Apple ha desarrollado su propia aplicación de mapas, basada en datos cartográficos suministrados por TomTom, para sustituir los mapas de Google. Precisamente iOS Maps era una de las funciones más esperadas de la sexta versión del sistema operativo para iPhone, iPad e iPod. Las indicaciones paso a paso gratuitas, la vista de pájaro (flyover) y la integración con el asistente de voz Siri destacan entre sus características más innovadoras. Sin embargo, seguidamente al lanzamiento de iOS 6 del pasado miércoles 19 de septiembre, han comenzado a sucederse las quejas por parte de los usuarios, referidas a errores geográficos y a falta de información.
La compañía ha reconocido que han lanzado el nuevo servicio de mapas sabiendo que era una iniciativa de gran calado y que simplemente estaban empezando a abordarla, y ha añadido que “seguimos mejorándola, y como los mapas son una solución basada en la nube, cuanta más gente la use, mejor será”. Apple sabe que ha puesto en marcha un servicio que todavía tiene mucho que pulir, por eso está reclutando personal con experiencia en sistemas de información geográfica y navegación. De hecho, antes de que surgieran las primeras quejas, ya tenía publicadas varias ofertas de trabajo relacionadas con ingenieros de software especialistas en navegación de mapas y con ingenieros de software para iOS expertos en mapas para sus oficinas en Santa Clara Valley.
Apple además está intentado reclutar a antiguos empleados de Google Maps para que ayuden a mejorar su propio producto. Parece que algunos miembros del equipo especializado en cartografía de Google encuentran su trabajo menos interesante, desde que el gigante de las búsquedas ha comenzado a concentrar su atención a los mapas de interiores. Según Techcrunch, muchas personas que trabajaban en Google Maps han acabado abandonando el proyecto por propia voluntad y otras se marcharon cuando sus contratos finalizaron. Los reclutadores de Apple se han puesto en contacto con algunos de esos especialistas en sistemas de información geográfica con experiencia en Google Maps para contratarlos. Por ejemplo, se habla de un puesto de jefe de desarrollo de producto con un salario anual de más de 85.000 dólares con todos los gastos de mudanza a la costa este cubiertos.
No es extraño el interés de Apple en los antiguos empleados de Google, puesto que cuentan con toda la experiencia necesaria. Saben cómo debe ser la experiencia del usuario de mapas, cuáles son las prioridades, qué datos son esenciales y cuáles son las palabras clave de las búsquedas. Hay que tener en cuenta que en España, la mayoría de las funciones de iOS Maps están disponibles, excepto los mapas de los edificios en 3D.
Por otro lado, TomTom acaba de asegurar que no es responsable de los problemas con los mapas de Apple. La compañía holandesa suministra datos de mapas a Apple, con los que luego los de Cupertino crean su propia aplicación. TomTom se defiende diciendo que sólo licencian los datos de los mapas, pero no desarrollan aplicaciones; los datos cartográficos que proporcionan son iguales para todos sus clientes.
que desastre apple para nada recomendable igual que sus productos
si viera Steve Jobos el desastre q tienen ya hubiera corrido a medio mundo. Q pena q tngan una aplicacion q ni el smartphone mas barato tiene.
Tengo un sistema que involucra la cartografia con un archivo digital y viceversa en el que se pueden hacer investigaciones interdisciplinarias ademas de poder inventariar todo lo existente en un area geografica con exactitud arqueologica.
arq. carlos enrique eguiarte ortega