Netflix es mucho más que un gran espacio dónde se aglutinan miles de series y películas. Desde su nacimientos, Netflix ha apostado por seriales, filmes (y ahora incluso documentales) de producción propia. Su objetivo a medio plazo que al menos la mitad de su contenido total sea propiedad de la popular aplicación de streaming. Nos hemos acostumbrado a grandes títulos como House Of Cards, Orange Is The New Black o Narcos. Pero las producciones de la empresa estadounidense van más allá incluso de sus fronteras. Muestra de ello es que Netflix acaba de anunciar la primera película española de producción propia de se extenso catálogo.
Se trata de ‘7 años’, una película producida por Netflix y que cuenta con Paco León, Juana Acosta, Pablo Raba y í€lex Drendemí¼hl como estrellas principales del reparto. Un filme de temática muy española, ya que estos cuatro personajes son copropietarios de una empresa que ellos fundaron y se ven ante el dilema de que uno de los cuatro acabe en la cárcel por haber sido descubiertos por el fisco desviando parte de los beneficios de la compañía a un paraíso fiscal.
Dirigida por Roger Gual (ganador de un Goya por el metraje Smoking Room), esta película tiene una peculiaridad que la hace particularmente interesante. Y es que toda la secuencia transcurre en una misma habitación. Al enterarse de las noticias sobre su delito, los cuatro propietarios se encierran junto con su abogado durante toda la noche para decidir quién será el encargado de asumir la responsabilidad de los delitos y por lo tanto pasar los próximos siete años de sus vida en la cárcel.
Directamente a sus pantallas
Otra de las grandes novedades que ofrece Netflix es la for que tiene de distribuir tanto sus películas como sus series. Al igual que algunos de sus mejores seriales que llegan directamente a su aplicación, sin entregas periódicas que nos hacen esperar de semana en semana a un nuevo episodio, Netflix emplea exactamente la misma fórmula para sus películas.
El próximo 28 de octubre no llegará a las carteleras de los cines de España, sino que directamente estará disponible en el inmenso catálogo del servicio de streaming.
Un otoño nutrido de contenidos
Al contrario que las antiguas cadenas de televisión, Netflix tampoco entiende de trimestres en los que ir acoplando sus diferentes programas en pos de aglutinar el mayor número posible de televidentes. Además de competir estratégicamente contra las otras cadenas.
Netflix es una máquina de publicar y promocionar contenido durante todo el año. Este otoño llegarán nuevos títulos como Luke Cage así como nuevas temporadas de series de gran tirón mediático como House Of Cards o Jessica Jones. Ahora, con la producción de su primera película española (la cual tiene bastante buena pinta dicho sea de paso), Netflix abre las puertas del siempre recurrente y personalista cine europeo. Varios proyectos se están llevando a cabo de forma simultánea en otros países de Europa para desarrollar series en el Reino Unido, siguiendo el exitoso camino marcado por títulos como Utopia.