Todavía no sabemos con qué nombre saldrá a escena, pero podría convertirse en el nuevo competidor directo de Spotify y Apple Music. Hablamos de Amazon y de la nueva propuesta que pretende lanzar para renovar el servicio de streaming musical tan básico que viene ofreciendo a los usuarios desde hace dos años. Con el fin de dar un giro total a lo que estaba ofreciendo hasta ahora y empezar a competir de verdad con los grandes, parece que Amazon estaría preparada para dar a conocer un nuevo servicio de streaming que sí podría enfrentarse en igualdad de condiciones a un gigante como Spotify. No hay que perder de vista que los últimos datos que ha ofrecido la compañía sueca nos hablan de la friolera de 100 millones de usuarios activos. Con la voluntad de superar con creces esta propuesta (veremos si lo consigue), Amazon daría a conocer esta opción en apenas unas semanas. Un informe publicado en el medio The Verge confirma que la propuesta sería lanzada oficialmente tan pronto como a principios de 2017. ¿Qué te parece la idea?
Una de las primeras ventajas que observamos a tenor de los rumores que se han filtrado tiene que ver con el precio. Y es que la cuenta premium más básica tendría un coste de apenas 5 dólares mensuales, una cuota que en Europa seguramente quedaría en 5 euros. Se trataría de una opción que permitiría a los usuarios escuchar su música favorita y sin limitaciones ni anuncios a través del ordenador. Aquellos que además quisieran disfrutar de las canciones en otros dispositivos, podrían apuntarse a la segunda modalidad premium, que en este caso tendría un coste de 10 dólares (o 10 euros, lo veremos más adelante), exactamente lo mismo que cuesta la cuenta básica de Spotify. No sabemos si existiría, como ocurre con Spotify, una opción gratuita a cambios de anuncios.
En las últimas horas también se ha publicado en AFTVnews que el nuevo servicio musical de Amazon podría llamarse Amazon Music Unlimited. Parece ser que la publicación ha localizado un banner de publicidad mientras estaban conectados a Amazon Music. Es evidente que el nombre no resulta nada original, pero aquí lo que de verdad importa es el contenido.
Y en este sentido, no hace falta tener una bola de cristal para saber que Amazon no lo tendrá nada fácil. La compañía ha alcanzado el éxito con el nuevo servicio de streaming de vídeo incluido en Amazon Prime, pero no sabemos si será capaz de conseguirlo dentro del negocio de la música. Las cosas están difíciles para todos. Tanto Android como iOS llevan integrados de serie diferentes servicios de música en streaming y Spotify ya lleva unos cuantos años entre nosotros, prestando servicio para prácticamente todos los equipos y plataformas y con una fama (a pesar de contratiempos como el que te contábamos el otro día acerca de la distribución de malware) que lo ha llevado al estrellato. Tanto es así que los últimos datos proporcionados por la compañía confirmaban los 100 millones de usuarios activos en todo el mundo y 40 millones de suscriptores para las modalidades de pago, una cifra que Spotify ha conseguido duplicar en apenas 15 meses y que supera con creces los resultados obtenidos por Apple Music.