El Sony Xperia X Compact es la nueva propuesta de la compañía japonesa para los usuarios que quieren un smartphone pequeño (4,6 pulgadas) pero sin renunciar a buenas prestaciones en apartados como la cámara. De hecho, su objetivo con resolución de 23 megapíxeles es su principal atractivo, con una función para fotos rápidas en tan solo 0,6 segundos con la pantalla del móvil apagada. No alcanza el mismo nivel en otros apartados, ya que ni su diseño (pocas alegrías a pesar de ser metálico) ni su pantalla están a la altura de lo que esperaríamos en un terminal de gama media-premium. El precio del Sony Xperia X Compact se coloca en los 450 euros. Te contamos sus características clave y nuestras opiniones de este smartphone con cierto aire retro.
Ese aire retro…
El nuevo Sony Xperia X Compact es un terminal que no pasa desapercibido… Por pasar desapercibido. Frente a las propuestas que nos están llegando de gama media y que ponen el acento en diseños muy cuidados (por ejemplo los mismos Huawei Nova y Huawei Nova Plus), el Xperia X Compact parece sacado de los diseños de móviles Sony de hace un par de años. Este equipo cuenta con un formato cuadrado y no destaca especialmente por su finura, ya que ronda el centímetro de grosor. Sus dimensiones completas se sitúan en los 129 x 65 x 9.5 milímetros, junto a un peso de 135 gramos. Además, aunque este terminal se haya diseñado en metal lo cierto es que no encontramos ese halo premium de otras propuestas. Eso sí, Sony ha hecho un guiño al color con la inclusión de tres tonalidades diferentes, negro, azul y blanco.
Uno de los pocos añadidos que han marcado la diferencia en los terminales Sony es el cambio que ha experimentado su botón lateral para encender y apagar la pantalla. En vez de sobresalir del equipo, se ha vuelto liso y más ovalado para poder contener el lector de huellas. Sin duda, se trata de un diseño muy cómodo para poder aprovechar esta función.
Cámara de 23 megapíxeles
No hay duda de que es el gran atractivo de este teléfono. Sony ha incluido un sensor Exmor RS con resolución de 23 megapíxeles, pensado para poder tomar fotos de calidad incluso en la noche. Y es que esta cámara es capaz de trabajar con valores de hasta 12.800 ISO, algo que es muy raro encontrar en una cámara de móvil. También se ha incluido el enfoque híbrido predictivo de Sony. Como su propio nombre indica, la gracia está en que el software de la compañía es capaz de analizar el movimiento de un objeto que aparezca en pantalla y predecir sus movimientos para que no se pierda el enfoque en ningún momento.
Eso sí, donde no destaca tanto la cámara principal es en su grabación de vídeo. Y es que aquí tenemos que conformarnos con grabación Full HD, frente a muchos modelos que ya apuestan por grabación 4K. Eso sí, a una buena frecuencia de 60fps, lo que nos sirve para crear vídeos a cámara lenta de mayor calidad.
La cámara delantera para selfies se sitúa en una resolución de 5 megapíxeles. También se ha pensado para tomar buenas fotos en escapadas nocturnas con un valor ISO máximo de 6.400, junto a una apertura de f/2.0. Como es habitual en los equipos de la compañía japonesa, podremos disfrutar de un buen número de efectos y aplicaciones extra para exprimir todo el jugo a las cámaras del terminal.
Pantalla de poca resolución
El Sony Xperia X Compact luce un panel pequeño (para lo que nos hemos acostumbrado) de 4,6 pulgadas. La compañía utiliza una de sus pantallas Triluminos, una tecnología que mejora la viveza de los colores (sobre todo en escenas donde primen los colores básicos como los paisajes naturales). Lo que no nos convence tanto es la apuesta por una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, que arroja un nivel de detalle de 319 puntos de pulgada. En un uso normal no se apreciará gran diferencia, pero es cierto que para películas y vídeos este nivel de detalle se nos puede quedar algo corto.
Conjunto técnico notable y buenas conexiones
El Xperia X Compact apuesta por el procesador Qualcomm Snapdragon 650. Este chip cuenta con seis núcleos a una velocidad máxima de 1,8 GHz. Además, se combina con una memoria RAM de 3 GB. Este punto es muy interesante para poder correr un buen número de apps de Android sin que se resienta el rendimiento del smartphone. También nos ha gustado que se refuerce el espacio interno con una memoria de 32 GB, una buena cifra para guardar las fotos y vídeos que hagamos con el móvil. Aun así, si se nos queda corto el espacio podremos echar mano de una tarjeta de memoria microSD de hasta 256 GB.
Dentro del campo de las conexiones el Sony Xperia X Compact es bastante completo. Este smartphone continúa la tendencia cada vez más extendida de incluir un puerto USB reversible de tipo C. Esta tecnología nos permite transferir archivos o cargar el móvil a mayor velocidad. También destaca la función DLNA (para transmitir archivos multimedia como películas a un televisor compatible) o la función Miracast. Con esta tecnología si tenemos conectado el smartphone a la misma red WiFi que nuestro televisor inteligente podremos ver a tiempo real los contenidos del smartphone en la tele (no solo vídeos o fotos).
Autonomía, precio y opiniones
La batería del Xperia X Compact tiene una capacidad de 2.700 miliamperios. Se trata de una capacidad notable para un smartphone de este tamaño, y es bastante probable que se vea reflejado en unos buenos tiempos de uso. No obstante, tendremos que esperar a tener el móvil entre las manos para poder corroborar esas impresiones. Para mejorar su rendimiento la compañía ha vuelto a incorporar el modo Stamina (un modo de ahorro de energía). En principio, este terminal debería llegar al mercado español en este mismo mes de septiembre, aunque todavía no se ha desvelado su precio oficial.
En definitiva, una propuesta que busca a aquellos usuarios que no quieren un terminal grande entre las manos pero tampoco quieren renunciar a prestaciones como la cámara. Precisamente, el principal reclamo del X Compact está en su objetivo principal de 23 megapíxeles con autoenfoque híbrido predictivo (es capaz de seguir los objetos en movimiento). Más allá del apartado fotográfico, lo cierto es que no nos ha dejado una impresión fuerte, ya que mantiene un conjunto de características decentes pero que no sobresalen del resto de propuestas del mercado.
FICHA TÉCNICA DEL SONY XPERIA X COMPACT
Marca | Sony |
Modelo | Sony Xperia X Compact |
Tipo | Smartphone |
Pantalla 
Tamaño | 4,6 pulgadas |
Resolución | HD de 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 319 puntos por pulgada |
Tecnología | Triluminos
Tecnología X-Reality Dynamic Contrast |
Protección | Corning Gorilla Glass |
Diseño 
Dimensiones | 129 x 65 x 9.5 milímetros |
Peso | 135 gramos |
Materiales | Metal |
Colores | Azul, negro y blanco |
Resistencia al agua | – |
Lector de huellas dactilares | Sí, en el botón lateral |
Cámara 
Resolución | 23 megapíxeles |
Flash | Sí |
Autoenfoque | Autoenfoque híbrido predictivo |
Vídeo | Full HD a 60fps |
Sensor y modos | Sensor Exmor RS de 1/2.3”
Tecnología de triple sensor de imagen Lente G de Sony de 24 mm Zoom de 5x |
Apertura | – |
Estabilización de imagen | Sí, de 5 ejes |
ISO | ISO-12800 |
Cámara delantera | 5 megapíxeles
Sensor Exmor RS de 1/3.06” ISO-6400 Apertura de f/2.0 |
Otros | Foto rápida a solo 0,6 segundos con la pantalla apagada |
Multimedia 
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, WAV, MIDI, RA Audio de alta resolución (LPCM, FLAC, ALAC, DSD) Formatos de reproducción de Vídeo: 3GP, MP4, WMV, RM, RMVB, and ASF |
Radio | – |
Sonido | Audio envolvente |
Funciones | Cancelación digital de ruido |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Apps de Xperia |
Funciones especiales | – |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 650 de seis núcleos a 1,8 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Tests de potencia | – |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 256 GB Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSPA+ a 42 Mbps) 4G LTE hasta 150 Mbps (CAT 4) |
WiFi | WiFi |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | USB de tipo C |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | NanoSIM |
Bandas | – |
Otros | Permite crear zonas WiFi, WiFi Direct, Miracast |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.700 miliamperios |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
Pruebas de AnTutu Tester | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Septiembre |
Web del fabricante | Sony |
La verdad es que SONY es el fabricante que podría innovar en muchas cosas, pero no lo hace, construye equipos muy conformistas, sin dominar ningún aspecto, es cierto que sus cámaras son buenas, pero siempre se quedan por debajo de terminales como iPhone y Galaxy s. En lo que no se quedan atrás en precios, ahí siempre andan a la par y en la mayoría de las ocasiones no traen la tecnología mas actual, lo cual debería de hacer que los smartphones bajen de precio pero no, siempre cuestan los gama alta 700 dolares, lo mismo que un galaxy s y no tienen pantallas 2K, ni la mejore cámara, ni ninguna innovación. La verdad me cuesta mucho entender a SONY.