas | 8,2 milímetros | 162 gramos |
Honor 5X | 5,5 pulgadas | 8 milímetros | 159 gramos |
Huawei Nova Plus | 5,5 pulgadas | 7,3 milímetros | 160 gramos |
Moto G4 Plus | 5,5 pulgadas | 9,8 milímetros | 155 gramos |
Alcatel Pop 4 Plus | 5,5 pulgadas | 8 milímetros | 156 gramos |
***
Como podemos apreciar, no se aleja mucho de otros modelos similares en cuestión de peso o finura. Lo que más llama la atención es la diferencia respecto al modelo del año pasado, ya que es ligeramente más pesado y grueso. La explicación está en la mejora que se ha incorporado en la batería, una tendencia que -por suerte- se ha hecho muy importante en los últimos meses.
Pantalla Full HD de buen tamaño
Pantalla de 5,5 pulgadas Full HD, buen contraste y brillo
El Honor 6X apuesta por un panel de 5,5 pulgadas. Se trata de un formato que cada vez está más extendido entre terminales de gama media y alta, y que empieza a sustituir el estándar de las 5 pulgadas. En este caso, estamos ante un panel con buenos niveles de brillo y una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Esta resolución se traduce en una densidad de 401 píxeles por pulgada, que a efectos prácticos nos permite disfrutar de un buen nivel de detalle tanto en vídeos como películas y juegos. Otro de los puntos en los que ha querido insistir Honor es en el tratamiento del color, con una funcionalidad de contraste dinámico que adapta la reproducción de los contenidos para ofrecer unos colores más vivos y definidos en diferentes situaciones. Tras probar este modelo, hemos de decir que la reproducción es correcta y cumple con las expectativas, aunque personalmente me parece que esta pantalla está un paso por debajo de la de otros modelos como el propio Honor 8. En el campo de la respuesta táctil, la experiencia ha sido buena.
Conjunto técnico a la altura
Procesador Kirin 655, 3 o 4 GB de RAM, hasta 64 GB de memoria interna
El Honor 6X es un móvil de gama media que forma parte de una nueva generación de equipos capaces de hacer frente a la inmensa mayoría de juegos y apps potentes de Android. Este modelo incorpora un procesador HiSilicon Kirin 655 de ocho núcleos (cuatro núcleos a 2,1 GHz y cuatro núcleos a 1,7 GHz). No se trata de uno de los chips más potentes de Huawei, pero su desempeño general está a la altura. Con todo, donde hay que hacer mayor hincapié es en la memoria RAM del Honor 6X. Este modelo parte de los 3 GB de RAM en su versión de partida, una memoria muy notable para poder correr un buen número de apps al mismo tiempo sin que se ralentice el rendimiento del móvil. Pero, además, también se puede optar por la versión premium y subir la memoria RAM hasta los 4 GB. Sinceramente, con un uso normal del teléfono no necesitarás esta cantidad de memoria RAM, pero se puede convertir en una garantía para que el Honor 6X no se quede desfasado con el paso del tiempo.
En cuanto a la memoria interna, el Honor 6X también incorpora dos capacidades diferentes, según apostemos por la versión de 3 GB o la de 4 GB de RAM. En el primer caso, el espacio disponible se sitúa en los 32 GB (alrededor de libres para guardar nuestras fotos, archivos y apps). En el segundo, la memoria interna sube hasta los 64 GB. En cualquiera de los dos casos tenemos la opción de ampliar el espacio disponible a través de una tarjeta de memoria microSD, o bien por medio de un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive.
Cámara doble
Cámara doble con sensor de 12 megapíxeles y de 2 megapíxeles, autoenfoque rápido, seguimiento de objetos, muchos modos para elegir
El Honor 6X cuenta con una cámara doble principal que combina un sensor de 12 megapíxels con uno de 2 megapíxeles para aportar un mayor nivel de detalle a las fotos. Además, esta combinación nos permite jugar con una apertura de entre F0.95 y hasta F1.6, para poder jugar con el enfoque en distintos objetos que formen parte de la escena. También hay que destacar que el tamaño de los píxeles es de 1,25um, lo que quiere decir que cada píxel guarda una mayor cantidad de información y se consiguen unas imágenes más nítidas y definidas.
El rendimiento de esta cámara es bastante bueno, sin olvidar que estamos ante un móvil de gama media. Eso sí, sufre cuando lo enfrentamos a condiciones de poca luz. El autoenfoque es de tipo PDAF con capacidad para enfocar la imagen en un tiempo de 0,3 segundos. Además, podemos usar una función para seguir un objeto en movimiento y enfocarlo. En cuanto a la grabación de vídeo, se sitúa en los 1.080p Full HD.
La cámara del Honor 6X es doble, aunque su rendimiento está un paso por debajo del Honor 8 o el Huawei P9
Para completar la funcionalidad de esta cámara, contamos con un buen número de modos y características avanzadas. Por ejemplo, no podía faltar el modo HDR para conseguir mejores instantáneas al atardecer o para crear composiciones con colores más vívidos (e irreales).
En el Honor 6X encontramos un modo específico denominado «Belleza». Un modo que es propio de la mayoría de los modelos de Honor y Huawei y que consiste en incorporar efectos para suavizar los rasgos de las personas que salgan en la foto. Sinceramente, nos parece uno de los grandes peros que se le puede esgrimir a las apps de cámara de estas marcas, ya que genera efectos muy irreales cuando subimos el nivel de belleza (el marcador está entre 1 y 10). Pero es que, además, muchas de las cámaras de estas firmas nos han dado la impresión de mantener cierto nivel de «belleza» incluso cuando está desconectado este modo.
También incorpora un modo de foto profesional. A través de este modo podemos configurar valores como el valor ISO, con un máximo de ISO-1600, la exposición a la luz o el balance de blancos. Sin duda, una herramienta útil para aquellos usuarios que quieren exprimir todo el jugo de la cámara de este equipo. Además, el menú se despliega en un semicírculo enseñando en un vistazo todas las opciones.
Vamos con el resto de los modos. El modo vídeo con función belleza no necesita de mucha explicación, ya que es la misma función belleza pero adaptada a la grabación de clips. En el caso de panorámica podremos sacar fotos más amplias de paisajes, mientras que la cámara rápida nos da opción de acelerar la acción pero de forma fija, sin opción de elegir el grado de aumento. Además, también se bloquea la calidad del vídeo a 720p. Por contra, con cámara lenta se ralentizan los vídeos con una calidad estándar VGA.
El modo de vídeo profesional es un calco de la foto profesional, mientras que la foto nocturna está pensada para mejorar las tomas de fotos en la noche. Sinceramente, se trata de un modo del que nunca he conseguido sacar mucho resultado. Para que funcione, se debe mantener la cámara fija mientras se toman fotos que se superponen para aumentar el detalle de la foto (y sacarla más clara). El modo Pintura con luz es uno de los más artísticos, ya que está pensada para crear efectos de time-lapse al tomar distintas fotos en el tiempo.
Galería de fotos del Honor 6X
El último modo que vamos a resaltar es el de escaneo de documentos. Gracias a él, se toma una foto de un texto y automáticamente se ajusta el mismo para que quede recto.
La cámara delantera del Honor 6X se sitúa en los 8 megapíxeles, y tampoco podía faltar el modo belleza para suavizar nuestros rasgos. Aunque por lo general cumple sin problemas en condiciones normales, lo cierto es que tiene más dificultades cuando hay poca luz en la estancia. La grabación de vídeo se coloca en los 720p.
Aplicaciones propias
EMUI 4.1 basado en Android 6.0, Salud, Administrador de archivos, lector de huellas potente
Honor comparte con Huawei la mayor parte de aplicaciones propias que encontramos en el Honor 6X a través de su interfaz EMUI (en este caso EMUI 4.1). Para aquellos que no conozcan este ecosistema todavía, se trata de una plataforma que ha crecido mucho en los últimos años y que va ganando peso poco a poco respecto a otras alternativas más maduras como por ejemplo Samsung. Como suele ser habitual en estos casos, depende mucho de los gustos de cada usuario si le gusta más o menos la interfaz. Eso sí, los usuarios que prefieran una interfaz limpia y con poca carga probablemente preferirán otras plataformas. En su defensa hay que decir que la agilidad el Honor 6X al moverse entre los menús y las apps es bastante notable, por lo que en este aspecto no notaremos mucho la presencia de las apps.
Salud
Es una de las apps más interesantes que tiene el ecosistema de Huawei. Y más aun lo es el hecho de que el Honor 6X llegue con un contador de pasos. No suele ser habitual en modelos de este rango de precios, ya que es un detalle que está más presente en terminales de gama alta. Gracias a ello, podremos aprovechar nuestro smartphone para hacer ejercicio y conocer la cantidad de calorías que hemos quemado a lo largo del día (comparadas con un alimento típico).
Archivos
EMUI incorpora su propia app para manejar fácilmente los archivos del Honor 6X. Lo cierto es que se trata de una herramienta muy cómoda y bien pensada, que nos muestra en un primer vistazo los archivos disponibles por tipo (como se puede apreciar en la imagen) y el espacio disponible. Además de esta navegación por tipos, también podemos movernos a través de las carpetas del móvil y acceder a un administrador del almacenamiento para liberar espacio.
Administrador del teléfono
Un optimizador del equipo con opciones avanzadas. El administrador del teléfono incluye un gestor de tráfico, un filtro de acoso para bloquear los números de los indeseables o acceso al gestor de batería para los modos de ahorro. También contamos con opciones que se dirigen directamente a la gestión de las notificaciones y el modo en el que queremos que aparezcan.
Temas y pantalla de bloqueo
La app de Temas sirve para personalizar los menús del móvil a nuestro gusto. Cuenta con una selección de diferentes temas que, además de la imagen de fondo, también cambia el diseño de algunos de los iconos de apps. Esta personalización también llega a la pantalla de bloqueo, con un carrusel de imágenes que cambian cada vez que encendemos la pantalla. Además, si arrastramos el dedo desde debajo hacia arriba tendremos iconos con accesos directos a cuatro funciones socorridas: nota de voz, calculadora, linterna y cámara de fotos. Estas apps se pueden abrir sin necesidad de desbloquear el móvil.
Lector de huellas
El lector de huellas del Honor 6X se ha trabajado mucho para mejorar la respuesta al toque. En concreto, se trata de un lector hasta el doble de preciso y rápido que el de la anterior generación. Su diseño permite presionar con el dedo desde cualquier ángulo e incluso reconoce la huella cuando está mojada. Además, incorpora varias funciones avanzadas como bajar el centro de notificaciones o pasar entre imágenes con gestos sencillos en lector. No llega al nivel del Huawei Mate 9 pero sí nos ofrece un nivel muy bueno para un móvil de este precio.
Buena autonomía
Batería de 3.340 miliamperios, hasta 2,2 días de uso según Honor, sistema de carga rápida
El Honor 6X presume de una batería de 3.340 miliamperios, una capacidad notable para un equipo de 5,5 pulgadas. Ese es el principal motivo por el que este equipo es ligeramente más pesado y grueso que la anterior generación. Según Honor, eso nos permite llegar a un tiempo de uso de hasta 1,5 días en caso de ponerlo a prueba y de algo más de dos días en el caso de hacer un uso moderado del smartphone. En nuestro caso, los tiempos han sido algo más humildes con la opción de trabajar con este equipo un poco más de un día con el uso habitual: revisar correos, vídeos ocasionales, chat…
Como avisamos antes, hay que tener en cuenta que hemos tenido entre manos un prototipo que no tenía todas las funciones actualizadas (por ejemplo, su sistema operativo es Android 4.3) de modo que es probable que el resultado del test de batería sea diferente en la versión final.
Otro de los puntos en los que ha querido incidir la compañía asiática es un sistema de carga rápida que se está convirtiendo en un paso obligado para muchos móviles del mercado.
Precio y opiniones
250 euros, muy buena relación calidad-precio, cámara doble, versión premium con 4 GB de RAM
El Honor 6X aterriza en el mercado por un precio de 250 euros para su versión estándar. De momento, no hay confirmación de cuándo llegará la versión premium al mercado español, que nos traerá tanto 4 GB de RAM como una memoria interna de 64 GB. En definitiva, estamos ante un equipo que cumple con creces su objetivo de combinar un conjunto de características técnicas notables con un precio comedido. Tiene un diseño atractivo, un buen conjunto de procesador y memoria RAM y su cámara principal aporta un plus con el hecho de traernos un doble objetivo a la gama media. Sin duda, una propuesta que puede tener muy buena acogida en el mercado.
HONOR 6X
Marca | Honor (de Huawei) |
Modelo | Honor 6X |
Tipo | Smartphone |
Pantalla ![Honor 6X, lo hemos probado 25 pantalla](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAcAQMAAADY0DQYAAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgaAAAAqAABwPuGTgAAAABJRU5ErkJggg==)
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 401 píxeles por pulgada |
Tecnología | Contraste dinámico, Corrección del color, Cristal 2,5D |
Protección | – |
Diseño ![Honor 6X, lo hemos probado 26 diseño](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAdAQMAAAATjOe9AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBhKAAAArgAB56MTSwAAAABJRU5ErkJggg==)
Dimensiones | 150,9 x 76,2 x 8,2 milímetros |
Peso | 162 gramos |
Materiales | Metal |
Colores | Dorado, plateado y gris |
Resistencia al agua | No |
Lector de huellas dactilares | Sí, en la parte trasera |
Otros | – |
Cámara ![Honor 6X, lo hemos probado 27 camara](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAeAQMAAACVGJUTAAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBh6AAAAtAABXnGQvwAAAABJRU5ErkJggg==)
Resolución | 12 + 2 megapíxeles (cámara dual)
Píxeles de 1,25um |
Flash | Sí |
Vídeo | Grabación de vídeo en Full HD |
Sensor y modos | Sensor de Sony con enfoque PDAF en 0,3 segundos
Apertura amplia de F0.95 a F16 Panorama HDR Profesional Nota de audio Ajustar documento Pintura con luz Time-lapse Modo Beauty Seguimiento de objeto |
Apertura | – |
Estabilización de imagen | – |
ISO | Hasta ISO-1600 |
Cámara delantera | 8 megapíxeles, f/2.0, grabación de vídeo a 720p |
Otros | Geolocalización de imágenes Temporizador Control de audio Mejora de selfie Detección de caras y sonrisas |
Multimedia ![Honor 6X, lo hemos probado 28 multimedia](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, FLAC, eAAC+, WAV, etc. Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, XviD, MOV, H.264, etc. |
Radio | Sí |
Sonido | Estéreo |
Funciones | – |
Software ![Honor 6X, lo hemos probado 29 software](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow + EMUI 4.1 |
Aplicaciones propias | HiCare
Linterna Copia de seguridad Archivos Temas Administración del teléfono |
Potencia ![Honor 6X, lo hemos probado 30 procesador](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACsAAAAnAQMAAACsUSP4AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAA1JREFUGNNjYBgFKAAAAREAAe71L1oAAAAASUVORK5CYII=)
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 655 de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex-A72 a 2,1 GHz y cuatro núcleos Cortex A53 a 1,7 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T830 MP2 |
Memoria RAM | 3 GB / 4 GB |
Tests de potencia |
Memoria ![Honor 6X, lo hemos probado 31 memoria](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Memoria interna | 32 GB / 64 GB |
Ampliación | Tarjeta de memoria externa microSD Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones ![Honor 6X, lo hemos probado 32 conexiones](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Red Móvil | 4G/3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | A-GPS, |
Bluetooth | Bluetooth 4.X |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | Puerto USB |
Audio | Salida audio 3,5 mm (miniJack) |
SIM | DualSIM (dos NanoSIM) |
Bandas | LTE FDD: B1/B2/B3/B4/B5/B7/B8/B12/B17/B20 WCDMA: B1/B2/B4/B5/B8 GSM: 850/900/1800/1900MHz |
Otros | Permite crear zonas WiFi |
Autonomía ![Honor 6X, lo hemos probado 33 bateria](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABoAAAAnAQMAAAArYMr+AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBjyAAAAwwABtDZK/wAAAABJRU5ErkJggg==)
Extraíble | No |
Capacidad | 3.340 mAh (carga rápida del 70% de la capacidad en 20 minutos) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
Pruebas de AnTutu Tester | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Web del fabricante | Honor |
Buenas,
¿Cuál me recomiendas entre el Xiaomi RedMi Note 3 (3ram 32gb) y el Honor 6x? Me importa mucho tanto la cámara principal como la frontal.
Ninguno destaca por las cámaras, pero mi economía me da para un gama media… jajaja
Gran review y muchas gracias!