Hoy nos pilláis con las manos en la masa. Más bien, en la tabla de cortar. Pero no una cualquiera. Se trata de una tabla de cortar digital. Tiene una pantalla desde la que podemos seguir las recetas que vamos preparando. Paso a paso, pela aquí, corta allá, vemos la receta en el fondo de la bandeja mientras preparamos la comida.
Es otro diseño de Marc Nardangeli, más conocido por Nardo, el creador de la minilavadora Clean Cube. Lo curioso de este invento es que nos permite de un vistazo comparar si el aspecto y presentación de nuestra obra culinaria es similar al de la receta que estamos preparando.
Tiene funcionamiento táctil, por lo que los botones no serán un estorbo. Está compuesta por cuatro capas. Las dos exteriores, están realizadas en vidrio templado de gran resistencia. Un material para resistir los cortes provocados por los cuchillos o posibles golpes en su estructura. Aunque probablemente no sea tan resistente como la tele todoterreno de Pantel. En el interior se encuentra una pantalla ultrafina y flexible y bajo ésta, la placa de circuitos, que estaría libre de bromo y plomo, para evitar cualquier riesgo de intoxicación.
Lleva unas asas cromadas, también realizadas con materiales no tóxicos y tiene la posibilidad de conectarla a algún dispositivo para descargar en ella nuevas recetas. Ya habíamos visto otro ejemplo de cocina del siglo XXI con aquel libro de recetas digital. La ventaja de esta tabla es que podemos mover los ingredientes y la tabla al mismo tiempo.
La verdad es que parece un buen invento. Lástima que de momento sólo se trata de un diseño. Probablemente, comencemos a ver objetos que vayan marcando la tendencia hacia el uso de las nuevas tecnologías en la cocina con mucha más frecuencia. Es un complemento perfecto para la cocina del futuro.
Vía: bornrich.