Para ser exactos, la pantalla de este nuevo Eee PC es de 8,9 pulgadas. Pero el caso es que Asus ha hecho una de las modificaciones que más le pedíamos a su portátil de bajo coste cuando probamos el Asus Eee PC 4G: quitar los altavoces laterales para aumentar el tamaño de pantalla. En CeBIT 2008 la firma taiwanesa está enseñando este nuevo modelo que también aumenta la memoria RAM (1 GB) y la capacidad del disco duro (12 GB), y llegará al mercado el próximo verano con un precio de 400 euros.
Sobre su fecha de llegada a España aún no hay datos (de hecho las versiones con pantalla de 7 pulgadas no llegarán oficialmente a nuestro país hasta abril). La resolución de este Eee PC de 9 pulgadas aumenta hasta los 1024 x 600 píxeles, lo que lo hace más cómodo para visualizar páginas web. Al igual que en los modelos anteriores, podremos usarlo con Linux o Windows XP como sistema operativo, pero con más potencia y espacio para guardar archivos.
Sigue siendo un portátil ultraligero y con lo justo para funcionar, que se presenta como alternativa para convertirse en una segunda máquina para usar en viajes y tareas básicas. Sus inconvenientes son un rendimiento muy básico e incluso el precio, que no dista mucho de lo que tenemos que pagar por portátiles más potentes en oferta especial (eso sí, no son portátiles tan cómodos de transportar como este Asus).
Pero lo cierto es que este producto no se vende nada mal: unas 350.000 unidades en menos de seis meses. Lo más sintomático es que otras grandes firmas, como HP, Dell o Acer, ya están preparando máquinas similares. Una tendencia que comenzó con proyectos educativos como OLPC, ha acabado encontrando una salida en el mercado. ¿Será una moda pasajera o conseguirá sobrevivir a largo plazo?
Foto de engadget
Vía: Gadgetoblog
joder, olé por Asus. Esto ya es otra cosa. El disco duro me sigue pareciendo un poco pequeñito, yo creo que un objetivo viable en el trade off entre tamaño-precio / capacidad serían 30 gb, pero bueno, al menos con 12 ya puedes afrontar el uso de un pc con normalidad.
Han solucionado las que yo creo que eran sus 2 grandes cagadas, la pantalla (ya usan casi todo su espacio) y a medias el disco duro.
Lo único malo es lo que reseñais ahí, el precio quizá se escapa un pelín, pero bueno, hay que entender que al final, lo pequeño, siempre es mas caro.
salu2
Por 200€ me lo compraria para trastear, pero por más no. Por 499 venden en muchas tiendas portátiles con un celerón M, 1GB de RAM, HD de 120MB (todo esto como mínimo) y pantalla de verdad (por ejemplo: Lenovo, Compac, BEEP…)
No tengo portatil, pero a veces lo hecho de menos cuando vas de viaje o de hotel (muchos tienen ya WIFI). Este seria perfecto para meterlo en la maleta dependiendo del precio final en España.
a 400 euros me parece bastante caro para algo tan simple
hola, alguien save si al asus de 4 gigas de disco duro se le puede aumentar su capacidad por otro dico duro, o una targeta sd en su interior? gracias 😉
pues comprate un disco duro externo. creo q te ira mejor.lo tendras que llevar al tecnico aumentarle el disco, podiendo tenerlo fuera q tampoco creo q moleste muxo.