Ha sido la gran sorpresa de esta tarde. Todos esperábamos la presentación oficial del Huawei P8, pero la compañía china se ha guardado un as en la manga. El Huawei P8 Max es un terminal que se coloca en la frontera entre un smartphone de gran formato y un tablet, con un formato de 6,8 pulgadas. A pesar de este tamaño, la firma ha conseguido mantener una finura realmente notable de 6,8 milímetros. Pero esta delgadez no ha significado una merma en sus características técnicas. Y es que este modelo luce un potente procesador de ocho núcleos, una memoria RAM de 3 GB, un buen conjunto de cámaras trasera y delantera y sobre todo una gran batería de 4,360 miliamperios que promete un tiempo de uso de más de dos días seguidos. El Huawei P8 Max llegará en las próximas semanas a un precio de 550 euros en su versión con 32 GB, mientras que la versión de 64 GB eleva su precio hasta los 650 euros. Te contamos los principales detalles que se han revelado de este modelo en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El Huawei P8 Max llama la atención enseguida por dos aspectos clave. Por un lado, sube su tamaño de pantalla hasta las 6,8 pulgadas, poniendo en duda si se le puede seguir considerando un phablet o realmente hay que hablar de un tablet pequeño. Pero además, lo hace manteniendo una finura de tan solo 6,8 milímetros, que potencia su atractivo y facilita su uso. Para ello, la compañía ha creado este terminal en una sola pieza de aleación de aluminio que genera una sensación premium muy notoria. Además, la compañía ha reducido al máximo el tamaño de los marcos, de modo que resultará más sencillo de coger a pesar de su tamaño (y de alcanzar los diferentes rincones de la pantalla en los momentos en los que sólo podamos usar una mano). Cuando llegue al mercado podremos disfrutar de este modelo en tres tonalidades diferentes, gris, dorado y champán. Las medidas completas del Huawei Ascend P8 Max se colocan en los 144,9 x 71,8 x 6.8 milímetros, mientras que su peso se sitúa en los 228 gramos.
En cuanto a la pantalla de este modelo, la compañía ha utilizado un panel IPS de la firma JDI que tiene un formato panorámico de 16:9. Un aspecto que llama la atención y que lo convertirá en una excelente herramienta para visualizar películas y vídeos en alta definición. Hablando de definición, la resolución que integra es Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, lo que nos da una densidad de 324 puntos por pulgada y un buen nivel de detalle de sus contenidos. Para mejorar su aguante frente a golpes y arañazos, contamos con protección de Gorilla Glass 4.
Cámara fotográfica
Dentro del apartado fotográfico contamos con una cámara trasera de 13 megapíxeles. Este sensor se ha querido destacar por tener su propio procesador independiente que eleva su rendimiento al nivel de las cámaras más potentes del mercado. Su resolución es de 13 megapíxeles y tiene un doble flash LED para obtener mejores fotos en condiciones de poca luz. Además, se vale de la estabilización óptica de imagen para tomar fotografías incluso cuando el móvil se esté moviendo. Como era de esperar, también podremos grabar vídeo en alta resolución de 1.080p. En la parte delantera utiliza una cámara con resolución de 5 megapíxeles para selfies.
Memoria y potencia
En las entrañas de este modelo se incluye una memoria interna que puede ser de 32 GB o 64 GB, según la configuración que elijamos. Este espacio se puede mejorar hasta un máximo de otros 64 GB a través de una tarjeta de memoria MicroSD. Por otro lado, también se puede echar mano de un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o OneDrive. En cuanto a la potencia, el Ascend P8 Max utiliza un potente procesador HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos con cuatro núcleos a 2 GHz y otros cuatro núcleos a una potencia de 1,5 GHz. Este chip se combina con una memoria RAM de 3 GB para crear un conjunto de primera línea, capaz de correr sin problemas todos los juegos y apps de la plataforma Android.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo con el que llega este modelo es Android 5.0 Lollipop. La última versión del sistema operativo de Google ha recibido un completo lavado de cara que trae una interfaz más colorida y ágil, que recuerda en muchos aspectos a iOS. También nos gustaría destacar la mejora de la app de cámara, con un manejo más ágil que facilita pasar entre el modo de disparo y las fotos guardadas en el teléfono con un simple arrastre del dedo. Huawei ha querido poner su propio granito de arena a través de su capa de software Emotion UI. Por ejemplo, podremos realizar una captura de pantalla del teléfono con sólo dar suavemente con nuestros nudillos dos veces en el panel. O bien, contamos con un aplicación que limita el uso de energía de las aplicaciones para mejorar la autonomía del P8 Max.
Pero por encima de todo, el gran atractivo de esta plataforma es su extensa tienda de aplicaciones que ya supera más de millón y medio de títulos y que incluye nombres de primer nivel como Facebook, WhatsApp, Candy Crush Saga o Clash of Clans que crean una experiencia nueva para cada usuario.
Conectividad
Dentro del campo de las conexiones uno de los mayores atractivos de este modelo es su compatibilidad con redes 4G de alta velocidad de hasta 300 Mbps (en España estas velocidades sólo se están comenzando a ofrecer). También podremos conectarnos a redes HSPA en aquellos lugares en los que no llegue tanta cobertura (con velocidades de hasta 42 Mbps). Otra opción para conectarse a la red es valerse de la conectividad WiFi AC. Este nuevo protocolo permite disfrutar de una conexión más estable y rápida. Las conexiones se completan con Bluetooth 4.0, GPS con A-GPS o NFC para llevar a cabo los pagos a través del móvil.
Autonomía, precio y opiniones
El Huawei P8 Max se vale de una batería de 4.360 miliamperios. Una potencia más que notable que según la marca nos dará para hasta 2,3 días de uso seguidos en un uso normal, mientras que un uso más intensivo nos sigue dando una media de 1,4 días de uso. Sin duda, un atractivo muy importante para hacerse con uno de estos teléfonos. Además, este equipo también cuenta con una función de carga reversible que nos permitirá utilizar su energía para recargar otro dispositivo móvil. El terminal de Huawei estará disponible a partir del mes de mayo a unos precios de 550 euros para la versión de 32 GB y 650 euros para la versión de 64 GB. En definitiva, un excelente equipo que sorprende tanto por su finura como por su gran autonomía, y que será capaz de competir cara a cara con los grandes nombres del mercado.
HUAWEI P8 Max
Marca | Huawei |
Modelo | P8 Max |
Pantalla 
Tamaño | 6,8 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 1.080 píxeles |
Densidad | 324 ppp |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Dimensiones | 144,9 x 71,8 x 6.8 milímetros |
Peso | 228 gramos |
Colores | Champagne / Gris / Dorado |
Resistencia al agua | – |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | LED dual |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Procesador independiente Enfoque automático Reconocimiento de escenas Detección de caras Función pintar con luz |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Auriculares Altavoz DSP Hi6402 |
Funciones | Huawei Voice+ (58% más de volumen) Micrófono de cancelación de ruido Modo Súper manos libres Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop + Emotion UI 3.1 |
Aplicaciones extra | Google Apps Huawei apps: Knuckle Sense, App consumption firewall, Smart international dialer |
Potencia 
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos compatible con 64 bits (4 x Cortex A53 @ 2 Ghz + 4 x Cortex A53 @ 1,5 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB / 64 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB (ranura SIM/MicroSD) |
Conexiones 
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Huawei WiFi+ |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidu |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Dual SIM LTE |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 4.360 mAh (miliamperios hora) Carga rápida |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | 2,23 días de uso normal 1,4 días de uso intensivo |
+ info
Fecha de lanzamiento | Mayo 2015 |
Web del fabricante | Huawei |
Me compre un huawei p8,no tengo la opción wifi Ac,hay alguna actualización.?o hay varios modelos el mío dice Gra-l09
Hola! accabo de adquirir un huawei p8 max. Viene sin instrucciones donde puedo encontraras. Crees q es un buen telf.?
Buenas Antonia
Sólo lo he visto en inglés de momento http://consumer.huawei.com/eg-en/support/manuals/detail/index.htm?id=57723
Espero que te sirva!
Hola, quiero adquiriR el P8 max, me puedes decir como te ha ido con ese cel. Gracias..
hola me gustaria comprar un p8 max y he visto que en varios sitios estan mas economicos pero vienen de china.es fiable comprarlo de ahi?estara todo en chino?o se podra poner el idioma que quieras?gracias.
Hola! resulta q compré el telf. Huawei P8 max hace un año que lo tengo. Logre utilizarlo, pero resulta que este movil que me vendieron no viene programado para usarse en España. Me gustaría encontar una solucion, Saber si alguién me lo pudiera arreglar para poder usarlo, ya que es muy bueno.Huawei no me hace caso, no se q hacer. Necesito poder usarlo. Gracias.
Hola tengo he comprado un Huawei p8max Y se me a bloqueado por un patrón de seguridad .
Me paso por intentar formatearlo. Porfavor me podeis ayudar?
Muchas gracias